Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged picor

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Dermatitis atópica: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y ... - 0 views

  • La dermatitis atópica, también llamada eccema atópico o neurodermatitis, es una reacción inflamatoria de la piel muy frecuente en niños. Su evolución es crónica y aparece en forma de brotes. Normalmente, se manifiesta por primera vez en la infancia. En esta enfermedad de la piel influyen factores hereditarios y externos. Además, muchos productos del medio ambiente o factores psíquicos pueden desencadenar o empeorar brotes de dermatitis atópica. Los síntomas típicos de la neurodermatitis son picor y una piel seca y descamativa. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica pero se puede controlar su evolución.
Editorial Editex

El Herpes (ETS): Transmisión, síntomas, diagnóstico, tratamiento, prevención ... - 0 views

  • El herpes lo causa un virus: el virus del herpes simple (HSV, por sus siglas en inglés). El HSV forma parte de la familia de los virus llamados herpes virus. Esta familia incluye el virus EpsteinBarr, que causa la mononucleosis y el virus de la varicela zoster que causa la varicela. Aunque existen muchos virus en la familia del herpes virus, cada uno de ellos son virus separados y distintos uno del otro.
Editorial Editex

Las Ladillas (ETS): Síntomas, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Las ladillas o los piojos púbicos (o “crabs” en inglés) son bichitos pequeños que chupan sangre y viven en el pelo púbico (pelo del área del pene o la vagina). Las ladillas tienen tres etapas de vida: huevo, liendre y piojo. Las liendres nacen dentro de cinco y 10 días después de incubadas. Estos causan mucha picazón.
Editorial Editex

Uretritis no Gonocócica (ETS): síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • “NGU” son las siglas en inglés que quieren decir uretritis no gonocócica. Esta es una infección bacterial de la uretra (el hueco o conducto del pene) causada por patógenos diferentes a la gonorrea. Es comúnmente causada por la clamidia. Una de las principales causas para desarrollar la NGU es haber sido infectado anteriormente con clamindia y no haberla curado a tiempo.
Editorial Editex

La Sarna (ETS): Transmisión, síntomas, tratamiento y prevención. - 0 views

  • La sarna es una infestación de la capa superior de la piel causada por un parásito. La hembra parásito penetra debajo de la piel y comienza a poner huevos a las pocas horas de la infección y continúa ponen de 2 a 3 huevos diariamente. Se tarda unos 10 días para que los huevos eclosionen y se convierten en bichitos adultos. En este punto, el ciclo comenzará de nuevo.
Editorial Editex

Picaduras de medusas, ¿qué hacemos? - 0 views

  • Las medusas son animales marinos invertebrados pertenecientes al filo de los cnidarios, cuya apariencia física está determinada por su cuerpo gelatinoso y sus tentáculos urticantes en forma de sobrilla. Las células urticantes con las que están cargados los tentáculos contienen un filamento tóxico que estos seres vivos utilizan como medio de defensa y para capturar a las presas que les sirven de alimento
Editorial Editex

Varicela: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • La varicela es una infección viral muy contagiosa provocada por el virus varicela zoster (VVZ). Se caracteriza por una erupción vesicular en forma de manchas y ampollas que producen picazón. Esta enfermedad es común entre la población infantil, aunque tiene una variante propia de los adultos, el herpes zoster, que resulta más seria y consiste en la reactivación posterior del virus.
Editorial Editex

Herpes labial: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • Se denomina herpes labial, o herpes oral, la infección que se produce tanto en los labios como en la boca o las encías y que está provocada por el virus del herpes simple. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se divide en simple de tipo 1 (VHS-1) y simple de tipo 2 (VHS-2). El primero es el causante del herpes labial y el segundo es causa directa del herpes genital pero, en ambos casos, las infecciones que provocan persisten acantonadas toda la vida, de ahí que se repitan con cierta frecuencia.
Editorial Editex

Lombrices intestinales. - 0 views

  • “Lombrices intestinales” es la forma popular con que se conoce la infección del intestino producida por un parásito llamado Enterobius vermicularis. A estos parásitos también se les llama oxiuros por lo que a la enfermedad también se la conoce con el nombre de oxiurasis.
Editorial Editex

Infección urinaria o cistitis. ¿Quién puede padecer cistitis? - 0 views

  • La infección de orina está provocada por la invasión de microorganismos en el tracto urinario. Puede producirse por dos vías diferentes: por el extremo inferior de las vías urinarias (abertura en la punta del pene o de la uretra, según se trate de un hombre o de una mujer), que es el caso más frecuente; o bien a través del flujo sanguíneo, en cuyo caso la infección afecta directamente a los riñones.
  • ¿Quién puede padecer cistitis? Cualquier anormalidad que provoque una obstrucción del flujo de orina (piedras en el riñón, estructuras anómalas, etcétera,) puede inducir a una infección urinaria.
Editorial Editex

Guía del virus del papiloma humano VPH. - 0 views

  • ¿Qué es el Virus del Papiloma Humano? En primer lugar debes conocer que el VPH es "Virus del papiloma humano", con lo que son dos formas de denominar a la misma condición o enfermedad. Se trata de la infección sexual más comúnmente transmitida actualmente. El VPH normalmente es inofensivo y suele desaparecer de forma espontánea pero algunos tipos de VPH pueden llegar a provocar cáncer y también verrugas genitales.
Editorial Editex

¿Cómo curar un herpes labial? - 0 views

  • Tratamiento médico Los herpes labiales son un problema serio y es por ello que la mejor solución siempre será acudir al médico para que éste pueda emitir un diagnóstico y realizar el tratamiento pertinente. Lo más normal será tratar este tipo de problemas de forma tópica durante al menos una semana. Si además las defensas están muy bajas también se puede tratar por vía intravenosa o por vía oral si el herpes es muy grande. Además de tratar los virus en algunas ocasiones también se deberán tratar los síntomas que haya podido causar la infección, por ejemplo con analgésicos e incluso con anti térmicos si el problema cursa con fiebre esto es, normalmente, paracetamol o ibuprofeno
  • Los herpes labiales son un problema serio y es por ello que la mejor solución siempre será acudir al médico para que éste pueda emitir un diagnóstico y realizar el tratamiento pertinente. Lo más normal será tratar este tipo de problemas de forma tópica durante al menos una semana. Si además las defensas están muy bajas también se puede tratar por vía intravenosa o por vía oral si el herpes es muy grande. Además de tratar los virus en algunas ocasiones también se deberán tratar los síntomas que haya podido causar la infección, por ejemplo con analgésicos e incluso con anti térmicos si el problema cursa con fiebre esto es, normalmente, paracetamol o ibuprofeno.
Editorial Editex

Dermatitis del pañal. - 0 views

  • La dermatitis del pañal es una afección que se presenta en forma de erupción cutánea inflamatoria. La mayoría de los bebés desarrollan erupciones cutáneas debido al uso del pañal, al menos, una vez durante la infancia. Esto se debe a que la piel entra en contacto directo con la orina y las heces, lo cual provoca irritación a corto plazo.Existen diversos factores que promueven la aparición de la dermatitis del pañal. Por ejemplo, el amoníaco presente en la orina: si se tarda demasiado tiempo en cambiar el pañal mojado, la orina se descompone y se separa de ella el amoníaco, irritando la capa protectora natural de la piel.
Editorial Editex

Aseo Cabello del Paciente en Cama. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} El aseo del pelo se debe realizar con la frecuencia que el pelo del paciente encamada lo requiera. Es fundamental para tener una higiene adecuada, además de la aportación al paciente de los benefios que la higiene les aporta(más autoestima, relajación, evitamos picores, etc..)
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page