Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged sin

Rss Feed Group items tagged

Cristina Rodríguez

Entrevista de trabajo sin experiencia | General - 8 views

  •  
    Como preparar ua entrevista sin experiencia laboral.
  • ...2 more comments...
  •  
    Hola Cris, es muy importante que podamos preparar a nuestros/as orientados/as para superar sus primeras entrevistas de trabajo. Lo importante van a ser sus competencias. Gracias
  •  
    Buena batería de preguntas para personas sin experiencia y como bien dice Carmen, la clave es sacar a la luz sus competencias. ¡Gracias, Cris!
  •  
    Muy bueno! claves para orientar a personas que se enfrentan a una primera entrevista de selección.
  •  
    para que luego digan que sin expereincai no se puede afrontar una entrevista
conchicastro

Formacion de calidad en la red - 1 views

  •  
    Encontrareis formación de todo tipo y de calidad para vosotros o vuestros orientados y os asegura que al final, sí envían un certificado
  •  
    Muy interensate, Miríada X pone a disposición de cualquier interesado Cursos Online Masivos en Abierto (más conocidos como MOOC's) de forma gratuita a través de una plataforma abierta sin restricciones, sin condiciones, sin horarios, sin coste, SIN BARRERAS.
Macarena Ferreiro Prado

La UNESCO pide un cambio en el modelo educativo actual | Noticias de Formació... - 2 views

  •  
    Formación Efe. Barcelona | 17/07/2015 a las 06:00 Imagen de archivo de un aula de un centro aragonés H.A. La transformación sin precedentes que está generando internet en un mundo cambiante, donde es más necesario adquirir competencias que conocimientos disciplinarios, hace que sea urgente replantear el propósito de la educación y el del aprendizaje, según el documento presentado el pasado 14 de julio por la Unesco.
  • ...1 more comment...
  •  
    Lo que está claro es que el modelo educativo actual no funciona. Sería interesante seguir ejemplo de países como Finlandia.
  •  
    Apoyo el comentario de Cruz. El sistema no está funcionando y lo sabemos porque la mayoría de los jóvenes salen al mercado laboral sin tener claro cual es la formación que más se ajusta a súas posibilidades laborales. No sé si Finlandia es el mejor modelo a seguir pero sí está claro que despúes de varias modificaciones para mi punto de vista estamos peor de lo que estabamos. Debemos ajustar la educación al avance de la sociedad pero sin dejar de lado los valores esenciales.
  •  
    Creo que los políticos deberían ponerse de acuerdo en el sistema educativo que necesitamos en nuestro país y no seguir cambiando de un sistema a otro con cada partido que gobierna (LODE, LOGSE, LOCE, LOE, LOMCE).
anonymous

La nueva ayuda a parados sin prestación - 1 views

  •  
    La propuesta del Gobierno para establecer una nueva prestación para parados sin ingresos recoge una ayuda de entre 399 euros y 450 euros mensuales dependiendo de si el beneficiario tiene o no cargas familiares -los sindicatos plantean una horquilla de 426 euros a 480 euros-, durante un periodo de seis meses sin posibilidad de prórroga.
Cruz Fontán

Tres de cada cuatro ofertas de empleo no especifican el sueldo y la mitad, ni... - 4 views

  •  
    Echar currículos sin tener ni la más remota idea sobre las condiciones del puesto está de moda en este país. Así lo desvela un estudio de UGT Barcelona sobre opacidad y precariedad en las ofertas de empleo. El 71% de los anuncios no sueltan prenda sobre el sueldo o remiten al convenio sin especificar a cuál se refieren, pero eso no es todo....
  • ...2 more comments...
  •  
    Hoy en día, buscar empleo es como buscar una aguja en un pajar.....y si además se te clava...aún has de dar las gracias. Y lo peor de todo, nos hemos acostumbrado tanto a esta circunstancia que ni nos sorprende no saber las condiciones de antemano, ni que éstas no se ajusten a la legalidad. Lo dicho, a dar gracias de, por lo menos, encontrar la aguja.
  •  
    Este artículo constituye una dosis de realidad. A menudo tenemos que contrastar las noticias que escuchamos en algunos medios de comunicación (descenso del paro, subida del turismo, mejora de la economía...) con las experiencias de nuestros amigos/familiares (sin empleo). La lucha constante entre indicadores que, de vez en cuando, muestran su rostro más duro tal y como se muestra en este artículo.
  •  
    Teniendo en cuentas las condiciones laborales que se ofrecen en muchos casos, no me extraña.
  •  
    Esto demuestra la tiranía de algunos empresarios que se salta a la torera los convenios laborales y tratan de imponer sus propias condiciones de trabajo. Las ofertas de trabajo deben ser transparentes.
Carlos Fabal

La nave de T-Solar está a la venta por dos millones y medio de euros - 0 views

  • La nave de T-Solar está a la venta por dos millones y medio de euros
  • La situación actual de los 170 trabajadores: «Moitos aínda seguen no paro»
  •  
    El hecho de que una empresa entre en concurso de acreedores, puede suponer a la larga la ejecución dineraria de los bienes mediante el procedimiento establecido legalmente de subasta pública. Este sistema permite el pago a los acreedores de la empresa, entre los que se encuentran también los trabajadores. Con la crisis actual se está dando el fenómeno de que los bienes subastados se hayan a menudo sin comprador, luego la empresa no obtiene liquidez para hacer frente a sus acreedores, y además los propios trabajadores, que ya en esa situación no reciben ninguna retribución de la empresa, se ven forzados a seguir perteneciendo a la plantilla de la misma para no perder, la antes citada condición de acreedores. A la vista está que el sistema no sirve en la situación actual y cabe por tanto un replanteamiento del mismo.
  •  
    El caso T-Solar, todavía sin solución.
carmenmariavaz4

SUPERAR UNA ENTREVISTA POR COMPETENCIAS - 11 views

  •  
    Este artículo nos describe qué es una entrevista por competencias, cuál es su objetivo, y nos detalla ejemplos de preguntas y respuestas. Hay un enlace para realizar un test de personalidad ( DISC) y también se puede acceder a ejemplos de preguntas para hacer en una entrevista por competencias. Sin lugar a dudas, si hay tiempo para preparar una entrevista, la entrevista por competencias es la que se debe realizar para saber realmente cómo es el candidato.
  • ...2 more comments...
  •  
    cada vez encontramos mas entrevistas asi. Prapararse es lo mejor
  •  
    Muy interesante Carmen. La verdad es que en toda la formación de RRHH que he hecho nunca han ahondado en la entrevista por competencias y me parece básico.
  •  
    Tienes toda la razón Carmen. Como nos explico Mayte Deus ayer, son muy utiles estos consejos, sobre todo con personas sin experiencia o sin formación como es el perfil usuaria que atiendo a diario.
  •  
    En esta aportación se ven unos consejos muy enriquecedores, Gracias CArmen.
jesusrguezsalazar

Currículum oculto: ¿incluyo mi experiencia sin contrato? - 9 views

  •  
    Es muy importante reflejar otras experiencias, habilidades o competencias que no vienen en el curriculum tradicional y pueden ser importante para buscar o realizar en un empleo
  • ...1 more comment...
  •  
    ¡Cuántas veces se nos pregunta sobre este tema! Un artículo muy clarificador. Todo suma. ¡Gracias, Jesús!
  •  
    Gracias Jesus, todas nuestras experiencias sin contrato venir reflejadas de alguna forma en nuestro cv ( competencias, actitudes)
  •  
    Una observación muy buena! Creo que siempre que se pudiera demostrar que es cierto, se debería de reflejar.
anacidras

Cómo abordar una entrevista sin experiencia laboral previa - 10 views

  •  
    Cualquier entrevista de trabajo es un reto, pero la primera lo es más por la falta de experiencia previa. Os dejo esta publicación para poder trabajarla con vuestros orientados más junior.
  • ...1 more comment...
  •  
    Que recordos, Ana! Está claro que por moito que preparemos a entrevista, os nervios, o grao de desesperación por conseguir o posto de traballo e cincuenta cousas máis nos poden xogar unha mala pasada. Pero estas indicacións están xenial! Ao final do que se trata é de mostrar as túas fortalezas, e, aínda que un pouquiño menos, as túas debilidades tamén.
  •  
    É certo que os inicios son difíciles porque nunca sabes con qué te vas atopar, ainda así sempre recomendo preparalas, por moitas que fagamos.... xa que algo sempre se pode mellorar.
  •  
    O meu recordo sobre esta primeira entrevista é sobre todo moita inseguridade porque non sabía como realizar una entrevista nin que tipo de entrevista che van a realizar, ainda que a prepares previamente as primeiras entrevistas antes de obter un emprego son complexas
mirimolp

Cómo hacer un Curriculum Vitae sin Experiencia - 3 views

  •  
    Cuando comenzamos a realizar nuestra primera búsqueda de empleo después de finalizar nuestros estudios es difícil crear nuestro currículum ya que solo disponemos del área de formación. En este blog nos ayudan a crear un currículum sin tener experiencia laboral
Belén Ordóñez

A orientación profesional en tempos de crisis - educaweb.com - 6 views

  •  
    Como Orientadores laborais, temos que facilitar á persoa a toma de decisións sobre a reconducción da súa carreira profesional, pero sin perder nunca de vista, a súas propias capacidades, intereses, coñementos e experiencias previas.
  • ...1 more comment...
  •  
    Moi bo artigo para a orientación laboral de adultos.
  •  
    La orientación profesional (no sólo laboral) de persona adultas creo que tiene mucho de motivar, animar , ayudar a redescubrir potencialidades y poquito de dar consejos. El "yo haría" o "lo que tienes que hacer es esto", sólo sirve para generar personas dependientes, son actuaciones paternalistas porque a veces el agobio o sufrimiento del otro nos lleva a casi "tomar las riendas" de lo que debería ser su proceso personal de toma de decisiones, a solventarle el problema "ya". Creo que es mejor, en este caso, enseñar a pescar que darles el pescado.
  •  
    La orientación laboral es un servicio fundamental para las personas adultas que demandan empleo, ya que a partir de una edad existe mayor dificultad para encontrar trabajo. Considero, además, que es muy necesario su inserción en el mercado laboral para que puedan mantener a sus familias.
Angela González

El blog de David Fernández Ojeda: Entrevista: "Ser o No ser" - 8 views

  •  
    Si piensas que un currículum es la llave de un empleo en la búsqueda de nuevos proyectos, sencillamente, estás muy equivocado.
  • ...2 more comments...
  •  
    Atinado artigo onde destaca a importancia de ser un mesmo nas entrevistas de selección, matizando que "ser un mesmo" non é obviar onde e para que estamos alí. Resumeo ben ao final "En definitiva, tanto la mediocridad como la excentricidad te pueden alejar de tu próximo empleo, así que intenta ser TÚ, mostrarte natural y, sobre todo, mantener compostura e imagen acordes a lo que la empresa o consultor espera de ti en función del puesto que intentas ocupar porque, a fin de cuentas, si llegas a formar parte de ella, de alguna forma te convertirás en parte de su imagen."
  •  
    Coincido con la reflexión del artículo, mostrarte tal como eres es mejor manera de presentarte ante una entrevista de trabajo.
  •  
    Me ha llamado la atención lo que comenta casi al inicio sobre que ya "no se lleva" el currículum para lograr un puesto de trabajo de un nivel medio-alto. Comenta que para los procesos de selección se debe de buscar una buena carta de presentación. Lo define como un primer anzuelo para lograr el ansiado pase a la fase de la entrevista. La moda que parece seguir vigente es la de "ser uno mismo". Prudencia y comportamientos sin estridencias es la recomendación que se extrae.
  •  
    Esta claro que debemos ser nosotros mismos ante una entrevista de trabajo sin esperar la interpretación del responsable de reclutamiento. Dar una imagen diferente a la que realmente tienes o adoptar comportamientos que no te son propios a tu persona de nada sirve porque generas una imagen que más tarde no podrás mantener. Obviamente siempre debes recordar que por muy "tú" que seas estas ante un posible empleo y guardar las formas y ser coherente con lo que estás haciendo siempre debe estar presente.
David López Bao

La importancia de la Orientación Laboral - 4 views

  •  
    Con la inestimable ayuda de la crisis, la orientación laboral ha obtenido más protagonismo aunque, en realidad, lleva décadas funcionando. Es ahora, con la falta de perspectivas laborales, cuando se necesita más pero, aunque sea ilógico, los recortes hacen estragos y la orientación queda relegada a un tercer plano sin tener ningún margen de maniobra.
  • ...1 more comment...
  •  
    En la ardua tarea de la búsqueda de empleo, el orientador es un pilar básico en el que la persona puede apoyarse en los momentos de menor motivación o para el asesormiento sobre las herramientas y canales de la búsqueda. También para ayudarnos a comprender y valorar el mercado laboral o las opciones de formación que podemos tener. Pero toda esta labor resulta imposible sin una atención personalizada y para ello son necesarios recursos huamnos que la posibiliten.
  •  
    El orientador laboral debe asesorar, motivar, acompañar y seguir el proceso de inserción laboral de las personas desempleadas. En estos tiempos de crisis en que por desgracia nos encontramos con muchas familias con todos sus miembros en desempleo hacen falta más orientadores laborales.
  •  
    El orientador laboral debe acompañar al desempleado y a aquel que desee mejorar su empleabilidad, aunque mucha gente en esta situación desconocen esta figura y es justo ahora, época de inestabilidad económica cuando su trabajo debe ser aún si cabe más reconocido.
Carlos Fabal

Las competencias profesionales que más demandan las empresas | Noticias Ibere... - 1 views

  • Las competencias profesionales que más demandan las empresas
  • Conocer los requisitos de las empresas es esencial para que te puedas convertir en el candidato que están buscando.
  •  
    La orientación no está completa si no conocemos lo que el sector empresarial demanda. Saber dentro de un determinado sector que formación o competencias van a ser de utilidad para el trabajador en busca de empleo y cuales no, es vital para el orientador laboral. Este artículo de iberestudios nos da diez claves que nos sirven en nuestro rol de orientadores para fijar unas bases que nos permitan indicar al sujeto orientado por donde tirar y en que centrar sus esfuerzos, en el ámbito formativo y competencial que sin duda alguna dará sus frutos dentro del mercado laboral.
  •  
    Saber lo que la empresa demanda es vital para el trabajador.
  •  
    Es importante conocer lo que demandan las empresas para poder orientar nuestra formación hacia las competencias que se requieren en la mayor parte de los trabajos.
mariacastronunez

Más reciclaje para evitar la desconexión del mercado laboral - 4 views

  •  
    Seis de cada 10 desempleados buscan trabajo en España desde hace más de un año, son casi 2,7 millones de personas, y de ellos 1,12 millones lleva cuatro o más años sin trabajar. Son los parados de larga duración, el 59,5% de los trabajadores en paro, según los datos de Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada).
  • ...1 more comment...
  •  
    Es indispensable la formación a lo largo de la vida y sobre todo el reciclaje profesional en un mercado laboral tan cambiante como el que nos ha tocado vivir.
  •  
    Los parados de larga duración suelen ser personas con una determinada edad que debido a la crisis que arrastramos se han quedado sin empleo. Han trabajado en un determinado campo durante toda su vida y ahora ven necesario reciclarse para una nueva búsqueda de empleo e intentar incorporarse de nuevo al mercado laboral.
  •  
    Las Políticas Activas de Empleo deberían incidir más específicamente en este área, y junto con la empresa privada crear convenios de colaboración para fomentar la conexión al mundo laboral y el aprendizaje permanente.
Carlos Fabal

La Red Emprendeverde participa en el mayor encuentro de emprendedores en Madrid - 20min... - 0 views

  • La Red Emprendeverde participa en el mayor encuentro de emprendedores en Madrid
  • La creación de empresas vinculadas al medio ambiente es uno de los fines de la Red Emprendeverde
  •  
    Del mismo modo que una feria de alta tecnología o del motor pone de manifiesto las novedades del sector de la ingeniería en esos ámbitos, y sin ese tipo de eventos es muy difícil o bien más complicado que el producto se promocione dentro del mercado; del mismo modo es necesario trasladar estos eventos al ámbito del empleo y en este caso, del empleo en el sector privado, siendo el producto, en este caso el trabajo. La Red Emprendeverde participa en este encuentro promocional, que tuvo lugar ayer en Madrid, el mismo fue inagurado por el Presidente del Gobierno y en el se busca poner en común las capacidades e inquietudes de los trabajadores y emprendedores y por otro lado, las reclamaciones y expectativas que el sector empresarial tiene puesto en los mismos.
  •  
    Jornadas de emprendimiento facilitan y promocionan la creación de puestos de trabajo.
Paula Rama Morales

¿Es legítimo que se cobre por gestionar la formación continua? - 4 views

  •  
    El empresario vasco Antonio Garamendi se posiciona a favor del cobro de la formación continua, entiende que una PYME dificilmente puede desarrollar un plan de formación y que la mejor manera se encuentra en las agrupaciones empresariales, que conocen la normativa y la realidad existente
  •  
    Interesante artículo sobre la formación y su repercusión directa en las empresas. Es cierto que son los propios empresarios quienes conocen los perfiles profesionales para sus empresas. Trabajadores formados equivale a beneficios para las empresas y, por consiguiente, mejora en la competitividad. La cuestión es ¿se realizan estudios para detectar las necesidades de mercado? ¿la educación -universidad y formación continua- se ajusta a los perfiles más demandados? ¿Es imposible combinar empresa y Estado para una mejora de la competitividad de las empresas? Las empresas europeas siguen denunciando que necesitan mano de obra especializada ya que hay puestos de trabajo sin cubrir por la falta de formación especializada. ¿Se está gestionando bien la información que ofrecen las empresas sobre sus necesidades de personal?
  •  
    Creo que el principal problema radica....no sólo en si se hace un estudio sobre las necesidades de formación, sino en cómo se planifica dicha formación: por lo general de una manera totalmente teórica y sin aplicación directa en el ámbito laboral y profesional. Es verdad que las asociaciones empresariales son las que mejor conocen el entorno cualificado en el que se mueven, el problema es cuando esto pasa de ser un servicio a sus empresas asociadas a ser un negocio propio de la entidad, en el que conseguir beneficios, y se pierde la perspectiva de porqué se gestiona dicha formación.
Margarita Seijas

Mujeres, que no os engañen, igualdad no es igual a justicia - El Captor - 1 views

  •  
    Este artículo es objetivo y está escrito por una mujer. Pretende luchar por la igualdad real o justicia entre hombres y mujeres del mundo. "Hace unos años- era la primera en criticar el término de 'discriminación positiva'. Me parecía un concepto injusto y, siendo mujer, prefería vérmelas cara a cara con todos mis contrincantes allá donde fuera, hombre o mujer: una entrevista de trabajo, un aumento de salario, una selección para hacer un curso… Pensaba: "Yo no necesito una ayuda extra como la que puede necesitar una persona discapacitada, yo soy una persona igual de capacitada que los hombres" y sí, capacitadas estamos, y mucho, pero otra cosa es que esta sociedad patriarcal y androcentrista, nos deje meter cabeza así como así..."
  •  
    Buen artículo provocador de opinión. Sin duda se puede discutir sobre términos como sexo, género, igualdad, .. Sin embargo, las cifras siguen constituyendo la mayor demostración de la desigualdad. Limitémonos a un sector ejemplificado en el artículo: "Según el estudio Grant Thornton, mundialmente las mujeres ocupan el 24% de los cargos directivos. Y la cosa ya es de chiste en España donde, por ejemplo, las mujeres suponen el 51% de las personas tituladas superiores, pero, sorprendentemente, sólo el 21% ocupa cargos directivos." Sobran las palabras.
Macarena Ferreiro Prado

CRECE UN 5,2% EL NÚMERO DE OFERTAS PUBLICADAS EN ESPAÑA PARA TRABAJAR EN EL E... - 3 views

  •  
    El 27,4% procede de Alemania. Un estudio de Adecco y del portal Infoempleo revela un incremento en el número de ofertas de trabajo publicadas en España para trabajar en el extranjero. En concreto, la oferta ha aumentado un 5,2% con respecto al pasado año.Sin embargo, esta subida no supone un aumento de su peso sobre el total de ofertas generadas en España, que se mantiene en el 0,9%.
  • ...2 more comments...
  •  
    Dende o Estado se falaba de que sendo o alumno modelo nas políticas de austeridade estaba a resposta á saida da crise. Vemos que a realidade é tozuda e non é asi nin vai ser así seguindo ese camiño. Hoxe mesmo saía publicado un novo tirón de orellas da UE a España para que recorte 7000 millóns mais.
  •  
    La alternativa de busca empleo en el extranjero cada vez cobra más fuerza y está impulsada por los más jóvenes, con formación superior y sin cargas familiares, que buscan adquirir la experiencia para poder incorporarse al mercado laboral futuro y poder volver a España con experiencia y con valor para poder establecer un precio por su trabajo.
  •  
    Por lo que pone en la noticia se llevan la palma Alemania, Holanda y Gran Bretaña.
  •  
    También está siendo la única opción en muchos casos para los no tan jóvenes que, aún teniendo aquí familia y responsabilidades familiares, se ven abocados a buscar una alternativa profesional en el extranjero.
Macarena Ferreiro Prado

4 consejos para mejorar tu currículum - 5 views

  •  
    Sin gastar dinero Publicado 03/08/2015 12:13:42 CET MADRID, 3 Ago. (EDIZIONES) - Si estás buscando trabajo es fundamental mostrar a las empresas un buen currículum vitae (CV). Pero, ¿cómo sabes qué datos tienes que incluir? ¿cómo comprobar si tu CV está completo? ¿Qué factores incluyen a la hora de que las empresas te llamen?
  • ...4 more comments...
  •  
    De todos estos pasos quizá resalte más el de "hacerlo visual", no en el sentido de decorarlo sino de que sea atractivo y fácil de leer. La sencillez a veces es lo mejor.
  •  
    Estoy de acuerdo, y para mí también es importante acompañarlo de una buena carta de presentación.
  •  
    Sin duda debemos cuidar el curriculum con todo lujo de detalles porque el tenerlo completo y actualizado nos va a ayudar a hacerlo más visual y más interesante. Siempre es positivo tener a mano ideas para mejorar en contenido y forma.
  •  
    Un seleccionador no puede, o no debería, preguntarte directamente sobre tus planes para tener hijos o sobre tu nacionalidad, entre otras cosas. Sí que puedes informarle, en cambio, de si tendrás problemas para viajar en caso de que el puesto lo requiera, o de si tienes permiso de trabajo. De este modo, te mostrarás flexible y dispuesto/a a colaborar en todo lo necesario.
  •  
    Eu o da carta de representación digo que Depende: do posto ao que se aspire, da experiencia previa, etc. Se suma, para chegar á entrevista si dende logo. En canto ao curriculo se é posible sinxelo e atractivo , na liña que di Angela.
  •  
    Diferenciarse es tan importante en los procesos de selección. Por ejemplo ante una selección con 100 candidatos, 100 cartas de presentación (bueno si la adjuntan, claro) y 100 currículums..tener que leer 100 formatos iguales aburre incluso al profesional más preparado (pues en el fondo es una persona) así que, DIFERENCIA tu formato de currículo, tu carta de presentación, etc. HAZLO ATRAYENTE.
1 - 20 of 180 Next › Last »
Showing 20 items per page