Skip to main content

Home/ Groups/ Atención Higiénica
Editorial Editex

Derecho a una muerte digna. - 0 views

  • Juristas de la Asociación Derecho a Morir Dignamente creen que hay margen para ofrecer más garantías y que la sociedad reclama una regulación nacional de la eutanasia que los partidos políticos no quieren asumir
Editorial Editex

Un año del ébola: hay unidades de aislamiento de alto nivel pero siguen falta... - 0 views

  • El 6 de octubre de 2014 estalló la crisis por el virus en España, que ya tiene hospitales preparados para enfermedades infecciosas de alta mortalidad. Hay mejoras en las instalaciones, la formación del personal sanitario y los protocolos, que ahora son más preventivos.
Editorial Editex

Caries: definición, causas, tratamiento y evolución. - 0 views

  • La caries es una de las enfermedades infecciosas más comunes del mundo industrializado. Casi todas las personas se han visto afectadas por ella al menos una vez en la vida.
  • La enfermedad es desencadenada por bacterias que se hallan en los dientes y que dañan el esmalte dental con sus productos metabólicos, ácidos
Editorial Editex

Vacunas: ¿cuándo, dónde y por qué? - 0 views

  • Las vacunas son el segundo avance, tras el lavado de manos, en la historia de la Medicina, que más vidas ha salvado. Son un tratamiento preventivo que fortalece el sistema inmunitario para prevenir enfermedades infecciosas potencialmente graves o mortales, en algunos casos.
Editorial Editex

¿Qué es la FCT? - 0 views

  • La FCT, es un módulo integrado dentro del curriculum formativo del ciclo medio en Cuidados auxiliares de Enfermería, en el que los alumnos van a poner en práctica lo estudiado, es además su primer toma de contacto con el trabajo real de este profesional de la salud.Los alumnos/as acuden a un centro de trabajo, bien sea una clínica, consultorio médico, hospital, residencia, centro de día...etc, donde van a realizar un programa de prácticas tutelado, en el que van a existir dos lazos de unión, por una parte la supervisión del responsable de la FCT, formación en centros de trabajo del centro formativo o instituto o un responsable por parte del centro de trabajo u hospital.
Editorial Editex

Control de Peso y Talla. - 0 views

  • ·      Obtener un peso exacto para ayudar a establecer el diagnostico y tratamiento del paciente. ·      Dar seguimiento a una enfermedad. ·      Valorar el crecimiento y desarrollo del niño.
Editorial Editex

Manejo de Desechos Infecciosos Hospitalarios. - 0 views

  • Desechos Comunes: Son los generados en las principales actividades administrativas, auxiliares y generales, implican para su manejo prácticas de higiene y no poseen dentro de su composición características peligrosas que afecten la salud de las personas. Desechos Bio infecciosos    Son los generados en las actividades diarias y poseen dentro de su composición agentes bioinfecciosos que afecten la salud de las personas.
Editorial Editex

El preservativo que cambia de color si detecta enfermedades de transmisión se... - 0 views

  • Tres estudiantes de entre 13 y 14 años ya han pensado sobre lo importante que es la seguridad para su futuro sexual. Por ello, Muaz Nawaz, Daanyaal Ali y Chirag Shah desarrollaron un invento realmente original: un preservativo que cambia de color y alerta si detecta sífilis, chlamydia o cualquier otra enfermedad de transmisión sexual.
Editorial Editex

Colocación de guantes estériles. - 0 views

  • Manipular material estéril Manipular material contaminado que ofrezca peligro de transmisión de microorganismos. Efectuar algunos procedimientos en pacientes que ofrezcan peligro de transmisión de enfermedades.
Editorial Editex

Uso de Bata, Gorro y Mascarilla. - 0 views

  • OBJETIVOS: Prevenir la transmisión de gérmenes patógenos. Evitar infecciones cruzadas.
  •  
    Las técnicas de aislamiento son el conjunto de medidas utilizadas para prevenir la diseminaciónde infecciones a los pacientes, al personal hospitalario, a los visitantes y al medio hospitalario. Con estas medidas tratamos de establecer una barrera aséptica en torno al paciente.
  •  
    Las técnicas de aislamiento son el conjunto de medidas utilizadas para prevenir la diseminaciónde infecciones a los pacientes, al personal hospitalario, a los visitantes y al medio hospitalario. Con estas medidas tratamos de establecer una barrera aséptica en torno al paciente.
Editorial Editex

Uñas frágiles y quebradizas. Cuidados. - 0 views

  • La fragilidad y tendencia a la fragmentación de las uñas constituye un problema muy frecuente que, aunque no grave, puede preocupar a la persona que lo sufre, debido a sus repercusiones estéticas y a la dificultad que supone para realizar muchas de las tareas cotidianas. Todo esto hace que la fragilidad de las uñas sea uno de los principales motivos de consulta con referencia a las uñas en la consulta del dermatólogo.
Editorial Editex

Técnicas de cepillado dental. - 0 views

  • El cepillado dental es un hábito cotidiano en la higiene de una persona. Es una actividad necesaria para la eliminación de la placa dental relacionada tanto con la caries dental como con las enfermedades periodontales (la gingivitis y la conocida piorrea).
Editorial Editex

Manejo de Material Estéril. - 0 views

  • Es la descripción y explicación de los pasos que el personal de enfermería realiza para manipular adecuadamente el material estéril y evitar la contaminación de su contenido.
Editorial Editex

Protocolo: Lavado de Manos. - 0 views

  • Definición:  Es la limpieza activa química y mecánica de las manos con agua y jabón para eliminar algunos microorganismos y suciedad. Objetivos: Evitar propagación de enfermedades Fomentar hábitos de higiene
Editorial Editex

Áreas y Funciones de Enfermería. - 0 views

  •  
    Dentro del equipo de salud, el/la enfermero/a desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades derivadas del proceso de salud, que se desarrollan en 4 grandes áreas de acción, las cuales son: -Atención directa. -Docencia. -Administración. -Investigación.
Editorial Editex

Conceptualización de Enfermería. - 0 views

  • La enfermería ha estado relacionada históricamente a los cambios ocurridos en la sociedad y a todas las condicionantes sociales, económicas, biológicas y ecológicas que influyen en el proceso salud-enfermedad, así como, por el predominio de determinada corriente filosófica. En El Salvador, bajo la filosofía del cristianismo, las hermanas de la caridad orientaron la formación y la práctica guiándose por su concepción de Enfermería, en ésta predominaba la atención a las necesidades espirituales, la alimentación e higiene del paciente y a la limpieza del ambiente hospitalario. Posteriormente, a lo largo de su desarrollo la enfermería evoluciona con cambios cualicuantitativos. En la actualidad implica muchas clases de conceptos y habilidades relacionadas con disciplinas como la medicina, microbiología, sociología, psicología y otras que le permiten adquirir un carácter tecnológico y científico.
Editorial Editex

Materiales básicos del quirófano. - 0 views

  • El quirófano debe disponer de una serie de aparatos y material que estará en buenas condiciones tanto de limpieza como de funcionamiento. Dicho material se revisará antes de cada intervención para así evitar posibles contratiempos una vez comenzada la intervención quirúrgica. La auxiliar de enfermería comprobará que las aspiraciones funcionen correctamente, estén en el quirófano los aparatos que se necesitarán en la intervención, no falte material para sondaje, vestimenta del equipo de cirujanos, enfermeras, etc...
Editorial Editex

Escherichia coli. - 0 views

  • Escherichia coli es una bacteria habitual en el intestino del ser humano y de otros animales de sangre caliente. Aunque la mayoría de las cepas son inofensivas, algunas pueden causar una grave enfermedad de transmisión alimentaria. La infección por E. coli se transmite generalmente por consumo de agua o alimentos contaminados, como productos cárnicos poco cocidos y leche cruda. Los síntomas de la enfermedad incluyen cólicos y diarrea, que puede ser sanguinolenta. También pueden aparecer fiebre y vómitos. La mayoría de los pacientes se recuperan en el término de 10 días, aunque en algunos casos la enfermedad puede causar la muerte.
« First ‹ Previous 241 - 260 of 407 Next › Last »
Showing 20 items per page