Skip to main content

Home/ Groups/ Investigación en el aula TO en Salud Mental
leidydy

Revista de Salud Pública - Emotional burn-out in official teachers, Medellín,... - 1 views

  •  
    Este articulo hace referencia a los principales factores de riesgo observadas durante el primer trimestre de 2004 donde arrojan unas categorías de enfermedades en medellin en la población educativa especificamenete en docentes donde prevalecen enfermedades neuroesqueletos gastrointestinales y ocupando un ultimo lugar enfermedades mentales con Dx depresivos ansiosos,y reacciones de estrés panico
marianaparra

http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail/detail?sid=b2481ab6-ef0b-48bb-ae83-13517c7e4b41... - 24 views

  •  
    me parece que este articulo es muy útil para nuestro que hacer profesional puesto que habla del beneficio y de la contribución de la terapia ocupacional en pacientes psiquiátricos. todo esto según mi opinión quiere decir que brindamos la calidad de vida de la persona a través de la ocupación dándole un significado a esto sin importar la discapacidad o la condición.
  • ...4 more comments...
  •  
    este articulo me parece interesante dice que un 95% de las personas obtuvieron resultados satisfactorios después de la intervención por terapia ocupacional y fueron los que tuvieron una mejoría progresiva, con esto se quiere decir que con la terapia ocupacional de la forma como se rehabilita a las personas se aprende a adaptar a las personas nuevamente en su entorno social y también hace referencia a que la terapia ocupacional se desempeña en todo lo relacionado al desarrollo de las destrezas sensoriales, motoras, perceptivas, cognitivas, y sociales, haciendo evidente su importancia
  •  
    este articulo nos habla del rol del terapeuta ocupacional ya que es muy importante como en el tratamiento para los pacientes y que no solo en un actividad sino que se demuestran el gran numero de beneficios que se les pueden brindar a los pacientes. ya que el papel que desempeña el terapeuta ocupacional es en desarrollo de las habilidades y destrezas de sensoriales, cognitivas, motoras, perceptivas y sociales
  •  
    Este articulo me parece muy importante ya que se ve reflejado la intervención de terapia ocupacional y como se rehabilita el individuo luego de dicha intervención y los beneficios de este. también habla de como las actividades que aprenden y que desarrollan sirven para la adaptación de su nuevo entorno.
  •  
    este articulo me parece interesante por que trata como el terapeuta ocupacional por medio de las actividades ya sean motoras ,cognitivas y sociales ayudan a que el usuario de una manera espontanea puedan desempeñarse y relacionarse e interactuar con los demás en su vida cotidiana.
  •  
    este articulo habla sobre como la terapia ocupacional tiene un papel importante en la rehabilitación del usuario en cuanto su desempeño y los resultados en la evolución y recuperación del usuario para su bienestar .
  •  
    Me gusta el artículo ya que en él podemos apreciar el trabajo que se hace desde terapia ocupacional en el proceso de intervención de pacientes psiquiátricos, además que nos da valores cuantitativos que hacen referencia a la importancia de la intervención y del retorno a un contexto social que en su momento se vio afectado
carolinarj14

A Qualitative Research Synthesis Examining the Effectiveness of Interventions Used by O... - 13 views

  •  
    Los estudios cualitativos han mostrado la importancia de la eficacia de la intervención, pero ninguno sintetiza los estudios en la literatura de salud mental en terapia ocupacional, de tal manera que el presente artículo resume los medios de intervención desde terapia ocupacional a nivel internacional que se consideren eficaces desde un punto de vista cualitativo. Los estudios revisados se basan en perspectivas del cliente, cuidador y terapeutas ocupacionales donde se analiza que es importante la relación terapéutica que tome el profesional teniendo en cuenta el compromiso, logro de los objetivos del cliente y nuevas perspectivas dando un sentido de pertenencia en variedad de contextos socio-culturales.
  • ...2 more comments...
  •  
    Este artículo me gusto porque habla de cómo los terapeutas ocupacionales hacen uso de herramientas para la evolución de los usuarios. Resaltando la importancia que tienen en cada proceso de rehabilitación, y la importancia que tiene el cuidador en cada proceso de rehabilitación. Resalta las capacidades que tiene cada usuario al momento de la intervención de terapia ocupacional involucrada en la comunidad junto con el apoyo de la familia. Involucrando su auto reconocimiento y aceptación en la sociedad.
  •  
    el articulo es muy interesante ya que presenta un punto muy importante en nuestro que hacer profesional ya que habla sobre la inclusión que promueve la participación de el individuo en diferentes contextos socioculturales, y apoyarlo en cuanto al desempeño ocupacional en cuanto al logro de los objetivos, resaltando no solo la funciones o discapacidad que presenta si no también como un todo, no solo centrado en el sino hacerlo funcional en su entorno social.
  •  
    Este articulo es muy interesante ya que nos brinda por medio de estudios como se lleva procesos de intervención de terapia ocupacional en salud mental teniendo en cuenta el usuario y su entorno, como se debe tener en cuenta los cuidadores para que participen positivamente en la intervención evitado la dependencia, y promoviendo la inclusión .
  •  
    este articulo es un interesante ya que los usuarios aparte de tener el apoyo de sus familias y con colaboración del terapeuta ocupacional se logran los objetivos que se requieren de una intervención para el desempeño ocupacional y bienestar del usuario.
karolinaossa

Revista Latino-Americana de Enfermagem - Depression, anxiety and stress in primary heal... - 4 views

  •  
    este articulo nos permite ver el impacto de los problemas de salud mental es uno de las principales causas de morbilidad en nuestra sociedad, por lo que es bastante claro que el area de salud mental es prioridad en promoción y prevención en salud publica.
  •  
    este articulo habla sobre el gran impacto que presenta en la salud menta en nuestra sociedad ,pero también de una gran importancia en la cual la intervención y el tratamiento de los trastornos mentales en la atención primaria es un paso fundamental para permitir a más personas para tener acceso fácil y rápido a los servicios que piden cualquier tipo de ayuda para su pronta rehabilitación y calidad de vida
povedatatiana

http://www.scielo.org.ar/pdf/sc/v7n3/en_v7n3a05.pdf - 14 views

  •  
    El uso de actividades expresivas y artísticas en el campo de la salud no resulta algo novedoso. Diversos abordajes orientados especialmente a la rehabilitación de deficiencias físicas en el campo de la gerontología, la pediatría, la terapia ocupacional y la musicoterapia, entre otros, han hecho uso de actividades pretendidamente del campo de las artes como instrumento terapéutico.
  •  
    en este articulo nos habla sobre la relación del arte y de la salud mental ya que es un espacio fronterizo entre ambos campos. y que se basan en un estudio desde los principios de la reforma psiquiátrica y con el movimiento de lucha antimanicomial que esto lleva a un debate y para poder lograr el análisis del mismo estudio
  •  
    este articulo habla de la importancia que brinda el arte como medio de intervención en la salud mental de manera que los usuario puedan expresar lo que sienten y miren de una manera diferente otro tipo de intervención y rehabilitación ya sea en diversas patologías para un bienestar y autonomía del usuario.
cristianonayibe

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012000800012 - 21 views

La violencia contra la mujer es un fenómeno mundial también considerado como una problemática severa en salud pública, debido a las altas tasas de muertes registradas en diferentes países del mundo...

atención mujer violencia intrafamiliar salud

camilamolina22

http://scielo.isciii.es/pdf/neuropsiq/v27n2/v27n2a07.pdf - 16 views

  •  
    El presente artículo nos contextualiza acerca del estado actual de la prevención primaria y promoción de la salud mental, partiendo desde los años 60, en donde la enfermedad mental se atribuía a características personales del usuario, dejando de lado factores ambientales y sociales que funcionan como desencadenantes potenciales de enfermedad mental. Actualmente, nos encontramos con una serie de dificultades en el modelo de prevención propuesto, pues se habla específicamente que los programas de prevención no son coherentes con los valores de la comunidad, es decir, están descontextualizados pues se parte de la teoría mas no de la evidencia; esto conlleva a que la ejecución de estos programas no sea exitosa pues las acciones preventivas hacen énfasis a nivel individual y pocas veces a nivel social. Creo que se relaciona durante toda la contextualización con terapia ocupacional, pues los autores proponen siempre una estrategia de ver a las personas como miembros de una sociedad en la que deben interactuar permanentemente para lograr un adecuado proceso de socialización; de esta manera se enfatiza (como lo vemos en nuestro que hacer como terapeutas ocupacionales) en la importancia de ver al usuario de manera holística teniendo en cuenta sus contextos y entornos, y de no verlo solo como un individuo aislado de caracteristicas sociales.
  • ...1 more comment...
  •  
    Considero que este articulo nos permite identificar contextualmente la salud mental como un medio de promocion de la salud en la actualidad, pero en mi opiniom creo que en los contextos y entornos desde la salud mental todavia no se logra observar una adecuada promocion y prevencion para estos procesos, posterior a esto considero que desde el que hacer profesional del terapeuta ocupacional todavia no se ha logrado tener un impacto pero pues es indispensable seguir en el trabajo de profundizar de nuestras intervenciones
  •  
    este articulo se refiere sobre el aumento en las ultimas décadas de la promoción y de la prevención en salud mental acorde en la pre valencia e incidencia de las enfermedades mentales, en la cual no se ha visto unos avances significativos y desde nuestra profesión no se ha visto un impacto y es muy necesario profundizar esta área de la salud mental
  •  
    Como Terapeutas Ocupacionales es necesario tener en claro el estado actual o avance de la promoción y prevención de la salud mental. Sin embargo, la trayectoria del mismo ha aumentado a lo largo de los años, porque ha ganado gran impacto en las intervenciones políticas y ambientales; pero la prevención individual se encuentra muy limitada. En este tipo de procesos se encuentra un desequilibrio, porque en salud mental es muy poco lo que se trabaja por lograr una adecuada promoción y prevención en los pacientes, tanto así que es indispensable trabajar por construir entornos saludables y favorables que permitan la mayor cobertura a nivel de salud.
maryeli

Psychologia. Avances de la Disciplina - Mental health and changing world of life in a s... - 3 views

  •  
    This research is presented in order to understand how political violence has changed the viotuna community's world life, the mental health conditions. From the qualitative phenomenological perspective, depth interviews were conducted to community members and focus groups from the socially representative sectors.
  •  
    este articulo nos habla de como el contexto colombiano y la salud mental tiene los bienes colectivos e individuales que se ejecutan los derechos de las personas que presenta alguna enfermedad mental por que la violencia se a convertido en algo practico pero afecta la salud mental de las personas que viven dentro del conflicto armado.
maryeli

Biomédica - La salud mental en Colombia - 3 views

  •  
    La salud mental en Colombia La encuesta del Consorcio Internacional de Epidemiología Psiquiátrica, un trabajo integrado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Harvard University , University of Michigan y 38 países, que usaron métodos y procedimientos uniformes para seguir las mismas reglas de análisis, genera información que es una fuente invaluable para los tomadores de decisiones y todos los interesados, tanto de los dominios de la salud pública como de la salud mental, y Colombia aporta datos e información para este gran esfuerzo conjunto a nivel internacional.
maryeli

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572013000400001&lng=... - 4 views

como la salud mental en colombia y sus estudios.

Salud mental

started by maryeli on 15 Mar 15 no follow-up yet
maryeli

EL SIGNIFICADO DE LA OCUPACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS DE SALUD MENTAL - 14 views

  •  
    ARTÍCULOS EL SIGNIFICADO DE LA OCUPACIÓN EN LOS SERVICIOS SANITARIOS DE SALUD MENTAL Nuria García Gonzalo*; Nereida Canosa Domínguez**; Miguel Ángel Talavera Valverde***. * Diplomada en Terapia Ocupacional. Terapeuta Ocupacional del Servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Profesor Novoa Santos de Ferrol. Coruña. España.
  • ...1 more comment...
  •  
    Es importante tener en claro como son los diferentes tipo te tratamientos de rehabilitación para personas con enfermedad mental y mas cuando se refiere a la parte hospitalaria, gracias a la progresión científica el concepto de hospitalizacion en este sector va transformándose para poder promover y potenciar las capacidades de aquellas personas. En la actualidad se encuentra una nueva modalidad el cual hace énfasis en la comunidad donde se establecen centros de intervención y juega un papel importante el terapeuta ocupacional observando e identificando el deterioro de diferentes desempeños ocupacionales.
  •  
    la importancia de este articulo es como el terapeuta ocupacional desempeña un papel importante donde le facilita al usuario adaptase a un entorno ,conservación de sus roles ,bienestar y ocupación para su recuperación demostrar sus capacidades y lograr sus metas significativas y relaciones apropiadas en su marco sociocultural.
  •  
    este articulo nos revela los ámbitos en el que el terapeuta ocupacional se desenvuelve y como puede aportar a una perspectiva rehabilitadora para que la persona pueda adquiri autonomia en sus quehaceres y en sus ocupaciones de la vida diaria , establece 4 conceptos fundamentales para la persona en su entorno como lo son ( adaptar,mantener,desarrollar y recuperar).
wendiaz

Art Therapy as a therapeutic tool in mental health - 14 views

  •  
    Este articulo describe como a través de la arterapia los seres humanos podemos expresarnos y conocernos. Menciona que la creación artística promueve la salud mental y que es un método para la comunicación entre el profesional y el usuario. Esta investigación se realiza en un grupo terapéutico del Centro de atención psicosocial de la secretaria Ejecutiva Regional III, en la ciudad de Fortaleza, en la cual participan 15 usuarios (hombres y mujeres) en edades comprendidas de 20- 54 años. Los cuales escogieron el nombre del programa ( AMIGOS DEL ARTE).
  • ...7 more comments...
  •  
    ES INTERESANTE COMO LA TERAPIA CON ARTE EN SALUD MENTAL ES UNA ACTIVIDAD QUE DISTRAE A LOS USUARIOS PERO AL MISMO TIEMPO PREVIENE Y PROMOCIONA EL EQUILIBRIO MENTAL Y EMOCIONAL, PERMITIENDO QUE LOS USUARIOS SE PUEDAN EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS O CONFLICTOS, TAMBIÉN ES IMPORTANTE QUE LOS TERAPEUTAS DIFERENTES MEDIOS O MANERA DE REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y QUE SE AJUSTEN A LAS NECESIDADES DE CADAUSUARIO.
  •  
    En este articulo se quiere realizar un estudio en base a una aplicación terapéutica en el arte en la cual me parece muy interesante como ya la había mencionado en los articulos anteriores de la arteterapia ya que como lo dice este articulo se hace con el fin de maximizar y mejorar el autoestima en la persona y obtener un mayor equilibrio emocional por medio de la escultura y la expresión artística obteniendo cambios para su mejora en su espacio y entorno.
  •  
    este articulo es interesante ya que trata acerca de como el arte se a ido convirtiendo en una herramienta terapéutica muy útil, el cual por medio de una actividad con propósito le permite al usuario con un trastorno metal, participar de manera motivada en las actividades de intereses, facilitándole un equilibrio emocional por medio de la pintura.
  •  
    la terapia de arte nos muestra que ayuda a las personas para disminuir sus alteraciones y ellos puedan equilibrar sus emociones y poder realizar actividades con un propósito de motivas sus intereses por medio de la pintura y que fortalezcan sus habilidades.
  •  
    Actualmente, el arte está siendo un factor muy llamativo dentro de los procesos de intervención en salud mental, que es muy utilizado con fines de que el individuo encuentre en él la manera de participar en las actividades no solo porque sí, sino porque sea vista como una herramienta que permite al mismo expresar sus sentimientos y experiencias de manera espontánea y segura.
  •  
    este articulo muestra la importancia que tiene la terapia del arte que por medio de esta herramienta los usuarios pueden expresar sus emociones sentimientos ,lo que le permite al usuario un cambio y crecimiento a nivel personal a través del uso de materiales de arte en un ambiente diferente donde se puedan desempeñar y comunicar con las demás personas .
  •  
    La terapia realizada por medio del arte es una herramienta de vital importancia para la terapia ocupacional debido a que logra aumentar la autoestima, mejorar el equilibrio emocional, brindar a la persona la sensación de desarrollo personal, el sentirse parte de algo expresándose sin miedo a ser discriminados o rechazados por una sociedad ajena, y reducir al mínimo los efectos negativos de la enfermedad mental en las personas que participan en dichas actividades, como lo demuestran diferentes estudios realizados como el presente en el articulo.
  •  
    Este articulo es muy interesante porque arroja información apropiada para tratar de armar estrategias para las intervenciones desde terapia ocupacional a personas con enfermedad mental. El arte terapia es una herramienta terapéutica que ha sido muy bien recibida en el campo de la salud mental; esta herramienta es muy esencial para calmar los trastornos mentales con sus aspectos negativos. Como tal el objetivo de este instrumento es promover el bienestar de las personas con enfermedad mental, favoreciendo aspectos en áreas sociales interpersonales e intrapersonales. Desde un enfoque de terapia ocupacional se puede predecir que este método (ocio) ayuda a la persona a tener un desempeño optimo en las actividades de la vida diaria, favoreciendo a la disminución de la angustia, estrés, agresión, aislamiento social apatía, entre otras.
  •  
    este articulo es de gran importancia debido a que nos muestra como por medio del arte podemos realizar intervenciones con propósito, ya que se involucra al paciente con un mayor grado de satisfacción y de interés por la actividad.
Daniela Encinales

Percepciones de profesionales de enfermería sobre intervención de Terapia ocu... - 13 views

  •  
    Intervencion de Terapia ocupacional en pacientes hospitalizados por salud mental. La terapia ocupacional favorece la atención integral.
  • ...9 more comments...
  •  
    comentario: Es bueno saber que perspectiva tienen las otras personas del área de la salud sobre las intervenciones de terapia ocupacional en salud mental. Ya que muchas veces se centra la rehabilitación y tratamiento en Psiquiatría, Psicología y Trabajo Social. Pero aquí Se evidencia que realmente el servicio de Terapia Ocupacional en los hospitales es de gran ayuda para el tratamiento integral de pacientes con enfermedad mental. Las intervenciones ayudan a los pacientes a adaptarse a su enfermedad y hospitalizacion, a no pensar tanto en el dolor, tristeza, limitación física, etc . para ello se ofrecen actividades terapéuticas con un objetivo: el bienestar de los pacientes y mejorar la calidad de vida , se busca dar animo y motivación, ocupar el tiempo libre, como también favorecer la interacción grupal e intercambio de experiencias.
  •  
    Para tratar enfermedades mentales es muy importante trabajar con un grupo interdisciplinario como médico, psicólogo, psiquiatra, enfermeras y por supuesto terapia ocupacional, la terapia ocupacional es fundamental para el tratamiento y la recuperación de las personas con enfermedades mentales, ya que nos basamos en sus valores, creencias, hábitos, rutinas, e historia de vida ; trabajamos actividades con propósito para lograr personas autónomas - independientes, adaptadas a una sociedad, siempre teniendo en cuenta que es lo que quiere el paciente que es lo que necesita y promoviendo su bienestar y sin alejarlo de su rutina, la terapia ocupacional va a permitir que el paciente tenga una estadía en el hospital as gratificante y llevadera, las intervenciones físicas, emocionales y sociales para una adecuada recuperación son muy importantes. La percepción de muchos profesionales o personas que no conocen la terapia ocupacional es casi nula, no hay un adecuado reconocimiento de la carrera y que beneficios puede traer a los pacientes, aquellos profesionales que conocen la labor de un terapeuta ocupacional saben la importancia que trae a aquellas personas con distintos tipos de limitaciones, por ejemplo la percepción es de que la terapia ocupacional ayuda en la rehabilitación y tratamiento de pacientes con enfermedades mentales, son agentes importantes en el proceso de intervención, además de ayudar a todo el equipo interdisciplinario y a las familias a promover la salud no solo del paciente si no también de todo el equipo de profesionales de salud, se desarrollan desde terapia ocupacional proyectos de percepción personal y social que sirve como instrumento de enseñanza y aprendizaje.
  •  
    Terapia ocupacional se ve con menor frecuencia en el cuidado de salud mental. Pero la importancia de esta profesión en pacientes hospitalizados es que se promueve un mejor ambiente en el ámbito hospitalario, hace que este proceso de estadía sea mas alentador para los pacientes, esta intervención se enfoca en su parte física, emocional, social, restauración e integración en su vida social, de la mano con la ayuda de la familia. Terapia ocupacional realiza sus intervenciones individuales y grupales experimentando el intercambio de experiencias pasadas y actuales, estas actividades tienen como fin facilitar y construir la experiencia de hacer dada la dinámica de la actividad individual en grupo o actividad de grupo. La atención de estos pacientes tiene en cuenta sus principales necesidades personales y familiares. Considero que como terapeutas ocupacionales debemos realizar estudios relacionados con el área de la salud (Salud mental), para que se vea la importancia de un terapeuta en el proceso de rehabilitación y que las personas reconozcan la importancia y la labor que realizamos ya que para muchos es desconocido lo que realiza un terapeuta ocupacional.
  •  
    Terapia ocupacional se ve con menor frecuencia en el cuidado de salud mental. Pero la importancia de esta profesión en pacientes hospitalizados es que se promueve un mejor ambiente en el ámbito hospitalario, hace que este proceso de estadía sea mas alentador para los pacientes, esta intervención se enfoca en su parte física, emocional, social, restauración e integración en su vida social, de la mano con la ayuda de la familia. Terapia ocupacional realiza sus intervenciones individuales y grupales experimentando el intercambio de experiencias pasadas y actuales, estas actividades tienen como fin facilitar y construir la experiencia de hacer dada la dinámica de la actividad individual en grupo o actividad de grupo. La atención de estos pacientes tiene en cuenta sus principales necesidades personales y familiares. Considero que como terapeutas ocupacionales debemos realizar estudios relacionados con el área de la salud (Salud mental), para que se vea la importancia de un terapeuta en el proceso de rehabilitación y que las personas reconozcan la importancia y la labor que realizamos ya que para muchos es desconocido lo que realiza un terapeuta ocupacional.
  •  
    la terapia ocupacional tiene una bordaje tan grande e importante en la salud metal sin rayar otras carreras de la salud que puede y es reconocido por otros profesionales de la salud ya que en la salud mental y en todos los aspectos de intervención de terapia ocupacional se busca la funcionalidad en la ocupación de los usuarios, interviniendo directamente con el usuario, familia y ámbito social describiendo y dando la importancia de que la salud mental no tiene mucha recuperación desde la internalización de las personas en clínicas psiquiátricas, también tiene la oportunidad de brindar conocimientos a las demás carreras es este caso enfermería siendo siempre profesionales integrales con la capacidad de trabajar adecuadamente en un grupo interdisciplinario.
  •  
    Es de resaltar la importancia que le dan a la intervención de terapia ocupacional desde el punto de vista de otras carreras en este caso enfermería, dejando ver que el abordaje desde terapia ocupacional es tan fundamental como el de otras carreras del área de la salud ya que se ve a la persona de forma tal que se tiene en cuenta su entorno, su familia, sus intereses, el rol que cumple en la sociedad etc, permitiendo así poder plantear objetivos en los cuales el individuo o el usuario logre mayor independencia y bienestar de forma integral, es obligación de los terapeutas ocupacionales dar a conocer el trabajo que se hace desde diferentes enfoques o áreas de intervención, puesto que muchos de las carreras del área de la salud a uno no tienen claro la idea de que hace in terapeuta ocupacional.
  •  
    El proceso de hospitalización siempre trae aparte del dolor o lesión física, miles de limitaciones que afectan el desempeño ocupacional de la persona. Para obtener un resultado satisfactorio en pacientes que presenten enfermedad mental, se requiere la intervención grupal de psicología, psiquiatría, trabajo social y obviamente de Terapia Ocupacional. La acción del Terapeuta Ocupacional siempre ha sido vista por diferentes profesionales de la salud de una forma diferente, en este caso el personal de enfermeria. Esta como tal se encarga de velar por el bienestar de los pacientes, logrando que el proceso de hospitalización se lleve a cabo de una forma más aceptable. Este articulo muestra los grandes beneficios de la función del terapeuta en la intervención grupal en salud mental y se evidencia la fortaleza que se tiene ya que los enfermeros lograron percibir que los pacientes podian fortalecer sus habilidades sociales. Por consiguiente es importante que la acción del Terapeuta Ocupacional sea resaltada y respetada por otras disciplinas, ya que esto permite destacar que la Terapia Ocupacional es indispensable para el bienestar del paciente
  •  
    Se observa que aunque la participación de terapia ocupacional no era amplia si era de gran importancia, ya que al implementar el servicio de terapia ocupacional se evidencio que el paciente no solo era la enfermedad y el medicamento, si no que el usuario era capaz de relacionarse con el entorno con su familia y con el mismo, y aunque padecería una enfermedad mental necesitaba para su recuperación de la continua interacción con estos. También terapia ocupacional entra en el área de salud mental a convertir a estas personas en seres activos y funcionales dentro del hospital. Al ocupar a estas personas se evidencio que se adaptaban en mejor forma al tratamiento y a la hospitalización misma. El personal de enfermería noto el cambio entre el antes y el después, ya que ellos mismo comentaban que entre usuarios no hablaban y consideraban que era mejor que llevaran ese sufrimiento solos y en silencio, pero que después de la implementación de terapia ocupacional hablaban entre usuarios realizaban actividades en conjunto y hablaban de temas de interés como el autocuidado y que no se centraba toda la atención en la enfermedad Es necesario resaltar que es importante que otras disciplinas reconozcan nuestra labor, ya que nuestro actuar se convertirá en necesario y se diferenciara el quehacer de cada profesión.
  •  
    Este articulo esta interesante ya que demuestra como al pasar del tiempo cambia el significado y la percepción de la salud mental, debido a que antiguamente la terapia ocupacional se veía con menos frecuencia en este tipo de enfermedades, y como a través de las actividades de terapia ocupacional mejora el ambiente y la calidad de vida de un paciente hospitalizado con enfermedad mental, y que desde otras carreras dejan ver la importancia que tiene terapia ocupacional en la acción de un paciente con trastorno mental, ya que tiene en cuenta su parte social, familiar, sus intereses, hábitos, roles y rutinas, concientizando cada vez más a la gente de qué significado tiene la terapia ocupacional y como lograr una mayor inclusión social y laboral y como disminuir la exclusión y el rechazo que reciben estas personas por estar diagnosticadas por una enfermedad mental.
  •  
    este articulo me parece muy interesante ya que habla sobre como se debe abordar la salud mental en un hospital, ya que en la mayoría incluye interconsulta psiquiátrica y enlace de la salud mental promoviendo la gestión en casos psiquiatricos y psicosociales teniendo como objetivo promover el bienestar del paciente durante su proceso de hospitalizacion el cuidado de la salud mental en un hospital abarca todas las acciones Psiquiatría, Psicología, Trabajo Social y Terapia Ocupacional en Salud Mental. La terapia ocupacional beneficia a los pacientes hospitalizados, ya que promueve un mejor ambiente de hospital y hace que la hospitalización sea más soportable para los pacientes
  •  
    se observa como se puede llevar una intervención desde terapia ocupacional donde se puede dejar a un lado la activitis por algo que realmente tenga proporción y peso en el usuario, se puede ver como ventaja el que estén en un hospital ya que se tiene en cuenta una atención integral con evoluciones mas rápido. Cabe decir que la terapia ocupacional hace parte de un equipo interdisciplinar dentro de un ambiente hospitalario, en este caso se ve la perspectiva desde la enfermería el cual nos da una vista positiva del labor que hace el terapeuta ocupacional.
Marcela Leguizamo

Terapia-Ocupacional.com : ARTICULOS - 18 views

  •  
    este articulo habla sobre el análisis de las características de la ocupación/actividad aplicada como método de tratamiento en el ámbito de la Salud Mental, tambien se realizo un análisis de las relaciones entre la salud y la ocupación y sus repercusiones en el abordaje de los trastornos mentales.
  • ...6 more comments...
  •  
    En este artículo se evidencia el Modelo De la Ocupación Humana, ya que se resaltan características de la ocupación y actividades de las personas. Se Tiene como base el Desempeño ocupacional. Con él se busca favorecer y promover la participación e integración social. Los terapeutas ocupacionales deben guiar las actividades de auto mantenimiento y autocuidado, educación y la productividad y el ocio y el juego. La ocupación de las personas? Es realmente significativa en las intervenciones, se tiene la Posibilidad de desarrollar y recuperar funciones y estructuras psicológicas y corporales. Por ello es necesario tener en cuenta La realización o participación en distintas ocupaciones a lo largo de la vida, ya que estas ofrecen una maduración sensorial, física y psicológica además de brindar aprendizaje de habilidades y destrezas, las personas cuando tienen alteraciones en su ocupación posiblemente no tendrán una adecuada adaptación al entorno además de llegar a tener malos estilos de vida dando pie a la aparición de enfermedades somáticas o psicológicas , lo que produce un inadecuado funcionamiento de las estructuras, funciones corporales , funciones cognitivas y sociales etc.
  •  
    Es interesante este artículo porque nos define lo que es la ocupación y la actividad y como la ejercemos diariamente por medio del modelo de la ocupación humana, la forma en la que se distribuyen las actividades de la vida diaria y el desempeño ocupacional como en las actividades de auto-mantenimiento, ocio, juego, educativas, todo esto lleva a que el ser humano tenga una participación activa ante la sociedad, aprendiendo a manejar su estrés y sus emociones, y que por medio de estos modelos y enfoques promovemos las capacidades que tienen los seres humanos para desarrollar sus capacidades y destrezas ante las diferentes actividades que se viven diariamente.
  •  
    este articulo nos demuestra el desempeño o realización de actividades de autocuidado y automantenimiento, productivas, educativas, lúcidas y de ocio, permiten a un sujeto participar como un miembro que contribuye a su entorno personal, social, cultural y económico.a ocupación constituye una entidad que favorece y promueve la participación e integración social a través de la adquisición, mantenimiento, mejora o recuperación del desempeño de actividades ligadas al auto mantenimiento y auto cuidado, la educación, la productividad, el ocio y el juego, incidiendo en último término en la salud y bienestar individual. para los pacientes de salud mental
  •  
    "LA OCUPACIÓN COMO MÉTODO DE TRATAMIENTO EN SALUD MENTAL"
  •  
    este articulo trata acerca de como el terapeuta ocupacional puede intervenir de manera significativa en las personas con trastornos mentales, por medio de actividades ludidas que tengan un fin y un propósito de acuerdo a las necesidades que cada uno de los usuarios presente.
  •  
    es interesante este articulo ya que se evidencia el como la actividad y la ocupación son significativas en cada una de las intervenciones que se realizan y que ofrecen una maduración sensorial, física y psicológica además de brindar aprendizaje de habilidades y destrezas. por medio de actividades con propósito que periten promover el desempeño ocupacional de las personas con trastornos mentales generando en ellas un salud y bienestar.
  •  
    La ocupación y el desempeño ocupacional tiene un aporte importante en la vida de la persona ya que por medio de actividades con propósito guiadas a la autorregulacion enfocado en procesos de auto cuidado, educación, ocio, tiempo libre y participación social para que desde Terapia Ocupacional se pueda ver un enfoque que busque promover un mantenimiento, restauración y recuperación de las estructuras y funciones corporales de la persona.
  •  
    Es interesante saber como la ocupación y el desempeño ocupacional aportan al bienestar psicológico y social de cada persona. Esta bien tener claro que los profesionales en terapia ocupacional favorecen y promueven el mantenimiento, mejora o recuperación del desempeño en cada una de sus actividades de la vida diaria, un medio por el cual el profesional lo hace es por la ocupación y actividad, observando cada aspecto del dominio.
catica10

La salud mental en Colombia | Posada | Biomédica - 10 views

  •  
    La salud mental en Colombia La encuesta del Consorcio Internacional de Epidemiología Psiquiátrica, un trabajo integrado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Harvard University , University of Michigan y 38 países, que usaron métodos y procedimientos uniformes para seguir las mismas reglas de análisis, genera información que es una fuente invaluable para los tomadores de decisiones y todos los interesados, tanto de los dominios de la salud pública como de la salud mental, y Colombia aporta datos e información para este gran esfuerzo conjunto a nivel internacional.
  • ...2 more comments...
  •  
    Este articulo me parce interesante por que habla sobre la importancia de promover la salud mental siendo un nuevo desafió indispensable para la salud publica de Colombia, encontrando una mejor atención (promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación)con ayuda de equipos multidisciplinarios, considerando que este país esta en desarrollo; con el fin de incrementar el conocimiento de los factores que afectan las salud mental de los colombianos.
  •  
    promover la salud mental siendo un nuevo desafió indispensable para la salud publica en Colombia, es mejorar la atención y tener la facilidad de tratamientos en los trastornos que afectan a niños, adolescentes y adultos jóvenes por el estrés que tiene cada uno por sus labores familiares o de trabajo que alteran su salud mental y de este modo el costo de la salud mental es muy grande para que el gobierno y las familias no vean el problema mas grande se compensa con la promoción de salud para que no los dominen y tengan un buen bienestar y prevención en la comunidad .
  •  
    Segun un trabajo de la organización mundial de la salud los países que apropian decisiones y interesados, tanto de los dominios de la salud pública como de la salud mental, afirma que Colombia aporta datos e información para este gran esfuerzo conjunto a nivel internacional. Durante el estudio se pudo denotar que Colombia ocupa los cinco primeros puestos en algunas enfermedades mentales; segundo puesto en el trastorno por control de impulsos, cuarto puesto en los trastornos de ansiedad y por el consumo de sustancias psicoactivas y por ultimo en el quinto puesto en los trastornos del estado de ánimo. Es importante decir que cuando la persona es perteneciente de una enfermedad mental se denotan varios factores deteriorados, en otras palabras las actividades de la vida diaria como el trabajo, educación, actividades instrumentales de la vida diaria. En puesta investigación afirma que que Colombia es un país que se ha visto en la necesidad de crear estrategias de prevención, promoción y resolución de enfermedades mentales junto con grupos multidisciplinarios.
  •  
    La depresión es la principal causa mundial de discapacidad e influye de manera significativa al incremento progresivo de la morbilidad al rededor del mundo; razón por la cual es de vital importancia el eficaz tratamiento y la puesta en marcha de acciones de promocion y prevencion de la salud mental en nuestro pais, a demas teniendo en cuenta que los trastornos mentales en Colombia afectan especialmente a niños, adolescentes y adultos jóvenes,dichos trastornos pueden llegar a tener una influencia directa en el nivel y desempeño académico de los niños, niñas y adolescentes, la económica y productividad de la población en edad productiva,contribuyendo al decaimiento de los sistemas sociales y económicos del pais en general.
sshoniacueto3

http://archivosdepsiquiatria.es/index.php%3Fjournal%3Dadp%26page%3Darticle%26op%3DviewF... - 16 views

  •  
    La creación artística como tratamiento de la esquizofrenia: una aproximación metodológica. En el presente articulo los autores proponen la creación artística como medio de intervención terapéutica con enfermos graves en especial de esquizofrenia. Se establecen una serie de trabajos encaminados a construir desde el arte una nueva dimensión personal. En los hospitales psiquiátricos y centros de rehabilitación se intervienen en los usuarios aspectos relacionados con las funciones cognitivas, demandas sociales y ocupacionales a traves de tratamientos farmacologicos combinados con terapia ocupacional y psicoterapia, disminuyendo los sintomas psiquicos de los usuarios. Desde el enfoque de terapia ocupacional, describen la actividad como el motor terapéutico, favoreciendo procesos perceptivos, atencionales y comprensivos a través de acciones como cortar,pegar, rellenar, copiar y se focaliza en la creación artística del producto, las técnicas utilizadas, los materiales y el proceso de representación con el fin de articular emociones, hacer inferencias, y establecer relaciones, permitiendole a los usuarios vincular el arte con el desarrollo de sus capacidades, posibilitando el cambio y mejoramiento de la enfermedad.
  • ...7 more comments...
  •  
    ES LLAMATIVA EN LA FORMA QUE INTERPRETAN LA ARTETERAPIA(TODO PROCESO DE CREACIÓN PUEDE RESULTAR TERAPÉUTICO Y TODO PROCESO TERAPÉUTICO PUEDE RESULTAR EN UNA FORMA CREACIÓN) SIENDO UN MEDIO EXPRESIVO CAUSANTE DE FORMA POSITIVA A UNA TRASFORMACIÓN VINCULADA CON CREACIÓN Y PSICOTERAPIA. FAVORECIENDO EL ACERCAMIENTO TERAPÉUTICO DE MANERA POCO INVASIVA FACILITANDO EL ANÁLISIS LOGRANDO VER EL AFRONTAMIENTO, ADAPTACIÓN Y RESPUESTA DEL USUARIO.
  •  
    La arteterapia en la esquizofrenia ayuda a la persona a lidiar con sus emociones ya que la esquizofrenia es una enfermedad compleja que se le dificulta a la persona pensar de manera clara , establece la diferencia entre lo que es real e irreal y por medio de esta terapia puede expresar por medio de la pintura favoreciendo sus procesos perceptivos y intencionales y no solo con la pintura si no adquiriendo todo la parte manual para así poder tener una distracción y una actitud mas positiva hacia su entorno.
  •  
    Este articulo es muy interesante ya que nos muestra otra manera de hacer una intervención por medio del arte ya que es poco común sirve como medio para favorecer procesos perceptivos, atencionales, comprensivos, o motrices, a través de acciones como: cortar, pegar, rellenar, copiar y discriminar En los tests proyectivos o en las producciones dirigidas que tienen lugar dentro de un dispositivo como psicoterapia dentro de este formato pueden encontrarse herramientas terapéuticas en los talleres de arte se focaliza en la dimensión artística del producto, en las técnicas materiales y componentes formales de la obra como elementos fundamentales en el proceso de representación.
  •  
    Me llama mucho la atención el arteterapia como un medio en el tratamiento de las personas con enfermedad mental, ya que es una alternativa para no solamente resaltar un trastorno o enfermedad mental, sino resaltar todas la capacidades que tiene un apersonas pese a su condición. De esta manera el arte no solo es una herramienta para disminuir la sintomatología de una enfermedad mental sino también una alternativa para conocer al usuario teniendo en cuente sus gustos e intereses, contribuyendo de algún modo con su autoconocimiento y autoestima.
  •  
    Este articulo es muy sugestivo al momento que expone el arte como un medio terapéutico para las personas con esquizofrenia, es interesante observar como ayuda a componentes que ya están afectados como la afectividad, la comunicación y la volición, que de alguna u otra manera es perjudicial en contextos culturales, sociales, personales, entre otros. Al poner en marcha este tipo de tratamiento, orienta el desarrollo de la persona, movilizando todas las capacidades y habilidades expresivas, comunicativas y adaptativas que demanda la persona.
  •  
    Este articulo me parece interesante porque habla de la arte terapia que resulta eficaz para tratar la sintomatología negativa del mismo. Este instrumento está visto como medio de instrumento terapéutico. Está visto que la esquizofrenia afecta en gran medida a un segmento de la población generando dificultades en su desarrollo vital.
  •  
    La forma de intervención terapéutica por medio del arte es una metodología que se ha ido a ido ampliando a la practica de salud mental en los últimos años sobre todo en personas con esquizofrenia, para que dichas personas puedan construir creaciones propias basadas en sus experiencias pasadas o actuales. Por esto me parece interesante este articulo ya que muestra un método terapéutico diferente que busca satisfacer a la persona por medio de sus intereses sin necesidad de hacer la actividad tediosa y buscando un propósito sin que repercuta en la sintomatología de la persona.
  •  
    la creación artística como tratamiento terapéutico en la esquizofrenia que expone métodos de dispositivos de arte terapia en el tratamiento para estas personas con la patología que aborda los síntomas negativos que plantean las necesidades de explorar y analizar los elementos que convierten un instrumento terapéutico
  •  
    es importante la forma de intervención artística como medio terapéutico para las personas con esquizofrenia. ya que ayuda a intervenir en aquellos componentes que ya están afectados como la afectividad, la comunicación, que de alguna u otra manera es perjudicial en contextos culturales, sociales, personales. Al poner en marcha este tipo de tratamiento, se orienta el desarrollo de la persona.
lorega

Responsabilidades en el hogar y salud de la mujer trabajadora - 8 views

  •  
    No hay sociedad en que la mujer sea tratada igual que el hombre. La falta de equidad y el impacto en la salud mental por sus múltiples roles y responsabilidades que adquiere a lo largo de su vida se convierten en sobrecarga y vulnerabilidad para la mujer. En este artículo se realizó un estudio, con instrumento de cuestionarios a 125 participantes quienes desempeñan diferentes roles (laboral tiempo completo, relación con pareja y madre). En los resultados refirieron presencia de ansiedad, depresión y disminución de la autoestima asociados a la planificación y a la realización de las tareas del hogar. Este estudio hace paralelos con otras investigaciones que fueros realizadas por diferentes autores.
  • ...4 more comments...
  •  
    Es muy frecuente ver que muchas mujeres no solo se ocupan de tareas del hogar sino que también contribuyen en el mantenimiento de los mismo., es decir cumple sus labores se duplican. Es muy interesante como en este articulo nos mencionan un factor que puede afectar el bienestar y salud mental de la mujer, un factor muy desconocido por la mayoría .Para mi el duplicar de algún modo las horas de trabajo de una mujer sea en el hogar o en un trabajo formal perjudica la participación de la mujer en algunas áreas de la ocupación ( descanso y sueño, ocio y tiempo libre) propiciando de este modo niveles de ansiedad, depresión. En este articulo se menciona que las mujeres objeto de estudio muestran más síntomas de depresión , ansiedad y estrés que los hombres. Es lectura muy interesante, ya que como profesionales en formación debemos ampliar nuestro campo de practica y nos concienticemos de que hay muchas acciones en las cuales podemos intervenir.
  •  
    Podemos ver la claridad que se observa en la sobrecarga emocional que posee una mujer al obtener toda la responsabilidad frente a su vida su hogar y a todos los factores que la rodean presentando ansiedad, depresión y baja autoestima en la cual cumplir con su rol de esposa madre a provocado que la carga familiar posean debilidad en su salud y bienestar en la persona como lo hablan en la lectura.
  •  
    este articulo es muy interesante ya que se puede ver como las mujer que trabaja fuera del hogar lleva a cabo una serie de tareas dentro de la casa que incluye el cuidado de los hijos lo que implica que su jornada laboral se duplique en comparación con las mujeres que trabajan obtienen dos beneficios psicológico y material, también se puede ver que la participación de la pareja ayuda Yogev y Breet encontraron que la mujer trabajadora tiene altos niveles de satisfacción marital cuando sus esposos participan en las actividades del hogar
  •  
    este articulo nos muestra las consecuencias que sufre la mujer al ser la cabeza de hogar y tener que tomar las responsabilidades de la casa tanto en los que aceres como en la organización y cuidado de los miembros de su familia, se desatan factores emocionales debido a la presión y al no tener un equilibrio ni una contribución por parte de su pareja .
  •  
    Durante años las mujeres nunca han sido consideradas parte de la sociedad ni capaces de realizar tareas de los hombres, pero con el tiempo todas estas perspectivas han cambiado y hoy en día vemos como las mujeres luchan día a día por una manutención o pensión alimentaria en casos específicos como madres cabeza de hogar, todos estos trabajos o sobre esfuerzos laborales que presenta la mujer actual implica consecuencias en la salud mental de las mujeres causando efectos negativos como depresión y diferentes trastornos.
  •  
    este articulo nos muestra como la mujer tiene unas serie de tareas y responsabilidades para el bienestar de su hogar que no cuenta con el apoyo de su pareja que no tienen vida ,que su mayor tiempo se la pasan trabajando y a los quehaceres del hogar ,al cuidado de sus hijos ,lo que las conllevan a la preocupaciones ,tensiones lo que pude afectar a su salud mental aislamiento social que no piensan en su bienestar de ellas sino en las responsabilidades y tareas de su hogar.
alejandragomez

Humanitarian Art Therapy and Mental Health Counseling - Buscar con Google - 6 views

  •  
    Este articulo me parece muy interesante porque habla sobre el apoyo significativo en la participación en la toma del verdadero arte por el amor a la vida, en la cual ayuda a las persona con problemas psiquiátricos a adquirir un control por medio del arte terapéutico ante las horas mas vulnerables de sus crisis .
  •  
    el apoyo participativo es muy significativo, ya que desde terapia ocupacional se abarcan un sin fin de cosas importantes en las personas con problemas psiquiátricos, lo cual les permitirá generar un control por medio del arte terapéutico ante crisis vulnerables que se pueden evidenciar.
  •  
    ESTE ARTICULO ES INTERESANTE PORQUE TIENE PRESENTE QUE LA REHABILITACION LOS ASPECTOS DE DESARROLLO SOCIAL, COGNITIVO Y MOTRIZ POR MEDIO DE LAS ACTIVIDADES ARTISTICAS, TAMBIEN HAY QUE TERNE EN CUENTA COMO SE REALIZA ESTA ACTIVIDAD PORQUE SE PUEDE COMBERTIR EN LA SINTOMATOLOGIA DE EL TRASTORNO MENTAL.
erikajeremias333

Concepts of social inclusion, exclusion and mental health: a review of the internationa... - 4 views

La inclusión social o exclusión social vista desde el punto de vista de la salud mental.

Mental salud Social Inclusion

started by erikajeremias333 on 10 Sep 14 no follow-up yet
« First ‹ Previous 141 - 160 of 176 Next ›
Showing 20 items per page