Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged integral

Rss Feed Group items tagged

cokito

http://www.ugc.edu.co/webmaster/documentos/modelo_pedagogico.pdf - 1 views

  •  
    El modelo pedagógico se constituye a partir de la formación  integral y del ideal de sujeto transformador de realidades que la  sociedad concibe según sus necesidades; refleja una filosofía  sobre la vida y unos modos de ser, de actuar y de valorar, que  orientan el currículo, la toma de decisiones institucionales y la  interacción de la comunidad académica, en escenarios de diálogo  y participación. La propuesta de ofrecer una formación integral se orienta a  educar seres humanos diversos y multiculturales en entornos  cambiantes por las transformaciones tecnológicas, científicas y  sociales. Se trata de ofrecer una educación que forma a personas  que entienden y respetan a sí mismas y a los demás; una  educación donde se puede ahondar en el saber de manera  integral, no solo teniendo como objetivo la transmisión informativa sino apuntando a una educación que privilegia los  espacios para el desarrollo del pensamiento, la creatividad y la  imaginación.
davesalazar

MODELO EDUCATIVO INTEGRAL BASADO EN COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN DEL PSICÓLO... - 0 views

  •  
    La puesta en marcha de experiencias y reflexiones en torno al desafió que implica los procesos de globalización se van extendiendo mas allá de los cambios económicos y sociales que imponen serias transformaciones en el mundo del trabajo y en la vida laboral. Esta Institución Educativa adquiere el compromiso de estar a la vanguardia y hacer frente a los grandes retos que impone la sociedad actual, incorporando las tendencias de innovación con un Modelo Educativo Integral basado en Competencias en la formación del Psicólogo Organizacional.
Víctor Hugo Galván Sánchez

Reforma Integral de la Educación Media Superior - 0 views

  •  
    "La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que cosiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares:   1.   Construcción de un Marco Curricular Común.   2.   Definición y reconocimiento de las pociones de la oferta de la Educación Media Superior.   3.   Profesionalización de los servicios educativos.   4.   Certificación Nacional Complementaria.  
davesalazar

Evaluación holística del modelo pedagógico del Centro Universitario de los V... - 0 views

  •  
    Tesis doctoral Universidad de Valladolid a cargo de Maria Isabel Arreola Caro: evaluación holistica de los modelos pedagógicos del Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara PDF no. 12
  •  
    La Educación Superior en el mundo vive un proceso de universalización, lo que significa que los procesos de reforma, la necesidad de generar modelos innovadores, centrados en el estudiante, la utilización de las tecnologías de la información, fomentar la autogestión, la formación integral y el aprendizaje a lo largo de la vida, no son elementos distintivos de un continente, o de un país, y por lo tanto, tampoco de una universidad, lo que si es distintivo y diferente es la experiencia de cada centro educativo, de cada docente y dicente en esos procesos. El modelo pedagógico del Centro Universitario de los Valles representa la respuesta más congruente de la Universidad de Guadalajara al modelo educativo del Siglo XXI de esta universidad pública.
davesalazar

Reflexiones sobre el modelo pedagógico como un marco orientador para las pr... - 0 views

  •  
    La educación juega un papel protagónico desde el punto de vista de la función socializadora y, sobre todo, humanizadora del ser humano. Para poder cumplir con el objetivo de la evolución del hombre en su aspecto humanizante, procurando un desarrollo integral de los miembros de la sociedad en las dimensiones del saber, ser, hacer y convivir, surge la educación como un fenómeno escolarizado, en un sentido más estricto, que representa un proceso organizado, conscientemente pensado, planeado, diseñado e implementado dentro de las instituciones educativas. El artículo presenta algunas reflexiones sobre el papel que juegan los elementos constitutivos de los procesos educativos, como modelo pedagógico, currículo y prácticas de enseñanza en la configuración de la educación com
leonardo rodriguez

http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1335398629.pdf - 0 views

  •  
    El artículo plantea las principales acciones de formación continua que se desarrollan en México para apoyar la implementación de la Reforma Integral de la Educación Básica en el nivel de educación primaria Guadalupe RUIZ CUÉLLAR Departamento de Educación Universidad Autónoma de Aguascalientes (México) ISSN 1575-0965 · Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 15 (1), 51-60
Nayeli Salazar

Un modelo pedagógico para la autotransformación integral del estudiante unive... - 1 views

  •  
    El presente artículo intenta aportar una visión posible del problema formativo en las universidades y a partir de allí proponer algunas pautas que permitan una visión e instrumentación del proceso formativo con una mayor trascendencia axiológica. Es una pena que en la llamada "era del conocimiento" se conozca tan poco acerca de cómo podemos ser mejores, pero mediante lo que se aporte a la humanidad, no de acuerdo a lo que logre para sí mismo. Semuestran algunos resultados diagnósticos que evidencian algunas de las limitaciones que se manifiestan en la actividad educativa universitariay se argumentauna concepción que considera la autotransformación como una cualidad que emerge como síntesis de la autenticidad y la trascendencia.
tazito_erika

http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/97068/4-ModelosOr... - 0 views

  •  
    la primera infancia un momento irrepetible en la historia personal de los chicos y cree necesario generar oportunidades de acceso a espacios de aprendizaje para el desarrollo integral. La inclusión educativa y una educación de calidad se logran posibilitando las condiciones necesarias para que se eduquen dentro de un ambiente  alfabetizador
cokito

http://www.lindacastaneda.com/publicaciones/hospital20062.pdf - 1 views

  •  
    Este documento es el fruto de la observación y la investigación llevadas a cabo durante el periodo de prácticas de la carrera de pedagogía en el Hospital Universitario "virgen de la Arrixaca" de la ciudad de Murcia en el año 2005. El objetivo de éste es justificar la pertinencia de la existencia del servicio pedagógico dentro de la atención educativa hospitalaria, partiendo de la concepción de la educación como base de los procesos de mejora de las personas y de la atención educativa como conribuyente fundamental de la salud integral de las personas.
Víctor Hugo Galván Sánchez

http://www.postgrado.unesr.edu.ve/EYCH/template_2/PDF/05_Articulos_Ensayos.pdf - 2 views

  •  
    El mundo actual, globalizado y centrado en el conocimiento, los cambios nacionales y  la reforma educativa exigen un ciudadano crítico y reflexivo, capaz de enfrentarlos con  éxito. Por esa razón, el objetivo general de la investigación consiste en determinar las  capacidades vinculadas al pensamiento crítico que poseen los estudiantes de la carrera de  Educación Integral de la UNESR, Núcleo Valera. La relevancia de la investigación radica  en que, por una parte, todo investigador debe tener la capacidad de pensar críticamente;  y por la otra, igualmente sucede con los docentes, en tanto formadores de las nuevas  generaciones de venezolanos en las escuelas básicas. Metodológicamente, se realizó  una investigación descriptiva con un diseño de campo que tuvo como población los 35  estudiantes del último semestre de la carrera mencionada. A una muestra probabilística  de 28 estudiantes se aplicó un cuestionario, cuyos resultados permitieron evidenciar  que el 50% de los estudiantes posee limitaciones para describir y, la mayoría, entre el  60% y el 100%, muestran ciertas dificultades en sus capacidades para evaluar, discutir,  analizar, juzgar, explicar, argumentar y demostrar, todas competencias características de  un pensamiento crítico. Por lo cual se evidencia la necesidad de proponer un conjunto de  estrategias que favorezcan su desarrollo.
silviabarragan

modelo pedagogico uniandes - 4 views

  •  
    interesante vision de Modelos pedagogicos UNIANDES , Ecuador .7
  • ...2 more comments...
  •  
    Este documento sirve como ejemplo para lo que se esta revisando, pero no es un artículo. :-P
  •  
    El documento es un estudio de la universidad de los Andes donde describe como se da un modelo pedagógico constructiivista en un aula. Propone algunas formas de trabajo como proyecto o talleres basados en problemas y describe ese proceso de enseñanza aprendizaje entre los roles de alumnos y maestro.
  •  
    La formación de un hombre es el objetivo de la educacion, en su concepción mas amplia,y la pedagogía es la la ciencia general que estudia las regularidades y las particularidades del proceso educativo a través del cual se forma esa personalidad.
  •  
    aspectos a desarrollar para la formacion integral de todo ser humano
Nayeli Salazar

MANUAL DE ESTILOS DE APRENDIZAJE - 0 views

  •  
    El Programa Nacional de Educación menciona que "El nuevo entorno de la sociedad del conocimiento brinda oportunidades extraordinarias para innovaciones orientadas al desarrollo de nuevas modalidades educativas más adecuadas (…) dentro de una concepción de educación integral que abarque la formación de la afectividad, la expresión artística, la interacción social y el ejercicio de los diferentes tipos de inteligencia"1
sofiagomezh

Una Crítica Marxista sobre el Marxismo - 0 views

  •  
    La autora plantea el reto intelectual que es adentrarse en los ámbitos del conocimiento abordándolo de manera integral, y sobretodo desde la Economía y la Filosofía propuesta por Karl Marx.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page