Cómo funcionan los ATS, los sistemas de seguimiento de candidatos que utilizan palabras clave para determinar el grado de correspondencia entre el currículum de un candidato y el puesto ofertado
En los procesos de selección de personal las empresas están utilizando, cada vez más, las redes sociales para reclutar candidatos y las videollamadas por Skype para realizar la primera entrevista de trabajo.
Informe muy interesante elaborado por el Consejo Económico y Social acerca de las implicaciones para el futuro del trabajo derivadas del proceso cambio tecnológico y algunas propuestas al respecto.
La determinación jurídica del vínculo entre los 3 sujetos que intervienen en los trabajos 3.0 sigue siendo un problema. Es importante conocer los desafíos que se plantean.
La Guía laboral que publica anualmente el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social es una publicación fundamental para conocer el marco de las relaciones laborales actuales en España, incluyendo la búsqueda de empleo, con el fin de facilitar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones sociales y laborales de los ciudadanos.
El INE es el encargado de publicar los datos estadísticos de la Encuesta de Población Activa. Es importante tener a mano fuentes de información primaria sobre el mercado de trabajo.
Recurso que nos ofrece guías de diferentes tipos de negocio donde se muestra un acercamiento a datos que el emprendedor necesita para hacer un primer análisis de viabilidad de su proyecto empresarial.
Además información y modelos de impresos para tributar y cotizar cómo autónomo incluye una pequeña guía de los primeros trámites que se deben seguir para trabajar por cuenta propia
Breve introducción para saber en que consiste el networking, el elevator pitch o la importancia que en este contexto tiene las redes de contacto profesionales.