Performance.Learning.Productivity Blog: In a Complex World, Continuous Learning and Sim... - 1 views
-
to ensure your organisation develops a continuous learning culture
-
Enrique Rubio Royo on 16 Oct 11Desde nuestro punto de vista... para asegurarnos de que nuestra ORG desarrolla una cultura de aprendizaje continuo, es crítico ayudar a desarrollar habilidades de 'Aprendizaje autogestionado' (perfil eAprendiz), ayudar a la fuerza de trabajo para que mejore su meta-aprendizaje (aprender a aprender, y en particular en la RED ).
-
-
The Lessons
-
Lecciones aprendidas del caso de las'sub-prime' y las consecuencias acaecidas: 1.- En entornos complejos, el Aprendizaje autodirigido, autogestionado, NO es opcional, es absolútamente esencial. 2.- En un mundo en cambio contínuo (en el que lo que es cierto hoy puede que mañana no lo sea)... en entornoss dinámicos, el Aprendizaje Contínuo, permanente, es la mejor herramienta disponible 3.- La Reflexión y el Pensamiento Crítico ('out-of-the-box') son esenciales para ayudar a 'focalizar' dicho Aprendizaje Contínuo.
-
-
core continuous learning skills
- ...34 more annotations...
-
Artículo que se alinea perfectamente con uestra propuesta de eAprendiz, como estrategia de adecuación personal a un nuevo entorno en red, expandido y complejo. En nuestro caso, además de los dos pasos finales que propone (1.- cambiar nuestra mentalidad a la hora de contemplar el A como un proceso autogestionado y permanente; y 2.- cambiar el modo en que trabajamos (smart work), proporcionando un espacio o ecología de aprendizaje (PLN, PLWE, ID, curacion contenidos, PKM,PLM,PPM, eCompetencias, ePortfolio, mi base de K personal). A estos dos pasos, y como paso previo cualitativo, es el considerar el Aprendizaje como estrategia de adaptabilidad permanente a un entorno cambiante. Comparar nuestras eCompetencias con las que aquí se proponen.