Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged Redes

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

angelepg

5 consejos legales para el manejo de redes sociales | Alto Nivel - 0 views

  •  
    Encontré dos artículos estrechamente relacionados entre sí y que tratan eficientemente el tema del manejo de información, en estos dos artículos titulados "5 consejos legales para el manejo de redes sociales"   y  "Maneja una crisis de imagen de redes" podemos apreciar aspectos como: * Transparencia * Prudencia * Legalidad * control * Acción
Maria Rinessi

Unidad 3: Sobrecarga de Información - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      Unidad 3:El concepto de  sobrecarga de información  también conocida como infomanía, infotoxicación e infoxicación  surge en los años 70 a partir de la obra Future Shock de Alvin Toffler, quien acuñó la expresión información overload. En este sentido se refiere no a la sobrecarga  de sistemas informáticos sino a la exposición extrema de medios de comunicación, bombardeos publicitarios, etc., que experimentamos hoy por hoy en el mundo cotidiano, sobre todo a raíz de la conexión continuada  a internet en general, pero sobre todo a las redes sociales.          Mi reflexión al respecto es la siguiente: como docente en permanente perfeccionamiento he tenido la oportunidad de acceder al conocimiento de la existencia de diferentes filtros y de  curadores de contenidos los cuales aprendí a utilizarlos algunos con más facilidad que  otros como por ejemplo: con  http://www.scoop.it/t/educacion-psicologica-y-artistica uno puede elegir diferentes tópicos y agregar etiquetas específicas del tema de interés y la selección de información irá en ese sentido; del mismo modo con   uno puede recibir, acceder y compartir todo tipo de recursos fidedignos. http://www.pinterest.com/?e_t_s=logo&e_t=d0e7251435a94306b98592cbe557c7cd&utm_source=sendgrid.com&utm_medium=email&utm_campaign=activity_follow_user_pins; con el Facebook creamos grupos por temas e intereses y la información siempre que recopilamos viene de especialistas o profesionales y es reducida a nuestras necesidades https://www.facebook.com/groups/postituloespecializacioneneducytic/ con twitter  seleccionando a quien seguir y a mis seguidores  estos en función de  mis intereses  educativos .  Todo esto surgió ante la sobrecarga de información que nos apabullaba y nos hacía perder tiempo seleccionando y buscando fuentes confiables.  Las competencias digitales que requieren desarrollar los docentes en este sentido son extensas y hoy por hoy es clave la utilización d
  •  
    Unidad 3:El concepto de  sobrecarga de información  también conocida como infomanía, infotoxicación e infoxicación  surge en los años 70 a partir de la obra Future Shock de Alvin Toffler, quien acuñó la expresión información overload. En este sentido se refiere no a la sobrecarga  de sistemas informáticos sino a la exposición extrema de medios de comunicación, bombardeos publicitarios, etc., que experimentamos hoy por hoy en el mundo cotidiano, sobre todo a raíz de la conexión continuada  a internet en general, pero sobre todo a las redes sociales.          Mi reflexión al respecto es la siguiente: como docente en permanente perfeccionamiento he tenido la oportunidad de acceder al conocimiento de la existencia de diferentes filtros y de  curadores de contenidos los cuales aprendí a utilizarlos algunos con más facilidad que  otros como por ejemplo: con  http://www.scoop.it/t/educacion-psicologica-y-artistica uno puede elegir diferentes tópicos y agregar etiquetas específicas del tema de interés y la selección de información irá en ese sentido; del mismo modo con   uno puede recibir, acceder y compartir todo tipo de recursos fidedignos. http://www.pinterest.com/?e_t_s=logo&e_t=d0e7251435a94306b98592cbe557c7cd&utm_source=sendgrid.com&utm_medium=email&utm_campaign=activity_follow_user_pins; con el Facebook creamos grupos por temas e intereses y la información siempre que recopilamos viene de especialistas o profesionales y es reducida a nuestras necesidades https://www.facebook.com/groups/postituloespecializacioneneducytic/ con twitter  seleccionando a quien seguir y a mis seguidores  estos en función de  mis intereses  educativos .  Todo esto surgió ante la sobrecarga de información que nos apabullaba y nos hacía perder tiempo seleccionando y buscando fuentes confiables.  Las competencias digitales que requieren desarrollar los docentes en este sentido son extensas y hoy por hoy es clave la utilización d
transito villar

Redes sociales para contagiar ganas de leer en el aula | Recursos TIC para profesores - 1 views

  •  
    Algunos docentes han recurrido a las redes sociales dedicadas a los libros y a la literatura para seducir a sus alumnos en el gusto por la lectura. Todo indica que un libro compartido es mucho mejor libro.
vpuig1

LA WEB DE LA EMPRESA 2.0 Marketing digital. - Las 40 redes sociales más popul... - 1 views

    • vpuig1
       
      No tenia ni idea de muchas de estas redes sociales.
  •  
    Interesante!!!! muchas de estas redes sociales ni las había oído. Todo un descubrimiento!!!
Raúl Alicante

3 Libros gratuitos en español sobre Redes Sociales - 1 views

  •  
    redes sociales, libros, twitter
  •  
    Genial! Gracias! Precisamente estaba buscando algo así sobre twitter.
Ana Morey

Abundancia de información, informémonos sobre su gestión. - 1 views

Reflexionar, es importante, te detienes y observas detenidamente tu objeto de análisis para proceder a extraer, mínimamente, unas conclusiones. La temática es la INFOXICACIÓN. Vivimos en un mundo c...

reflexión eduPLEmooc content curator sobrecargadeinformación i

started by Ana Morey on 26 Jan 14 no follow-up yet
José Marcos Resola

http://resmorple.blogspot.com.es/2014/02/las-redes-sociales-en-educacion.html - Google ... - 0 views

  •  
    Reflexión sobre el uso de las redes sociales en el ámbito educativo, teniendo presente a los alumnos, docentes y familias
Diego Augusto Bedoya Arcila

http://labitacoradelastic.blogspot.com/ - 0 views

  •  
    Redes sociales, objetivos de las redes
Angel Martín

Peligros y riesgos de las redes sociales en internet - 1 views

  •  
    Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios. No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos que es preciso conocer.
Ana Garcia

FORMACIÓN DOCENTE (Fuera de horario): Nuestro reto: Implementar las redes soc... - 1 views

  •  
    Enlace al documento colaborativo realizado por el grupo de Redes Sociales
Lourdes Santos

Whitepaper - Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas - Zyncro - 2 views

  •  
    Zyncro y Socialmedia Network te presentamos el primer Manual de Buenas Prácticas en Redes Sociales Corporativas.
  •  
    Zyncro y Socialmedia Network te presentamos el primer Manual de Buenas Prácticas en Redes Sociales Corporativas.
Josué Palacios Bravo

Entornos y redes de aprendizaje personalizados (PLE-PLN) » Propuestas TI... - 0 views

  •  
    Interesante aportación sobre entornos y redes personalizados de aprendizaje con enlace a abundantes recursos.
Juan Sánchez Martos

Las TIC en Plástica » Ampliando nuestra Red de aprendizaje: Redes sociales, T... - 4 views

  •  
    "Ampliando nuestra Red de aprendizaje: Redes sociales, Twitter, Dropbox y Google docs"
Meritxell Arderiu

PLE: Aprendizaje conectado en Red: Privacidad en redes sociales - 4 views

  •  
    Privacidad en redes sociales
  •  
    Sin duda un vídeo para reflexionar, normalmente nos dejamos llevar por el enorme atractivo de las Redes Sociales y nos olvidamos de conceptos como privacidad o seguridad. Debemos de ser mas cautos!
Mamen Jimenez Gil

Lo que no debe publicarse en Redes sociales - 3 views

  •  
    Infografía con los datos que no deben publicarse en las redes sociales. Es sencilla, lógica y muy clara. Es de una página de marketing: http://marketingneando.es/ pero con contenidos interesantes para nuestro curso
1 - 20 of 403 Next › Last »
Showing 20 items per page