Skip to main content

Home/ Groups/ DocTIC
Ana Cristina Bórquez

Entrevista a Fernando Sáez Vacas - 2 views

  •  
    "En la siguiente entrevista nos acercamos a una de sus experiencias en el campo educativo, el proyecto "Comunidad de Aprendizaje de INTL 2.0", en el que exploró de forma pionera la utilización de blogs para estructurar el aprendizaje de una materia universitaria." Me parece que es una experiencia similar a la de DocTIC.
estelaripa

How to assess learning? | Heli on Connectivism - 2 views

  •  
    interesante post, de interesante blog sobre evaluación. Si no me equivoco (está en inglés) analiza aspectos pasibles o interesantes de ser evaluadoes en un curso abietrto del tipo deDocTic (ella reflexiona en el marco de experiencias en las que participó como CCK08 y actualmente CritLit10).
Ana Cristina Bórquez

Evaluar las causas de los errores, evita las repeticiones. « MatemáTICas: 1,1... - 2 views

  •  
    Evaluar las causas de los errores, evita las repeticiones
Leopoldo J Quijada B

Glosario Breve Sobre Virtualidad - 2 views

  •  
    En el enlace referido, se presenta un breve Glosario sobre aspectos de la Sociedad Virtual, el mismo se encuentra en fase de elaboración a través de la participación, aporte y sugerencias conjunta de todos ustedes participantes activos... iniciaremos la construcción de éste espacio. Apreciado, internauta, estudiante, compañero, si tiene información de un término o palabra relacionado con Sociedad Virtual que usted, reconozca y desee dar su significado, por favor agréguelo a este lugar para que todos se beneficien del conocimiento expuesto. Entre todos podemos hacer una herramienta de trabajo muy potente para nosotros mismos y para todos los que visitan este sitio y para los que navegan en la red...Gracias por tus aportes...
caceros

William Farish.... - 1 views

  •  
    No es excelente...pero es muy cierto lo que dice.
Jaqueline Palacio

Aprender un proceso esencialmente complejo - 1 views

  •  
    Artículo de André Giordan, donde plantea que Aprender es un proceso complejo, dado que implica apropiarse de un nuevo saber e integrar nuevos datos a !a estructura de pensamiento existente que con frecuencia hace de barrera. Es siempre el resultado de un proceso de surgimiento nacido de la interaccion entre elemenlos preexistentes -las concepciones de quien aprende- e informaciones de la situacibn de aprendizaje. Se aprende particularmente agitando las concepciones que cada uno tiene en la cabeza. Construccion y deconstruccion son entonces dos caras de un mismo desarrollo, en un contexto y en un entorno sociocultural particular.
Blanca Margarita Parra Mosqueda

The perfect way to mow your lawn - Page 2 - MSN Real Estate - 1 views

  •  
    patrones geometricos y un poco de suma de angulos acerca de cómo cortar el pasto y minimizar el numero de vueltas.
Blanca Margarita Parra Mosqueda

Teacher Magazine: Study: Children Need Time to Develop - 1 views

  •  
    Años observando esto en los alumnos. La teoriaahora confirma la experiencia.
Rubén Darío Vélez Lopera

Charla del Juez de Menores Emilio Calatayud - 1 views

  •  
    Los jóvenes de todas la épocas han tenido frente a sus contemporáneos mayores una imagen que gira en torno a tópicos más o menos comunes y contradictorios: rebeldes, inexpertos, soñadores, irreverentes, irresponsables y, con todo, el futuro de la sociedad. El tratamiento social y jurídico dado a éstos ha variado conforme las transformaciones en los sistemas de pensamiento en cada época y contexto. Hoy vemos, por ejemplo, como los padres se ven obligados a ceder gran parte de la autoridad que tradicionalmente tal condición otorgaba, en aras de no lesionar el libre desarrollo de la personalidad de sus hijos. Pero sobre esta situación no hay consenso total... En este vídeo, tomado en una Tertulia Educativa, el Juez de Familia de Granada, España (¿?), Emilio Calatayud, en su condición simultánea de Juez y Padre de Familia, en el mejor estilo español, coloquial, directo, picante y contundente, nos expone su posición respecto al ejercicio de la autoridad de los padres en los procesos de formación de sus hijos, frente a la actual legislación que amplía y protege los derechos de éstos. Bien, esto no trata el tema de la tecnología, pero si nos atañe como educadores y padres de familia. Rubén.
Gustavo Garcia Lutz

10 apliaciones para los "nerds" digitales - 1 views

http://www.neoteo.com/10-aplicaciones-para-maniaticos-totales.neo

started by Gustavo Garcia Lutz on 15 Aug 10 no follow-up yet
Alexandra Hoyos Figueroa

La coescritura en línea: una experiencia con proyectos de investigación - 1 views

  •  
    El objetivo general de la investigación es explorar los beneficios de la coescritura a través de documentos en línea asistidos por Google Docs.
Rubén Darío Vélez Lopera

La red y el futuro de las organizaciones. Andrés, Schuschny Presentación - 3 views

  •  
    Magnífica presentación del autor del libro "La red y el futuro de las organizaciones". Organizada, sintética, llena de imágenes y conceptos clave, para exponer las tesis del autor acerca de qué es lo que cambia en las sociedades con la emergencia de las nuevas TIC: en lo cultural, económico. político, social y sobre todo, organizacional.
Blanca Margarita Parra Mosqueda

Exposició: Évariste Galois: Bicentenari d'un revolucionari - Biblioteca de Ci... - 1 views

  •  
    Evariste Galois: su vida en un breve video.
Carlos Lizarraga Celaya

Systemic Changes in Higher Education | in education - 1 views

  •  
    A power shift is occurring in higher education, driven by two trends: (a) the increased freedom of learners to access, create, and re-create content; and (b) the opportunity for learners to interact with each other outside of a mediating agent. Information access and dialogue, previously under control of the educator, can now be readily fulfilled by learners. When the essential mandate of universities is buffeted by global, social/political, technological, and educational change pressures, questions about the future of universities become prominent. The integrated university faces numerous challenges, including a decoupling of research and teaching functions. Do we still need physical classrooms? Are courses effective when information is fluid across disciplines and subject to continual changes? What value does a university provide society when educational resources and processes are open and transparent?
Carlos Lizarraga Celaya

Algunos Marcos Referenciales en la Evaluación del Desempeño Docente - 1 views

  •  
    Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa.2008 - Volumen 1, Número 2. Denise Valliant "los docentes tienen el honor de ser, simultáneamente, el peor problema y la mejor solución en educación".
Blanca Margarita Parra Mosqueda

Education - Free Software Directory - Free Software Foundation - 1 views

  •  
    Mucho para aprender a utilizar
Carlos Lizarraga Celaya

No Grading, More Learning - 1 views

  •  
    Cathy Davidson de la Universidad de Duke, relata sus experiencias de ceder el acto de calificar a sus estudiantes. Buenos resultados. LOs estudiantes se concentran en aprender.
Ana Cristina Bórquez

Planificacción - Evaluación en el contexto escolar: finalidades y funciones - 1 views

  •  
    La evaluación es un aspecto fundamental de la práctica docente, ya que permite realizar un seguimiento de los aprendizajes que los alumnos y alumnas van obteniendo. En este documento podrás encontrar información acerca de la distinción entre las formas tradicionales de comprender la evaluación y el enfoque actual de este tema, con los diferentes puntos que considera.
« First ‹ Previous 101 - 120 Next › Last »
Showing 20 items per page