Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged Morfología

Rss Feed Group items tagged

grabargi

GRAMÁTICA ESPAÑOLA - 16 views

La página que propones resulta muy interesante.La he usado durante las prácticas en el IES, para proponer algunos ejercicios de refuerzo de la sintaxis en los alumnos. Además, contiene un breve apa...

Teoría y ejercicios para practicar morfología sintaxis

celia09061992

GRAMÁTICA ESPAÑOLA - 3 views

En la siguiente página web se presenta un temario completo sobre morfología y sintaxis española. En la sección de morfología se puede encontrar una amplia explicación teórica sobre las di...

started by celia09061992 on 12 Feb 15 no follow-up yet
monicarot

Gramática: Morfología y Sintaxis - 2 views

  •  
    Se trata de una plataforma que puede ser muy útil para las clases de Lengua, en concreto, para trabajar la morfosintaxis en Bachillerato. Nos permite repasar la gramática (categorías gramaticales, clases de sintagmas y oraciones); analizar oraciones ya existentes o, incluso, crear oraciones a partir de unas determinadas características. Interesante tanto para alumnos como para profesores.
  •  
    En esta página encontramos un analizador morfosintáctico dirigido a alumnos de Bachillerato a través del cual pueden repasar la gramática y realizar numerosos ejercicios de análisis tanto morfológico como sintáctico (categorías gramaticales, clases de sintagmas, oración simple y compuesta) Lo más interesante es los alumnos pueden aprender de sus propios errores y practicar las veces que deseen todos los ejercicios.
pepabeltran

Ejercicios de morfología para Secundaria, en línea - 7 views

  •  
    En esta página podréis encontrar ejercicios interactivos de morfología castellana, en línea. Este tipo de recursos siempre me ha gustado como estudiante de idiomas, así que me parece muy interesante usarlos también en la clase de castellano. El alumnado puede comprobar rápidamente sus errores y confirmar sus progresos, ya que la corrección es inmediata. Además, aunque estos programas son muy básicos, ya sabemos que les encantan las TIC, y creo que este tipo de actividades puede aligerar mucho una clase de gramática al tiempo que ayuda a interiorizar la teoría a través de la práctica. Espero que os guste. Pepa
  •  
    Como sabemos, las TIC son un buen medio para dinamizar las clases. Esta página me parece un acierto porque, a través de ella, no solo podemos presentar a nuestros alumnos ejercicios puntuales, sino también la teoría necesaria para poder realizarlos, que suele ser la parte más farragosa de la enseñanza gramatical. Así, podemos lograr captar mejor su atención y conseguir ampliar su motivación, tan necesaria en la etapa adolescente. Me gustaría destacar el apartado de evaluación, que puedes confeccionar a la carta, eligiendo el número de preguntas por objetivo del que deseas evaluarte. Laura Rodrigo
  •  
    Magnífica página, Pepa. Me ha dejado asombrado lo completa que es y lo bien estructurados que están los contenidos, por temas y niveles. Coincido con Laura en su valoración positiva del apartado de evaluación y me parece también muy oportuno que se incluyan contenidos teóricos de cada tema. Por otra parte, aunque es cierto que estas web suelen ser bastante rudimentarias, creo que en este caso la interfaz es bastante agradable y el funcionamiento de las aplicaciones es óptimo. Me la guardo en los favoritos, sin duda.
piciuta

Gramática y comprensión lectora interactiva - 4 views

  •  
    Se trata fundamentalmente de actividades que sirven de complemento de la secuencia preparada por el profesor.
  • ...1 more comment...
  •  
    Esta página creada y mantenida por el profesor Quim Genover ofrece un variado catálogo de ejercicios en línea creados con Hot Potatoes 5.5. Tienen la virtud de ofrecer la opción de comprobar las respuestas, con lo que su utilidad como posible herramienta de autoevaluación es evidente. En el ámbito lingüístico, la página organiza los ejercicios en las categorías LÉXICO, MORFOLOGÍA y SINTAXIS. Así mismo, resultan interesantes los ejercicios propuestos en las secciones COMPRENSIÓN LECTORA y MISCELÁNEA. En esta última hay propuestas para trabajar la ortografía, las figuras retóricas, los vulgarismos y una interesante sección con crucigramas. En definitiva, una página bastante completa que ofrece ejercicios variados y útiles.
  •  
    Efectivamente, esta página ofrece recursos muy interesantes para trabajar los contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura. La forma interactiva en la que se presentan y la gran variedad de ejercicios, hacen de este sitio una herramienta muy interesante para consolidar o reforzar aprendizajes, e incluso para la evaluación o autoevaluación de los mismos. Me ha llamado especialmente la atención la manera de abordar los contenidos de "Comprensión lectora", no es fácil encontrar recursos interactivos de este estilo. Por otra parte, a pesar de ser pocos los ejercicios recogidos en el apartado de "Ortografía", se nota que estos han sido meticulosamente seleccionados.
  •  
    Se trata de una página web que ofrece ejercicios interactivos de Lengua castellana. En este sentido, encontramos distintos apartados para trabajar tanto la comprensión lectora como la gramática (hay ejercicios de léxico, morfología y sintaxis). Desde mi punto de vista, resulta muy interesante que para enseñar la comprensión lectora se recurra a distintos fragmentos a los que hay que elegir un título entre varias posibilidades, puesto que es una excelente forma de demostrar si se ha entendido bien el texto.
Anna Bayarri

Ejercicios en línea de gramática y literatura - 2 views

  •  
    Verbactiva corresponde a una sección de ejercicios interactivos del portal Verba, creado por el profesor Carlos Rull García, del IES l'Alcalatén. Incluye diferentes actividades en línea, a partir de otro enlace denominado "Ir al ejercicio", sobre ortografía, morfología, sintaxis, léxico e incluso de literatura y comprensión lectora.
  •  
    La web que has puesto en tu entrada me parece fantástica, ya que ofrece ejercicios para trabajar varias áreas de la asignatura de lengua castellana, a alumnos tanto del centro donde pertenece su creador , como a alumnos externos al centro. La web, ofrece la corrección, lo cual es destacable ya que muchas webs aportan material pero no lo corrigen y esta web da la oportunidad a los estudiantes de saber si responden las actividades correspondientemente.
  •  
    Trabajar la gramática en el aula resulta, en ocasiones, complicado. Esta web presente numerosos recursos para trabajar diversos aspectos de la misma desde la base. Ejercicios de ortografía como el del uso de la tilde diacrítica o los de sintaxis en relación a las subordinadas resultan eficaces para que el alumno lo asimile de la mejor manera posible. Asimismo y como ya ha destacado Sonia, el hecho de disponer de un solucionario hace que el alumno pueda utilizar estos recursos de manera autodidacta y autónoma. Otro de los ejercicios que es de gran interés es el de comprensión lectora. La interactividad de ir contestando a las preguntas transforma el aprendizaje en juego, convirtiéndose en una buena manera de hacer llegar el mensaje al alumnado. ¡Enhorabuena!
beatrizcortes

LENGUA CASTELLANA - 5 views

SOBRE ESTE RECURSO: Un amplio abanico de recursos sobre la lengua que tratan desde la morfología, la sintaxis, la léxico-semántica, la historia de la lengua, el lenguaje y la comunicación hasta la ...

gramática actividades recursos

Begoña Martinez

Apuntes de lengua - 2 views

  •  
    Este blog fue ganador en el 2012 de "Educación 3.0", premiado con el sello de Buena Práctica en www.leer.es ; por la Fundación Telefónica a la Educación e Innovación en el S.XXI, entre otros. Dentro de él podemos encontrar múltiples recursos para estudiar morfología, sintaxis, gramática...; todo lo referido al plan lector, las wikis, portfolios... Gran cantidad de enlaces externos a diccionarios, otros blogs de lengua, audioexperiencias lectoras, fomento del uso de las TIC dentro del área de lengua para la educación secundaria.
Héctor Martínez

Diccionario online - 1 views

  •  
    WordReference.com es un diccionario que contiene cerca de 20 idiomas de consulta. Contiene un apartado de juegos que podemos utilizar con los alumnos, pues son de vocabulario y gramática y también consta de una sección de foros, en la cual todo usuario registrado puede responder y preguntar en materia de vocabulario y gramática. Esta sección está formada por más de 2 millones de entradas (temas que abarcan desde la más simple traducción hasta el más complejo asunto de sintaxis y morfología), con un acervo superior a los 10 millones de mensajes, e integrado por casi 500 000 usuarios.
ragarie

Cuentos a la carta: Un tarot para inventar historias - 1 views

  •  
    Comparto esta actividad, que no por ser sencilla carece de interés. Se trata de trabajar con la expresión oral por medio de una serie de cartas del tarot a las que se asignan las diferentes funciones estructurales identificadas por V. Propp en sus estudios sobre la morfología del cuento (alejamiento; una prohibición, una orden o promesa; transgresión de una prohibición, de una orden, de una promesa; aparición del agresor; poderes malignos del agresor; interrogatorio; información deseada; el engaño; la fechoría; la necesidad; y, así, hasta 31 funciones). Las cartas sirven de pretexto y de guía para "estimular la creación de breves narraciones orales teniendo como referente la estructura de los cuentos maravillosos. Se trataba de recrear la antigua ceremonia del cuento: que tanto los niños como las niñas se convirtieran en los únicos narradores de sus propias historias".
andres1973

PROYECTO AULA (APARTADO DE EXPRESIÓN) - 2 views

  •  
    En Proyecto Aula encontramos una página web que puede resultar muy interesante, práctica y completa sobre cuestiones de lengua y literatura para un estudiante de ESO. Hasta 16 etiquetas podemos encontrar con información y actividades sobre diversos apartados como la morfología, semántica, ortografía y sintaxis, pasando por los de comprensión y expresión, además de secciones dedicadas a la prosa, poesía y teatro. Si profundizamos en ella nos encontramos, por ejemplo en la etiqueta de expresión, un tema que hace referencia a los comentarios de textos no literarios. Allí, su autor no muestra una guía muy completa de cómo analizar un texto de forma que lo puedas amoldar a tus intereses u objetivos. Su punto más interesante, relacionado con lo tratado en la asignatura, hace mención a la reflexión y al juicio crítico que debe hacer el estudiante más allá del tradicional comentario de texto aplicando sus conocimientos adquiridos en clase.
  •  
    Me parece muy útil y bastante completa esta página. Como tú bien indicas, podemos encontrar muchas etiquetas de contenidos variados, que recogen bastante información. Aparte de lo que comentas sobre el apartado de expresión, también me ha llamado bastante la atención que, por ejemplo, con respecto a la literatura, se recoja un apartado destinado a la poesía, otro a la prosa, otro al teatro, otro a los autores y otro con reseñas. Es, a mi parecer, bastante práctico a la hora de buscar recursos, que tanto en el apartado de teatro, como en el de la prosa y la poesía, se dividan en varios subapartados, que se corresponden justamente con las diferentes movimientos literarios. Además, destacar que en el apartado destinado a los autores, se incluye un listado bastante completo con los nombres de autores, tanto de la literatura española, como algunos de los más representativos de la literatura universal. Al pinchar sobre el nombre de cualquier autor, podemos acceder a una serie de documentos, entre los que se encuentra la biografía y varios poemas. Dicho esto, me gustaría volver a insistir en la utilidad de esta página, porque la información que ofrece es bastante completa y, gracias a su formato, permite localizar con más precisión los contenidos que queramos buscar para nuestras clases.
helenaeng

Lematizador. Etiquetador morfológico. Analizador morfológico - 0 views

  •  
    ¿Os acordáis lo raro que nos sonó la palabra "lematizar" cuando la escuchamos por primera vez en las clases de Lexicografía? Pues hagamos que nuestros alumnos sepan lo que es y que no se les haga difícil ver de dónde viene una palabra y qué rasgos morfológicos tiene. Esta es una buena herramienta para que los alumnos la usen de una manera normal y cotidiana cuando no tengan claro qué clase de palabra es con la que están trabajando y de dónde viene.
Mar Darcy

Lengua y literatura en la ESO - 2 views

  •  
    Este blog es muy interesante puesto que está creado por una profesora de lengua y literatura de educación secundaria. Plantea recursos, ejercicios y demás materiales para la enseñanza de morfología, sintaxis, léxico y demás.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page