Skip to main content

Home/ tradux/ Group items tagged de

Rss Feed Group items tagged

Bruno Herrera

Hacia una tabla comparativa de herramientas - 32 views

Mi plan es crear un nuevo proyecto para cada libro del tratado en vez de tener uno sólo. No tengo una razón comprobable para esta decisión pero intuyo que el tamaño de los archivos podrían dificult...

cat.software tools

Bruno Herrera

Hacia la creación del informe académico por elaboración comentada de material... - 19 views

Nueva alineación de términos base y meta en proceso. El nuevo documento de excel ya tiene como base los términos del The Cambridge Dictionary of Philosophy. Esperamos terminar con esta fase en el t...

informe

Bruno Herrera

Similis Freelance - 1 views

  •  
    Similis es un software profesional de ayuda a la traducción destinado a los traductores independientes, las agencias de traducción y los traductores internos de la empresa. La interfaz es simple, un traductor profesional aprende a manejar Similis en un día de formación. Similis es una Memoria de Traducción que proporciona al traductor un acceso inmediato a todas las expresiones que él o su equipo ya han traducido con anterioridad y que tienen relación con la traducción a realizar. Centraliza en una base de datos el conjunto de traducciones de toda una empresa y puede procesar todos los formatos de memoria existentes (Trados, TMX, etc.) y recuperar las memorias y los glosarios desarrollados anteriormente. Durante una traducción, Similis analiza las traducciones anteriores y deduce de esta operación una memoria que aplica al proyecto en curso, para un resultado doblemente eficaz: Una ahorro de tiempo considerable en la traducción de las frases, términos o grupos de palabras recurrentes. Una gran homogeneidad de los documentos entre si. Similis es una memoria de traducción de segunda generación: mucho más potente que las memorias de primera generación, integra un nuevo analizador gramatical, utiliza la tecnología de los CHUNKS que permite cortar las frases en grupos terminológicos inteligentes, y genera automáticamente glosarios técnicos especificos. Disponible en versión servidor (Windows) y en versión monopuesto, Similis responde a las necesidades de las grandes empresas e instituciones que desean mejorar la gestión de los proyectos de traducción en interno o subcontratadas, como a los de los profesionales de la traducción que desean conservar a sus clientes.
Bruno Herrera

MetaTexis - 0 views

  •  
    Los programas de traducción asistida se conocen con las siglas en inglés "CAT", que significan "Computer Aided Translation", es decir, traducción asistida por ordenador. Estos programas ayudan en los procesos de traducción y revisión. Para ello, disponen de tres características principales: El programa divide el texto original en frases, unidades que se conocen como segmentos. Una vez segmentado el texto, el programa lo presenta de forma que sea más fácil y rápida su traducción. En MetaTexis, cada segmento se presenta en un cuadro y la traducción se introduce en otro cuadro justo debajo del original. La traducción de cada segmento se guarda junto con el texto original correspondiente. El texto original y la traducción se tratan y se muestran en forma de unidad de traducción (UT). Siempre puede volver a cualquier segmento para revisarlo: hay funciones especiales que permiten desplazarse por el texto y buscar aquellos segmentos que faltan por traducir, revisar o realizar una comprobación de forma. La característica más importante de un programa de traducción asistida es que guarda las unidades de traducción en una base de datos, que se conoce como memoria de traducción (MT). Esta función permite recuperar el texto ya traducido y aplicarlo a otros documentos, o incluso a otra parte del mismo documento. Gracias a la función de búsqueda de coincidencias parciales, el programa puede encontrar aquellos segmentos que guardan algún parecido con el texto nuevo. De esta forma se ahorra mucho tiempo y trabajo, además de asegurar la coherencia interna del texto. Pero éstas no son las únicas funciones de los programas de traducción asistida. Éstos también incluyen otras características que hacen que la traducción sea mucho más sencilla y que aumentan la productividad. Entre las más importantes, cabe destacar la posibilidad de crear y utilizar bases de datos terminológicas.
Julio B

Wordfast - 1 views

    • Julio B
       
      Esta es una anotación específica sobre WordFast. Éste era un software totalmente gratuito, cuando yo comencé a leer sobre CATS, hace cuatro o cinco años. Ahora ya es de paga, aunque parece que todavía puedes bajar una versión gratutia de uso limitado. Se monta sobre Microsoft Word, y en la medida en que depende de MS-Office, debería colocársele una tag que especifique esta dependencia. Saludos.
    • Julio B
       
      Esta es la segunda nota impuesta sobre la página de Wordfast, debido a que la primera se extravió. Mmmm!!! >:|
  • Wordfast puede ser usado de forma íntegra y gratuita para encargos de pequeńo/medio tamańo (frente al modo demo de Trados, que está limitado a memorias pequeńas de hasta 100 TUs). Al comprar una licencia de Wordfast desaparece esta limitación y el programa puede gestionar trabajos de cualquier tamańo.
    • Julio B
       
      Wordfast es gratutio para trabajos pequeños y medianos. Puede bajarse y probarse en ellos indefinidamente. Para trabajos de cualquier tamaño se requiere comprar una licencia de $350 euros (como $5,000 pesos mexicanos). Los traductores freelance o las instituciones de países subdesarrollados son acreedores a un descuento del 50%.
  •  
    Otro CAT. Al parecer, gratuito. Al menos, Open Source.
Julio B

About MyMemory - A collaborative language resource - 0 views

  •  
    MyMemory es la Memoria de Traducción más grande del mundo: 300 millones de segmentos a finales de 2009 Como las MT tradicionales, MyMemory almacena segmentos con sus traducciones, ofreciendo a los traductores correspondencias y concordancias. El proyecto se diferencia de las tecnologías tradicionales por sus ambiciosas dimensiones y por su arquitectura centralizada y basada en la colaboración colectiva. Todos pueden consultar MyMemory o hacer aportaciones a través de Internet; la calidad de las aportaciones será cuidadosamente ponderada.
Bruno Herrera

LF Aligner - 0 views

  •  
    LF Aligner helps translators create translation memories from texts and their translations. It relies on Hunalign for automatic sentence pairing. Input: txt, doc, docx, rtf, pdf, html. Output: tab delimited txt, TMX and xls. With web features.
  • ...1 more comment...
  •  
    Julio, encontré este alineador gratuito. Sin embargo, no puedo echarlo a andar. ¿Podrías intentarlo? Gracias.
  •  
    Con base en la última liga que añadí al grupo me parece que LF Aligner es una herramienta de Linux y por eso no puedo correrla correctamente en el sistema operativo de Windows. Cuando corre en Windows primero me pide que seleccione el tipo de formato que voy a utlizar en el proceso de alineaciòn; en este caso txt. Después pide el nùmero de lenguajes: 2. Luego pide la clave del texto fuente (en) y del meta (es). Finalmente pide que escoja los archivos para los textos fuente y meta respectivamente. El problema es que no sucede nada. De todas formas voy hacer pruebas en mi otra máquina.
  •  
    LF Aligner se programa para los tres sistemas operativos: MacOS, Linux y Windows. Así que el problema no proviene de ahí. Lo bajé e intenté correrlo, pero se requiere tener dos archivos de texto o de MS Word con un texto en una lengua y su traducción a otra, muy parecidos en formato, para poder hacer una prueba. En todo caso, es absolutamente necesario leer y comprender el archivo LF_aligner_readme.txt que viene dentro del paquete, para poder utilizarlo correctamente. El autor presume de aprovechar un algoritmo diseñado por alguien más (al parecer, un húngaro) para hacer la alineación. Ese algoritmo está tomado de: http://mokk.bme.hu/resources/hunalign
Julio B

Virtaal - Herramientas de Traducción - 0 views

  •  
    "Se trata de un editor de proyectos de traducción en formato XLIFF o PO que se combina amb el Translate Toolkit, ofreciendo como conjunto un potente sistema de traducción asistida por ordenador."
Julio B

Virtaal | Tutorial manual de eXeLearning.net. El nuevo eXeLearning - 0 views

  •  
    "Virtaal es una aplicación originalmente pensada traducir las cadenas de texto de aplicaciones pero que también pretende abordar la traducción de contenidos. Tiene ciertas limitaciones como herramienta de traducción en comparación a OmegaT, pero para ciertas labores, su sencillez es una ventaja. "
Julio B

Wikilengua - Uso, norma y estilo del español - 0 views

  •  
    "La Wikilengua es un sitio abierto y participativo para compartir información práctica sobre la norma, el uso y el estilo del español y un medio para reflejar la diversidad de una lengua hablada por cientos de millones de personas."
Bruno Herrera

Tabla comparativa de herramientas TAO - 1 views

  •  
    Es importante destacar que la tabla comparativa de herramientas TAO se centra en programas gratuitos (de código abierto y otros), y se actualizó por última vez en diciembre de 2010. Por este motivo, algunos datos puede que no correspondan a las versiones actuales de los programas. Los programas que se tratan son OmegaT, Wordfast Anywhere, Google translator toolkit, Anaphraseus, AppleTrans, OpenTM2 (IBM's TranslationManager/2), Open Language Tools, openTMS, TinyTM, Transolution, Virtaal, Pootle, Similis Freelance y Lokalize (ex Kaider).
Julio B

Separe y fusione archivos PDF. Gratis y de código abierto - PDFsam - 0 views

  •  
    "PDFsam Basic es nuestra aplicación de escritorio gratuita y de código libre para separar, fusionar, extraer páginas, girar y mezclar archivos PDF"
Bruno Herrera

GNU Wget - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    GNU Wget es una herramienta libre que permite la descarga de contenidos desde servidores web de una forma simple. Su nombre deriva de World Wide Web (w), y de «obtener» (en inglés get), esto quiere decir: obtener desde la WWW.
Bruno Herrera

Linux for Translators - Aligners - 0 views

  •  
    Most commercial translation memory applications now include an aligner as part of a suite of tools. Aligners are used to produce translation memory files (e.g. in the industry-standard TMX format) from legacy translations and their corresponding source files. The resulting file can then be used within a translation memory application, which provides easy access to the source/target segment pairs in the translation memory file. Although the advantage of aligning relevant legacy texts is obvious, a major drawback is that such tools generally align non-intelligently. Where the source and target texts have different numbers of segments (e.g. because at some point, the original translator merged two sentences to form a single sentence in the translation), the resulting translation memory file is misaligned. Aligners generally provide an interface through which such misalignments can be corrected manually. This can be a time-consuming process, however, and is usually worthwhile only when the legacy translation is known to be useful, such as when the original source text has been modified and a new translation of it is required.
  •  
    Pàgina con ligas de acceso a herramientas de alineación de linux.
Julio B

Introducción · GitBook - 0 views

  •  
    "El libro sirve de auto-aprendizaje de GitBook y sus herramientas."
Julio B

Página principal - translatewiki.net - 0 views

  •  
    "translatewiki.net Comunidad de traducción de código abierto"
Julio B

Water pumping - Wikipedia - 0 views

  •  
    Ejemplo de texto para traducir usando la app mencionada en mis preguntas de Quora.
Bruno Herrera

Recursos para alinear textos - 0 views

  •  
    Esta página proporciona ligas para obtener herramientas de alineación. Sin embargo, la página que me llevó aquí es una llamada "Linux for Translators". Quizá estas herramientas no funcionen en el sistema operativo de Windows. Tengo que investigar más acerca de ésto.
Julio B

Using translation glossaries - Google Translator Toolkit Help - 0 views

  •  
    Bruno, si puedes trata de comprender estas instrucciones sobre el uso de glosarios de traducción en en Google Translators' Toolkit (GTT)
Bruno Herrera

A troubled relationship: the compatibility of CAT tools - 0 views

  •  
    Arículo acerca de la problemática de la compatibilidad de formatos entre las c.a.t. tools Since the widespread adoption of CAT tools, their incompatibility has been causing translators and other service providers much headache. In this article we look at the subjects of interoperability and open standards to assess the current state of affairs.
1 - 20 of 59 Next › Last »
Showing 20 items per page