Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged nube

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

pablo moreno

PLE - Ver pasar las nubes - 1 views

  •  
    PLE - Ver pasar las nubes
María Halcón

Infoxicación de información - 0 views

  •  
    Artículo de Antonio Omatos, En la nube TIC.
  •  
    Artículo de Antonio Omatos, En la nube TIC.
Víctor Arenzana

Tagul - Word Cloud Art - 0 views

  •  
    Sitio web similar a tagxedo o wordle para realizar nubes de palabras o lluvias de ideas. La ventaja es que puedes usar la tilde y la letra ñ
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Stella Marclay

¿Será viable vivir en la nube? - 0 views

  •  
    Algunas controversias sobre nuestras selecciones digitales y su futuro en la web.
Mª Victoria Camacho

Traslada tu aula a la nube | Relpe - 2 views

  •  
    Recursos y herramientas
Manolo Samos

¿Cómo usar Popplet? (parte 1) - YouTube - 6 views

  •  
    "Popplet es una herramienta muy atractiva para el desarrollo de nuestra actividad diaria. Es una aplicación en la nube que permite, de forma gráfica, estructurar y organizar nuestras ideas, en forma de mapas mentales, conceptuales, tablones, murales, galerías, etc…" Recomendado por Francisco J. Benzo Montilla
Paqui B

Crear comics con Chogger - 2 views

  •  
    Crear un cómic es un desafío que pone en juego la creatividad, la imaginación así como el uso del lenguaje verbal y visual.Chogger es una herramienta online que nos permite crear un cómic de manera completa y rápida, podemos añadir nubes de texto, imágenes ya hechas y dibujar a mano.
Carmen Carilla

Herramientas Web 2.0 Tools | pleintef - 3 views

  •  
    Tagxedo (link) convierte las palabras - artículos, slogans, temas, vocabulario, cartas de amor o discursos famosos -  en una impresionante nube de palabras. Os dejamos el video tutorial (Video) de ...
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Agustín Callejo

En la nube TIC: enero 2012 - 1 views

  •  
    Un blog de docentes con indicaciones sobre algunos programas y aplicaciones
Jennifer Meana Fernández

TEMA 3.REFLEXIÓN PERSONAL - 2 views

Internet ha sido un gran facilitador de noticias, recursos, vídeos, herramientas, ..., pero si no sabes gestionar toda esa información, no nos sera útil. No es algo negativo que exista tanta varied...

educación información PLE aprendizaje eduplemooc

started by Jennifer Meana Fernández on 01 Feb 14 no follow-up yet
Malvina Ruiz

Mi Rincón - 0 views

  •  
    Esta nube de palabras representa algunos de mis intereses personales. El recurso utilizado es Tagxedo. Aunque está en inglés es fácil de usar. Luego de ingresar a la página hacen clic en Creator. El paso a paso de cómo crearlas y su aplicación en el aula, lo encuentran aquí.
Gisela Leo Peraza

Lo positivo de la sobreinformación: patrones y publicidad subliminal. - 0 views

  • “La sobrecarga de información es una oportunidad para el reconocimiento de patrones, aumentando nuestra habilidad para reconocer lo que está pasando y nuestras habilidades para responder a ello.”
  • “El aprendizaje lineal, secuencial, intencional, es típico del pasado. Es el aprendizaje no lineal, visual, activo, el aprendizaje o la forma más eficiente de aprender en el futuro.”
  • “Debemos abordar la sobreinformación en un sentido positivo, basándonos en la metáfora, adoptando una actitud de flujo/percepción más que de colección/consumo.”
  • ...5 more annotations...
  • lectores RSS
  • No hay información basura sin lector poco formado
  • los lectores RSS expandirían nuestro radio de visión subliminal de la información
  • gestionar la sobrecarga informativa sería, ya no limitarla, sinó potenciarla, proporcionando herramientas adecuadas para seguir su flujo, captar de este modo parcialmente inconsciente sus patrones y mejorar así la capacidad de adaptación al entorno de los agentes de conocimiento.
  • Quizás lo que hagamos al acercarnos de este modo a la información es asimilarla en ambos hemisferios, percibirla, reflejarla como nubes de etiquetas, patrones visuales en nuestro inconsciente que ayudarán a contextualizar, conectar, entender, a asimilar lo que realmente decidamos leer.
  •  
    La sobreinformación en su lado bueno. Oportunidad para cambiar y progresar
  • ...1 more comment...
  •  
    El segundo artículo que me ha parecido interesante es el de El caparazón en el que plantea la parte positiva de la sobreinformación
  •  
    Y aquí va el segundo artículo.
  •  
    Otro punto de vista: la sobreinformación como algo positivo; nos lleva a pensar el desarrollo de las competencias de aprender y reconocer patrones del entorno y responder a ellos. cambiar totalmente los paradigmas tradicionales de aprendizaje y pensar el proceso dinámico, creativo y con mayor flujo de información.
Francesc Nadal

En la nube TIC: Organizar la información en Internet (I) - 0 views

  •  
    Artículo de Antonio Omatos en el blog EnlaNubeTIC sobre cómo organizar la información en Internet. Sustituíd Google Reader por Feedly.
1 - 20 of 47 Next › Last »
Showing 20 items per page