Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged webquest

Rss Feed Group items tagged

auroralopezten

Webquestcat - 0 views

  •  
    Se trata de un directorio de webquest, que aunque esté en catalán, puede darnos muchas ideas para organizar uno en la clase de lengua. Incluye plantillas y herramientas generadoras de webquest.
  •  
    Para mí lo de las WebQuest ha sido todo un descubrimiento en este máster, ya que hasta este momento no conocía de su existencia, debido a que en mi época de estudiante de secundaria no se hacía uso de este tipo de propuestas didácticas. Me parece que la WebQuest son una herramienta muy buena para dinamizar los contenidos y hacerlos atractivos al alumnado. Además fomenta el trabajo colaborativo, así como la iniciativa y autonomía personal de cada uno, un aspecto que especialmente los alumnos adolescentes necesitan reforzar ya que suelen mostrarse bastante inseguros en líneas generales ante diversas situaciones, o al menos eso he podido constatar durante mi periodo de prácticas.
  •  
    La verdad es que en la página que compartes le he tenido que pinchar en "Què és una WebQuest" para situarme mejor en el contexto. Como bien dice Paula, es una propuesta bastante moderna incluso para nosotros, y en los tiempos tan informatizados que corren la considero más que llamativa y provechosa para el estudiante. El Internet ya tiene mucha utilidad en el día a día y me alegra mucho saber que ésta es una gran aportación más.
Ángel García

Webquest "A mejorar la comprensión lectora" - 1 views

  •  
    Tal y cómo su propio nombre indica, se trata de una webquest centrada en mejorar las competencias lectoras de los alumnos mediante la presentación de una situación-problema en la que habrán de diseñar unos cómics que luego interrelacionarán con los de sus compañeros. Si bien no es innovadora en el proceso, la propuesta (de una semana de duración y dirigida a estudiantes de entre 1º y 3º de la E.S.O.) se comprende de una serie de pasos, tareas y actividades que pueden resultar entretenidas y provechosas desde el punto de vista docente.
Vanesa Martínez

Propuestas TIC para el área de Lengua - 0 views

  •  
    Blog realizado por Eduardo-Martín Larequi García, catedrático de enseñanza secundaria por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura, con motivo de la asignatura de IDIIE en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad Pública de Navarra. Contiene propuestas muy interesantes, como las webquests, wikis, blogs o redes sociales. Muy completa. Interesantes aportaciones de otros autores.
pilarlanli

Comprensión lectora - 0 views

  •  
    En la web de la Federación de Asociaciones de Educación de personas Adultas (FAEA), que ha sido creada en colaboración con el Ministerio, se incluyen una serie de materiales pensados para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en Educación de personas adultas. Estos materiales que se ofrecen presentan los contenidos en diferentes formatos, como unidades didácticas en pdf, y WebQuest.
ruroig

Caza el tesoro para trabajar la literatura obras más destacadas de la literat... - 3 views

  •  
    Hola compañeros! Os dejo aquí este enlace a una Caza del Tesoro que diseño mi tutor de prácticas para los alumnos de 3ºESO y con la que se trabaja la visión humanista en la literatura castellana de la Edad Media y la Edad Moderna. Una herramienta que comparto con vosotros porque me pareció muy completa, además de muy atractiva para los alumnos al presentar el aprendizaje de la literatura como un juego de pistas. Espero que os guste.
  •  
    Gracias por el aporte, pues es una propuesta fácilmente exportable a todos los centros. Yo también he aportado recursos sobre los webquest, pues como ya han dicho en otro comentario, ha sido un descubrimiento de este máster, junto a la aplicación kahoot. Me gusta la propuesta que presentas porque ya nos da todo el proceso preparado, con todas las preguntas e instrucciones expuestas de manera clara. Además, agradezco el hecho de que sea una propuesta que hayas podido experimentar durante tus prácticas, ofreciéndonos garantías de su éxito.
  •  
    ¡Por fin sé que es una caza del tesoro! Hasta ahora creía que era un juego de grupo que se organiza en los cruceros por el mediterráneo! Una caza del tesoro es un recurso pedagógico muy dinámico y entretenido ya que concentra la actividad de búsqueda y procesamiento de información entorno al material presente en la Red. Los alumnos pueden así activar sus destrezas digitales a la vez que aprenden contenidos literarios. He estado leyendo que una caza del tesoro está sujeta a un molde fijo: introducción, preguntas, selección de enlaces, pregunta final ( la Gran pregunta), pautas de evaluación y créditos.
Jesús Mérida

Recursos educativos para clIC escuela 2.0 - 1 views

  •  
    Recursos educativos para clIC escuela 2.0 La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha seleccionado una serie de enlaces de Internet a recursos realizados con diversas herramientas de autor y otros (JClic, Flash, WebQuest, Web, Vídeos,documentos, ...) con el fin de facilitar la integración del uso de las TIC en el trabajo de aula y el desarrollo de las competencias básicas y, en especial, de la competencia Tratamiento de la Información y Competencia Digital. Estos recursos han sido catalogados por etapa, ciclo y áreas.
elenabou

LA COMUNICACIÓN - 3 views

  •  
    Podríamos decir que este cibercuaderno es el anexo de un Blog de Lengua castellana y Literatura destinado a la ESO. Una recopilación de actividades interactivas, bien secuenciadas en apartados que abarcan prácticamente todo el curríuculum de Lengua y Literatura: ortografía, categorías gramaticales, géneros literarios,… Interesante, pues las actividades cuentan con diversos recursos multimedia y juegos (como las webquest). Los alumnos pueden incorporar sus textos y opiniones, y si cometen errores, se resalta en negrita para que las corrijan. Os recomiendo la pestaña dedicada a 'La comunicación', os dejo el enlace a ella directamente.
  •  
    Se trata, sin duda, de un blog muy rico en contenidos del área de Lengua Castellana y Literatura. Me parece muy útil que se promueva la creación de espacios de este tipo, pues permitimos que los estudiantes encuentren un lugar en el que reforzar los conocimientos adquiridos más allá del tradicional libro de texto. Además, el hecho de presentar los ejercicios en forma de juego supone cambiar la perspectiva negativa que se suele mantener hacia el estudio, que los jóvenes ven como una obligación carente de sentido. La página dedicada a la comunicación es verdaderamente interesante, pues en ella se les explica a los estudiantes que existen otros lenguajes y medios comunicativos más allá de la oralidad, familiarizándolos, de esta manera con el lenguaje morse o el braille. Por tanto, ya no solo se les dota de conocimientos académicos, sino también de un alto grado de cultura.
  •  
    ¡Un buen blog! Creo que este cibercuaderno es muy rico en cuanto a contenidos del currículum de Lengua y Literatura. Las distintas actividades que se presentan pueden ser muy interesantes desde el punto de vista de los alumnos, puesto que el blog cuenta con diversos recursos multimedia y juegos que pueden resultar muy entretenidos. Con el juego y los recursos multimedia, no solamente se divierten, sino que aprenden y es muy importante para los alumnos que encuentren una motivación al realizar sus estudios. Creo que, si en las aulas se promoviera más el uso de este tipo de espacios multimedia en los que los alumnos pudiesen jugar y aprender a la vez, su motivación crecería muchísimo. Como bien indica Elena, la pestaña dedicada a la comunicación es la más interesante, puesto que se trabajan lenguajes como el morse o el braile, muy lejanos para los alumnos de Educación Secundaria y que podría interesarles trabajar. Larissa
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page