Es pronto para afirmar que el currículum en papel ha muerto, pero sí que es cierto que ha perdido su hegemonía, hoy en día con la renovación de los procesos de reclutamiento, los técnicos de selección analizan en conjunto tanto el CV como la carta de presentación y los perfiles en las redes sociales.
Mientras que unos opinan que el currículum anónimo evita la discriminación por motivos de sexo, edad o nacionalidad, de los candidatos que acceden a un puesto de trabajo, otros piensan que esta técnica es una herramienta limitadora de la libertad a las empresas, ralentizará los procesos de selección y disminuye la productividad de la empresa.
No obstante, a pesar de las trabas que puedan surgir el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha firmado un protocolo con 78 empresas para desarrollar un programa profesional basado en la medida del currículum ciego
Se sabe que el networking es fundamental para encontrar trabajo, para mejorar nuestras oportunidades profesionales, nuestra reputación online y marca personal, pero… lo que realmente debemos saber es que se trata de una actitud y es prácticamente inevitable si queremos desarrollar nuestro potencial con los tiempos que corren.
Planificar una agenda, organizar citas, buscar información de contactos, elaborar tarjetas de visita, sonreír, conocer gente nueva, preparar el discurso y dar seguimiento a la red de contactos son los secretos de un provechoso networking
En esta videoentrevista para La Vanguardia online Rosaura Alastruey, directora de proyetos de nuevas tecnologías y especialista en networking profesional, aporta claves para entender cómo evolucionan los contactos profesionales en la era de las redes sociales
Los Coworking son espacios de trabajo compartido.En el mundo hay más de 6.000 espacios de coworking, una cifra que se ha duplicado en los últimos 2 años. España, con más de 500 espacios registrados, ocupa el primer puesto de la Unión Europea y el segundo del ranking mundial por detrás de Estados Unidos.
Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y la Xunta renuevan su colaboración para impulsar este año siete nuevas Lanzaderas de Empleo en A Coruña, Carballo, Ferrol, Lalín, Lugo, Pontevedra y Santiago de Compostela.
Servirán para ayudar a 140 personas desempleadas a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en equipo y contar con nuevas posibilidades de inserción laboral
Pese al paso firme de la mujer en ámbito del emprendimiento, un año más el perfil del emprendedor que dibuja South Summit Madrid es el de un hombre, de 35 años de media, con formación universitaria (93%) y una sólida trayectoria profesional.
En los últimos años aparece un incremento paulatino de los puestos de trabajo, pero contrasta con el hecho de que el trabajo que se está creando es precario y poco productivo