Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged metodología

Rss Feed Group items tagged

Javier Carrillo

8 Stages of ADI - Argument-Driven Inquiry - 2 views

  •  
    Web centrada en una variante de la Indagación que pone el foco en la argumentación. Estrategia que cada vez recibe más atención por su gran potencial en el aprendizaje. "The ADI Instructional Model ADI lab activities consist of the same 8 stages. Each stage is designed to give students an opportunity to participate in one or more science and engineering practices. The stages of ADI are the same for each investigation so students have an opportunity to use the same science and engineering practices, but different disciplinary core ideas and crosscutting concepts to figure out how thing work or why things happen. This instructional approach also gives students an opportunity to learn how to propose, support, evaluate, and revise ideas through discussion and in writing."
Javier Carrillo

SAGE Video - Visible Thinking in the Classroom - 2 views

  •  
    Vídeo de visualización gratuita hasta el 27 de mayo 2017 sobre estrategia de enseñanza "Visible Thinking in the Classroom". En el mismo Megan Maguire está trabajando para lograr una "cultura del pensamiento": sacar los pensamientos de los niños de su cabeza y hacia abajo en el papel. Observa cómo incorpora estrategias de "Pensamiento Visible" (visible thinking) mientras enseña matemáticas a estudiantes de 6º curso de EP.
Javier Carrillo

El colegio milagro que revoluciona la educación en España | Papel | EL MUNDO - 3 views

  •  
    Artículo de 2017 sobre un centro de Comunidades de Aprendizaje muy exitoso en un contexto muy complicado de gran exclusión social "El colegio milagro que revoluciona la educación en España"
Alicia Cañellas

Propuestas didácticas: Toma de decisiones. Conocer para elegir - 8 views

  •  
    A partir de las propuestas didácticas que te presentamos, tus alumnos practicarán la toma de decisiones, mediante dinámicas que les harán reflexionar sobre lo importante que es conocer para saber elegir. Acceso: http://bit.ly/1pabije ¡Qué las disfrutéis!
Alicia Cañellas

Propuestas didácticas: La empatía - 9 views

  •  
    ¿Qué es la empatía? ¿Cómo podemos trabajarla en el aula? Aquí las propuestas para Educación Infantil, Primaria y Secundaria, que hemos elaborado desde @aCanelma para SMconecta2. ¡Que las disfrutéis! ;)
Alicia Cañellas

Propuestas didácticas: Escritura Creativa. Día Internacional de la Poesía. - 5 views

  •  
    ¡Propuestas didácticas de la semana! Escritura creativa, en motivo del Día Internacional de la Poesía (21 de marzo) Te ofrecemos a continuación unas serie de propuestas didácticas que te ayudarán a trabajar y potenciar la escritura creativa con tus alumnos, mediante la poesía: - Educación Infantil: Vamos a sumergirnos en el interesante mundo de las adivinanzas. Veremos algunos ejemplos, para intentar entre todos dar con la solución, y luego crearemos en grupo nuestra propia adivinanza rimada. - Educación Primaria: Vamos a crear nuestro propio poema. Pero, ¡atención!, no será un poema normal y corriente, sino que deberemos darle la forma del objeto que describe. - Educación Secundaria: ¿Sabes que es un poema acróstico? ¿Te atreverías a formular uno? A partir del análisis de diferentes ejemplos de este tipo de creaciones, y una vez analizadas sus características, seguro que te surgen mil ideas para poder crear tu propio acróstico. Esperamos que dichas propuestas os resulten inspiradoras. ¡Que las disfrutéis! Acceso al recurso: http://bit.ly/NNkny4
Joaquin J. Martínez Sánchez

Los proyectos-dentro-del-proyecto - Guía de viaje del Barco del Exilio - 3 views

  •  
    Metodología del proyecto colaborativo "El Barco del Exilio": la planeación del currículo en proyectos PBL puede incardinarse con la educación expandida a través de las redes sociales.
Raúl Hidalgo

Del libro de texto a la clase 2.0 - 7 views

  •  
    Presentación de Ana Basterra explicando el aprendizaje basado en tareas
Paz Gonzalo

Educación Imaginativa Grupo de Investigación Portal - Educación Imaginativa R... - 6 views

  •  
    El grupo de investigación IE, aporta ideas, materiales y prácticas que muestran como incorporar la imaginación a la rutina diaria del aula, diseñando un plan de estudios situado en la realidad, en la vida.
anonymous

What is Universal Design for Learning? - 3 views

  •  
    Universal Design for Learning is a set of principles for curriculum development that give all individuals equal opportunities to learn.
Sala deprofes

Reflexiones acerca del uso del Mapa Histórico en Clases - 3 views

  •  
    Un Mapa Histórico, en miras a su concepción educativa, se puede entender como la expresión espacial de un proceso o acontecimiento histórico determinado
Carlos Pérez

Concepciones de la enseñanza | edu & tec - 1 views

  •  
    Reflexión sobre los modelos o concepciones de la enseñanza por los profesionales de la educación.
Carlos Pérez

Revista TESI Vol 12, No 4 (2011) Metodologías de Aprendizaje Colaborativo - 5 views

  •  
    Revista TESI: Metodologías de Aprendizaje Colaborativo
Joan Sentís

Aprender haciendo | EROSKI CONSUMER - 5 views

  • ¿Cómo se aprende más, con la teoría o con la práctica?
  • aprender haciendo"
  • Por MARTA VÁZQUEZ-REINA Fecha de publicación: 13 de febrero de 2011 - Imagen: Rubén García / Consumer Eroski - "Lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos haciendo". Esta cita, atribuida a Aristóteles, es la mejor muestra de que la valoración del aprendizaje experimental sobre el puramente académico no es una moda nueva o una tendencia pasajera, sino que pervive en el tiempo. Los métodos de aprendizaje más eficaces requieren mayor actividad por parte del aprendiz Con el paso de los años, numerosos especialistas en educación han contribuido a reafirmar esta sentencia del filósofo griego, entre ellos el pedagogo estadounidense Edgar Dale. El "Cono del Aprendizaje", desarrollado por este reconocido experto, representa una pirámide que explica cuáles son los métodos más y menos efectivos para el aprendizaje. Según esta representación, en la cúspide, con menor incidencia positiva, se ubican los métodos que implican una mayor pasividad del alumno, como leer, ver u oír. Sin embargo, en la base se sitúan los métodos más eficaces, que requieren mayor actividad por parte del aprendiz: experiencia directa, simulaciones, dramatizaciones y demostraciones. En la actualidad, bajo la denominación "aprender a haciendo" ha surgido una metodología pedagógica que aboga por implantar este tipo de aprendizaje experimental en los sistemas educativos, sobre todo, en los más centrados en la adquisición de conocimientos y la evaluación de los mismos, que en la valoración de las aptitudes prácticas que adquieren los estudiantes con ellos. Los errores de la educación ¿Cuántos alumnos serían capaces de superar un examen del año anterior sin volver a estudiar? ¿Cuánto
  • ...14 more annotations...
  • alumnos serían capaces de superar un examen del año anterior sin volver a estudiar?
  • Saber hacer
  • la metodología didáctica
  • debe basarse en simulaciones lo más cercanas posibles a la realidad, en las que el alumno adquiere un papel activo
  • la educación prepare a los estudiantes para que sepan hacer las cosas que van a tener que aplicar a lo largo de su vida, tanto profesional como personal.
  • lo importante en el proceso educativo es qué "haga el alumno, más que lo que haga el profesor".
  • Adjudicar a cada alumno un rol específico
  • que sean conscientes de la responsabilidad que tienen para que se desarrolle de forma efectiva
  • Diseñar el aprendizaje orientado a fomentar
  • ctitudes y valores como la iniciativa, la creatividad, la disciplina y el compromiso.
  • Proporcionar
  • una atención personalizada
  • Desechar el aprendizaje basado en la memorización y repetición y promover el razonamiento y la experimentación.
  • ener en cuenta los intereses y preferencias de los estudiantes.
  •  
    ntado a fomentar en el estudiante actitudes y valores como la in
1 - 20 of 22 Next ›
Showing 20 items per page