Skip to main content

Home/ Groups/ Atención Higiénica
Editorial Editex

El Carro de Quirófano. - 0 views

  • El carro de quirófano estará siempre repuesto con el material necesario y colocado en una zona visible y accesible dentro del quirófano. La persona encargada de la limpieza y reposición de dicho carro es la auxiliar de enfermería, supervisándolo la enfermera (DUE). Dentro del quirófano existirán protocolos de limpieza y reposición del carro, con la finalidad de que contenga todo el material necesario y que la medicación esté en perfecto estado, retirándose la que esté caducada.
Editorial Editex

12 maneras de prevenir una infección vaginal. - 0 views

  • Existen varios factores que pueden jugar un papel en la aparición de infecciones vaginales y el flujo vaginal asociado pero… ¿Qué podemos hacer para reducir el riesgo de sufrir una infección vaginal? Es muy sencillo, solo debemos poner en práctica estos sencillos consejos desde la comodidad del hogar: 1. Siempre usa ropa interior de algodón. El algodón permite que tu área genital pueda respirar, lo que la ayuda a mantenerse seca.
Editorial Editex

Enfermedades causadas por bacterias. Streptococcus pneumoniae. - 0 views

  • Streptococcus pneumoniae, es un microorganismo patógeno capaz de causar diversas infecciones y procesos invasivos severos. Se trata de una bacteria Gram. Positiva que presenta una forma oval y el extremo distal lanceolado. Es inmóvil, no forma endosporas, y es un miembro alfa hemolítico del género Streptococcus.
Editorial Editex

Enfermedad por bacterias: Streptococcus pneumoniae. - 0 views

  • Streptococcus pneumoniae se ubica dentro de las principales prioridades como problema de salud pública tanto los países industrializados como aquellos menos desarrollados. Es responsable de elevada morbilidad y letalidad ya que es uno de los principales agentes causales de una gran variedad de cuadros clínicos, infecciones benignas como otitis media y sinusitis agudas, e infecciones severas como septicemia, meningitis y neumonía.
Editorial Editex

El cólera. - 0 views

  • Conocida como una de las infecciones más comunes que hay en el mundo, el cólera es una enfermedad o infección causada por la bacteria Vibrio cholerae, presente en agua no potable, en alimentos, en el suelo. La prevención y rápido tratamiento del cólera en el caso de presentarse efectivamente son acciones fundamentales que todo gobierno e institución responsable debe tomar para evitar la difusión de una epidemia que puede llegar a matar miles de personas. Se estima que la primera epidemia de cólera conocida se dio en el siglo XIX en la India, aunque también hubo casos muy graves en Estados Unidos, Latinoamérica y algunas regiones de Asia y Europa.
Editorial Editex

Cáncer de pulmón. - 0 views

  • Las células de todos los organismos vivos generalmente se dividen y crecen de una forma controlada. El cáncer es el resultado de la pérdida de control de este proceso. Un tumor puede crecer de manera local (en el sitio donde se origina) y luego diseminarse hacia otras zonas, produciendo tumores secundarios en cualquier parte del cuerpo. Este proceso de diseminación se conoce como metástasis.
Editorial Editex

Definición de Microorganismos. - 0 views

  • Los microorganismos son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta tierra. Respecto de su estructura biológica y a diferencia de lo que ocurre con las plantas o los animales, esta es sumamente elemental ya que son unicelulares, en lo que sí coinciden con los mencionados es en la individualidad que presentan y ostentan.
Editorial Editex

De vuelta a casa con discapacidad. - 0 views

  • le salen los líquidos por la nariz ó se le modifica la voz   además de la recomendación de beber sentado con la cabeza fle
Editorial Editex

Aseo e Higiene del paciente encamado. - 0 views

  • El aseo personal y el baño deben realizarse a diario, y si es posible en el cuarto de baño. Si presenta problemas visuales, del equilibrio, sensitivos o cognitivos, vigílele. No es aconsejable dejar al paciente solo en el baño si tiene riesgo de caída.  El baño es uno de los lugares de la casa donde ocurren más accidentes
Editorial Editex

Asepsia - 0 views

  • Provocan infecciones yatrogénicas: - Técnicas mal realizadas agresivas o invasivas como por ej: sondajes vesicales, punciones etc.. - Microorganismos que están en el medio hospitalario
Editorial Editex

Esterilización y Asepsia. - 0 views

  • La asepsia es un estado libre de infección. Mediante la esterlización se combaten o previenen los procedimientos infecciosos, destruyendo los microbios que los causan. El procedimiento de antisepsia es la esterilización, mediante la cual se elimina toda forma de vida, tanto patógena como no patógena, incluidas sus formas de resistencia (por ejemplo, las esporas). La esterilización sólo se puede aplicar sobre objetos o material inanimado, mientras que la desinfección se aplica sobre objetos (desinfectantes) y sobre tejidos vivos (antisépticos). La piel no se esteriliza, sino que se desinfecta.
Editorial Editex

Definición de Foco de infección. - 0 views

  • Por foco entendemos al lugar en el cual se encuentra concentrado alguna cosa y desde el cual la misma se propagará o en su defecto ejercerá una notable influencia, en tanto, una infección es la enfermedad que desarrollan los gérmenes patógenos en un organismo determinado. Entonces, el concepto de foco de infección, uno de los más empleados a instancias de la salud pública, permite designar al núcleo bien delimitado desde el cual se irradia una infección.
Editorial Editex

Página muy útil con los protocolos para el Auxiliar de Enfermería. - 0 views

  •  
    TÉCNICAS Y PROTOCOLOS de actuación para el AUXILIAR DE ENFERMERÍA. Algunas de las Técnicas descritas en esta página son función del Enfermero/a pero es preciso que la Auxiliar de Enfermería tenga conocimiento de las mismas con el objeto de prestar su colaboración en la realización de las mismas.
Editorial Editex

Urodinamia y Trastornos de la Micción. - 0 views

  • La exploración urodinámica es un estudio especializado de las vías urinarias que realiza el urólogo y que busca valorar el funcionamiento del tracto urinario inferior. De esta manera se consigue un mejor diagnóstico gracias a los registros obtenidos durante su realización y establecer así el tratamiento específico que debe recibir el paciente.
Editorial Editex

Problemas en la micción. - 0 views

  • Los problemas de micción pueden ser debidos malformaciones estructurales del aparato urinario, que suponen una obstrucción al paso de la orina y, las enfermedades que causan una disfunción de algún tramo de la vía urinaria.
  • Algunos ejemplos de obstrucción de la vía urinaria son:Litiasis renal: (vulgarmente llamadas "piedras en el riñón). La presencia de cálculos en la vía urinaria impide la salida de la orina y causa un dolor muy importante y riesgo de pielonefritis.Uretocele: dilatación anormal de la parte más baja del uréterUréter ectópico: en este caso el uréter desemboca en otro órgano diferente que la vejiga.Válvulas uretrales posteriores: obstruyen el flujo de orina y originan en la mitad de los casos reflujo vesico-ureteral grave.Estenosis uretral e hipoplasia uretral: la uretra es anormalmente más pequeña y supone un obstáculo para la salida de la orina
Editorial Editex

Incontinencia y trastornos miccionales en pediatría. ¿Qué podemos hacer? - 0 views

  • Las alteraciones relativas a la micción son un motivo de consulta cada vez más frecuente en pediatría. Pueden referirse tanto a problemas del patrón miccional diurno como a incontinencia. Las infecciones urinarias de repetición también pueden ser una expresión de estos trastornos. Pueden deberse a la presencia de anomalías orgánicas, como la obstrucción anatómica del tracto urinario inferior o la vejiga neurógena. Pero son más frecuentes las causas funcionales, que clásicamente se han agrupado bajo el término micción disfuncional y que en la actualidad se denominan trastornos de la función del tracto urinario inferior.
Editorial Editex

Aspecto general del esputo. - 0 views

  • El esputo mucoso, aireado, blanco, blancoverdoso o ligeramente amarillento, corresponde a las bronquitis agudas y a las fases bronquíticas iniciales de otros procesos crónicos de los bronquios, o del parénquima pulmonar, incluso la tuberculosis.
« First ‹ Previous 261 - 280 of 407 Next › Last »
Showing 20 items per page