Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged aislamiento

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Tipos de Aislamiento. - 0 views

  • Tipos de aislamientos ·         Aislamientos por vía aérea ·         Aislamientos por gotitas. ·         Aislamiento por contacto. ·        Aislamiento protector.
Editorial Editex

Tipos de aislamiento. - 0 views

  • Los tipos de aislamiento nos sirven para tomar medidas precisas, para crear una barrera de protección entre el paciente y el personal de de enfermería.                                      
Editorial Editex

Aislamiento Entérico. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} El aislamiento entérico está diseñado para prevenir las infecciones que son transmisibles por contacto directo o indirecto con las heces Este aislamiento también está indicado para la hepatitis "A".
Editorial Editex

Aislamiento respitatorio. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} El aislamiento respitatorio se lleva a cabo con aquellos pacientes que puedan transmitir enfermedades infecciosas principalmente a través del aire a corta distancia. La transmisión se realiza por gotas de pflugee. Que son microscópicas y que forman aerosoles disiminandose en el aire.
Editorial Editex

Aislamiento de Contacto. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Esta indicado para prevenir la difusión de infecciones o colonizaciones que son altamente transmisibles y que no es necesario un aislamiento estricto. Este tipo de enfermedades suelen transmitirse por contacto directo o cercano con el paciente que sufre esta patología. Por eso todo el personal o cualquier persona que esté en contacto con dicho paciente deberá de tomar una serie de medidas de protección, Como es el uso de Mascarilla, Bata, y Guantes.
Editorial Editex

Aislamiento Protector o Inverso. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Se utiliza para proteger a pacientes inmunodeprimidos como pueden ser los transplantados, paciente que reciben grandes dosis de medicació inmunodepresora ( tratamiento contra tumores), pacientes con leucemia,  o las personas con leucopenia.
Editorial Editex

Tecnica de Aislamiento - 0 views

  •   TECNICA DE AISLAMIENTO Aislamiento: Es la separación de un individuo que padece una enfermedad trasmisible del resto delas personas, exceptuando al personal sanitario, se le colocara en habitaciones y condicionesadecuadas con la finalidad de evitar el contagio.
Editorial Editex

Aislamiento Estricto. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Es utilizado para prevenir la transmisión de infecciones muy contagiosas que pueden contagiarse a través del aire o del contacto físico con el paciente que padece dicha infección. Para evitar la transmisión de las infecciones a través del contacto físico tomaremos las siguientes medidas:
Editorial Editex

Uso de Bata, Gorro y Mascarilla. - 0 views

  • OBJETIVOS: Prevenir la transmisión de gérmenes patógenos. Evitar infecciones cruzadas.
  •  
    Las técnicas de aislamiento son el conjunto de medidas utilizadas para prevenir la diseminaciónde infecciones a los pacientes, al personal hospitalario, a los visitantes y al medio hospitalario. Con estas medidas tratamos de establecer una barrera aséptica en torno al paciente.
  •  
    Las técnicas de aislamiento son el conjunto de medidas utilizadas para prevenir la diseminaciónde infecciones a los pacientes, al personal hospitalario, a los visitantes y al medio hospitalario. Con estas medidas tratamos de establecer una barrera aséptica en torno al paciente.
Editorial Editex

Presentación ppt sobre Aislamiento Hospitalario. - 0 views

  •  
    Enfermeria - lavado y antisepticos
  •  
    Enfermeria - lavado y antisepticos
Editorial Editex

Un año del ébola: hay unidades de aislamiento de alto nivel pero siguen falta... - 0 views

  • El 6 de octubre de 2014 estalló la crisis por el virus en España, que ya tiene hospitales preparados para enfermedades infecciosas de alta mortalidad. Hay mejoras en las instalaciones, la formación del personal sanitario y los protocolos, que ahora son más preventivos.
Editorial Editex

Características principales de la piel. - 0 views

  • “Se ha calculado que las posibilidades de encontrar dos personas con huellas digitales idénticas es de una por cada 24 000 000 000 (24 mil millones)” La dermis está formada por tejido conectivo, que sostiene los anexos cutáneos y los vasos sanguíneos, bajo esta capa se encuentran la grasa subcutánea, que constituye un aislamiento térmico contra el frío.
Editorial Editex

El uso de los guantes - 0 views

  • Utilizar guantes en el hospital ayuda a prevenir la propagación de microbios. Esto sirve para proteger de infecciones tanto a los pacientes como a los trabajadores de la salud.
  • Los guantes se denominan equipos de protección personal (EPP). Otros tipos de EPP son las batas, las mascarillas y las cubiertas para la cabeza y los zapatos.
Editorial Editex

Umar Khan, héroe de la lucha contra el ébola. - 0 views

  • La importancia de este tipo de avances se ha hecho más evidente que nunca en el actual brote, que según el último recuento va por los 1.323 afectados, de los que han fallecido 729. Tener un diagnóstico rápido del ébola, sobre todo al principio de su manifestación, cuando los síntomas no son concluyentes, es muy importante para proceder al aislamiento de los enfermos e intentar, así, romper la cadena de transmisión.
Editorial Editex

La bata quirúrgica. - 0 views

  • También llamada  estéril está hecha de tela de algodón de buena calidad, con una abertura posterior y cintas para anudarse. Para protección existe el peto o pechera, que es doble para que la traspiración no pase el grosor de la tela. Además debe ser resistente a la penetración de líquidos y sangre. Han de ser confortables y sin que den calor excesivo. Cada manga termina en puño para facilitar la sobreposición del puño de los guantes a la bata. Aunque existen batas desechables, son comunes el uso de batas de tela de algodón.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page