Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged Carrera

Rss Feed Group items tagged

Víctor Hugo Galván Sánchez

http://www.postgrado.unesr.edu.ve/EYCH/template_2/PDF/05_Articulos_Ensayos.pdf - 2 views

  •  
    El mundo actual, globalizado y centrado en el conocimiento, los cambios nacionales y  la reforma educativa exigen un ciudadano crítico y reflexivo, capaz de enfrentarlos con  éxito. Por esa razón, el objetivo general de la investigación consiste en determinar las  capacidades vinculadas al pensamiento crítico que poseen los estudiantes de la carrera de  Educación Integral de la UNESR, Núcleo Valera. La relevancia de la investigación radica  en que, por una parte, todo investigador debe tener la capacidad de pensar críticamente;  y por la otra, igualmente sucede con los docentes, en tanto formadores de las nuevas  generaciones de venezolanos en las escuelas básicas. Metodológicamente, se realizó  una investigación descriptiva con un diseño de campo que tuvo como población los 35  estudiantes del último semestre de la carrera mencionada. A una muestra probabilística  de 28 estudiantes se aplicó un cuestionario, cuyos resultados permitieron evidenciar  que el 50% de los estudiantes posee limitaciones para describir y, la mayoría, entre el  60% y el 100%, muestran ciertas dificultades en sus capacidades para evaluar, discutir,  analizar, juzgar, explicar, argumentar y demostrar, todas competencias características de  un pensamiento crítico. Por lo cual se evidencia la necesidad de proponer un conjunto de  estrategias que favorezcan su desarrollo.
lodega

Docencia para facilitar el aprendizaje activo y autorregulado - 0 views

  •  
    Este documento se centra en analizar las bases conceptuales de un programa basado en el enfoque procesual del aprendizaje autorregulado, para ser empleado en distintos contenidos y asignaturas de primer año de carreras universitarias. Se examina el concepto autorregulación del aprendizaje, la importancia del fomento de la autorregulación del aprendizaje efectuado por los docentes durante sus clases habituales, y el entrenamiento y desarrollo de competencias de autorregulación del aprendizaje.
rosy22

4038693.pdf - 2 views

  •  
    Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la calidad educativa Autores: Maribel Aragón García                Yasmín Ivette Jimenéz Galán Los paradigmas son modelos que explican la realidad y dirigen las investigaciones hacia hechos y teorías predominantes en el ámbito científico y tecnológico; la pedagogía, por ejemplo, ha transitado por diversos paradigmas que le han permitido diseñar modelos de enseñanza-aprendizaje. Este trabajo muestra los resultados de la investigación realizada de enero a diciembre de 2008 en la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional, durante la cual se analizaron los estilos de aprendizaje de 255 alumnos de la carrera en Ingeniería en Sistemas Computacionales, para correlacionarlos con estrategias de enseñanza-aprendizaje idóneas a cada uno de dichos estilos y contribuir así a elevar la calidad educativa. Los modelos de enseñanza-aprendizaje que se abordan en este artículo son dos: el modelo tradicional y el nuevo modelo educativo.
  •  
    Buen artículo, sobretodo con los ejemplos que da, pero no olvidar que es lo rescatable del mismo para la construcción del ensayo, sobretodo que tiene que ver con el concepto de modelo pedagógico. Saludos Cordiales, :-)
cokito

http://www.lindacastaneda.com/publicaciones/hospital20062.pdf - 1 views

  •  
    Este documento es el fruto de la observación y la investigación llevadas a cabo durante el periodo de prácticas de la carrera de pedagogía en el Hospital Universitario "virgen de la Arrixaca" de la ciudad de Murcia en el año 2005. El objetivo de éste es justificar la pertinencia de la existencia del servicio pedagógico dentro de la atención educativa hospitalaria, partiendo de la concepción de la educación como base de los procesos de mejora de las personas y de la atención educativa como conribuyente fundamental de la salud integral de las personas.
rosy22

http://beceneslp.edu.mx/ANTOLOGIAS/PREESCOLAR/Historia%20de%20la%20Educaci%F3n/Historia... - 2 views

  •  
    LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Chavos aquí les comparto este libro escaneado  del Colegio de México en colaboración con varios autores que me encontré y les podría servir ya que aborda lo que es la historia de la educación en México desde el contexto político, económico y social...
  • ...1 more comment...
  •  
    Es un libro sobre historia, muy bien para dar contexto del tema que estamos revisando, puede servir si alguién se anima a hacer un análisis de los modelos pedagógicos que se han dado en nuestro país a lo largo de su historia educativa. Saludos u_U
  •  
    Me sirve, por mi carrera, gracias rosy
  •  
    :)
Nayeli Salazar

Retos de la Educación Preescolar en México: Transformación de la supervisión ... - 0 views

  •  
    Forma parte de un proyecto de invetsigación enfocado en el analisis de la función supervisora, actividades, expectativas y necesidades de actualización de las mismas en el nivel preescolar.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page