Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged compuesta

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Celulitis. - 1 views

  •  
    En Medicina, entendemos por celulitis de una zona determinada del organismo la inflamación del tejido celular subcutáneo, es decir, la capa de tejido existente inmediatamente por debajo de la piel y compuesta sobre todo por células grasas. Se manifiesta habitualmente como una zona enrojecida, hinchada, caliente y dolorosa y se produce, por lo general, por una infección por una bacteria que penetra en esa zona a través de una herida en la piel.
  •  
    En Medicina, entendemos por celulitis de una zona determinada del organismo la inflamación del tejido celular subcutáneo, es decir, la capa de tejido existente inmediatamente por debajo de la piel y compuesta sobre todo por células grasas. Se manifiesta habitualmente como una zona enrojecida, hinchada, caliente y dolorosa y se produce, por lo general, por una infección por una bacteria que penetra en esa zona a través de una herida en la piel.
Editorial Editex

Cuidados de la piel del niño sano. - 0 views

  • ¿Cómo es la piel? La piel está compuesta por 3 capas bien diferenciadas: La más superficial ó epidermis, aquí se encuentran las células que proporcionan la función barrera a la piel (queratinocitos), las que producen el color y son responsables del bronceado (melanocitos). Capa media ó dermis, en ella se encuentra el "esqueleto" de la piel, es la que confiere la elasticidad, en ella están los vasos sanguíneos (arterias y venas) que nutren la piel y aquí reside el sentido del tacto (nervios). Capa más profunda o hipodermis, también conocida cómo panículo adiposo. Es la grasa que nutre y protege de los traumatismos, de la pérdida de calor etc., es un verdadero colchón biológico.
Editorial Editex

Tipos de fractura. - 0 views

  • Entre los diversos tipos de fracturas óseas se encuentran los siguientes:
Editorial Editex

Información general sobre el cáncer de piel. - 0 views

  • La piel es el órgano más grande del cuerpo. Protege contra el calor, la luz solar, las lesiones y las infecciones. Ayuda también a controlar la temperatura del cuerpo y almacena agua, grasa y vitamina D. La piel tiene varias capas, pero las dos principales son la epidermis (capa superior o externa) y la dermis (capa inferior o interna). El cáncer de piel comienza en la epidermis, que está compuesta por tres tipos de células: Células escamosas: células delgadas y planas que forman la capa superior de la epidermis.Células basales: células redondas debajo de las células escamosas.Melanocitos: células que elaboran melanina y se encuentran en la parte inferior de la epidermis. La melanina es el pigmento que da su color natural a la piel. Cuando la piel está expuesta al sol, los melanocitos fabrican más pigmento y hacen que la piel se oscurezca.
Editorial Editex

3 Alimentos Que Son Venenos Blancos Para El Cuerpo Humano. - 0 views

  • a alimentación es la clave principal de una persona saludable, como dice el popular dicho “Uno es lo que come”, entonces si nuestra dieta diaria esta compuesta por productos dañinos y tóxicos, nuestro cuerpo va a estar intoxicado y deteriorado de salud.
Editorial Editex

Efectos positivos de las aguas termales. - 0 views

  • Las aguas termales son aquellas que brotan del suelo con temperaturas superiores a la de la superficie, específicamente con unos 5°C más. El mérito de ellas es que poseen numerosas propiedades que, bajo prescripción de un especialista, son útiles para el tratamiento de numerosos padecimientos. Compuestas por disímiles minerales, las aguas termales provienen de las capas subterráneas de la tierra, generalmente, en fallas terrestres. El vapor que sube desde ellas es aprovechado con fines terapéuticos a modo de irrigaciones, inhalaciones y calefacción.
Editorial Editex

Cáncer de lengua. - 0 views

  • La lengua está compuesta de tejidos de distinta naturaleza: epitelio que tapiza la superficie, epitelio que forma glándulas salivares y receptores del gusto, músculos y nervios. Cada uno de estos tejidos puede sufrir transformación maligna y dar lugar a un cáncer de lengua. Cada uno de estos tipos de tumores tiene una evolución, tratamiento y pronóstico distinto.
Editorial Editex

Efectos de los Antibióticos naturales. - 0 views

  • La creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos químicos y los efectos secundarios derivados de su mal uso, hacen que cada vez más, no tengan el efecto deseado.
  • Los antibióticos naturales de amplio espectro y gran poder residual son aplicados en su estado puro, su base está compuesta de Ajo, Cebolla, Limón y Ají chile picante (todos en estado crudo). Aportan al sistema inmunológico vitaminaC, vitamina A, fósforo, potasio, azufre, magnesio, etc.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page