Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged valores

Rss Feed Group items tagged

abayrod

La muerte del 'curriculum vitae' | EL PAÍS Semanal | EL PAÍS - 3 views

  •  
    Hay que renovarse, el viejo C.V. ya no sirve. Necesitamos reciclarnos y reconstruirnos a nosotros mismos, adaptarnos a las nuevas realidades que necesitan nuevas perspectivas. Tenemos que movernos en un mundo cambiante, en un mundo que necesita recuperar valores, actitudes y habilidades. Desde esa realidad reconstruiremos nuestro Curriculum Vitae. El César ha muerto. Viva el César.
  •  
    En esta noticia nos transmiten que el mundo laboral actual requiere que cambiemos la mentalidad, ya que la seguridad laboral reside en nuestra habilidad para aportar valor de forma constante a nuestro puesto de trabajo. Es necesario contar con actitudes positivas en cuanto a ser conscientes de que podemos hacer muchas cosas, y por lo tanto, debemos creer en nosotros mismos. Debemos ser personas optimistas, con sentido del humor y con carisma, con imaginación y por encima de todo con creatividad. Es importante desarrollar nuestras fortalezas internas y hacer frente a la adversidad para lograr la satisfacción, tanto personal como laboral.
conchicastro

3 Métodos para establecer los precios por tu trabajo - 3 views

  •  
    No importa de qué trate tu negocio o cuál sea tu actividad profesional, seguramente en algún momento habrás tenido dudas acerca de cómo establecer los precios por tu trabajo. Así que el tema de las tarifas es bastante candente entre emprendedores, autónomos, freelacers y profesionales independientes que venden servicios en el mercado.
  • ...3 more comments...
  •  
    Estoy totalmente de acuerdo contigo, hoy en día, estamos viviendo una época de constantes cambios y por ello se debe estar más informado que nunca sobre las novedades en el terreno del autoempleo.
  •  
    Interesante artículo que puede ser muy útil para muchos emprendedores. Me quedo con esto: valorar tu tiempo, ver lo que paga la competencia y evaluar el valor que generan tus servicios.
  •  
    También hay que tener en cuenta que no todos concurren en igualdad de condiciones. Ahora mismo existen determinados sectores en los que se ha incrementado de tal manera la competencia desleal que ha provocando un reajuste de los precios a la baja para poder competir.
  •  
    Recomentable para leer. Despierta el interés por el valor de tu trabajo. Una combinación de todos los métodos sería lo equilibrado pero personalmente creo que el método 1 y el 3 deberían ser el resumen para establecer nuestro precio de trabajo. Finalmente el mercado será el que marque el precio, así es la ley de oferta y demanda.
  •  
    Interesante las reflexiones que realiza la autora del artículo y los tres métodos para el establecimiento de los precios. Con relación a este tema hace un tiempo había escuchado una pequeña historia que tiene mucho que ver: un hombre lleva el coche al taller. Cuando va a recogerlo y ve la factura se queda perplejo: 100 euros por ajustar un tornillo. Cliente: ¡Tanto dinero por ajustar un tornillo!, ¡pero si eso seguro que te ha llevado muy poco tiempo!. Mecánico: Tiene toda la razón, ajustarlo me llevó poco tiempo pero no le cobro por el tiempo que me ha llevado sino por haber averiguado cuáll era el tornillo que debía de ajustar. ¿Qué pensais?¿Qué es más importante a la hora de determinar el precio de tu trabajo?¿El tiempo que le dedicais o el valor que reporta tu trabajo a tus clientes?
conchicastro

Buscas empleo? Punto 1: Analízate y crea tu propuesta de valor - 3 views

  •  
    TIENES QUE SABER BIEN CON LO QUE CUENTAS, CUAL ES TU VALOR AÑADIDO PARA DIFERENCIARTE Y DESTACAR. Desde este enlace podéis ver, también los siguientes puntos para una búsqueda de empleo que nos propone el autor del Blog.
  •  
    Está claro que es muy difícil hacerle llegar a las empresas cuales son nuestras capacidades, conocimientos, habilidades y puntos fuertes que nos diferencian de los otros posibles candidatos si nosotros mismos no los valoramos y tenemos en cuenta.
mercedesabal

Explora tu entorno laboral - 9 views

  •  
    Técnicas para analizar el mercado laboral durante la búsqueda de empleo
  • ...2 more comments...
  •  
    Explorar el entorno laboral es una fase muy importante para lograr una inserción exitosa. Tips muy interesantes. ¡Gracias, Mercedes! :-)
  •  
    "Analízala, aprovecha el autoconocimiento para buscar tu valor diferencial, tus fortalezas, dale forma a tu producto, busca necesidades, debilidades, oportunidades…," Me parece un artiículo que hace unas recomendaciones muy sabias, si realmente quieres tener éxito. Gracias Mercedes.
  •  
    Muy interesante este artículo! Un montón de cosas nuevas que no conocía: IoT, Google Trend, indemand de Linkedin, Brench marking... hasta un libro nos recomiendo para saber identificar nuestra propuesta de valor! Este post me lo guardo.
  •  
    Es de sumo importante conocer el entorno mercado laboral. Donde ubicamos nuestra apuesta de valor añadido
Lola Casais Atán

Xunta y Concellos difunden valores para la igualdad - 0 views

  •  
    La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, y la delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz, mantuvieron ayer un encuentro con alcaldes, concelleiros y personal técnico de los 92 concellos de la provincia, en el que informaron de la nueva convocatoria de ayudas y subvenciones a los municipios para la promoción de la igualdad.
pablomarono

¿Incluir en el currículum que tienes discapacidad? | El blog de Víctor Candel - 6 views

  •  
    Reflexión con algo de opinión sobre una de las preguntas más comprometidas y polémicas en la búsqeuda de empleo de personas con diversidad funcional: ¿debería incluir en el CV que tengo discapacidad?
  •  
    Desde mi punto de vista, la discapacidad no es una competencia del trabajador, por lo tanto a priori no es algo que resulte reseñable o valorable como mérito, que es lo que debe reflejar el currículum. Cierto es que esa circunstancia puede suponer un menor coste en la contratación del trabajador, pero creo firmemente que sólo un escasísimo porcentaje de empresarios formalizarán un contrato debido a ese beneficio económico. La gran mayoría de empresas basarán su decisión en lo que refleje el currículum, la entrevista y cualquier otra prueba de selección, que los convenza de que ese trabajador/a es válido para el puesto y encajará bien en su empresa. Si aparte de eso les cuesta menos, mucho mejor. Creo que el mercado de trabajo refleja esta situación, ya que los porcentajes de desempleo son aún mayores en el colectivo de personas con discapacidad, porque en general no existe aún mucha sensibilidad con este tema y perduran muchos prejuicios sobre estas personas. Otro caso totalmente distinto es que la persona candidata al puesto se dirija a una empresa que sabe que contrata habitualmente personas con discapacidad. En ese caso, sabe seguro que esa circunstancia puede ser un "valor añadido" respecto al coste y le conviene ponerlo, porque el CV debe siempre beneficiar al trabajador.
jaureguialde

Cómo diferenciarte en tu entrevista de trabajo - 16 views

  •  
    Hay muchas personas muy similares para un mismo puesto. Lo importantes es diferenciarte. Tu marca personal. Seguimos ahondando en conceptos del posgrado.
  • ...6 more comments...
  •  
    No se trata de ser el mejor como dice la compañera se trata de diferenciarse de los demás, resultarle interesante al entrevistador, tener empatía, credibilidad...
  •  
    En el mercado laboral actual, la clave en una entrevista de trabajo, hoy en día es la diferenciación y, si es posible, en el menor tiempo.
  •  
    La diferencia percibida como un ente positivo y en este caso utilizada para mejorar profesionalmente.
  •  
    Al igual que ocurre con el CV, en la entrevista de trabajo también tenemos que tratar de diferenciarnos de los demás siendo nosotros mismos. Debemos aprovechar las preguntas que nos hacen para tratar de enlazar con lo que nosotros queremos decir, e incluso aprovechar para hacer preguntas, que lo hemos comentado en una publicación de ayer.
  •  
    Sinceramente, esto de diferenciarse creo que es un tema muy manido ya en eñ ámbito de la orientación laboral. Es importante diferenciarse...Todos somos diferentes, es necesario destacar... pues dependerá del puesto o de lo que busquen. Lo que está claro es que deberíamos orientar hacia la naturalidad, siempre que una persona actúa como verdaderamente es puede sacar lo mejor de sí misma (otra cosa es pulir detalles de formalidad con nuesstros orientados, que sí son importantes en un entorno laboral).
  •  
    Mostrar o teu valor añadido na entrevista de traballo paréceme esencial
  •  
    Considero que diferenciarte de tu competencia puede hacer que el entrevistador te vea con diferentes ojos... empiricamente he conseguido avanzar en un proceso de selección diciendo que mis defectos eran ser fumador y que odiaba las colas en los bancos... el entrevistador se rió y me dijo que por lo menos no respondía lo de la mayoría..
  •  
    Conocernos y saber distinguir nuestros puntos fuertes será básico para diferenciarnos y proporcionar un "valor añadido"
Cristina Rodríguez

Cómo mejorar tu posición en el mercado laboral - educaweb.com - 4 views

  •  
    Cómo aumentar tu valor en el mercado laboral.
  •  
    La planificación es una herramienta fundamental. Útil para todo. A veces lo hacemos de forma inconsciente, pero en otras muchas ocasiones deber ser consciente y detallada.Pero, ¿nos han enseñado a planificar?
Rubén Anido

Que é realmente un curriculum 2.0? - 5 views

  •  
    Artigo no que o autor considera as os curriculums con gráficos e imaxes xenerados coas novas ferramentas dispoñibles en internet non poden ser considerados 2.0 O seu valor radica no atractivo visual como elemento diferenciador, pero o curriculum 2.0 é outra cousa, é participar, compartir coñecemento na rede (como por exemplo a través dun blog). Polo tanto desde unha perspectiva 2.0 cumpriría preguntarse como integrar esas novas ferramentas de deseño curricular dentro da nosa estratexía de marca persoal en internet.
  • ...2 more comments...
  •  
    Artigo de gran interesa das ferramentas 2.0
  •  
    Nuevos formatos de c. vitae basados en web. El último ejemplo ha sido el de " visualize.me".
  •  
    Los nuevos Curriculums Digitales se han puesto de moda. Se han convertido en la herramienta más fácil para hacer llegar nuestra oferta de trabajo a través de las páginas web y correos electrónicos.
  •  
    De lo que se trata no es tanto de usar los nuevos formatos que mejoran notablemente la presentación del 'antiguo' formato de CV basado en texto, sino especialmente de CÓMO los usamos
Sonia Blanco López

El mercado oculto de las ofertas de empleo - 6 views

  •  
    Según un estudio de Creade-LeeHecht Harrison, consultora del Grupo Adecco, donde se analiza el grado de accesibilidad y visibilidad que tienen en España las ofertas de empleo, únicamente el 20% de las vacantes se hacen visibles. El resto, alrededor de un 80%, forma parte de lo que se conoce como "Mercado oculto".
  • ...2 more comments...
  •  
    Uno de los datos a destacar del estudio es que este "mercado oculto" está aumentando. Achacan este aumento a dos motivos principalmente: en una situación de crisis económica las empresas necesitan reducir costes, por lo que tratan de evitar la externalización del proceso de selección de candidatos, recurriendo a sus propios medios y vías de reclutamiento. Un segundo motivo sería el hecho de que algunas empresas deciden no hacer explícita la contratación de nuevo personal en usa situación como la actual, en la que los despidos están a la orden del día, y la contratación de nuevos trabajadores / as podría no estar bien vista por el resto de empleados / as o por la propia competencia.
  •  
    En el post elegido por Sonia se concreta que la persona que busca empleo ha de centrarse en tener una estrategia proactiva, tocando todas aquellas vías necesarias. En este caso, me parece sumamente interesante las dos vías que propone el post para poder acceder al denominado mercado oculto: la red de contactos y la candidatura espontánea. Respecto a la red contactos el peso recaería en el networking y en la transmisión de nuestro objetivo profesional y valor añadido (deteniéndonos en el mapa de contactos y lugares a través de los cuales podemos hacer networking). Mientras en el caso de la candidatura espontánea, se trata de que la empresa conozco el valor añadido que puedes aportar y para ello es preciso un estudio previo de la organización.
  •  
    Este mercado oculto hace imprescindible la tarea de la prospectora laboral.Aprovechando esa visita obtenemos información sobre la empresa, su sistema productivo, sus procesos de selección, perfiles de su plantilla pero la empresa también se va a BENEFICIAR de nuestra visita: ¿qué le vas a ofrecer?: Bolsa de Empleo, preseleción de candidatas(os, gestión de ofertas.... Ambos ganamos. Por tanto en tu visita ten claro que no sólo vas a pedir algo también les va a ofrecer.
  •  
    Me llama la atención porque realmente no me había parado a pensar en el mercado oculto y en el número de ofertas (casi el 80%) que maneja. Si es cierto que las empresas por privacidad non hacen públicos los perfiles que buscan para non mostrar las estrategias a la competencia y también sabemos que la mayoría de los puesto se cubren desde dentro de la entidad. Me llena de esperanza ver que tienen en cuenta la autocandidatura como vía de acceso a este mercado oculto y sobre todo que el tramo de edad que suele conseguir trabajo en mayor media sea de 35-45 años, ver que hay cabida para todos los colectivos.
saramorgom

PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS MUJERES (PAEM) - 6 views

  •  
    En esta publicación están recogidas las ayudas y subvenciones más destacadas relacionadas con el ámbito empresarial.
  •  
    Qué boa idea, ben sabemos que en en numerosas ocasións as mulleres acaban estando en un segundo plano, gran iniciativa para poder poner en valor as compentencias e valor das mulleres.
noeliavarelasu

Un encuentro reúne a especialistas para dar a conocer a la juventud la import... - 9 views

  •  
    Este encuentro está dirigido tanto a personas emprendedoras como a personas vinculadas con la economía azul y a jóvenes en situación de desempleo, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora.
  • ...2 more comments...
  •  
    Me gustan os novos conceptos como emprendemento azul, economía azul, parace que, se as decisións políticas sobre investimento en empresas ou negocios que aposten pola sosteñibilidade poden crear novos nichos de emprego. Imos cruzar os dedos
  •  
    En época de crise sempre toca reinventarse, grande iniciativa e como, non, en formato virtual en tempos de Covid que permitirá reunir a emprendedores e representantes de distintas administraciones en 'The Blue Growth Summit' para fomentar o emprendimiento azul sostenible.
  •  
    Qué buena iniciativa! la verdad es que desconocía por completo el término "economía azul". Y hay un gallego en aportando su granito de arena (Carlos Botana, jefe del Departamento de Sostenibilidad del Puerto de Vigo).
  •  
    Economía azul....non coñecía para nada este termo, pero anima comezar o día sabendo da posta en valor de proxectos onde priman mais os valores de sosteñibilidade e o respecto ao entorno que unicamete lograr o maior rendemento económico. Camiño empezado!
noeliavarelasu

Así impacta el rol incipiente de las mujeres en la inversión - 4 views

  •  
    Hay poca presencia de las mujeres en el sector del emprendimiento, pero hay una menor en el sector de las inversiones. La explicación que se da a este hecho son los valores socioculturales que rigen nuestra sociedad.
  •  
    Si, exacto, ese valores socioculturais funcionan como a pescadilla que se morde a cola. Actividades moi tecnolóxicas, que non favorecen a conciliación e a priori atribuídas a homes, fan casi imposible que unha muller chegue a eses postos sen antes perder a pel. Na axenda feminista está romper co teito de cristal
Carmen Vieitez

Diez Business Angels que merece la pena seguir muy de cerca - MuyPymes - 1 views

  •  
    Son persoas físicas cun amplo coñecemento de determinados sectores e con capacidade de investimento, que impulsan o desenvolvemento de proxectos empresariais, achegando capital e valor engadido.
Cruz Fontán

Guía para que la CNMV le permita hacer 'crowdfunding' - 1 views

  •  
    Con la nueva legislación, el crowdfunding se convertirá en una actividad regulada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Alexandre Penas

Cooperativas de Galicia - 2 views

  •  
    La Agrupación de Desarrollo (socios) del proyecto ESPADELADA, consciente de la necesidad de apoyar la gestión del cambio de las cooperativas y la adaptabilidad de los trabajadores del medio rural de Galicia y su entorno socioeconómico, decide acometer el proyecto ESPADELADA en el marco de la Iniciativa Comunitaria EQUAL de Recursos Humanos (2001-2006) del Fondo Social Europeo F.S.E.
  • ...1 more comment...
  •  
    Asociación de cooperativas gallegas. Página muy bien elaborada en cuanto a contenido y a información de valor para cooperativas. La voy a tomar como referente en emprendimiento social.
  •  
    Un dato significativo é que o relevo xeracional estáncase mais no sur que no norte por unha menor formación.
  •  
    En esta web hay recursos muy útiles como cursos, formación para colegios y yo destacaría el Manual de Cooperativismo y Autoempleo. Un manual muy sencillo que te ofrece información sobre los diferentes tipos de cooperativas y pasos para crearlas.
Angela González

Juegos de rol, lo último para formar a directivos - 2 views

  •  
    Utilizar las ventajas que tienen los juegos de rol y simulación para formar a directivos en los procesos productivos y logísticos de una empresa es el...
  • ...1 more comment...
  •  
    Me parece una buena iniciativa. Es una formación diferente, más práctica, facilita el aprendizaje y te permite ver las posibles reacciones y sensaciones en situaciones futuras que se pueden dar en la empresa.
  •  
    Como toda dinámica te permite comprobar ante igualdad de base teórica las habilidades de cada candidato y sus reacciones como cometa Cruz. Para ciertos puesto donde se va a valorar la capacidad de trabajo en equipo o el liderazgo lo veo muy apropiado.
  •  
    Existen numerosas empresas que están aplicando estas técnicas para formar a sus directivos, entre ellas Mercadona. La utilización de los juegos proporciona una oportunidad para simular diferentes escenarios y procesos, donde los participantes asumen diferentes roles y ponen en práctica la integración de la cadena de valor y el trabajo en equipo.
natividaddiaz

Por qué si tienes más de 40 años lo llevas muy crudo en el mercado laboral . ... - 5 views

  •  
    Empleo: Por qué si tienes más de 40 años lo llevas muy crudo en el mercado laboral . Noticias de Alma, Corazón, Vida. Si tu edad sobrepasa las cuatro décadas y te quedas sin trabajo vas a tener difícil regresar.
  • ...2 more comments...
  •  
    El colectivo entre 35 y 45 años debería tener más políticas de empleo centradas en ellos.
  •  
    Los mayores de 40 años aportan experiencia laboral, madurez, implicación, polivalencia, responsabilidad. No estoy para nada de acuerdo que los mayores de 40 años no quieren aprender y son más reacios al cambio. Si tienes más de 35 años y eres mujer pienso que te vas a encontrar con más obstáculos para la búsqueda de empleo.
  •  
    Los mayores de 40 años deben poner en valor competencias adquiridas a través de la experiencia como la mayor capacidad resolutiva o el conocimiento de diferentes sectores o areas en las que poder trabajar.
  •  
    La generalización de los perfiles de los candidatos es un error en el proceso de selección. El dinamismo, la energía, la motivación y la actividad deberían buscarse en el candidato y no asociarlo a un aspecto genérico como la edad
Lucía Chaves García

Futuro del trabajo - 8 views

  •  
    El trabajo, de una forma u otra, dice el profesor Stephen Fineman, define quiénes somos y adónde pertenecemos. Pese a la crisis y sus miserias, Europa conserva ciertos valores, y un tribunal europeo ha sentenciado que alguien capacitado para hacer el trabajo de suplente de otro tiene los mismos derechos, por ejemplo, de indemnización en caso de despido cuando la suplencia se haya convertido en habitual.
  • ...1 more comment...
  •  
    Algo está cambiando y debemos estar atentos a las nuevas tendencias del empleo.
  •  
    Todos debemos tener los mismos derechos en condiciones similares
  •  
    Cuando el crecimiento económico y laboral únicamente está basado en el sector servicios y no en el sector industrial, suele finalizar en "pan para hoy" y hambre para mañana.
Arantxa Abad

Empatia : La Fabula y Moraleja del raton y la ratonera - 7 views

  •  
    Alejandro Fariña 29/01/2013 Una divertida fabula acerca de la empatia. Un ratón, mirando por un agujero en la pared ve a un granjero y su esposa abriendo un paquete... Pensó mas tarde qué tipo de comida podía haber allí. Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una ratonera.
  •  
    Una de las competencias destacables que debe tener un orientador laboral es la empatía, ya que le facilitará su labor y el usuario de sus servicios se sentirá más acompañado en el proceso de búsqueda de empleo.
  •  
    Se estan perdiendo ciertos valores como el apoyo incondicional hacia los demás. si no pagas o no reciben algo a cambio por lo que dan no te ayudan.
1 - 20 of 73 Next › Last »
Showing 20 items per page