Aquí tienes 7 errores que provocan que tu curriculum nunca llegue a la bandeja de entrada o sea eliminado ¡sin abrir! El objetivo del CV es conseguir la entrevista, pero si no lo están recibiendo cuando lo envías, ¿cómo la vas a conseguir?
Página interesante sobre orientación laboral. Información y contenidos sobre el sector laboral. Se ofrecen una gran variedad de contenidos educativos y laborales, masters, postgrados, cursos y enlaces educativos.
¿Existe la fórmula ideal para encontrar empleo? De momento es posible conocer algunas de las exigencias que las empresas reclaman a los candidatos a un puesto. Siguiendo estas pistas es posible que puedas construir la imagen del profesional demandado por las compañías y adecuar tu perfil a lo que necesitan los reclutadores.
Las empresas aseguran tener problemas para encontrar perfiles adecuados de ingenieros, secretarias, profesores y expertos nuevas tecnologías En un país como España, con más de un 22% de paro y un 49% de desempleo juvenil donde cada año salen de las universidades miles de licenciados con poca esperanza de encontrar pronto un puesto de trabajo, muchas empresas asegurar que no encuentran perfiles para cubrir algunos de sus puestos vacantes.
La flexibilidad y temporalidad que caracterizan hoy en día al mercado laboral, con serias dificultades ya no sólo para crear empleo, sino para conservar el existente, obliga a los trabajadores a reciclarse y aportar un valor añadido para conservar su puesto.
De acuerdo a la nueva edición del Cambridge Monitor , un 84% de los millennials (jóvenes de 16 a 24 años) cree que tendrá que abandonar España para encontrar trabajo en los próximos años.
Los salarios de Dinamarca multiplican por más de 10 los de Bulgaria. Mientras en el país nórdico la hora se cobra a 35 euros de media; en el estado que está a orillas del Mar Negro, la retribución disminuye hasta los 3,2 euros, según los datos divulgados recientemente por Eurostat, la oficina europea de estadísticas.
Dos décadas después de que la mayor reunión de mujeres a nivel mundial adoptara un programa ambicioso para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, la situación apenas ha mejorado con respecto a la igualdad en el trabajo.
La Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres que se celebró en Beijing en 1995 fue una reunión histórica de mujeres de todo el mundo y de todos los ámbitos. Se comprometieron con una agenda a favor de una plena igualdad de género y del empoderamiento de las mujeres. Ahora que se discute una agenda de desarrollo para los próximos 15 años es el momento de que seamos tan osados como las mujeres que se reunieron en Beijing hace 20 años
La historia se repite en casi todos los países de la OCDE, incluido España. Hay más mujeres con estudios superiores entre la población de jóvenes de 25 a 34 años de edad, pero hay más hombres que obtienen un trabajo con ese nivel de titulación mientras ellas acaban engrosando más a menudo las listas del paro.
El 39% de los españoles menores de 30 años quiere trabajar por cuenta propia. El 32% quiere ser funcionario. Esta respuesta tiene mucho que ver el estatus del trabajador público en nuestro país, uno de los que más protege a sus empleados estatales.
Un informe de CSIF revela el estado actual del pago del segundo cuarto de la extra de Navidad de 2012 de los funcionarios en cada autonomía. El devengo del segundo pago de la extra de navidad devengada en 2012 sólo está garantizado por ahora para los trabajadores públicos del Estado, esto es, para dos de cada diez funcionarios que trabajan en el territorio español.
He elegido publicar este artículo por el contenido, los enlaces que se presentan a lo largo del mismo y la fuente de la que procede, una enciclopedia jurídica.
El estado y todas las personas jurídicas públicas estatales de que el se vale para el cumplimiento de sus fines, al hallarse estructurados orgánicamente, expresan su voluntad a través de personas físicas que los integran. Estas personas físicas constituyen los llamados órganos personas u órganos individuos.
Esta ley ya nació con mucha polémica.Ya que el primer anteproyecto, de febrero 2014, no contentó a nadie. Aquí teneis 10 claves que harán que podais comprender mejor la situación.
Al empezar a sopesar la necesidad de establecer una legislación sobre el crowdfunding, el Gobierno tenía un enorme pánico a que ciudadanos aislados, sin experiencia inversora, arriesgasen su dinero sin ser conscientes de que, al estar invirtiendo en una empresa de riesgo, podían perderlo todo.