Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged línea

Rss Feed Group items tagged

ejulmar

eTwinning - La comunidad de centros escolares europeos - 1 views

  •  
    Aquí os dejo el acceso a una iniciativa que no conocía hasta el momento y que me ha dejado impresionada. eTwinning es una de las mayores comunidades educativas en Red, está traducida a veintiséis idiomas, cuenta con unos 300.000 miembros y unos 24.600 proyectos realizados entre dos o más centros escolares de Europa. El portal ofrece una plataforma a los equipos educativos de los centros escolares de alguno de los países europeos participantes, proporcionando herramientas en línea para que los docentes encuentren socios, pongan en marcha proyectos, compartan ideas, intercambien sus mejores prácticas y comiencen a trabajar juntos. Aquí podéis encontrar algunos de los proyectos que están realizándose desde España http://www.etwinning.es/es/proyectos
pepabeltran

Ejercicios de morfología para Secundaria, en línea - 7 views

  •  
    En esta página podréis encontrar ejercicios interactivos de morfología castellana, en línea. Este tipo de recursos siempre me ha gustado como estudiante de idiomas, así que me parece muy interesante usarlos también en la clase de castellano. El alumnado puede comprobar rápidamente sus errores y confirmar sus progresos, ya que la corrección es inmediata. Además, aunque estos programas son muy básicos, ya sabemos que les encantan las TIC, y creo que este tipo de actividades puede aligerar mucho una clase de gramática al tiempo que ayuda a interiorizar la teoría a través de la práctica. Espero que os guste. Pepa
  •  
    Como sabemos, las TIC son un buen medio para dinamizar las clases. Esta página me parece un acierto porque, a través de ella, no solo podemos presentar a nuestros alumnos ejercicios puntuales, sino también la teoría necesaria para poder realizarlos, que suele ser la parte más farragosa de la enseñanza gramatical. Así, podemos lograr captar mejor su atención y conseguir ampliar su motivación, tan necesaria en la etapa adolescente. Me gustaría destacar el apartado de evaluación, que puedes confeccionar a la carta, eligiendo el número de preguntas por objetivo del que deseas evaluarte. Laura Rodrigo
  •  
    Magnífica página, Pepa. Me ha dejado asombrado lo completa que es y lo bien estructurados que están los contenidos, por temas y niveles. Coincido con Laura en su valoración positiva del apartado de evaluación y me parece también muy oportuno que se incluyan contenidos teóricos de cada tema. Por otra parte, aunque es cierto que estas web suelen ser bastante rudimentarias, creo que en este caso la interfaz es bastante agradable y el funcionamiento de las aplicaciones es óptimo. Me la guardo en los favoritos, sin duda.
Anna Bayarri

Ejercicios en línea de gramática y literatura - 2 views

  •  
    Verbactiva corresponde a una sección de ejercicios interactivos del portal Verba, creado por el profesor Carlos Rull García, del IES l'Alcalatén. Incluye diferentes actividades en línea, a partir de otro enlace denominado "Ir al ejercicio", sobre ortografía, morfología, sintaxis, léxico e incluso de literatura y comprensión lectora.
  •  
    La web que has puesto en tu entrada me parece fantástica, ya que ofrece ejercicios para trabajar varias áreas de la asignatura de lengua castellana, a alumnos tanto del centro donde pertenece su creador , como a alumnos externos al centro. La web, ofrece la corrección, lo cual es destacable ya que muchas webs aportan material pero no lo corrigen y esta web da la oportunidad a los estudiantes de saber si responden las actividades correspondientemente.
  •  
    Trabajar la gramática en el aula resulta, en ocasiones, complicado. Esta web presente numerosos recursos para trabajar diversos aspectos de la misma desde la base. Ejercicios de ortografía como el del uso de la tilde diacrítica o los de sintaxis en relación a las subordinadas resultan eficaces para que el alumno lo asimile de la mejor manera posible. Asimismo y como ya ha destacado Sonia, el hecho de disponer de un solucionario hace que el alumno pueda utilizar estos recursos de manera autodidacta y autónoma. Otro de los ejercicios que es de gran interés es el de comprensión lectora. La interactividad de ir contestando a las preguntas transforma el aprendizaje en juego, convirtiéndose en una buena manera de hacer llegar el mensaje al alumnado. ¡Enhorabuena!
dorota sawicka

Proyecto Cíceros > Zona Profesores > Recursos en línea - 1 views

  •  
    Acceso a las utilidades de consulta de la base de datos de recursos. Permite la consulta por categorías, por texto libre o la combinación de ambos criterios. Incluso, puede localizar todos los recursos cuya descripción comienza por una letra determinada. Zona abierta a todos los usuarios.
angel P

latindex: indice de revistas electrónicas de investigación - 0 views

  •  
    Sistema regional de información en Línea de la comunidad hispana re
Vanesa Martínez

10 claves para aprender a interpretar textos - 1 views

  •  
    Se trata de un documento de leer.es destinado a los estudiantes. Está escrito por Daniel Cassany, y en él se explican de manera breve cuáles son las diez claves para saber interpretar un texto. Muy relacionado con su libro "Tras las líneas".
Isabel Vidal

http://www.xtec.cat/~jgenover/entrada.htm - 3 views

Son ejercicios interactivos de Lengua castellana que pueden ser utilizados como complemento a las actividades de clase. Son textos para ordenar para secundaria.

enseñanza recursos en línea escritura lectura

started by Isabel Vidal on 03 Jan 14 no follow-up yet
Fermin Romero de Torres

Las 7 llaves de la escritura: claves profesionales para redactar bien - 2 views

  •  
    "Escribir bien ya no es una tarea pendiente" es el lema con el que se presentan las clases magistrales sobre Escritura eficaz para profesionales que ofrece la UNIR (Universidad Internacional de la Rioja). Impartidas por Miguel Janer, periodista, escritor, presentador de televisión y colaborador en la UNED, las sesiones son en línea y fundamentalmente prácticas.
Anna Bayarri

"Un wiki para una antología de poemas" - 2 views

  •  
    A través del recurso en línea Wikispaces (plataforma de escritura), el profesor Felipe Zayas ha hecho que los alumnos de 2º de la ESO (compensatoria) del IES Isabel de Villena escriban un wiki a partir de una serie de poemas proporcionados por él mismo. En este enlace que remite a su blog se explica paso por paso el proceso que ha seguido.
Anna Bayarri

Múltiples posibilidades de los textos publicitarios - 5 views

  •  
    "La publicidad" de Lourdes Doménech consiste en una actividad, disponible en la Web El Tinglado, de análisis de textos publicitarios. Integra imágenes, vídeos y presentaciones en línea. Además, al final de cada página añade una serie de ejercicios interactivos. Sobretodo, recomiendo la página número cuatro donde se trabajan las figuras retóricas a partir de spots publicitarios.
  •  
    Seguro que la puesta en práctica de esta propuesta es un éxito. En nuestro día a día utilizamos mensajes publicitarios para comunicarnos. Los hacemos nuestros y los incorporamos a nuestro registro como una especie de jerga del entorno en el que son usados. O por otro lado para expresar una idea o concepto que de otra manera resultaría más complicado. Recuerdo el "a mí me daban dos", "¡hola soy Edu, feliz Navidad! por ejemplo. Además del análisis retórico (de los que están repletos los anuncios) y así hacerles ver la utilidad que tiene, nos pueden servir para analizar los cambios que ha habido en el lenguaje a lo largo de los años. Recordando la obra de teatro de Carles Alberola y Roberto García, Spot, los diálogos de los actores eran anuncios publicitarios enlazados con mucho acierto en la historia. Puede ser otra forma de utilizar la publicidad como recurso didáctico. Marco como favorito esta propuesta.
  •  
    Es un hecho que la publicidad nos envuelve. Me parece muy interesante que se trabaje y analice el lenguaje publicitario con nuestros adolescentes, para hacerlos más conscientes de qué es y qué persigue. Es necesario darles las herramientas para enfrentarse a este discurso de manera crítica y reflexiva. Asimismo, considero importante saber distinguir la publicidad de la propaganda, también muy presente en nuestra cotidianidad, por lo que recomiendo la página 1. Laura Rodrigo
nobamas

15 recursos educativos para aprender a escribir - 7 views

  •  
    Esta web ofrece diferentes recursos para aprender a escribir, no solo en las etapas iniciales de la escolaridad de los alumnos, sino también en la etapa de secundaria. Los recursos se dividen en atención a la edad de los alumnos: infantil, primaria, secundaria, y van aumentando en dificultad a medida que los alumnos avanzan en las diferentes etapas escolares. Creo que puede ser muy útil para los docentes poder aplicar estos recursos en el aula.
  • ...4 more comments...
  •  
    Me parece estupendo poder tener recursos para todas las edades en un mismo sitio web. Trabajar la escritura con los estudiantes me resulta muy interesante porque les permite conocer en primera persona los procesos que hay detrás de la creación de un texto. Puede incluso ser una forma de acercarles a la lectura.
  •  
    Muy útil. La habilidad para escribir coherentemente y de forma estructurada suele considerarse casi como una cualidad innata y por tanto se trabaja poco. Sin embargo, es una habilidad que requiere práctica y, para poder llevarla a cabo, de alguien que enseñe cómo se hace.
  •  
    Una página web con muchas propuestas para realizar actividades en el aula. Me ha llamado la atención las audio-lecturas, y la fácil accesibilidad a ellas tanto para oírlas en línea como para descargarlas en tu ordenador. También encuentras numerosas actividades y fichas para el aprendizaje de la comprensión lectora y la expresión escrita.
  •  
    Como sabemos, la práctica de la escritura es un complejo proceso en el que no basta con intentarlo, sino que es necesario contar con una persona que nos guíe en este camino. Para el profesor, a quien le corresponde esa tarea de orientar a su alumnado, es muy importante contar con recursos que faciliten la escritura a sus estudiantes, y esta web puede ser de gran ayuda para este fin. Tener clara la estructura de lo que queremos escribir es clave, y ello se ejercita en recursos como el de "El texto expositivo y su organización". Laura Rodrigo
  •  
    Me gusta este tipo de propuestas ya que creo que a mí como profesora me costaría mucho enseñar a escribir de una manera correcta y aquí he conseguido algunas ideas que veo fáciles de llevarlas a la práctica, así como útiles para que los alumnos tengan una mejor escritura. Esta es otra de las tareas pendientes de nuestro ámbito, darles a los alumnos algunos consejos y prácticas para que vean que sí que lo pueden conseguir y así se animen a hacerlo más a menudo. ¡Alomejor tenemos entre nuestras aulas un escritor sin explotar!
  •  
    Dentro de todas las sugerencias que presenta este recurso lo que me parece más efectivo es el hecho de separarlas por edades. Muchas veces como docentes no sabemos hasta que punto una actividad puede resultar adecuada para determinada etapa. No debemos pecar de dar cosas por supuestas pero tampoco de enfocar actividades que no motiven al alumnado. De entre todas los recursos que nos sugiere esta publicación hay algunos, a mi parecer, muy amenos y útiles. Dentro de la etapa secundaria destacaría el de ser periodista por un día porque el lenguaje periodístico está en el día a día del adolescente, aparte, sea dicho, que manejar los diferentes géneros periodísticos crea alumnos interesados en la actualidad y en estar constantemente informado. Además, enseñarles a trabajar las diferentes perspectivas y los tipos de descripción es básico para fomentar una buena escritura. De hecho, ya hemos podido comprobarlo en los diferentes trabajos del bloque de literatura que han presentado los compañeros. Por último, el recurso para todas las edades acerca de escritura creativa puede ser muy divertido para el alumno. Se trata de una especie de juego en el que cuatro imágenes evocan una historia, algo que se puede ver en diferentes juegos interactivos similares que enlazan cuatro fotografías con una determinada palabra. Noelia, sin duda ha sido un gran acierto.
ragarie

Crear ejercicios con Hot Potatoes - 5 views

  •  
    ¿Te animas a crear tus propios ejercicios en línea? Hot Potatoes puede ser una buena opción. Se trata una aplicación distribuida desde la web de la Universidad de Victoria de Canadá que permite crear páginas web dinámicas con ejercicios de autoevaluación. En el enlace presentado se ofrece información interesante para conocer y aprender a manejar esta herramienta.
  •  
    Considero que esta es una buena herramienta porque ofrece la posibilidad de crear tus propios ejercicios online adaptándolos al contenido del aula en la que te encuentres. Estos son algunos ejemplos de páginas Web donde aparecen ejercicios de literatura y gramática elaborados por Hot Potatoes: https://sites.google.com/site/verbactiva/ http://www.desocupadolector.com/ http://www.tinglado.net/?id=publicidad
piciuta

Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE - 0 views

  •  
    El DPD (cuya primera edición es de 2005) es un excelente material de consulta para los alumnos de Secundaria (sobre todo, en los cursos superiores), porque da respuesta, desde el punto de vista de la norma culta actual, a las dudas lingüísticas más habituales (ortográficas, léxicas y gramaticales) que plantea el uso del español. De este modo, puede considerarse un gran recurso didáctico para la enseñanza de la lengua en distintos planos. Asimismo, es bastante fácil de usar porque tiene orientaciones para la búsqueda. En el aula, podríamos trabajar en línea cuestiones problemáticas como la acentuación, los guiones, el uso de las mayúsculas, los extranjerismos o la conjugación verbal.
piciuta

Gramática y comprensión lectora interactiva - 4 views

  •  
    Se trata fundamentalmente de actividades que sirven de complemento de la secuencia preparada por el profesor.
  • ...1 more comment...
  •  
    Esta página creada y mantenida por el profesor Quim Genover ofrece un variado catálogo de ejercicios en línea creados con Hot Potatoes 5.5. Tienen la virtud de ofrecer la opción de comprobar las respuestas, con lo que su utilidad como posible herramienta de autoevaluación es evidente. En el ámbito lingüístico, la página organiza los ejercicios en las categorías LÉXICO, MORFOLOGÍA y SINTAXIS. Así mismo, resultan interesantes los ejercicios propuestos en las secciones COMPRENSIÓN LECTORA y MISCELÁNEA. En esta última hay propuestas para trabajar la ortografía, las figuras retóricas, los vulgarismos y una interesante sección con crucigramas. En definitiva, una página bastante completa que ofrece ejercicios variados y útiles.
  •  
    Efectivamente, esta página ofrece recursos muy interesantes para trabajar los contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura. La forma interactiva en la que se presentan y la gran variedad de ejercicios, hacen de este sitio una herramienta muy interesante para consolidar o reforzar aprendizajes, e incluso para la evaluación o autoevaluación de los mismos. Me ha llamado especialmente la atención la manera de abordar los contenidos de "Comprensión lectora", no es fácil encontrar recursos interactivos de este estilo. Por otra parte, a pesar de ser pocos los ejercicios recogidos en el apartado de "Ortografía", se nota que estos han sido meticulosamente seleccionados.
  •  
    Se trata de una página web que ofrece ejercicios interactivos de Lengua castellana. En este sentido, encontramos distintos apartados para trabajar tanto la comprensión lectora como la gramática (hay ejercicios de léxico, morfología y sintaxis). Desde mi punto de vista, resulta muy interesante que para enseñar la comprensión lectora se recurra a distintos fragmentos a los que hay que elegir un título entre varias posibilidades, puesto que es una excelente forma de demostrar si se ha entendido bien el texto.
mgasco

Soltar la lengua - 3 views

  •  
    Este blog sobre Lengua castellana y Literatura en Secundaria ofrece guías de lectura de diferentes libros, así como materiales para trabajar los poemas, los medios de comunicación,el cine y la literatura... Este es el lugar perfecto donde encontrar recursos de todo tipo y muy variados, asimismo podemos sacar ideas muy interesantes para llevar a cabo.
  •  
    "Soltar la lengua" se presenta como un blog muy actualizado -con entradas muy recientes, y esto es algo que no se puede decir de muchos blogs- para fomentar, sobre todo, la cultura de los alumnos. En este sentido, recopila material a propósito del cine, la literatura (con interesantes grabaciones de lecturas de poemas de todas las épocas), la lengua o el canon literario. Asimismo, se anuncian eventos culturales, hay guías de lecturas completas y encontramos enlaces a los diccionarios principales en línea (el Clave, el DPD...). Por tanto, es un blog con un amplio abanico de posibilidades para trabajar en el aula aspectos relacionados desde la comprensión lectora a la gramática.
auroralopezten

Webquestcat - 0 views

  •  
    Se trata de un directorio de webquest, que aunque esté en catalán, puede darnos muchas ideas para organizar uno en la clase de lengua. Incluye plantillas y herramientas generadoras de webquest.
  •  
    Para mí lo de las WebQuest ha sido todo un descubrimiento en este máster, ya que hasta este momento no conocía de su existencia, debido a que en mi época de estudiante de secundaria no se hacía uso de este tipo de propuestas didácticas. Me parece que la WebQuest son una herramienta muy buena para dinamizar los contenidos y hacerlos atractivos al alumnado. Además fomenta el trabajo colaborativo, así como la iniciativa y autonomía personal de cada uno, un aspecto que especialmente los alumnos adolescentes necesitan reforzar ya que suelen mostrarse bastante inseguros en líneas generales ante diversas situaciones, o al menos eso he podido constatar durante mi periodo de prácticas.
  •  
    La verdad es que en la página que compartes le he tenido que pinchar en "Què és una WebQuest" para situarme mejor en el contexto. Como bien dice Paula, es una propuesta bastante moderna incluso para nosotros, y en los tiempos tan informatizados que corren la considero más que llamativa y provechosa para el estudiante. El Internet ya tiene mucha utilidad en el día a día y me alegra mucho saber que ésta es una gran aportación más.
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page