Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged metodologías-de-aprendizaje

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Sylvia Fojo

Unidad 6:Encuentro virtual realizado promovido por #eduPLEmooc con el fin de ... - 5 views

Encuentro virtual realizado promovido por #eduPLEmooc con el fin de intercambiar ideas sobre la Educación. Los participantes decidimos: * Elección de la modalidad de Hangout en vivo. * Creación del...

# eduPLEmooc ##MOOCaféLATAM

started by Sylvia Fojo on 23 Feb 14 no follow-up yet
Marcela Spalvier

marcelaspalvier - 1 views

  •  
    Las actividades y tareas de la semana 2 del Curso me han permitido: tomar conciencia de mi red personal de aprendizaje. Aprender a utilizar Twitter y valorarlo como herramienta de aprendizaje en red. Establecer nuevos vínculos desde la red ( algunos participantes del curso y otros que no) Conocer herramientas de analítica tales como Twitonomy , Followerwonk o Twtrland Crear presentaciones utilizando Google Drive.
  •  
    "Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento».Alvin Toffler (La tercera ola) El crecimiento exponencial de información en la sociedad del conocimiento actual, ha desencadenado el fenómeno denominado según diversos autores como información overload, sobrecarga de información, infoxicación, bombardeo, avalancha informativa o data smog como propone David Shenk . Sin dudas que los docentes del presente siglo debemos conocer el fenómeno, analizarlo, comprenderlo y buscar estrategias que nos permitan mejorar nuestra competencia digital para luego enseñar esas estrategias a los estudiantes con el objetivo de formar usuarios competentes de las TIC y alfabetizados digitalmente. Los educadores del siglo XXI deben desarrollar nuevas competencias que les permitan ayudar a sus estudiantes a "aprender a aprender", promover la investigación,el desarrollo cognitivo, la conciencia analítica a partir de la utilización de nuevas metodologías que se encuentren en sintonía con un red- mundo globalizado a la luz de nuevos entornos formativos del cyberespacio. Este paradigma requiere de un nuevo tipo de escuelas, formatos innovadores desde la organización, los recursos utilizados, la metodología; escuelas que promuevan la creatividad, el pensamiento divergente y el aprendizaje en red hacia adentro y hacia afuera de la institución en un marco colaborativo. Frente a la sobrecarga de información, cada día es mayor la necesidad de formación del profesorado y de enseñanza a los alumnos de habilidades o estrategias de búsqueda de información, su selección ( lo que implica filtrar críticamente ), almacenamiento, consumo, edición y modos de compartirla respetuosamente. El siguiente
cecilia orellana

UNIDAD 3 ACTIVIDAD 2 REFLEXION SOBRE INFORMATION OVERLOAD - 1 views

Me gustaría comenzar con el pensamiento de este Premio Nobel, nada menos que de 1978 y con el que estoy bastante de acuerdo. "La riqueza de información provoca una pobreza de atención" (http//www...

aprendizaje heramientas capacidades orientador docente alfabetizacion mediatica

started by cecilia orellana on 13 Mar 14 no follow-up yet
Miguel Ángel Alijas

EL PAPEL DE LOS DOCENTES EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA TIC Y DE GESTIÓN ... - 2 views

Si tenemos que valorar el papel de los docentes en el desarrollo de la competencia de gestión de la información de los alumnos, podemos decir que debe ser decisivo. Y digo decisivo, si tenemos en c...

docentes aprendizaje gestión información

started by Miguel Ángel Alijas on 26 Jan 14 no follow-up yet
ROCÍO DELGADO

ACTIVIDAD SEIS - 1 views

#MOOCafé ¿Cómo te gustaría que fuese tu centro educativo? Nos gustaría que el centro fuese un lugar de aprendizaje significativo en donde los alumnos y los profesores fomentásemos la búsqueda de i...

eduPLEmooc educación

started by ROCÍO DELGADO on 11 Mar 14 no follow-up yet
Daniel Tesón Menéndez

¿Qué es eso del "flipped classroom"? - 0 views

  •  
    Posiblemente hallas oído hablar últimamente, sobre todo si estás relacionado con el mundo de la educación, de una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje conocida como flipped classroom...
  •  
    Posiblemente hallas oído hablar últimamente, sobre todo si estás relacionado con el mundo de la educación, de una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje conocida como flipped classroom...
Mª Jesús Rueda

Ventajas del aprendizaje basado en la resolución de problemas | aulaPlaneta - 5 views

  •  
    Te explicamos cuáles son las ventajas del aprendizaje basado en la resolución de problemas para que te animes a probar esta metodología en tus clases.
Manuela Ruiz

Storytelling en #eduplemooc: nuestro producto final - 7 views

  •  
    La excelencia del MOOC #eduplemooc ha residido, principalmente, en sus buenas propuestas de metodología activa, y el "reto de investigación" ha sido una de sus perlas más preciadas. Tuvimos la opción de elegir diferentes ámbitos de trabajo para abordar, a través de nuevos enfoques de enseñanza y aprendizaje, el uso intensivo de las tecnologías y del aprendizaje en red y la promoción del aprendizaje autónomo; un reto de trabajo orientado a la mejora de los aprendizajes del alumnado de Afania.
Manuela Ruiz

Storytelling en #eduplemooc: nuestro producto final - 6 views

  •  
    La excelencia del MOOC #eduplemooc ha residido, principalmente, en sus buenas propuestas de metodología activa, y el "reto de investigación" ha sido una de sus perlas más preciadas. Tuvimos la opción de elegir diferentes ámbitos de trabajo para abordar, a través de nuevos enfoques de enseñanza y aprendizaje, el uso intensivo de las tecnologías y del aprendizaje en red y la promoción del aprendizaje autónomo; un reto de trabajo orientado a la mejora de los aprendizajes del alumnado de Afania.
Eidan soft

GBLengua | Otro sitio más de Colegio San Diego y San Vicente - blogs - 2 views

  •  
    Aprendizaje basado en juegos en la asignatura de lengua. Game Based Learning es un espacio de intercambio de ideas y proyectos realizados por un profesor con sus alumnos y aplicando esta metodología
Claudia Torres

http://www.educacion.gob.es/exterior/centros/albuquerque/es/documentos-pdf/Recursosenla... - 0 views

  •  
    Internet se ha convertido en un instrumento indispensable para el acceso a redes sociales de conocimiento sobre metodologías, estrategias y tendencias en el proceso de enseñanza aprendizaje. Esta página faciltará al docente encontrar diferentes enlaces para utilizar en su clase de ELE
Nuria Parra Macias

Reto PLE en FSE: ¿me ayudas? - 0 views

  •  
    ¿Apostáis por la utilidad de los entornos personales de aprendizaje (PLE) en los programas de Formación Sanitaria Especializada (FSE)? ¿Creéis que nuestros residentes cuentan con PLE sólidos? ¿Debería contemplarse su papel en los programas de la especialidad? ¿Aceptáis es reto de definir unas guía tipo para la construcción de entornos personales de aprendizaje de nuestros residentes? Si sois tutores de FSE, colaboradores docentes, residentes de cualquier programa y especialidad y os interesa innovar en metodología docente de la FSE, echad un ojo a este reto. Cualquier aportación será bienvenida.
Domi Mudarra

Reflexiones sobre la gestión de información. - 1 views

Hola a todas y todos: Ya estamos en el tarea tres, y pasito a pasito vamos consolidando los aprendizajes, que este estupendo curso no está proporcionando. Cuando en esta tarea he leído lo de "Gesti...

eduPLEmooc

started by Domi Mudarra on 02 Feb 14 no follow-up yet
Tolentino Soriano Reyes

Incursionando en Aprendizaje por Proyectos - 0 views

  •  
    Me he sumado a la comunidad "El PLE y el trabajo por proyectos en secundaria". El aprendizaje por proyectos es una metodología que llama mi atención. La palabra proyecto es un imán que me atrae. Para mí, proyecto implica "pensar sobre papel" previamente lo que se pretende alcanzar. Un conjunto de actividades, previamente organizadas y jerarquizadas, que tienen como propósito conseguir un fin determinado. ¡Aplicar proyectos a la educación, me parece algo en verdad fenomenal!
Manuela

http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec42/pdf/Edutec-e_n42-Marin_Moreno_Negre.pdf - 0 views

  •  
    Implantación de una estrategia de curación de contenidos para construir un modelo personalizado de Gestión de la Información en el ámbito universitario.
1 - 20 of 27 Next ›
Showing 20 items per page