Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged feeds

Rss Feed Group items tagged

6More

Las 19 mejores herramientas para seleccionar, organizar y clasificar la infor... - 0 views

  • 4. Diigo permite almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet con otros grupos. Actúa como un bloc de notas post-it, un archivador de imágenes y documentos, así como un seleccionador de textos destacados.
  • esta herramienta te permite hacer una síntesis de todos tus feeds RSS y de tu Twitter, atendiendo a ciertos parámetros. Lo que permite es que tengas tus propios links destiladosatendiendo a su popularidad y frescura. Es una gran herramienta porque además presenta los resultados en una página bastante atractiva y bien organizada.
  • esta herramienta te permite hacer una síntesis de todos tus feeds RSS y de tu Twitter, atendiendo a ciertos parámetros. Lo que permite es que tengas tus propios links destiladosatendiendo a su popularidad y frescura. Es una gran herramienta porque además presenta los resultados en una página bastante atractiva y bien organizada.
  • ...2 more annotations...
  • esta herramienta te permite hacer una síntesis de todos tus feeds RSS y de tu Twitter, atendiendo a ciertos parámetros. Lo que permite es que tengas tus propios links destiladosatendiendo a su popularidad y frescura. Es una gran herramienta porque además presenta los resultados en una página bastante atractiva y bien organizada.
  • esta herramienta te permite hacer una síntesis de todos tus feeds RSS y de tu Twitter, atendiendo a ciertos parámetros. Lo que permite es que tengas tus propios links destiladosatendiendo a su popularidad y frescura. Es una gran herramienta porque además presenta los resultados en una página bastante atractiva y bien organizada.
  •  
    Cómo facilitar la búsqueda y filtrar información en la web
1More

El blog de Gregorio: Deporte y Humor: TUTORIAL DE FEEDLY, LECTOR DE FEEDS - 1 views

  •  
    Manual sobre feedly muy básico pero esclarecedor.
1More

Sobrevivir a la infoxicación, o cómo gestionar tus feeds | ocubom's blog - 0 views

  •  
    Hace siete años que descubrí los blogs. Como consecuencia, casi inherente, empecé a seguir otros blogs visitándolos diariamente para leer las actualizaciones. El número se incrementaba día a día hasta que, por evolución natural, migré a la subscripción de contenidos. Lo reconozco, me encanta la sindicación a contenidos.
1More

La curación de contenidos se ha convertido en una necesidad | Tinkle - 0 views

  •  
    Hay demasiado contenido. No hay más que abrir cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales para vernos inundados de todo tipo de información o noticias (contenidos) en las que invertir nuestra atención. Sin embargo, saturados por la oferta y el esfuerzo de seleccionar los primeros que encontramos, terminamos sintiendo que hemos perdido el tiempo y que el contenido que hemos seleccionado es más una obligación que un placer.
1More

Kit Básico de Competencias Digitales - 0 views

  •  
    Muy recomendable. Empresa dedicada a la adaptación de los negocios y las organizaciones al nuevo entorno digital. Interesante punto de vista e interesantes videos.
1More

Content Curation Versus RSS Feed Curation - YouTube - 0 views

    • Fernando Castro
       
      Hay que verlo con calma.
1More

Generar un Google-Plus - RSS-Feed. Administrar los comentarios - 0 views

  •  
    Google+ to RSS

MIS REFLEXIONES Y EXPERIENCIAS - 1 views

started by anonymous on 31 Jan 14 no follow-up yet
1More

Shine on the web | Scoop.it - 1 views

  •  
    Easily curate engaging magazines. Effectively feed your web presence.
7More

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y l... - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
1 - 20 of 28 Next ›
Showing 20 items per page