Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items matching ""Marcadores Sociales"" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Concha Barceló

Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious | Observatorio Tecnológico - 1 views

  •  
    Interesante artículo de cómo usar los marcadores sociales en el aula
  • ...2 more comments...
  •  
    Articulo muy completo u de calidad sobre los marcadores sociales y su utilidad el las escuelas.
  •  
    Los marcadores sociales permiten a los profesores localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos de Internet para reutilizarlos desde cualquier ordenador, y compartirlos con la comunidad educativa. Se asemejan a la opción de "favoritos" de nuestros navegadores, pero accesibles desde cualquier ordenador con conexión a Internet y con la posibilidad de poner a disposición de lectores potenciales las páginas que hemos marcado y etiquetado para facilitar su posterior localización.
  •  
    Los marcadores sociales permiten a los profesores localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos de Internet para reutilizarlos desde cualquier ordenador, y compartirlos con la comunidad educativa. Se asemejan a la opción de "favoritos" de nuestros navegadores, pero accesibles desde cualquier ordenador con conexión a Internet y con la posibilidad de poner a disposición de lectores potenciales las páginas que hemos marcado y etiquetado para facilitar su posterior localización.
  •  
    Articulo muy completo u de calidad sobre los marcadores sociales y su utilidad el las escuelas.
Francesc Nadal

Marcadores sociales en el ámbito educativo con Mr. Wong | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 0 views

  •  
    Artículo de Paco Muñoz de la Peña en Educacontic sobre marcadores sociales con Mr Wong. Con muchos enlaces y comentarios interesantes.
Juan Ortiz

Herramientas para seleccionar información: Los marcadores y los marcadores sociales - 13 views

  •  
    Sugiere otras aplicaciones que pueden ser útiles.
  • ...1 more comment...
  •  
    Gracias por este enlace Auxi. Da una información bastante clara de los marcadores.
  •  
    Internet es un gran océano lleno de recursos pero a veces es tremendamente complicado seleccionar la mejor información para cada caso. Si eres docente o formador, online o no, seguramente que te has armado de valor alguna tarde frente al ordenador, mirando fijamente la pantalla y tecleado la url mágica "www.google.com".
  •  
    ¡Muchas Gracias! sera de gran ayuda.
Lilly Soto Vásquez

La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de contenidos para la gestión de - 0 views

  •  
    La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de contenidos para la gestión del conocimiento Introducción : El presente trabajo tiene como objetivos:1) Identificar los elementos esenciales de la gestión del conocimiento y de la sobrecarga informativa así como sus principales definiciones; 2) Analizar la importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de contenidos para la gestión del conocimiento y 3) Proponer líneas de trabajo para el uso de los mismos en el aula.
Mariana Casas

Las potencialidades de las TIC en la educación - ¿De qué manera podemos evitar la amnesia por sobreinformación? - 0 views

  •  
    Humberto Eco plantea que la sobreinformación puede causar amnesia, en el curso vimos que utilizando marcadores sociales podemos evitarlo optimizando la forma en la que accedemos, guardamos y compartimos información.
Luz Perez Torres

Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious | Observatorio Tecnológico - 1 views

  •  
    Los marcadores sociales permiten a los profesores localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos para reutilizarlos.
Martin García Valle

Las estrategias de gestión de la información en el aula - Inevery Crea - 1 views

  • demasiada- información publicada online
  • forma infinita la información se multiplica
  • Infoxicación es un concepto relativamente nuevo ligado al crecimiento sostenido y exponencial de la información que generamos
  • ...17 more annotations...
  • incremento de un 30% anual
  • herramientas
  • Conocer cómo funcionan los motores de búsqueda jerárquicos
  • búsquedas avanzadas
  • sobresaturación de datos que dificulta su asimilación,
  • Saber almacenar y recuperar la información: 
  • Las suscripciones pueden organizarse en carpetas y los elementos pueden ser etiquetados,
  • suscripciones RSS
  • saber almacenarla y organizarla de forma eficiente.
  • Los marcadores sociales son las herramientas ideales para almacenar de forma ordenada dichos links
  • Una etiqueta es una palabra clave asignada a un dato (en este caso a un enlace), se trata de una suerte de "metadato" descriptivo y que permite recuperar aquello que hemos etiquetado.
  • los marcadores dejan de administrarse en carpetas
  • podemos asignarle distintas categorías a un mismo dato
  • desventajas
  • Cualquier proyecto o investigación escolar requiere búsqueda, selección y organización de información, para ello éstas herramientas resultan claves:
  • Revisión y selección de suscripciones: los alumnos podrían buscar y seleccionar sitios de interés para un tema, asignatura, trabajo, proyecto o investigación y mantenerse informados durante su desarrollo.
  • -Ejercicios de bookmarking colaborativo: los alumnos podrían almacenar enlaces relevantes para un tema, asignatura, trabajo, proyecto o investigación. El trabajo además incluiría un consenso en el etiquetado y una reflexión sobre las limitaciones del mismo.
  •  
    Con mayor o menor rigurosidad científica se ha difundido hace un tiempo una cifra muy ilustrativa: si quisiéramos leer todo el contenido existente en Internet, necesitaríamos 57.000 años de lectura ininterrumpida. La cuestión es clara, hay mucha -quizás demasiada- información publicada online.
  •  
    Enlace eduPLEmooc Unidad 3 Excelente artículo
  •  
    Sobrecarga de información eduPLEmooc Herramientas
angelepg

Delicious - 13 views

shared by angelepg on 28 Jan 14 - No Cached
  •  
    Llevo usando este sistema de marcadores hace un año y es fácil de usar, además puedes crear tu banco de recursos para tus clases.
  • ...1 more comment...
  •  
    Sí, yo también lo encuentro muy útil pero quiero probar algún otro porque a veces me resulta complicado encontrar cosas. Es Feedly algo similar?
  •  
    He estado usando delicious desde siempre para almacenar mis marcadores como vosotras, gracias al curso nos hemos familiarizado con Diigo, que en esencia hace lo mismo pero tiene el plus de una orientación más social. Feedly tiene otras capacidades, es un reader de páginas que cuentan con canal rss, no sólo almacena sino que te mantiene al día de los nuevos post publicados para su lectura.
  •  
    Gracias Chema. Estoy empezando con Diigo y tiene muy buena pinta. Pronto me pondré con Feedly
Mercè Cañada

Cuaderno de clase de Mercè - 0 views

  •  
    Hoy quiero compartir con vosotros un tutorial que me ha parecido muy interesante y, sobre todo, muy claro y entendedor. Se trata de un video explicativo del uso de Diigo como marcador social: Una manera de almacenar tus favoritos o marcadores en la nube y poderlos compartir de una manera sencilla.
Jordi Taboada

Best content in eduPLEmooc | Diigo - Groups - 125 views

  • Las competencias del Content Curator
    • Carlos Urueña Izquierdo
       
      Es muy interesante reflexionar de forma autocrítica sobre nuestra propia práctica
    • Noelia Rodriguez
       
      Es necesario ser autocrítico para reconocer siempre la necesidad de mejorar. Esa parte yo siempre la fomenté, pero me faltaba darme cuenta de la necesidad tambien de compartir mi conocimiento de forma generosa. Supongo que este curso está siendo un acto de contricción.
  • Del caos al orden: encontrar, filtrar y coleccionar contenido educativo | Recursos TIC ...
    • Carlos Urueña Izquierdo
       
      Muy buena metáfora para describir el mundo líquido en el que nos desenvolvemos
    • Noelia Rodriguez
       
      Este curso me sigue sacando canas.....pero RESISTIREEEE
    • Nicanor Fernandez
       
      Cuanto más avanzo en el curso más percibo la sensación de estar flotando a la deriva en un maremágnum de incertidumbres. 
    • Antonio Manuel Randado Caballero
       
      A mí me ocurre que cuánto más canas me salen, más ganas tengo de seguir.... esto es un vicio!
    • Antonio Ventura
       
      Ayyyyyyyyyyyyyyyyy. No se por donde empezar.
    • Ana Vivas
       
      me encuentro más perdida que un burro en un garaje...
    • Mª Carmen Romero
       
      Este curso es como un enjambre de abejas, tiene muchos agujeritos donde poner la cabeza, y luego del trabajo también sale miel.
    • Ana Canto
       
      Nada, nada a echarle ganiiicas a esto
    • Rafael Oltra Vidal
       
      Cada dia que pasa estoy mas enganchado al curso per mucho mas agobiado
    • ALMUDENA MORENO
       
      Una herramienta un poco liosilla, pero espero utilizarla, parece útil
    • Sabela Fuertes
       
      Me resulta un poco complicada la herramienta, pero pienso que es útil una vez que conoces el funcionamiento...
    • Agustina Olcoz
       
      Me resulta muy interesante esta herramienta, son muchos recursos y voy poco a poco pero me resulta muy interesante
    • Lourdes Medina
       
      No conocía esta herramienta y por ahora no la controlo mucho. Espero sacarle provecho. Yo tengo todos mis favoritos organizados en carpetas en marcadores de Google.
    • Clara Ixquiactap
       
      Sí, ya somos dos. Es un curso interesante y muy importante, aunque algunas veces genere estrés.
    • cristina holgado
       
      Estoy literalmente perdida entre tanta herramienta nueva y tanta información... no sé si podré con ello. Hasta ahora estaba enganchada, me empiezo a desanimar
    • maria giulietti
       
      sinceramente estoy navegando a la deriva, creí que me había subido a un salvavidas pero estoy naufrageando nuevamente con DIIGO... no puedo con el inglés... espero resistir
    • Magdalena Pastor
       
      Este curso me está enseñando cosas que yo desconocía. Estoy utilizando las herramientas que nos están proponiendo. para compartir nuestras experiencias.,, creo que lo conseguiremos.
    • Marcela Spalvier
       
      Intentando interactuar en Diigo. Todo es aprendizaje!!!
    • Andres Sanchez
       
      Yo también estoy un poco superado por tanta información... Me parece todo tan interesante que la idea es seguir adelante.
    • Gloria Ramos
       
      Complicado , con muchísima información poco accesible para los que necesitamos mejorar. Gloria
    • Piedad Cabrera
       
      Necesito ayuda... ayer inclui mi comentario en la actividad y hoy no lo encuentro para recuperarlo. Alguien puede orientarme. HELP!!!!
    • Mª Santos Pliego
       
      Mucha información y poco tiempo. Mi forma de aprender es ensayo-error. Miedo!!! No puede haber errores... Se evalúan las pruebas,,,
    • Gemma Solá
       
      Me tranquiliza leer vuestros comentarios porque los comparto. Si el curso tiene una duración aproximada de 30 horas, yo ya los he superado hace tiempo. No doy abasto y estoy desbordada.
    • Leticia Romeo
       
      Estoy con ustedes también!! Mucha data no se puede estar en todos lados!!
    • Pepe Castillo
       
      Yo estoy igual con el tiempo y la cantidad de información, pero intentaré terminar
    • Montaña Mmpady
       
      Poquito a poco lo conseguiremos, aunque estoy totalmente de acuerdo con vosotros que es mucha información y poco tiempo, pues hay que preparar las clases, la casa, los niños, el curso ....... y eso que no llegue algún padre y ....... bueno que más decir. Animo y a por todas.
    • angelinesnievas tenor
       
      Dios míoo!!! yo ya no puedo tener abiertas más pestañas: correo, blog, mooc.educalab, foro del curso, twitter, blog del curso, google +, feedly...y ahora esto, me estoy volviendo loca. Y lo peor es que engancha.
    • sandra ruiz
       
      Es un curso muy interesante pero ayyyy que lio algunas veces, pero lo conseguiremos compañer@s!!
    • José Agustín Domínguez Castañón
       
      Me estoy limitando a seguir instrucciones de tutoriales pero no se donde dejo la información, ando muy perdido, se me escapa de mi alcance. Pero intentaremos llegar.
  • ...3 more annotations...
    • Gus Saez
       
      Muy interesante y enriquecedor
    • Margarita Prieto Hevia
       
      Cambié vacaciones de turismo en Madrid por hospital, perdí dinero, cultura y esta PLE tela..., retorno a ella con positividad y entre instituto y hospital intentaré acabarla antes de que ella acabe conmigo.
    • Juan Carlos Orta
       
      ¡Ánimo Margarita!
  • olgaexpo.info/wordpress
    • Eva de la Peña
       
      Un articulo realmente interesante...
    • Margarita Prieto Hevia
       
      vamos a realizar un sticky note para...
    • Ana Canto
       
      Aquí....
    • Rafael Oltra Vidal
       
      Hola a todos
    • Rafael Oltra Vidal
       
      HOLA
    • Antonio Gutiérrez
       
      Hola hay que comensar
    • Pilar Alonso
       
      Estoy un poco infoxicada. Saludos
    • Piedad Cabrera
       
      Hola... soy una de las estudiantes del curso novatas... aun sigo leyendo manuales para entender funcionalidades..
    • Ignacio Rodiño
       
      Cuanto retraso en la entrega de las actividades!!! Que estrés!!!
    • Mª Esther Resina Jiménez
       
      Hola, buenas noches. Estoy probando esta herramienta que desconocía e intentaré sarcarle partido a la funcionalidad que ofrece. Con paciencia y calma, claro.
    • Diego Augusto Bedoya Arcila
       
      hola para todos
    • Jesús Molina
       
      Por fin me estreno en este Grupo, después darme la paliza buscando, filtrando y organizando.
    • Luis Maroto
       
      Hola a todos. Espero ir interiorizando el uso de estas herramientas que ahora mismo me traen un poco por el camino de la amargura
    • José Agustín Domínguez Castañón
       
      Hola a todos.
    • Oskar Almazan
       
      hola que tal estais
  •  
    PLE: Aprendizaje Conectado en Red de Oliva Melendez!
  • ...12 more comments...
  •  
    vamos a salvar esto a ver qué pasa
  •  
    Ya veo que no solo a mi se me resisten estos temas.............
  •  
    Lo cierto es que con compañeros como algunos de vosotros, que vais muy adelantados, nos facilitais la vida a los que vamos mucho más retrasados en estos temas. Gracias
  •  
    jaja, cierto Teresa, muy cierto!
  •  
    Marcadores Sociales del curso masivo abierto en red del INTEF: Entornos Personales de Aprendizaje para el Desarrollo Profesional Docente
  •  
    Estoy aprendiendo a manejar herramientas q deseaba que existieran pero cuya presencia desconocia.
  •  
    Oportunidad de Aprendizaje Integrando TICs para desarrollar HABILIDADES de Pensamiento superior.
  •  
    Me encanta el término de intoxicación para denominar la saturación de la información que dificulta el aprendizaje autónomo. Bien captado en esta infografía.
  •  
    A mi también me pasa lo mismo, mucha información y muy poco tiempo. El curso me llega a generar un poco de ansiedad jejeje pero aquí seguimos!
  •  
    Opino como Nicanor. Cada vez me encuentro más perdido. Alguien me dice cual es el camino????
  •  
    Me parece muy claro la Exposición de Content Curator.
  •  
    Me parece muy acertada y bien resumida las descripciones de as diez herramientas de "Content Curator"
  •  
    blog sobre Content curator
  •  
    Es Una pequeña reflexión sobre la importancia que tiene él Curador contenido para filtrar todo la información que podemos obtener de la red, qué leer, que tenemos que clasificar, y eliminar toda aquella Información que vemos que no sirve. Es por ello es bueno utilizar una serie de herramientas Que nos ayude en estas labores.
Antonio Cobo

Etiquetaje social - 5 views

  •  
    Materiales didácticos sobre el uso de los marcadores sociales como una forma de organizar los recursos que ofrece Internet. Si bien son unos materiales del 2009 y por tanto con algunos apartados que han quedado obsoleto, especialmente por lo que respecta a las herramientas utilizadas, Mister Wong i Delicious, otros apartados de carácter general mantienen plena vigencia. Existe también una versión en catalán
  •  
    Excelente artículo!
  •  
    Aportación sobre Etiquetaje social.
CARMEN RAMIREZ PANTOJA

Estrategias de gestión de la información en el aula - 1 views

  •  
    Con mayor o menor rigurosidad científica se ha difundido hace un tiempo una cifra muy ilustrativa: si quisiéramos leer todo el contenido existente en Internet, necesitaríamos 57.000 años de lectura ininterrumpida. La cuestión es clara, hay mucha -quizás demasiada- información publicada online.
  • ...10 more comments...
  •  
    Gestión de la información
  •  
    Estrategias: 1. Saber buscar la información y obtenerla.1.1 Conocer cómo funcionan los buscadores, hacer busquedas avanzadas,palabras clave.Ser críticos y descartar la información no relevante. 1.2. Conocer herramientas para recibir información: lectores RSS, alertas.1.3 Las redes sociales; 2 Saber almacenar y recuperar la información: marcadores sociales, el sistema de etiquetas;3. Otras herramientas: tomar notas, como con Evernote o la opción de Read It Later. Conclusión tenemos que desarrollar habilidades de gestión de la información en el aula y en el articulo te dan ideas.
  •  
    Recursos y aplicaciones para ayudar a nuestros alumnos a gestionar eficientemente la información
  •  
    Con mayor o menor rigurosidad científica se ha difundido hace un tiempo una cifra muy ilustrativa: si quisiéramos leer todo el contenido existente en Internet, necesitaríamos 57.000 años de lectura ininterrumpida. La cuestión es clara, hay mucha -quizás demasiada- información publicada online.
  •  
    gestión de la informacion en el aula
  •  
    Muy interesante para reflexionar sobre lo que podemos promover en el aula con nuestro alumnado.
  •  
    Gestión de información en el aula
  •  
    Este es el artículo mas interesante que he encontrado en la red para la gestión de la información. Está en el blog de Ana Laura Rossaro y trata de una forma clara la problemática de la sobresaturación informativa en la red y cómo tratarlo en el aula. Me parece un artículo muy útil por los consejos y el planteamiento práctico que hace del tema. Presenta tres puntos importantes: -Estrategias de gestión. -Saber almacenar y recuperar la información. -Cómo fomentar en el aula habilidades para la gestión de la información. Recomiendo la lectura del artículo, sobre todo a quienes estén interesados en tratar la infoxicación en el aula.
  •  
    Estrategias para la gestión de la información en el aula
  •  
    ACTIVIDAD 1. Estrategias para la gestión de la información en el aula
  •  
    comparto este articulo, sencillo y claro...
  •  
    Estrategias de gestión de la información en el aula
Manolo Samos

Diigo (En español): Aprende a gestionar tus búsquedas en internet - YouTube - 10 views

  •  
    Adjunto est vídeo para conocer mejor esta red social de Diigo
  • ...5 more comments...
  •  
    Video Tutorial de Diigo
  •  
    Os aconsejo ver el siguiente tutorial sobre esta herramienta de marcadores sociales.
  •  
    alguna idea para cambiar diigo por otro?... me ha dado tanta lata con el username que ya no quiero saber nada de diigo
  •  
    y además no me saca la fotoooo... uffff, nerviosa es poco,
  •  
    Gracias, me ha resultado muy útil!
  •  
    Gracias, me ha sacado de dudas, estupendo.
  •  
    Vía Lurdes Ubillos.
aguisasola  .

http://formacion.enlinea.educa.madrid.org/itic11/talleres/diigo.pdf - 13 views

  •  
    Unas instrucciones para empezar
  • ...2 more comments...
  •  
    Taller "Marcadores sociales con Diigo" de Diego Redondo para el CRIF Las Acacias
  •  
    Cómo estaba muy perdida encontre este tutorial, quizá a alguno más le es útil.
  •  
    Manual básico de Diigo, después de trabajar con diigo aparecen las ayudas.¡¡BIEN¡¡
  •  
    Creo que es el mejor descubrimiento para mí en Diggo, ya que si no es por esta compañera no saco eso adelante
rauldiego

Gestión de la Información Digital - 0 views

  •  
    Trucos y herramientas para organizar el contenido digital
Monica Sans

Diigo: eina online de bookmarking - 0 views

  •  
    Artículo que escribí el curso pasado sobre el uso de Diigo en la asignatura CTIC que se imparte en la UOC. En catalán.
Manuel Carro

Eduteka - Más alla de la folcsonomía - 0 views

  •  
    Información sobre gestión de folcsonomía
1 - 20 of 36 Next ›
Showing 20 items per page