Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged revistas

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Esther Subias

Revista comunicar: aprendizaje colaborativo en los entornos virtuales - 0 views

  •  
    La Revista Comunicar ha dedicado su último número al aprendizaje colaborativo en los entornos virtuales. Más de 20 artículos académicos que recogen investigaciones de España, pero también de países como Finlandia y China.
  •  
    La Revista Comunicar ha dedicado su último número al aprendizaje colaborativo en los entornos virtuales. Más de 20 artículos académicos que recogen investigaciones de España, pero también de países como Finlandia y China.
aluislara

Infoxicación: ¿problema o parte del proceso informativo? - 0 views

  • nuestras vidas han cambiado a golpe de TIC
  • El acceso a la información, la inmediatez de la misma, han propiciado que el ruido haya avanzado de manera considerable dentro de los canales habituales de comunicación.
  • infoxicación
  • ...11 more annotations...
  • fácil acceso ha provocado que en cierta medida estemos sobrecargados de datos e información que en muchos casos es accesoria.
  • Qué es la infoxicación
  • La infoxicación podemos definirla como el exceso de información circulante a través de los medios y dispositivos de comunicación.
  • La capacidad de discernir sobre qué tipo de información es la que queremos recibir, que nos sea de interés y nos sirva para el enriquecimiento personal, laboral y profesional.
  • Capacidad de filtración
  • Para evitar la sobrecarga de información es necesario poner en práctica ciertas capacidades y recursos.
  • Capacidad de elección
  • Cómo evitar la infoxicación
  • Selección de herramientas que nos faciliten el acceso a la información requerida
  • Contextualizar la web según las necesidades del usuario
  • Es tarea de todos realizar estas mejoras para un óptimo desarrollo y alcance de la sociedad de la información y el conocimiento en el comienzo de este nuevo siglo tecnológico.
  •  
    artículo sobre la infoxicación para debate
  • ...2 more comments...
  •  
    Por José Ignacio Montoto (@nachomontoto). Dirige proyectos e iniciativas en red, colabora como articulista y crítico literario de Diario Córdoba, Cuadernos del Sur, La tormenta en un vaso y la revista Puerto, también ha sido colaborador en varias revistas literarias y digitales. Todas las mañanas, infoxicación Te levantas, como todas las mañanas.
  •  
    Por José Ignacio Montoto (@nachomontoto). Dirige proyectos e iniciativas en red, colabora como articulista y crítico literario de Diario Córdoba, Cuadernos del Sur, La tormenta en un vaso y la revista Puerto, también ha sido colaborador en varias revistas literarias y digitales. Todas las mañanas, infoxicación Te levantas, como todas las mañanas.
  •  
    Otro artículo que he encontrado que meparece muy acorde a lo que estamos tratando. Un artículo sencillo, concreto y claro que explica perfectamente en qué consiste la infoxicación y hacia que nos lleva la sobrecarga de información.
  •  
    Que es la infoxicación
Francisco Javier Fernández Tirado

Revista La Peonza - 0 views

  •  
    Revista de educación física enfocada en la paz y el aprendizaje cooperativo
suni fer

La filosofía en el aula: Construyendo y completando nuestro PLE: JOOMAG - 3 views

  •  
    Joomag es una herramienta de uso sencillo y grandes prestaciones, que permite crear revistas electrónicas que podrán después ser compartidas.
  •  
    Por Jesús María Pérez Tellería Creación de revistas JOOMAG
  •  
    Aplicación que no conocía y creo que por el comentario que has puesto me puede venir bien para que los alumnos presenten trabajos y estudios sobre temas concretos y se dejen de utilizar un procesador de texto solamente.
Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

siemprevivo

RED DIGITAL - Agenda - 0 views

  •  
    Revista TIC Educativa
Alejandro Cambil

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y l... - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
eLMformacion .

Efectos actuales de la "Sobreinformación" y la "Infoxicación" a través de la ... - 0 views

  •  
    El presente artículo pretende ser una revisión de los problemas actuales de "Sobreinformación" e "Infoxicación" en la sociedad, no una investigación en sí misma, pese a que partamos de las conclusiones de un proceso investigador. Durante la realización de un proyecto I+D+i dirigido a la creación de un programa informático gratuito que tuviera por finalidad generar radio-clubes en línea para aficionados mediante el intercambio de programas propios llamado "Radio Friends"[1], la parte del equipo investigador encargada de los contenidos del mismo (es decir, la que no estaba constituida por técnicos informáticos) se percató de que la Sociedad de la Información sufre un problema severo, no contemplado inicialmente en la investigación, derivado de la "Sobreinformación" que sufre el Internauta (Lyman, P. y Varian, H., 2003). Éste extremo ha sido bautizado por los analistas como "Infoxicación". Profundizaremos en ambas definiciones a lo largo del texto que nos ocupa.
  •  
    Efectos actuales de la "Sobreinformación" y la "Infoxicación" a través de la experiencia de las bitácoras y del proyecto I+D avanza 'Radiofriends' Autor: David Caldevilla Domínguez UCM publicado en Revista de Comunicación de la SEECI. (Marzo2013).Año XVII(30), 34-56 Refelxiones a partir del proyecto I+D Avanza "Radiofriends", "La "Sobreinformación"y la "Infoxicación" se han generado en un mundo dominado por las Redes Sociales, herederas de las Bitácoras o Blogs, es decir, en el mundo de laWeb 2.0".
Graciela Espil

PLE y gestión de la información Actividad 1 - 0 views

Los artículos seleccionados para esta actividad son: http://www.adepa.org.ar/revista/nota.php?id=567 / Revista digital de ADEPA (asociación de entidades periodísticas argentina) http://www.lanacion...

Artículos infoxicación

started by Graciela Espil on 30 Jan 14 no follow-up yet
Almudena Hernández

Act.1. U.3. Infoxicación: exceso de información. Algunas estrategias para com... - 22 views

Hola compañeros, He encontrado tres artículos muy interesantes sobre este nuevo concepto (al menos para mí) asignado al exceso de información o sobreinformación que experimentamos cuando queremos ...

#eduPLEmooc #infoxicación #gestión_referencias #MiExperienciaDeSobreinformación #Actividad1 #Unidad3 #herramientas

started by Almudena Hernández on 28 Jan 14 no follow-up yet
Benjamin Mendoza

Revista signos - Disminución de la sobrecarga de información en la World Wide... - 0 views

  •  
    Revista Signos 2009, 42(69) 9-27 ARTICULOS Disminución de la sobrecarga de información en la World Wide Web a partir de interacciones dialógicas hombre-computador* Reducing information overloading on the World Wide Web by using human-computer dialogue interactions Anita Ferreira John Atkinson Universidad de Concepción Chile Dirección para correspondencia RESUMEN En este trabajo se presenta un enfoque de procesamiento automático de lenguaje natural para diálogos cooperativos basados en la web.
Angela Ibañez

Revista El Observador - La "infoxicación" o los riesgos de la intoxicación in... - 1 views

  •  
    La Infoxicación en la sociedad actual
sandra godoy

Infoxicación - 1 views

  • Domingo 01 de agosto de 2010 | Publicado en edición impresa
  • Infoxicación
  • Los especialistas ya hacen su diagnóstico: intoxicación de información, el gran síntoma de estos tiempos
  • ...29 more annotations...
  • Padecen el síndrome de ansiedad del e-mail (e-mail anxiety), un mal que se agrava por el uso masivo de dispositivos móviles.
  • los crackberries
  • el exceso de estímulos informativos genera estrés y aturdimiento
  • revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences,
  • cuanto más hay para leer, menos se lee.
  • Gracias a una enorme batería de recursos on-line, tenemos una sensación de omnipresencia divina que nos permite estar "todo el tiempo en todos lados". Pero la realidad es que nunca estamos completamente en ninguno.
  • según Rescue Time, el 28% del día laboral en las empresas se malgasta en interrupciones que no son urgentes ni importantes y en retomar el hilo de lo que se estaba haciendo.
  • un informe de IORG (Information Overload Research Group)
  • "luego de cada interrupción puede tomar hasta 25 minutos en retomar el hilo de lo que se estaba haciendo".
  • se comprobó que el 40% de las veces la tarea inicial queda olvidada por el trabajador, que es arrastrado por una oleada de nuevas tareas.
  • Menos de la mitad de la información digital acerca de una persona (la "huella digital") es creada en forma activa por cada individuo.
  • Esta parte de la información personal en el ciberespacio, denominada "sombra digital", es la que más rápidamente crece y menos control tiene por parte de los individuos.
  • La superabundancia y disponibilidad de la información han convertido lo que era un recurso escaso y valioso en un commodity, cuando no directamente en basura. Hoy lo que realmente escasea es la atención.
  • el bombardeo de mensajes que hoy se multiplica a través de las redes sociales anula la capacidad de empatía y de discernimiento moral que requieren las decisiones humanas.
  • Jacob Nielsen.
  • , de la Universidad de California del Sur, los jóvenes de hoy (nativos digitales) tienen una estructura de pensamiento fragmentada, menos profunda pero más creativa, ya que están acostumbrados a saltar de un tema a otro, como al navegar por Internet a través de hiperlinks o hacer zapping.
  • Manuel Castells
  • Para tomar cualquier decisión, la información disponible satura e inmoviliza.
  • multitasking
  • IORG,
  • La paradoja de la sociedad de la información es que, de tan abundante, terminamos desinformados.
  • los navegantes incautos corren el riesgo de quedar atontados en un mar de datos y bits, incapaces de discriminar lo importante de lo superfluo.
  • Internet es incapaz de olvidar
  • Viktor Mayer-Schönberger, especialista de Harvard en temas de privacidad y protección de datos: él es partidario de que la información volcada a la Web tenga fecha de vencimiento,
  • propone que los usuarios establezcan un plazo de validez de sus archivos digitales, de modo tal que se borren automáticamente una vez caducado.
  • Guardamos textos, fotos, archivos en general, por si nos resultan útiles en el futuro.
  • Del blog: infomania.com
    • Analía Galardo
       
      combatir la sobrecarga diaria
  • Por María Gabriela Ensinck revista@lanacion.com.ar
  •  
    En un artículo bien sencillo y entendible, un diario argentino nos cuenta què es la infoxicaciòn , còmo se usa la info disponible en la red
  • ...5 more comments...
  •  
    He aquí mi primer artículo sobre infoxicación. Realmente interesante y preocupante al sentirte identificadx con alguna de las nuevas adicciones 2.0.
  •  
    Comparto Articulo de lanacion.com del 2010
  •  
    ¿eres un crackberrie? Son los que no pueden dejar de contestar llamadas, o enviar y recibir mensajes desde sus aparatitos sin importar el momento y el lugar: lo hacen en medio de una reunión, una conferencia, en el cine y hasta en el baño. INFOXICACIÓN!!
  •  
    Mi recomendación!!!!
  •  
    Artículo sobre las consecuencias de la expansión de información digital. Infomanía;  Disfunción Narcotizante; Interrupciones; Escasa Atención.  
  •  
    Consecuencias de la expansión de la a Información Digital. Relevancia de nuestra huella digital. Propuesta de Caducidad de nuestros archivos.
  •  
    Consecuencias de la expansión de la Información Digital. Relevancia de ser conscientes de nuestras huellas digitales.
Zoraida Pérez Sabio

infoxicación - Debate SIC - 0 views

  •  
    Comparto de nuevo, otro artículo para el tema 3. Siguiendo el análisis sobre la relación de la información y la comida, en este link que comparto, encuentro interesante la referencia al filtrado de la información, como un proceso que puede escaparse a nuestro control, y puede estar controlado por las grandes empresas, y sus equipos de marketing, en un proceso de retroalimentación comercial. La respuesta que se ofrece en este artículo para evitar la infoxificación, para por UNA DIETA INFORMATIVA MAS SALUDABLE.
  •  
    Por José Ignacio Montoto (@nachomontoto). Dirige proyectos e iniciativas en red, colabora como articulista y crítico literario de Diario Córdoba, Cuadernos del Sur, La tormenta en un vaso y la revista Puerto, también ha sido colaborador en varias revistas literarias y digitales. Todas las mañanas, infoxicación Te levantas, como todas las mañanas.
  •  
    artículo de Javier Velilla, en el que hace un interesante análisis y recomienda alguna lectura, comparando la sobreinformación con una dieta desequilibrada.
Seve Izquierdo Gutiérrez

Entrevista a Enrique Dans. Infoxicación: un mal necesario - 0 views

  •  
    Foto: Ilustración: Diego López García El hiperacceso a información, que a muchos enreda la vida, es una gran ventaja dice Enrique Dans. El ser humano está cercado: páginas web, blogs, redes sociales, correo electrónico, podcast, teléfonos inteligentes que no solo sirven para hacer llamadas, sino para estar en contacto permanente con las fuentes mencionadas antes; videos, audios, textos, televisión, radio, libros, revistas...
  • ...1 more comment...
  •  
    Foto: Ilustración: Diego López García El hiperacceso a información, que a muchos enreda la vida, es una gran ventaja dice Enrique Dans. El ser humano está cercado: páginas web, blogs, redes sociales, correo electrónico, podcast, teléfonos inteligentes que no solo sirven para hacer llamadas, sino para estar en contacto permanente con las fuentes mencionadas antes; videos, audios, textos, televisión, radio, libros, revistas...
  •  
    Es demasiado lo que nos rodea, parece que la información nos da poder y sin embargo es un desperdicio
  •  
    Entrevista a Enrique Dans que nos ofrece su visión y respuestas ante la sobrecarga informativa
José Marcos Resola

Revista Comunicar infoxicacion - Google Custom Search | Diigo - 0 views

  •  
    Conceptos básicos sobre infoxicación
Sandra Uano

infoxicacion la enfermedad en la era digital - 1 views

ACTIVIDAD 3 : UN MAR DE INFORMACIÓN Así lo expresa un diario muy prestigioso de Argentina. http://www.lanacion.com.ar/1290099-infoxicacion

información infoxicación

1 - 20 of 71 Next › Last »
Showing 20 items per page