Skip to main content

Home/ ORG 2.0/ Group items tagged eaprendiz

Rss Feed Group items tagged

Enrique Rubio Royo

5 Stages of Workplace Learning - Social Media In Learning - 0 views

  • how we believe a collaboration platform will replace the LMS  as the core (learning) system in use in organistions
    • Enrique Rubio Royo
       
      En paralelo debe existir perfil 'eAprendiz' y responsables que lo promuevan en la ORG, para llegar al aprendizaje en el puesto de trabajo. El eAprendiz asume claramente el 'mindset' asociado a 'workflow learning', quien lo debe asumir, pues, es la dirección )directivos y ORGs 2.0). eAprendiz,
  • change from focusing exclusively on centrally diirecting and managing formal learning (aka training) in a LMS to supporting and enabling a collaborative approach to learning and working across the enterprise.
  • The difference between Stages 1-4 and Stage 5 is actually NOT just about a change in tools but a change in mindset.
  • ...4 more annotations...
  • the key mindset changes that will move organisations
  • recognising that working=learning; learning=working
  • understanding that informal learning needs to be enabled, supported and encouraged - but not designed or managed "letting go", so that there is a move from learner control to learner autonomy realising that autonomous, independent and inter-dependent, self-directed learners are essential  in an agile organisation
  • we, at ITA, believe that in this fast-changing, complex world, this is the place that organisations need to be.
  •  
    del eAprendiz y la ORG 2.0
Enrique Rubio Royo

Performance.Learning.Productivity Blog: In a Complex World, Continuous Learning and Sim... - 1 views

  • to ensure your organisation develops a continuous learning culture
    • Enrique Rubio Royo
       
      Desde nuestro punto de vista... para asegurarnos de que nuestra ORG desarrolla una cultura de aprendizaje continuo, es crítico ayudar a desarrollar habilidades de 'Aprendizaje autogestionado' (perfil eAprendiz), ayudar a la fuerza de trabajo para que mejore su meta-aprendizaje (aprender a aprender, y en particular en la RED ).
  • The Lessons
    • Enrique Rubio Royo
       
      Lecciones aprendidas del caso de las'sub-prime' y las consecuencias acaecidas: 1.- En entornos complejos, el Aprendizaje autodirigido, autogestionado, NO es opcional, es absolútamente esencial. 2.- En un mundo en cambio contínuo (en el que lo que es cierto hoy puede que mañana no lo sea)... en entornoss dinámicos, el Aprendizaje Contínuo, permanente, es la mejor herramienta disponible 3.- La Reflexión y el Pensamiento Crítico ('out-of-the-box') son esenciales para ayudar a 'focalizar' dicho Aprendizaje Contínuo.
  • core continuous learning skills
  • ...34 more annotations...
  • skills
  • skills
  • skills
  • skills
  • skills
  • skills
  • Effective search and 'find'
  • Critical thinking
  • Creative thinking
  • Analytical
  • Networking
  • People
  • Logic
  • A solid understanding of research methodology
  • first step
  • changing our mind-set from one that sees learning as a series of events to one that acknowledges learning is a continuous process that happens at any time, anywhere
    • Enrique Rubio Royo
       
      1er paso.- cambiar nuestra mentalidad de pensar que el Aprendizaje es una serie de eventos a pensar que el A es un proceso contínuo que sucede en cualquier instante y en cualquier lugar 2º paso.- cambiar el modo en que trabajamos, y creamos entornos (ecologias de aprendizaje) que proporcionen funcionalidades y tecnologías a los Kworkers (eAprendices)de modo que puedan hacer su trabajo de una manera mas inteligente ('smart work'), incorporando el A en su actividad diaria ('workflow learning').
  • We know that learning doesn’t just happen in controlled and structured environments but that most learning is embedded in the flow of work.
    • Enrique Rubio Royo
       
      Aprendizaje en el puesto de trabajo o Aprendizaje Informal
  • second step
  • changing the way we work, and create environments that provide tools and support to workers so they can do their jobs better through bringing learning into their work.
  • In a Complex World, Continuous Learning and Simple Truths Prevail
  • the sub-prime bubble and the resulting global financial crisis
  • in complex environments self-directed learning is not optional, it’s absolutely essential.
  • Continuous learning is the best tool available in dynamic environments
  • other ‘core skills’
  • we can learn from this story
  • reflection and critical ‘out-of-the-box’ thinking are are essential to help direct the focus of continuous learning.
  • to help the development of self-directed learning skills
  • Help your workforce
  • improve its meta-learning
  • These meta-learning skills don’t live in isolation. They live with
  • The most important single thing you can do
  • continuous learning is the only sustainable asset in a world of constant change
  • no matter how smart you are, you still needed to carry on learning.
  • learning, unlearning and re-learning
  •  
    Artículo que se alinea perfectamente con uestra propuesta de eAprendiz, como estrategia de adecuación personal a un nuevo entorno en red, expandido y complejo. En nuestro caso, además de los dos pasos finales que propone (1.- cambiar nuestra mentalidad a la hora de contemplar el A como un proceso autogestionado y permanente; y 2.- cambiar el modo en que trabajamos (smart work), proporcionando un espacio o ecología de aprendizaje (PLN, PLWE, ID, curacion contenidos, PKM,PLM,PPM, eCompetencias, ePortfolio, mi base de K personal). A estos dos pasos, y como paso previo cualitativo, es el considerar el Aprendizaje como estrategia de adaptabilidad permanente a un entorno cambiante. Comparar nuestras eCompetencias con las que aquí se proponen.
Enrique Rubio Royo

Hernani destaca el papel dinamizador de las regiones en la innovación e insta... - 0 views

  • papel "dinamizador" de las regiones en materia de innovación y abogó por crear "un verdadero espacio de investigación de las personas", que a su entender deben ser "actores principales" de los proyectos.
  • un esquema de apoyo a la investigación e innovación, cada vez más entendible por la pequeña empresa
  • mportancia del papel de las regiones como "dinamizadores" y consideró que el fortalecimiento de las interacciones entre los sistemas regionales de innovación es "muy importante" para el crecimiento
  • ...12 more annotations...
  • Los expertos participantes en la conferencia también analizaron el papel de "las personas" en la innovación que, según explicó Juan Tomás Hernani, son "titulares y actores principales de los proyectos de innovación"
  • necesidad de empleos de alto valor añadido, así como la mejora de las condiciones de movilidad para "atraer talento"
  • la directora general adjunta de Investigación de la Comisión Europea subrayó que "el eje de las personas es muy importante
  • "Las personas son el número uno, ni siquiera ayuda el dinero si no tenemos personas"
  • SIMPLIFICACION
  • integración, implicación e inclusión
  • papel de la ciencia en la inclusión y en la pobreza
  • creación de "un verdadero espacio de investigación de las personas, es decir, de los investigadores".
  • necesidad que tiene Europa de contar con "un esquema de apoyo en investigación e innovación, cada vez más entendible por la pequeña empresa y por el ciudadano"
  • LOS EJEMPLOS DE BILBAO Y FINLANDIA
  • plataforma europea de innovación e investigación
  • "profundo respeto" por la transformación realizada en Finlandia en la década de los 90, cuando con un desempleo del 20 por ciento, una destrucción del PIB de entre el 12 y el 13 por ciento y un sistema financiero "en jaque", apostó por la innovación y "hoy está a la cabeza del mundo".
  •  
    eAprendiz como agente del cambio (einnovacion)
Enrique Rubio Royo

Liderazgo, complejidad e incertidumbre | Innovación en la gestión - 0 views

  • depende de nuestra capacidad para crear nuevas perspectivas de la realidad, de integrar nuevas experiencias y desarrollar nuevas formas de acción colectiva
    • Enrique Rubio Royo
       
      Mas que crear nuevas perspectivas de la realidad, quizás deberíamos decir: cambiar nuestra manera de 'percibir' una determinada situación o problema, o nuestro manera de tomar decisiones, así como el desarrollar un pensamiento sistémico basado en la ciencia o conceptos de la complejidad (lo que nos llevará efectivamente a asumir y desarrollar nuevas formas de acción colectiva)
  • “lo que no sabemos es más importante que lo que sabemos”
    • Enrique Rubio Royo
       
      Justificando el término y concepto del 'eAprendiz'... asumir la humildad de reconocer que 'el panorama ha cambiado, necesitamos con urgencia nuevos planteamientos, una nueva forma de pensar, de percibir que el mundo del que procedemos de desvanece, se difumina a pasos agigantados, y un nuevo mundo desconcertante e imprevisible está emergiendo. Un mundo nuevo permanentemente cambiamnte y cada vez mas complejo, en el que debemos asumir que 'lo que desconocemos es mas importante que lo que conocemos'. UN mundo interconectado y complejo, en el que dada la naturaleza inestable del 'nuevo' entorno vital emergente... solo mediante el trabajo y aprendizaje social permanente podremos tratar de sobrevivir y adecuarnos al mismo.
  • la estabilidad, en el nuevo escenario, será la excepcion en un entorno estructuralmente inestable.
  • ...18 more annotations...
  • ¿Por qué seguimos hablando, explicando y prescribiendo soluciones a nuestros desafíos actuales sobre una base intelectual que contradice completamente a la experiencia?
  • explorar la verdadera realidad de nuestras organizaciones
  • ver a las organizaciones como son realmente, como sistemas adaptativos
  • Ralph Stacey
  • Las organizaciones son conversaciones
  • son las experiencias que surgen en estas conversaciones ordinarias las que establecen la estructura de poder, las relaciones de inclusión y exclusión, y la propia identidad y valores de la organización
  • son estas interacciones y relaciones entre personas las que
  • el orden jerarquico cuidadosamente planificado es realmente reemplazado,
  • por un orden emergente desde la inestabilidad a través de procesos de auto organización
  • configuran la realidad de la organización
  • transforman esa misma realidad y
  • deciden su futuro
  • necesitamos cambiar el foco y la atención para pasar de los procesos -como hasta ahora- a las personas y sus interacciones.
  • no va a resultar sencillo
  • La literatura tradicional del management
  • pone el foco en la ciencia de lo cierto, en vez ponerlo en la ciencia de la complejidad y lo incierto
  • ¿cómo tomar las decisiones adecuadas en el nuevo entorno cuando el proceso racional no puede ser aplicado, y las técnicas analíticas se muestran incapaces de establecer la dirección futura?
  • La incertidumbre se gestiona con mas diálogo e interacción y menos jerarquía y planificación
Enrique Rubio Royo

El necesario cambio de mentalidad del trabajador español - 0 views

  • “Mantenerse activo, aprendiendo y buscando oportunidades, es fundamental para afrontar una situación como la actual. Es preciso entender cuáles son las oportunidades reales de trabajo en función del mercado y de las propias capacidades, y estar preparado para un reciclaje, un cambio radical en la actividad”.
  • En general, las empresas valoran positivamente que el candidato sea activo: ya sea trabajando en algo que no está directamente vinculado con su perfil o aprovechando el momento de desempleo para mejorar su CV”
  • figura del asesor de carrera
  • ...1 more annotation...
  • ‘reinventarse’
Enrique Rubio Royo

Mi Entorno Personal de Aprendizaje - 0 views

  •  
    Buen ejemplo como iniciación al diseño del PLE. Plantea como cuestión final ¿cómo integrar todas esas herramientas?.
Enrique Rubio Royo

¿Malo iPad? · ELPAÍS.com - 0 views

  • antes por los iPods o los Xboses, Barack Obama ha tenido el atrevimiento de advertir de algunos efectos perniciosos de esas tecnologías y ha reivindicado el valor de los métodos tradicionales de conocimiento.
  • la información se convierte en una distracción, en una diversión, en una forma de entretenimiento, en lugar de un instrumento para el fortalecimiento personal, en lugar de un medio para la emancipación intelectual"
  • el rumor está sustituyendo a la información confirmada
  • ...1 more annotation...
  • Internet está agudizando la polarización política porque los lectores tiene muchas más páginas en las que confirmar su prejuicios
Enrique Rubio Royo

Value Networks and the true nature of collaboration - 0 views

  • Value Networks  and the true nature of collaboration
  • Work life is completely changing as social networking and collaboration platforms allow a more human-centric way of organizing work.
  • Yet work design tools, structures, processes, and systems
  • ...5 more annotations...
  • are not evolving as rapidly
  • and in many cases
  • are simply inadequate to support the new flexible and networked ways of working.
  • Value Networks and the true nature of collaboration meets this challenge head on with a systemic, human-network approach to managing business operations and ecosystems.
  • Creative Commons license
  •  
    Work life is completely changing as social networking and collaboration platforms allow a more human-centric way of organizing work. Yet work design tools, structures, processes, and systems are not evolving as rapidly, and in many cases are simply inadequate to support the new flexible and networked ways of working. Value Networks and the true nature of collaboration meets this challenge head on with a systemic, human-network approach to managing business operations and ecosystems.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page