Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged estudio

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué estudios se realizan sobre el análisis de heces? - 0 views

  • Los estudios más frecuentes que se realizan sobre las heces son: Estudio físico: valora la consistencia, densidad, color y olor de las heces. Estudio bioquímico: se estudian los componentes que forman las heces. Hay que tener en cuenta que en condiciones normales las heces son un 70% agua, y el 30% restante son otros componentes como grasas, proteínas, bacterias y fibras, que no se pueden digerir. Prueba de Van Kamer: es una prueba específica para medir la cantidad de grasa en las heces con más exactitud que un estudio bioquímico. Se necesitan recoger varias muestras de heces. Detección de enzimas: principalmente se estudia la presencia de enzimas pancreáticas en las heces, las cuales son esenciales para la digestión. Sangre oculta en heces: permite detectar la presencia de pequeñas cantidades de sangre mezclada con las heces. Actualmente se recomienda que los mayores de 50 años se realicen esta prueba anualmente como ayuda para diagnosticar el cáncer de colon (aunque para el diagnóstico precoz de este tipo de cáncer la prueba más efectiva es la colonoscopia), y puede también servir para detectar tumores desconocidos. En algunos países venden tiras de papel reactivas en las farmacias. Examen en fresco: consiste en diluir las heces y observarlas directamente con el microscopio. Permite detectar parásitos y sus huevos, y otros elementos más grandes. Coprocultivo: del mismo modo que se pueden aislar microorganismos en la sangre mediante un hemocultivo, o en la orina mediante un urocultivo, en las heces se puede realizar un coprocultivo para aislar gérmenes patógenos.
Editorial Editex

Analisis de orina: cómo se realiza el estudio, clasificación y finalidad. - 0 views

  • El análisis de orina consiste en la obtención de una muestra de orina del paciente que posteriormente será conservada en medios adecuados y llevada a analizar en un laboratorio especializado en este tipo de estudios.Existen diferentes métodos para analizar una muestra de orina; en líneas generales y en función del método de análisis utilizado, el estudio de la orina lo podemos clasificar en:
Editorial Editex

Definición de Necropsia. - 0 views

  • La Necropsia es aquel estudio realizado a un cadáver con la finalidad de investigar y determinar las causas de su muerte, por lo general, el término utilizado como sinónimo de autopsia, ya que en ambos casos se procede al estudios de cadáveres, sin embargo, se puede acotar que la necropsia es usada en el área de criminalística más que en cualquier otra rama de la investigación ya que la necropsia comprende todo lo relacionado al lugar del hecho, todo lo concerniente a los indicios y herramientas que se usaron para realizar el asesinato y su posterior levantamiento del lugar.
Editorial Editex

Recomendaciones para la extracción de muestras de sangre. - 0 views

  • Recomendamos un ayuno mínimo de 8 a 12 horas para poder valorar correctamente el Perfil Lipídico (Triglicéridos, Colesterol Total y fracciones, Lípidos Totales, etc…) y los niveles de Glucosa en sangre. Para estudios Hematológicos, de Coagulación, Hormonales, Serológicos, Genéticos o bien de Marcadores Tumorales será suficiente con unas 3 horas de ayuno.
Editorial Editex

Normativa para cultivo microbiológico de heces. - 0 views

  • Un día antes de recoger la muestra de heces no comer los siguientes alimentos: fresas, higos, manzanas, tomates, legumbres y pan con semillas que pueden confundir en el estudio microscópico de las heces. Tampoco tomar medicamentos a base de caolín o carbón vegetal, sales de magnesio, laxantes oleosos y supositorios. Recoger una cantidad de heces similar al tamaño de una nuez en un frasco estéril de boca ancha y de cierre hermético.
  • Recoger una cantidad de heces similar al tamaño de una nuez en un frasco estéril de boca ancha y de cierre hermético. Evitar la contaminación de la muestra de heces con orina y/o agua. Si se solicitan varias muestras de heces seriadas (2 o 3) recomendamos que se entreguen las heces en el laboratorio a medida que se vayan recogiendo, procurando que siempre sean de días diferentes.
Editorial Editex

Analisis de sangre. - 0 views

  • El análisis de sangre consiste en la extracción de una pequeña cantidad de sangre del sistema circulatorio del paciente que posteriormente será conservada en medios adecuados y llevada a analizar en un laboratorio especializado en este tipo de estudios.En general, la muestra de sangre se extrae de una vena, de ahí los nombres alternativos de venopunción o flebotomía; pero existen situaciones especiales en las cuales la muestra de sangre se extrae de una arteria, del pulpejo de los dedos, etcétera.
Editorial Editex

¿Por qué no debes tragarte la pasta de dientes? Un nuevo estudio explica los ... - 0 views

  • La pasta de dientes no está hecha para ser ingerida. Pero aún así hay que tener cuidado con no tragársela de forma accidental. Y más aún después de los resultados de un nuevo estudio realizado por la Universidad de Massachusetts, que alerta de los peligros de uno de sus componetes,el triclosán, que también está presente en otros productos de higiene y limpieza.
Editorial Editex

Tipos de cicatrices y su tratamiento. - 0 views

  • En la mayor parte de las ocasiones, una cicatriz suele ser un elemento de los cuerpos con cuya presencia no se está de acuerdo. Suelen ser antiestéticas, aun cuando no estén en un lugar visible y solo se muestren en la intimidad. Por ello, muchas personas desearían hallar la forma o el tratamiento indicado para intentar deshacerse o al menos hacer menos visible su cicatriz. Quizás pueda parecer un poco superficial, pero estudios médicos dan fe de que entre un 11 y un 16 por ciento de la población mundial tiene en su piel alguna cicatriz causada por una intervención quirúrgica o cirugía, accidentes o golpes cotidianos de mayor o menor gravedad.
Editorial Editex

Los peligros de descuidar la salud bucal - 0 views

  • Recientes estudios demuestran que una dentadura sana aleja el fantasma de sufrir graves dolencias, desde diabetes hasta problemas de corazón.
Editorial Editex

Una nueva vacuna consigue protección total contra la malaria. - 0 views

  • ¿La mejor apuesta para luchar contra la malaria? Eso parece. Un equipo de investigadores de la Universidad de Tübingen (Alemania) y de la compañía biotecnológica Sanaria han conseguido el 100% de inmunidad contra el virus de la malaria gracias a una nueva estrategia que a todas luces parece segura. El estudio ha sido publicado en la revista Nature.
Editorial Editex

Urodinamia y Trastornos de la Micción. - 0 views

  • La exploración urodinámica es un estudio especializado de las vías urinarias que realiza el urólogo y que busca valorar el funcionamiento del tracto urinario inferior. De esta manera se consigue un mejor diagnóstico gracias a los registros obtenidos durante su realización y establecer así el tratamiento específico que debe recibir el paciente.
Editorial Editex

La muestra de sangre arterial y venosa. - 0 views

  • Muestra de sangre venosa: Se realiza normalmente en el brazo del paciente. Siendo la primera elección las venas del antebrazo por su fácil acceso. Se le coloca una goma para extracciones siempre por encima de la zona de la punción. Las venas más apropiadas son:           - Basílica.           - Radial.           - Cefálica. Haz click en la imagen para verla mejor           En la sangre venosa se pueden hacer diferentes estudios analíticos
Editorial Editex

Recogida de muestras de esputos para cultivo microbiológico. - 0 views

  • Recoger todo el contenido del esputo tras una expectoración muy profunda, preferentemente matinal, directamente en un frasco estéril de boca ancha y de cierre hermético. Destacar la importancia de evitar un alto contenido de saliva en el esputo. Trasladar la muestra urgentemente al laboratorio para su posterior análisis. Si por cualquier circunstancia se retrasase el envío, aunque no sea recomendable, pueden conservar el frasco refrigerado en nevera a 4ºC de temperatura durante el mínimo tiempo posible. No debe introducirse el esputo en el congelador.
Editorial Editex

Recomendaciones para la recogida de orina, método Nordin. - 0 views

  • Para que los resultados sean exactos y precisos es necesario seguir las indicaciones que a continuación exponemos: La noche anterior a la analítica, y a partir de las 21.00 h., procurar no comer, beber ni fumar. El día en que se efectúa la analítica, a las 7.00 h. de la mañana deben orinar, desechando esta orina. A continuación deberán ingerir 250 mL de agua destilada, procurando no comer, beber ni fumar. A las 2 horas exactas de haber tomado el agua destilada, orinar en un recipiente adecuado, recogiendo toda la orina.
Editorial Editex

Un test de heces para diagnosticar el cáncer de colon. - 0 views

  •  
    El test genético, denominado Cologuard y desarrollado por la compañía estadounidense Exact Sciences, funciona mediante el análisis de las heces del paciente, que puede recoger en su propio domicilio, sin necesidad de ningún tipo de lavativa digestiva ni dieta especial, y enviar cómodamente al laboratorio. Allí se analizan una serie de anomalías genéticas indicativas de la presencia del tumor (o bien de otras alteraciones premalignas en el colon).
  •  
    El test genético, denominado Cologuard y desarrollado por la compañía estadounidense Exact Sciences, funciona mediante el análisis de las heces del paciente, que puede recoger en su propio domicilio, sin necesidad de ningún tipo de lavativa digestiva ni dieta especial, y enviar cómodamente al laboratorio. Allí se analizan una serie de anomalías genéticas indicativas de la presencia del tumor (o bien de otras alteraciones premalignas en el colon).
Editorial Editex

Estudio para reducir el ruido hospitalario. - 0 views

  • El principal objetivo de nuestro trabajo ha sido después de hacer un mapa de ruidos poner soluciones simples, ya que los problemas estructurales no están dentro de nuestras posibilidades, nos dimos cuenta que podemos reducir bastante los niveles de ruido con pequeños cambios, como bajar el volumen de nuestra voz en los relevos , hablar mas bajo en general , correr las cortinas o bajar las persianas que son materiales absorbentes de ruido o cerrar las ventanas con lo que nos aislamos de los ruidos externos y básicamente informar tanto a los pacientes , acompañantes así como al personal del hospital de la importancia de disminuir los niveles de ruidos para mejorar nuestros niveles de salud seria una forma de cuidarnos para cuidar. 
Editorial Editex

Tratamiento del cáncer de piel. - 0 views

  • Hay diferentes tipos de tratamiento disponibles para los pacientes con cáncer de piel no melanoma y queratosis actínica. Algunos tratamientos son estándar (el tratamiento actualmente en uso) y otros se encuentran en evaluación en ensayos clínicos. Un ensayo clínico de un tratamiento es un estudio de investigación que procura mejorar los tratamientos actuales u obtener información sobre tratamientos nuevos para pacientes de cáncer. Cuando los ensayos clínicos muestran que un nuevo tratamiento es mejor que el tratamiento estándar, el tratamiento nuevo se puede convertir en el tratamiento estándar. Los pacientes pueden querer pensar en participar en un ensayo clínico.
Editorial Editex

Los hombres con VIH tienen más sexo con riesgo. - 0 views

  • El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) sigue afectando sobremanera a los hombres que practican sexo con otros hombres (HSH), mucho más que a cualquier otro grupo de población.
  • Ahora, nuevos datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que la epidemia de VIH está creciendo exponencialmente entre los HSH, y permaneciendo estable entre los heterosexuales, por lo que nuevas estrategias para reducir los comportamientos sexuales de riesgo entre los jóvenes gays y bisexuales con el VIH serían necesarias para reducir las nuevas infecciones, según un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Pediatrics.
Editorial Editex

Abrir las cortinas reduce el número de microbios que hay en casa. - 0 views

  • Pasamos gran parte de nuestro tiempo en espacios interiores, ya sean oficinas, o las estancias de nuestras casas. Y estamos constantemente expuesto al polvo que hay en las mismas, el cual porta numerosos microbios y bacterias. Pero, ahora, un estudio realizado por la Universidad de Oregón sugiere que abrirlas ventanas y descorrer la luz es un buen método para reducir la presencia de dichos microorganismos.
Editorial Editex

55,7 millones de abortos anuales en el mundo. Casi la mitad, inseguros. - 0 views

  • En el mundo se llevan a cabo más de 55 millones de abortos, la mitad de los cuales se efectúan en condiciones inadecuadas, señala un nuevo estudio, dirigido por la OMS y el instituto Guttmacher, en Nueva York.
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page