Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged funciones

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Mª Jesús Rueda

Ejercicios de 3º ESO - 1 views

  •  
    ejercicios de funciones vitales 3º ESO
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

angelepg

Están invitados a nuestra tertulia MOOCaféHermosillo - YouTube - 1 views

  •  
    Desafortunadamente la asistencia fue muy reducida y la conectividad que ofreció el hotel donde se realizó el evento se interrumpía por lo que los compañeros que me acompañarían virtualmente no pudieron hacerlo, sin embargo se logró cumplir con el propósito de la reunión. Esta convocatoria está relacionada con las actividades del MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente", pero está abierta a la participación de cualquier docente, no es necesario estar registrado o haber participado en el curso. La presente invitación está abierta a cualquier docente que pueda estar interesado en compartir ideas y experiencias con el resto de participantes. Invita a familias, alumnado y otros miembros de la comunidad educativa o del entorno donde desarrollas tu trabajo y propón el debate a partir de estas preguntas: * ¿Cómo te gustaría que fuese tu Escuela o centro educativo? Me gustaría que terminara la apatía o la falta de interés por trabajar, Sería maravilloso contar con aulas bien equipadas y seguras, considerando equipadas aquellas que cuenten con lo necesario para atender las necesidades educativas de vanguardia como puede ser: al menos un equipo de cómputo, para el docente, conectividad efectiva, referentes y láminas para reforzar el aprendizaje, mesas de trabajo ensamblables, Sillas confortables, buena iluminación, etc…. * ¿Cómo debería ser la Educación del siglo XXI? Debería ser basada en un proyecto de vida, donde los padres de familia y alumnos estructuren metas en asociación con su maestro y juntos convenir en la mejor manera de consolidar el aprendizaje. Apoyarse en el uso de las nuevas tecnologías y que las redes sociales sean una extensión educativa y no una puerta de escape de la realidad. * ¿En qué tendría que cambiar? Los padres deben recibir capacitación para conducir a sus hijos desde el hogar, mientras que el docente y el alumno deben asumir sus roles ya que muchos e
Joan Padrós Rodríguez

Comunicación y atención: LAS COMPETENCIAS DEL CONTENT CURATOR - 4 views

  •  
    Descripción de las funciones y competencias del Content Curator en el Blog de Julio José Castro
José Loyola

10 tareas imprescindibles del curador de contenidos - 1 views

  •  
    Explica las funciones y tareas de un curador de contenidos. Autor: Ramón Archanco.
Isabel Montes García

Qu'est-ce qu'un agrégateur de contenu? (Cultizer) - 0 views

  •  
    Artículo en francés. Define al curador de contenido y sus funciones.
Juan Carlos Barrón

El content curator o el profesional de la desinfoxicación - 12 views

  •  
    "content curator" "profesionales de la desinfoxicacion" "manifiesto content curator" "habilidades content curator" "funciones content curator"
  • ...7 more comments...
  •  
    "eduPLEmooc" "content curator" "profesionales de la desinfoxicacion" "manifiesto content curator" "habilidades content curator" "funciones content curator"
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
  •  
    Curador de contenidos, evolución.
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
  •  
    Se trata de una página web cuyo responsable es Julián Marquina, quien reflexiona sobre la figura del "content curator".
  •  
    Desde luego esta reflexión ayuda bastante para comprender la importancia que tienen estos programas para leer, clasificar y eliminar aquella información que nos interesa y desechar aquella otra que no valga, es como muy dice el autor es elemento muy eficaz para el filtrado.
  •  
    Es una buena reflexión teniendo en cuenta que no solo es importante como profesional que sabe presentar la información que se necesita en un determinado momento, sino también es importante para mejorar el posicionamiento de la organización, de la persona, marca o servicio.
  •  
    Es una buena reflexión teniendo en cuenta que no solo es importante como profesional que sabe presentar la información que se necesita en un determinado momento, sino también es importante para mejorar el posicionamiento de la organización, de la persona, marca o servicio.
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
cristina diezm

más funciones para mi navegador - 1 views

  •  
    no sé por qué pero una vez que lo anoto con diigo no me reconoce las tildes, os dejo el enlace del blog por si acaso, http://cristinadm8.wordpress.com/2013/04/13/anadiendo-funcionalidades-a-mi-navegador/
eduPLEmooc [marcadores]

ordenadores en el aula: Metáforas del docente 2.0: DJ, Curator, Community Man... - 0 views

  •  
    Manuel Area Moreira: Texto de reflexión que nos ayude a entender y debatir sobre cuáles debieran ser las funciones docentes de cualquier agente o profesional que desarrolle actividades formativas, más o menos formales, apoyadas en recursos, plataformas y/ o proyectos del ecosistema digital.
Carmenza García

Sobrecarga? Infoxicación? Amenaza? Oportunidad? - 1 views

La clave manejar nuestras funciones cognitivas y operaciones de pensamiento con claridad y precisión. Son fundamentales la atención, las etiquetas verbales, el autocontrol y por supuesto el manejo ...

eduPLEmooc Infoxicación InformationOverload #PLE_INTEF PLE_INTEF

started by Carmenza García on 31 Jan 14 no follow-up yet
christian palafox

sobreabundancia de información Archivos - EScomunicación - 1 views

  • El problema ya no es llegar al público, es conseguir que te encuentren
  • En resumen, cada vez hay más gente conectada y cada vez es más fácil llegar a ella.
  • El problema ahora ya no es llegar al público, sino conseguir que el público te encuentre
  • ...3 more annotations...
  • . Ante la sobreabundancia de información,
  • hay que buscar la forma de conseguir llegar a la audiencia, y eso se consigue con periodismo contrastado y trabajado
  • información
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  • ...4 more comments...
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  •  
    HOLA A TOD@S, AQUI DEJO MI TRABAJO, ESPERO Y SEA VALIOSO MI APORTE, A CONTINUACION DOY LOS ENLACES: 1. http://www.escomunicacion.es/tag/sobreabundancia-de-informacion/ 2. www.virtualeduca.org/documentos/yanez.pdf‎
  •  
    Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información, además de otros artículos relacionados con la abundancia de la información
  •  
    Además de hablar sobre este tema, tiene varios artículos relacionados con la abundancia de la información y cómo nos afecta
  •  
    El texto plantea como el exceso de información va en detrimento de las noticiad periodisticas. El hecho de politizar la información de los mass-media hace q las personas busquen otros caminos para conocer lo q pasa. EScomunicación Textos y reflexiones sobre periodismo, tecnología y la relación entre ambos Causas y consecuencias de la pérdida de valor de la información periodística Deja tu comentario Uno de los fenómenos por los que la industria del periodismo se encuentra en su actual crisis es por la pérdida de valor de la información periodística. Ya hemos hablado alguna vez de ello, por ejemplo aquí o aquí, y es que cada vez hay menos gente dispuesta a pagar por las noticias, al menos en esta primera fase del cambio de paradigma hacia la red. Sobre este asunto, queremos destacar el excelente estudio publicado hace poco en ThinkEPI La pérdida de valor de la información periodística: causas y consecuencias, realizado por Andreu Casero-Ripollés, profesor titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Jaume I de Castellón, donde, además, es vicedecano y director de la titulación de Comunicación Audiovisual. Entre las causas de la pérdida de valor de la información periodística, Casero-Ripollés destaca: Pérdida de calidad de la información periodística. Fragilidad de las empresas periodísticas en términos de negocio Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes. Debilitación de la profesión periodística Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes.Aquí, Casero-Ripollés nos explica la paradoja de que la sobreabundancia de información está favoreciendo la concentración de medios, antes que la diversificación, como parecería lógico. Debilitación de la profesión periodística. Ser periodista es hoy en día más complicado que nunca. Abandono de algunas de las funciones sociales y democráticas del p
  •  
    sobreabundancia de información 
Naivy Irazema Ix Domínguez

Actividad unidad 3 Gestión sobre la abundancia de infromación. - 1 views

En definitiva las nuevas opciones planteadas para filtrar información, crear y personalizar nuestro escritorio me ha dejado verdaderamente admirada, ya que en verdad desconocia estas funciones y ap...

datos información de gestión asfixia informativa sobrecarga

started by Naivy Irazema Ix Domínguez on 02 Feb 14 no follow-up yet
Ana Ma Gurrola Togasi

La Web 2.0 se presenta como una nueva plataforma de gestión de la informació... - 0 views

  •  
    Describe algunas de las herramientas que caracterizan a la Web 2.0 y sus funciones, focaliza la atención al área de la salud, considera tanto a personal médico como a pacientes que estén interesados en las novedades sobre un tema en especial
Alejandro Cambil

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y l... - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
Javier Gutierrez Flores

La gestión de contenidos en portales Web - 0 views

  • Se presentan algunas consideraciones sobre el estado actual de la gestión de contenidos en portales Web; así como la relación e importancia en la organización y su puesta en práctica a partir de las herramientas de software libre. Se abordan las competencias que posee el profesional de la información para desarrollar esta labor de gestión en la era de la sociedad de la información. La gestión de contenidos es una de las funciones más importantes del profesional de la información. En el contexto de Internet y los portales Web, la tarea de estos profesionales es gestionar la información para que esta llegue a los usuarios adecuados de forma adecuada y en el tiempo adecuado.
  •  
    se da una descripción de lo que son la llamada gestion de contenidos y la orintación de ellos en la web.
Marta Torán

Gestión de la información. Una máquina que no para nunca - 1 views

  •  
    Esta es la clave de tu Aprendizaje: engrasar esa máquina para que funcione sola, sin esfuerzo, impulsada por la fuerza increíble de tu curiosidad. Cuando enseñamos esto a alguien -no importa que sean nativos digitales o no, niños o adultos- nos centramos a veces mucho en las herramientas y poco en otros aspectos fundamentales como el pensamiento crítico, la capacidad casi intuitiva para seleccionar el contenido relevante, las personas interesantes que lo aportan, los hechos relacionados...
siemprevivo

Tecnología de bajo coste · Descarga de talleres - 0 views

  •  
    Tecnologías de bajo coste
1 - 20 of 38 Next ›
Showing 20 items per page