Skip to main content

Home/ ORG 2.0/ Group items tagged regiones

Rss Feed Group items tagged

Enrique Rubio Royo

Hernani destaca el papel dinamizador de las regiones en la innovación e insta... - 0 views

  • papel "dinamizador" de las regiones en materia de innovación y abogó por crear "un verdadero espacio de investigación de las personas", que a su entender deben ser "actores principales" de los proyectos.
  • un esquema de apoyo a la investigación e innovación, cada vez más entendible por la pequeña empresa
  • mportancia del papel de las regiones como "dinamizadores" y consideró que el fortalecimiento de las interacciones entre los sistemas regionales de innovación es "muy importante" para el crecimiento
  • ...12 more annotations...
  • Los expertos participantes en la conferencia también analizaron el papel de "las personas" en la innovación que, según explicó Juan Tomás Hernani, son "titulares y actores principales de los proyectos de innovación"
  • necesidad de empleos de alto valor añadido, así como la mejora de las condiciones de movilidad para "atraer talento"
  • la directora general adjunta de Investigación de la Comisión Europea subrayó que "el eje de las personas es muy importante
  • "Las personas son el número uno, ni siquiera ayuda el dinero si no tenemos personas"
  • SIMPLIFICACION
  • integración, implicación e inclusión
  • papel de la ciencia en la inclusión y en la pobreza
  • creación de "un verdadero espacio de investigación de las personas, es decir, de los investigadores".
  • necesidad que tiene Europa de contar con "un esquema de apoyo en investigación e innovación, cada vez más entendible por la pequeña empresa y por el ciudadano"
  • LOS EJEMPLOS DE BILBAO Y FINLANDIA
  • plataforma europea de innovación e investigación
  • "profundo respeto" por la transformación realizada en Finlandia en la década de los 90, cuando con un desempleo del 20 por ciento, una destrucción del PIB de entre el 12 y el 13 por ciento y un sistema financiero "en jaque", apostó por la innovación y "hoy está a la cabeza del mundo".
  •  
    eAprendiz como agente del cambio (einnovacion)
Enrique Rubio Royo

ANALISIS DE REDES SOCIALES 2 - 0 views

  • análisis desde una perspectiva fundamentalmente diferente de la adoptada por la ciencia social individualista o basada en atributos.
    • Enrique Rubio Royo
       
      Perspectiva sistémica (estudio como un 'todo', de la relación entre las partes)
  • este patrón de conexiones - no sólo el capital humano de los actores individuales - lleva a un ritmo acelerado de innovación en los sectores y regiones donde se produce
    • Enrique Rubio Royo
       
      Capital social vs capital humano
  • cuestiones relacionadas con la definición de las redes sociales
  • ...63 more annotations...
  • tres principios implícitos en la perspectiva de la red social
  • Sección II
  • raíces teóricas del análisis de redes y el estado actual del campo
  • sección III
  • Sección IV
  • sección de conclusiones
  • enfoque de análisis de redes
  • métodos de las redes sociales
  • herramientas para la aplicación de la teoría de redes
  • el análisis de redes sociales se entiende mejor como una  perspectiva de las ciencias sociales y no como un método o una teoría estrictamente definidos.
  • red social
  • conjunto de nodos socialmente relevantes conectados por una o más relaciones. Los Nodos, o miembros de la red, son las unidades que están conectadas por las relaciones cuyos patrones estudiamos. Estas unidades son con mayor frecuencia personas u organizaciones, pero en principio cualesquier unidad que se pueda conectar a otras unidades pueden ser estudiadas como nodos
  • nodos a incluir en un análisis de red
  • tres enfoques para abordar este problema de especificación de límites
  • un enfoque basado en la posición
  • Un enfoque basado en eventos
  • Un enfoque basado en relaciones
  • Estos tres enfoques no son mutuamente excluyentes, y los estudios generalmente utilizan una combinación de más de un método para definir los límites de la red
  • cuatro grandes categorías de relaciones
  • Después que los investigadores han identificado miembros de la red, se deben identificar las relaciones entre estos nodos
  • las semejanzas, las relaciones sociales, las interacciones y flujos.
  • Similitudes
  • cuando dos nodos comparten los tipos de atributos frecuentemente estudiado en enfoques basados en variables,
  • relaciones sociales
  • incluyen parentesco u otro tipo de relaciones de roles comúnmente definidas
  • los lazos afectivo
  • interacciones
  • relaciones basadas en el comportamiento
  • flujos
  • relaciones basadas en intercambios o transferencias entre los nodos
  • actores
  • eventos clave que se cree definen la población
  • pequeño conjunto de nodos considerados estar dentro de la población de interés y luego se expande
  • actores
  • nodos semillas
  • Relaciones, no Atributos
  • Los individuos (y las organizaciones, países, páginas web, etc.) poseen indiscutiblemente atributos particulares
  • que están intrínsecamente contenidas dentro y no entre los actores
  • los investigadores ordenan a las personas en base a sus atributos y determinar que resultados se ven desproporcionadamente comunes para las personas con atributos particulares
  • causalidad como algo que viene de dentro personas
  • con atributos comunes que actúan independientemente sobre los individuos para producir resultados similares.
  • los analistas de redes sociales sostienen que la relación causal no se encuentra en el individuo, sino en la estructura social
  • Por el contrario
  • las personas con atributos comunes a menudo ocupan posiciones similares en la estructura social
  • Sus resultados similares son causados ​​por las limitaciones, oportunidades y percepciones creadas por estas posiciones similares en la red.
  • estudio de la conducta como incrustada en las redes sociales
  • los científicos sociales
  • los analistas de redes sociales
  • son capaces de explicar patrones de nivel macro no simplemente como un gran número de personas que actúan de manera similar debido a que son similares, sino como un gran número de personas que actúan entre sí para dar forma a las acciones del otro de una manera que genera unos resultados determinados
  • Por ejemplo
  • investigadores con un enfoque basado en atributos
  • Por el contrario
  • requiere la comprensión de cómo las relaciones
  • entre sí --y con los demás-- afectan a sus puntos de vista
  • Aunque las decisiones económicas pueden estar correlacionadas con los atributos, esto es debido a las posiciones en la red.
  • modelo más realista de la causalidad
  • una explicación basada en la red es más capaz de explicar cómo bucles de retroalimentación pueden causar una epidemia
  • Redes, no Grupos
  • las relaciones sociales requieren algo más que saber medir algunas características de las redes, tales como la densidad de sus interconexiones
  • Se requiere
  • un conjunto de suposiciones acerca de la mejor manera de describir y explicar los fenómenos sociales de interés.
  • Las explicaciones de red no asumen que los entornos, los atributos o las circunstancias afectan a los actores de forma independiente.
  • Las relaciones en un contexto relacional
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page