http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012000800012 - 21 views

-
#1 carolina1909 on 11 Mar 15Como podemos observar en este estudio las mujeres son víctimas de maltrato físico, psicológico pertenecientes a diferentes variables como lo son la escolaridad, la ocupación y familias disfuncionales, teniendo en cuenta esto podemos observar que la salud mental desde comunidad se ve afectada en los procesos de desempeño funcional en cada una de sus actividades, significativamente en mujeres adultas sin dejar atrás adolescentes, adultas jóvenes y adulta mayor, con mayor predominación en mujeres casadas, donde es importante resaltar la ocupación de cada una de las mujeres experimentadas y en este caso prevalece las amas de casa quienes son víctimas de maltrato, partiendo de este experimento mi opinión frente al artículo es que la violencia contra la mujer es considerada como una trasgresión de normas, valores y pautas establecidas aspecto que debe ser tratado en relaciones interpersonales, intrafamiliares como medio generador del abuso contra la mujer
-
#2 catacortes on 15 Mar 15Es importante como en este articulo se reflejan que aun con la evolución de la sociedad se sigue presentando la violencia a la mujer, en la que interfieren muchos factores culturales como los son su ocupación, escolaridad, y formación familiar entre otros, pues esta ultima la que mas me llama la atención ya que se sigue evidenciando familias donde la mujer debe estar en casa cumpliendo labores domesticas mientras el hombre trabaja, sale con sus compañeros y es en este tipo de familias donde mayor violencia se presenta, mientras que en familias donde la mujer tiene una mayor escolaridad, se presenta con menos frecuencia esta disfuncionalidad, adicional a esto es importante resaltar como se afecta la salud mental de las personas maltratadas, a tal punto de causar un trastorno mental.
-
#3 cristianonayibe on 17 Mar 15La violencia contra la mujer es un fenómeno mundial también considerado como una problemática severa en salud pública, debido a las altas tasas de muertes registradas en diferentes países del mundo. Este panorama, también es visto como uno de los temas a tratar en salud mental que tiene bastante relación en el ámbito de comunidad. Para ello, logra tener en cuenta los lineamientos de la política pública nacional de equidad de género para las mujeres. En este punto tan crucial, nosotros los Terapeutas Ocupacionales debemos estar más pendientes de ello.
To Top