Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged sin experiencia

Rss Feed Group items tagged

Cristina Rodríguez

Entrevista de trabajo sin experiencia | General - 8 views

  •  
    Como preparar ua entrevista sin experiencia laboral.
  • ...2 more comments...
  •  
    Hola Cris, es muy importante que podamos preparar a nuestros/as orientados/as para superar sus primeras entrevistas de trabajo. Lo importante van a ser sus competencias. Gracias
  •  
    Buena batería de preguntas para personas sin experiencia y como bien dice Carmen, la clave es sacar a la luz sus competencias. ¡Gracias, Cris!
  •  
    Muy bueno! claves para orientar a personas que se enfrentan a una primera entrevista de selección.
  •  
    para que luego digan que sin expereincai no se puede afrontar una entrevista
jesusrguezsalazar

Currículum oculto: ¿incluyo mi experiencia sin contrato? - 9 views

  •  
    Es muy importante reflejar otras experiencias, habilidades o competencias que no vienen en el curriculum tradicional y pueden ser importante para buscar o realizar en un empleo
  • ...1 more comment...
  •  
    ¡Cuántas veces se nos pregunta sobre este tema! Un artículo muy clarificador. Todo suma. ¡Gracias, Jesús!
  •  
    Gracias Jesus, todas nuestras experiencias sin contrato venir reflejadas de alguna forma en nuestro cv ( competencias, actitudes)
  •  
    Una observación muy buena! Creo que siempre que se pudiera demostrar que es cierto, se debería de reflejar.
anacidras

Cómo abordar una entrevista sin experiencia laboral previa - 10 views

  •  
    Cualquier entrevista de trabajo es un reto, pero la primera lo es más por la falta de experiencia previa. Os dejo esta publicación para poder trabajarla con vuestros orientados más junior.
  • ...1 more comment...
  •  
    Que recordos, Ana! Está claro que por moito que preparemos a entrevista, os nervios, o grao de desesperación por conseguir o posto de traballo e cincuenta cousas máis nos poden xogar unha mala pasada. Pero estas indicacións están xenial! Ao final do que se trata é de mostrar as túas fortalezas, e, aínda que un pouquiño menos, as túas debilidades tamén.
  •  
    É certo que os inicios son difíciles porque nunca sabes con qué te vas atopar, ainda así sempre recomendo preparalas, por moitas que fagamos.... xa que algo sempre se pode mellorar.
  •  
    O meu recordo sobre esta primeira entrevista é sobre todo moita inseguridade porque non sabía como realizar una entrevista nin que tipo de entrevista che van a realizar, ainda que a prepares previamente as primeiras entrevistas antes de obter un emprego son complexas
mirimolp

Cómo hacer un Curriculum Vitae sin Experiencia - 3 views

  •  
    Cuando comenzamos a realizar nuestra primera búsqueda de empleo después de finalizar nuestros estudios es difícil crear nuestro currículum ya que solo disponemos del área de formación. En este blog nos ayudan a crear un currículum sin tener experiencia laboral
mercedesabal

Curriculum Vitae sin experiencia: cómo hacer un CV - 10 views

  •  
    Apuntes para ayudar a tod@ aquellos participantes o usuari@s de servicios de orientación que optan a un primer empleo y tienen dudas de cómo rellenar su cv.
  • ...3 more comments...
  •  
    Gracias Mercedes por darnos pistas sobre como hacer el cv. Aunque parezca increible todavia existen muchas dudas
  •  
    Gracias Mercedes por esta aportación tan completa, me la guardo.
  •  
    Sin duda el CV de alguien que no tiene experiencia es de los más complicados de elaborar. Están muy bien las pautas de lo que no hay que poner para hacer relleno. Gracias.
  •  
    Gracias Mercedes. Me pasa en muchas sesiones de OL con inmigrantes cuando hablo del CV y me digo "si no han trabajado aqui, como le hago rellenar el CV?"
  •  
    Es complicado hacer un CV cuando nos falta experiencia laboral, aquí podemos seguir algunas claves para orientar a personas que buscan su primer empleo.
agustinmantelo

Acreditación de Competencias - TodoFP - Ministerio de Educación, Cultura y De... - 5 views

  •  
    Información general sobre el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales.
  •  
    Importante recurso para la gente que trabajó durante muchos años en una ocupación sin tener formación específica y que ahora les exigen formación reglada o certificado de profesionalidad para seguir ejerciéndola.
  •  
    Todo lo que debes saber si quieres acreditar tu competencia profesional adquirida mediante experiencia o vías no formales (formación no reglada, voluntariado...). También cuenta con redirección a las Administraciones de las CCAA que llevan a cabo los procedimientos.
agustinmantelo

Convocatorias 2018 - TodoFP - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - 6 views

  •  
    Todas las convocatorias, por CCAA y familias profesionales del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales (todofp.es). Es conveniente revisar esta página de vez en cuando para obtener información sobre aquellas que están vigentes.
  • ...1 more comment...
  •  
    Una excelente herramienta para estar al día de las novedades en las convocatorias de empleo público. Muy válido para los Orientadores Laborales, tanto personal como profesionalmente.
  •  
    La convocatoria de las pruebas para la acreditación de las competencias profesionales para las personas con experiencia profesional, pero sin formación, varían por Comunidades Autónomas y con carácter anual. El profesional de la orientación laboral ha de informar a las personas desempleadas de esta posibilidad y facilitar el acceso a las distintas convocatorias. Esta herramienta facilita la consulta de convocatorias y plazos
  •  
    Estar informados de las diversas posibilidades de convocatorias para la obtención de certificados y acreditaciones porfesionales, el básico para mantenerse activos lavorales
Belén Ordóñez

A orientación profesional en tempos de crisis - educaweb.com - 6 views

  •  
    Como Orientadores laborais, temos que facilitar á persoa a toma de decisións sobre a reconducción da súa carreira profesional, pero sin perder nunca de vista, a súas propias capacidades, intereses, coñementos e experiencias previas.
  • ...1 more comment...
  •  
    Moi bo artigo para a orientación laboral de adultos.
  •  
    La orientación profesional (no sólo laboral) de persona adultas creo que tiene mucho de motivar, animar , ayudar a redescubrir potencialidades y poquito de dar consejos. El "yo haría" o "lo que tienes que hacer es esto", sólo sirve para generar personas dependientes, son actuaciones paternalistas porque a veces el agobio o sufrimiento del otro nos lleva a casi "tomar las riendas" de lo que debería ser su proceso personal de toma de decisiones, a solventarle el problema "ya". Creo que es mejor, en este caso, enseñar a pescar que darles el pescado.
  •  
    La orientación laboral es un servicio fundamental para las personas adultas que demandan empleo, ya que a partir de una edad existe mayor dificultad para encontrar trabajo. Considero, además, que es muy necesario su inserción en el mercado laboral para que puedan mantener a sus familias.
Macarena Ferreiro Prado

CRECE UN 5,2% EL NÚMERO DE OFERTAS PUBLICADAS EN ESPAÑA PARA TRABAJAR EN EL E... - 3 views

  •  
    El 27,4% procede de Alemania. Un estudio de Adecco y del portal Infoempleo revela un incremento en el número de ofertas de trabajo publicadas en España para trabajar en el extranjero. En concreto, la oferta ha aumentado un 5,2% con respecto al pasado año.Sin embargo, esta subida no supone un aumento de su peso sobre el total de ofertas generadas en España, que se mantiene en el 0,9%.
  • ...2 more comments...
  •  
    Dende o Estado se falaba de que sendo o alumno modelo nas políticas de austeridade estaba a resposta á saida da crise. Vemos que a realidade é tozuda e non é asi nin vai ser así seguindo ese camiño. Hoxe mesmo saía publicado un novo tirón de orellas da UE a España para que recorte 7000 millóns mais.
  •  
    La alternativa de busca empleo en el extranjero cada vez cobra más fuerza y está impulsada por los más jóvenes, con formación superior y sin cargas familiares, que buscan adquirir la experiencia para poder incorporarse al mercado laboral futuro y poder volver a España con experiencia y con valor para poder establecer un precio por su trabajo.
  •  
    Por lo que pone en la noticia se llevan la palma Alemania, Holanda y Gran Bretaña.
  •  
    También está siendo la única opción en muchos casos para los no tan jóvenes que, aún teniendo aquí familia y responsabilidades familiares, se ven abocados a buscar una alternativa profesional en el extranjero.
Victoria Dacosta

Estos son los profesionales que las empresas buscan y no encuentran - 4 views

  •  
    Las empresas aseguran tener problemas para encontrar perfiles adecuados de ingenieros, secretarias, profesores y expertos nuevas tecnologías En un país como España, con más de un 22% de paro y un 49% de desempleo juvenil donde cada año salen de las universidades miles de licenciados con poca esperanza de encontrar pronto un puesto de trabajo, muchas empresas asegurar que no encuentran perfiles para cubrir algunos de sus puestos vacantes.
  • ...2 more comments...
  •  
    Me sorprende que no se den encontrado profesores/as, tal vez las empresas no están buscando donde deben. Por otro lado sobre los perfiles manuales (mecánicos, electricistas...) comentar, desde mi experiencia, que son personas que llevan trabajando años, son especialistas e el sector pero casi siempre se quedan fuera de los procesos de selección porque no tienen la ESO. Con estas situaciones me he encontrado muchísimas veces, gente que con 16-17 años empezó con el oficio familia y abandonó los estudios. Hoy, son especialistas con 20 o 30 años de experiencia pero no dan accedido a ofertas porque piden ese requisito de la ESO.
  •  
    Me quedé enormemente sorprendida con algunas de las profesiones que salen como perfiles más difíciles de econtrar...como por ejemplo personal administrativo...pero al final del artículo especifica más el perfil, en este caso quiere decir que se busca personal administrativo con idiomas, cierto es y hay muchos candidatos que no poseen ese conocimiento, un handicap de la cultura de nuestro país, la poca importancia que se ha dado a la enseñanza de idiomas en las etapas de escolarización.
  •  
    Cheira mal o asunto, non? Ou minten, ou non pagan, ou non se enteran que son estes perfís. Non sei, pareceme pouco realista este estudio
  •  
    Me sorprenden las ocupaciones de las cuales habla el artículo para las que no se encuentran perfiles en España. Personal tenemos, cualificado también, mal pagado probablemente también. O las empresas buscan algo más que personas formadas ou simplemente no saben donde encontar. Como dice Conchi el área de perfiles manuales existe pero si establecemos un requisito prevío que a veces no tiene porque estar relacionado con el puesto malamente vamos a encontrar al candidato adecuado. Y por otro lado, apoyo al 100% la opinión de Angela con todos los cambios educativos que hemos sufrido y aún hoy en la mayoría de los centros la asignatura "china" son los idiomas. No quiero decir que sea imprescindible para el ejercicio de ciertas ocupaciones pero sí que es necesario para el crecimiento personal y profesional. Sin ir más lejos este sistema de información está en inglés.... como dominarlo sin una base?? A reflexionar sobre ello.
Cruz Fontán

Tres de cada cuatro ofertas de empleo no especifican el sueldo y la mitad, ni... - 4 views

  •  
    Echar currículos sin tener ni la más remota idea sobre las condiciones del puesto está de moda en este país. Así lo desvela un estudio de UGT Barcelona sobre opacidad y precariedad en las ofertas de empleo. El 71% de los anuncios no sueltan prenda sobre el sueldo o remiten al convenio sin especificar a cuál se refieren, pero eso no es todo....
  • ...2 more comments...
  •  
    Hoy en día, buscar empleo es como buscar una aguja en un pajar.....y si además se te clava...aún has de dar las gracias. Y lo peor de todo, nos hemos acostumbrado tanto a esta circunstancia que ni nos sorprende no saber las condiciones de antemano, ni que éstas no se ajusten a la legalidad. Lo dicho, a dar gracias de, por lo menos, encontrar la aguja.
  •  
    Este artículo constituye una dosis de realidad. A menudo tenemos que contrastar las noticias que escuchamos en algunos medios de comunicación (descenso del paro, subida del turismo, mejora de la economía...) con las experiencias de nuestros amigos/familiares (sin empleo). La lucha constante entre indicadores que, de vez en cuando, muestran su rostro más duro tal y como se muestra en este artículo.
  •  
    Teniendo en cuentas las condiciones laborales que se ofrecen en muchos casos, no me extraña.
  •  
    Esto demuestra la tiranía de algunos empresarios que se salta a la torera los convenios laborales y tratan de imponer sus propias condiciones de trabajo. Las ofertas de trabajo deben ser transparentes.
carmenmariavaz4

SUPERAR UNA ENTREVISTA POR COMPETENCIAS - 11 views

  •  
    Este artículo nos describe qué es una entrevista por competencias, cuál es su objetivo, y nos detalla ejemplos de preguntas y respuestas. Hay un enlace para realizar un test de personalidad ( DISC) y también se puede acceder a ejemplos de preguntas para hacer en una entrevista por competencias. Sin lugar a dudas, si hay tiempo para preparar una entrevista, la entrevista por competencias es la que se debe realizar para saber realmente cómo es el candidato.
  • ...2 more comments...
  •  
    cada vez encontramos mas entrevistas asi. Prapararse es lo mejor
  •  
    Muy interesante Carmen. La verdad es que en toda la formación de RRHH que he hecho nunca han ahondado en la entrevista por competencias y me parece básico.
  •  
    Tienes toda la razón Carmen. Como nos explico Mayte Deus ayer, son muy utiles estos consejos, sobre todo con personas sin experiencia o sin formación como es el perfil usuaria que atiendo a diario.
  •  
    En esta aportación se ven unos consejos muy enriquecedores, Gracias CArmen.
beatrizesteban

Anunciamos Build a Business VI: La última y mejor experiencia para emprendedo... - 1 views

  •  
    Existen momentos en la vida que te ofrecen una oportunidad que no puedes desaprovechar. Son raros y a menudo no estás preparado para ellos, pero son esos momentos los que te ofrecen la posibilidad de crecer, dejar, cambiar y probar. Ha llegado uno de esos momentos.
  •  
    Me parece muy interesante que proporcionen las herramientas que se necesite para seleccionar un producto, lanzar al mercado una compañía exitosa y ganar esta competencia.
  •  
    Sexta edición del concurso "Build a Business". Vídeo emotivo, aunque en inglés y sin subtítulos, pero entendí bien el concepto y el mensaje a transmitir.
natividaddiaz

Por qué si tienes más de 40 años lo llevas muy crudo en el mercado laboral . ... - 5 views

  •  
    Empleo: Por qué si tienes más de 40 años lo llevas muy crudo en el mercado laboral . Noticias de Alma, Corazón, Vida. Si tu edad sobrepasa las cuatro décadas y te quedas sin trabajo vas a tener difícil regresar.
  • ...2 more comments...
  •  
    El colectivo entre 35 y 45 años debería tener más políticas de empleo centradas en ellos.
  •  
    Los mayores de 40 años aportan experiencia laboral, madurez, implicación, polivalencia, responsabilidad. No estoy para nada de acuerdo que los mayores de 40 años no quieren aprender y son más reacios al cambio. Si tienes más de 35 años y eres mujer pienso que te vas a encontrar con más obstáculos para la búsqueda de empleo.
  •  
    Los mayores de 40 años deben poner en valor competencias adquiridas a través de la experiencia como la mayor capacidad resolutiva o el conocimiento de diferentes sectores o areas en las que poder trabajar.
  •  
    La generalización de los perfiles de los candidatos es un error en el proceso de selección. El dinamismo, la energía, la motivación y la actividad deberían buscarse en el candidato y no asociarlo a un aspecto genérico como la edad
manuelazas

Cómo completar el CV con habilidades y competencias - 6 views

  •  
    Cada vez más los reclutadores tienen en cuenta en los procesos de selección las habilidades y competencias de las personas candidatas. Suelen valorarlas en la entrevista. Una forma de llamar su atención y diferenciarse del resto de los candidatos es anticiparse incluyéndolas en el currículum o en la carta de presentación. En este artículo se recoge la manera de hacerlo
  • ...1 more comment...
  •  
    Totalmente de acuerdo, hoy en día un cv sin enfoque competencial se queda obsoleto y va hacer que se parta ya en desventaja.
  •  
    Hay que tener en cuenta que las competencias no son concebibles al margen de un contexto particular, por lo que es difícil a veces evidenciarlas en algo tan limitado y determinado como un Curriculum Vitae. El autoanálisis, y los ejercicios de autoevaluación y test psicotécnicos disponibles en la red nos pueden ayudar para determinar nuestro perfil competencial.
  •  
    "Habilidades y competencias" un elemento necesario en todo currículo. Implica autoconocimiento, valoración y transferencia de las experiencias personales. Aquí tenemos diferentes enfoques de cómo incluir "Habilidades y competencias" en nuestro currículo: por cada experiencia profesional/formativa, en un apartado específico o una mezcla de las dos.
Macarena Ferreiro Prado

4 consejos para mejorar tu currículum - 5 views

  •  
    Sin gastar dinero Publicado 03/08/2015 12:13:42 CET MADRID, 3 Ago. (EDIZIONES) - Si estás buscando trabajo es fundamental mostrar a las empresas un buen currículum vitae (CV). Pero, ¿cómo sabes qué datos tienes que incluir? ¿cómo comprobar si tu CV está completo? ¿Qué factores incluyen a la hora de que las empresas te llamen?
  • ...4 more comments...
  •  
    De todos estos pasos quizá resalte más el de "hacerlo visual", no en el sentido de decorarlo sino de que sea atractivo y fácil de leer. La sencillez a veces es lo mejor.
  •  
    Estoy de acuerdo, y para mí también es importante acompañarlo de una buena carta de presentación.
  •  
    Sin duda debemos cuidar el curriculum con todo lujo de detalles porque el tenerlo completo y actualizado nos va a ayudar a hacerlo más visual y más interesante. Siempre es positivo tener a mano ideas para mejorar en contenido y forma.
  •  
    Un seleccionador no puede, o no debería, preguntarte directamente sobre tus planes para tener hijos o sobre tu nacionalidad, entre otras cosas. Sí que puedes informarle, en cambio, de si tendrás problemas para viajar en caso de que el puesto lo requiera, o de si tienes permiso de trabajo. De este modo, te mostrarás flexible y dispuesto/a a colaborar en todo lo necesario.
  •  
    Eu o da carta de representación digo que Depende: do posto ao que se aspire, da experiencia previa, etc. Se suma, para chegar á entrevista si dende logo. En canto ao curriculo se é posible sinxelo e atractivo , na liña que di Angela.
  •  
    Diferenciarse es tan importante en los procesos de selección. Por ejemplo ante una selección con 100 candidatos, 100 cartas de presentación (bueno si la adjuntan, claro) y 100 currículums..tener que leer 100 formatos iguales aburre incluso al profesional más preparado (pues en el fondo es una persona) así que, DIFERENCIA tu formato de currículo, tu carta de presentación, etc. HAZLO ATRAYENTE.
Victoria Dacosta

Diez claves de la nueva ley que regulará el crowdfunding - 4 views

  •  
    Esta ley ya nació con mucha polémica.Ya que el primer anteproyecto, de febrero 2014, no contentó a nadie. Aquí teneis 10 claves que harán que podais comprender mejor la situación. Al empezar a sopesar la necesidad de establecer una legislación sobre el crowdfunding, el Gobierno tenía un enorme pánico a que ciudadanos aislados, sin experiencia inversora, arriesgasen su dinero sin ser conscientes de que, al estar invirtiendo en una empresa de riesgo, podían perderlo todo.
  •  
    Buenas noticias que esta forma de financiación se regule por ley.
Sonia Blanco López

NETWORKING - 5 views

  •  
    Aunque la electricidad sea un componente fundamental de nuestras vidas parece que el término enchufado en el ámbito laboral no nos produce ninguna satisfacción. Y puede que mucho menos en los tiempos que corren. Sin embargo, hay que aprender algo esencial de ese tipo de casos presentes en toda empresa.
  • ...3 more comments...
  •  
    La idea fundamental del post recogido por Sonia es que, cada vez más, los contactos importan más que la experiencia profesional recogida en el currículum convencional. En este sentido, el networking adquiere un protagonismo de primer orden, ya que se trata de tener una red profesional de contactos con el objetivo de que nos conozcan desde un punto de vista profesional, teniendo un feedback con el resto de personas de nuestro entorno laboral y, en definitiva, incrementando nuestras posibilidades de éxito. De este modo se proponen ejemplos de networking como lo son el linkedin o la asistencia a congresos, actividades y reuniones.
  •  
    Uno de los consejos que nos da este artículo es que hay que intentar en un principio aportar sin pedir nada a cambio. Entre los ejemplos que nos propone a la hora de hacer networking a través del LinkedIN para destacar y diferenciarnos del resto es sacarle el mayor partido posible a los grupos. Debemos seleccionar qué grupos son de nuestro interés y qué personas son las que nos gustaría vincular a nuestra red. Una vez localizados, debe participarse activamente en los debates y aportar ideas que incrementen la actividad en el grupo.
  •  
    Muy interesante e ilustrativo. Efectivamente hoy en día, el 80% de los trabajos se consiguen dentro de tu RED DE CONTACTOS. Hemos de procurar mantenerla activa, despierta e ir aumentándola. Los eventos de Networking son la ocasión ideal para estos fines https://docs.google.com/forms/d/1DyvmugKjZOz5i-ordriPgFfftyLTbxryshV5nyKoWuM/viewform
  •  
    Muy importante, y en este artículo se destaca, que los contactos no son los "enchufes", sino que van más allá, y efectivamente como dice Conchi, es una forma de encontrar empleo hoy en día.
  •  
    Los contactos son muy importantes en el ambito laboral , empezando por los mas cercanos . Asi que tener una buena red de contactos hoy en dia es fundamental.
Carmen Vieitez

Qué es la motivación y qué podemos hacer para aumentarla todos los días - Not... - 8 views

  •  
    "Motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados..." "... es lo que da energía y dirección a la conducta..." Esa enerxía é variable, dependendo de diversos factores como da personalidade desa persoa, das súas experiencias, do momento que esté vivendo, etc. O artigo nos ofrece algunhas ideas para mellorala.
  • ...2 more comments...
  •  
    Muy buenos consejos para recomendar a nuestros usuarios y para tomar nota nosostros mismos.
  •  
    "No pierdas tiempo en quejarte" y "rodeáte de gente optimista" son algunos de los consejos que yo sigo a rajatabla, sobre todo el último pues es agotador rodearse de gente tóxica, aburrida, quejica....son un desgaste para tu vida.
  •  
    La manera que tienes de tomarte la vida es la que marca tu ritmo y tu motivación. Los consejos aportados en el artículo son de fácil y productiva aplicación. Lo importante es levantarse con optimismo y con ganas renovadas aunque sin duda hay días en los que nos cuesta mucho más.
  •  
    La motivación no depende especialmente de lo que pensamos o sentimos. Tendemos a sobrevalorar la influencia de nuestras emociones y pensamientos en nuestra motivación, en nuestras conductas. Muchas personas no están muy contentas yendo al trabajo cada mañana y sufren pensamientos y emociones negativas al respecto, pero acuden y luego incluso trabajan con ánimo.
David López Bao

Informe Competencias para un Mundo Digital - 5 views

  •  
    Blog del PNTE sobre noticias, experiencias y recursos TIC por Elena Osés El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) ha publicado un resumen del informe 'Competencias para un mundo digital' de la OCDE. En este documento nos hablan de las competencias generales básicas que necesitamos para trabajar y participar en la sociedad del siglo XXI.
  •  
    Vivir en un "Mundo Digital" nos facilita la vida pero aún nos queda mucho por hacer para que ese mundo sea una realidad para todos los ciudadanos y ciudadanas.
  •  
    Sin ninguna duda las TIC nos facilitan el aprendizaje tanto al alumno como al profesor. El profesor tiene un mayor contacto con el alumno, al estudiante le resulta más atractivo.
1 - 20 of 26 Next ›
Showing 20 items per page