Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged castellana

Rss Feed Group items tagged

Maite Ducajú

Lengua castellana. La expresión escrita - 2 views

  •  
    Pedro Jimeno Capilla es el autor de "Lengua castellana. La expresión escrita. Educación Secundaria" (2007), que publica el departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Se puede descargar en PDF de forma gratuita. Facilita numerosos ejemplos de cómo escriben los alumnos de la ESO.
beatrizcortes

LENGUA CASTELLANA - 5 views

SOBRE ESTE RECURSO: Un amplio abanico de recursos sobre la lengua que tratan desde la morfología, la sintaxis, la léxico-semántica, la historia de la lengua, el lenguaje y la comunicación hasta la ...

gramática actividades recursos

ejulmar

Innovación en la enseñanza - 2 views

  •  
    Aquí os dejo el enlace a una guía que puede resultar muy útil en la enseñanza de la Lengua Castellana y la Literatura, pues presenta diversos recursos online (y gratuitos) muy interesantes para avanzar hacia el cambio en la cultura docente y organizativa que supone el nuevo entorno tecnológico.
piciuta

Gramática y comprensión lectora interactiva - 4 views

  •  
    Se trata fundamentalmente de actividades que sirven de complemento de la secuencia preparada por el profesor.
  • ...1 more comment...
  •  
    Esta página creada y mantenida por el profesor Quim Genover ofrece un variado catálogo de ejercicios en línea creados con Hot Potatoes 5.5. Tienen la virtud de ofrecer la opción de comprobar las respuestas, con lo que su utilidad como posible herramienta de autoevaluación es evidente. En el ámbito lingüístico, la página organiza los ejercicios en las categorías LÉXICO, MORFOLOGÍA y SINTAXIS. Así mismo, resultan interesantes los ejercicios propuestos en las secciones COMPRENSIÓN LECTORA y MISCELÁNEA. En esta última hay propuestas para trabajar la ortografía, las figuras retóricas, los vulgarismos y una interesante sección con crucigramas. En definitiva, una página bastante completa que ofrece ejercicios variados y útiles.
  •  
    Efectivamente, esta página ofrece recursos muy interesantes para trabajar los contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura. La forma interactiva en la que se presentan y la gran variedad de ejercicios, hacen de este sitio una herramienta muy interesante para consolidar o reforzar aprendizajes, e incluso para la evaluación o autoevaluación de los mismos. Me ha llamado especialmente la atención la manera de abordar los contenidos de "Comprensión lectora", no es fácil encontrar recursos interactivos de este estilo. Por otra parte, a pesar de ser pocos los ejercicios recogidos en el apartado de "Ortografía", se nota que estos han sido meticulosamente seleccionados.
  •  
    Se trata de una página web que ofrece ejercicios interactivos de Lengua castellana. En este sentido, encontramos distintos apartados para trabajar tanto la comprensión lectora como la gramática (hay ejercicios de léxico, morfología y sintaxis). Desde mi punto de vista, resulta muy interesante que para enseñar la comprensión lectora se recurra a distintos fragmentos a los que hay que elegir un título entre varias posibilidades, puesto que es una excelente forma de demostrar si se ha entendido bien el texto.
Ana María Briones García

Ejercicios de gramática, vocabulario y ortografía - 3 views

  •  
    Cientos de ejercicios para aprender español. Ejercicios de lengua castellana: gramatica,vocabulario,videos, canciones, audiciones, cuentos infantiles. Spanish exercises for ele.
  • ...1 more comment...
  •  
    En esta página podrás encontrar un amplio abanico de ejercicios para trabajar especialmente la gramática, pero también la ortografía y el vocabulario del español. Asimismo, este recurso puede ser útil para los alumnos extranjeros, ya que a partir de los ejercicios propuestos pueden conocer y practicar vocabulario, etc.
  •  
    Esta propuesta es muy interesante, ya que al realizar el Practicum me he dado cuenta de que los alumnos no tienen perfectamente consolidados los conocimientos de ortografía, gramática y vocabulario. Cometen errores porque les falla la base y entonces esta sugerencia puede ayudarles a reforzar aquellos aspectos que tienen menos trabajados.
  •  
    Me ha gustado mucho esta página web. Creo que es muy útil para los docentes que quieran tener muchísimos ejercicios al alcance de su mano para poder trabajar día a día gramática, vocabulario y ortografía. Como se dice en el comentario anterior, durante mi periodo de prácticas en el instituto, también me he dado cuenta de que los alumnos no tienen demasiado consolidada la gramática, la ortografía y, sobre todo el vocabulario si se trata, además, de centros en los que la lengua materna de los alumnos es el valenciano. Es por ello que dichos recursos me parecen de una gran ayuda tanto para que los profesores sepan qué dar en sus clases, así como para que los alumnos afiancen sus conocimientos sobre la lengua castellana. Larissa
elenabou

LA COMUNICACIÓN - 3 views

  •  
    Podríamos decir que este cibercuaderno es el anexo de un Blog de Lengua castellana y Literatura destinado a la ESO. Una recopilación de actividades interactivas, bien secuenciadas en apartados que abarcan prácticamente todo el curríuculum de Lengua y Literatura: ortografía, categorías gramaticales, géneros literarios,… Interesante, pues las actividades cuentan con diversos recursos multimedia y juegos (como las webquest). Los alumnos pueden incorporar sus textos y opiniones, y si cometen errores, se resalta en negrita para que las corrijan. Os recomiendo la pestaña dedicada a 'La comunicación', os dejo el enlace a ella directamente.
  •  
    Se trata, sin duda, de un blog muy rico en contenidos del área de Lengua Castellana y Literatura. Me parece muy útil que se promueva la creación de espacios de este tipo, pues permitimos que los estudiantes encuentren un lugar en el que reforzar los conocimientos adquiridos más allá del tradicional libro de texto. Además, el hecho de presentar los ejercicios en forma de juego supone cambiar la perspectiva negativa que se suele mantener hacia el estudio, que los jóvenes ven como una obligación carente de sentido. La página dedicada a la comunicación es verdaderamente interesante, pues en ella se les explica a los estudiantes que existen otros lenguajes y medios comunicativos más allá de la oralidad, familiarizándolos, de esta manera con el lenguaje morse o el braille. Por tanto, ya no solo se les dota de conocimientos académicos, sino también de un alto grado de cultura.
  •  
    ¡Un buen blog! Creo que este cibercuaderno es muy rico en cuanto a contenidos del currículum de Lengua y Literatura. Las distintas actividades que se presentan pueden ser muy interesantes desde el punto de vista de los alumnos, puesto que el blog cuenta con diversos recursos multimedia y juegos que pueden resultar muy entretenidos. Con el juego y los recursos multimedia, no solamente se divierten, sino que aprenden y es muy importante para los alumnos que encuentren una motivación al realizar sus estudios. Creo que, si en las aulas se promoviera más el uso de este tipo de espacios multimedia en los que los alumnos pudiesen jugar y aprender a la vez, su motivación crecería muchísimo. Como bien indica Elena, la pestaña dedicada a la comunicación es la más interesante, puesto que se trabajan lenguajes como el morse o el braile, muy lejanos para los alumnos de Educación Secundaria y que podría interesarles trabajar. Larissa
Elena Quiñones Micó

Traducción y uso de vocabulario específico - 2 views

  •  
    Diccionario terminológico de normalización lingüística en los sectores especializados. Para la escritura de la lengua castellana, en nuestra comunidad de habla en la que conviven dos lenguas, es útil porque permite la traducción de términos de especialidad al castellano.Constituye una pieza clave en el conocimiento y adaptación de los términos más actuales en todos los ámbitos profesionales y académicos en cinco lenguas europeas: español, catalán, francés, inglés y alemán.
mgasco

Materiales de Lengua y Literatura - 4 views

  •  
    Esta página es un lugar muy rico en materiales para ESO. Está muy bien organizada, destaco sobre todo dos amplios apartados, uno dedicado a lengua y otro dedicado a literatura. Dentro de ellos, encontramos una inmensa cantidad de materiales muy útiles y perfectamente clasificados. También cuenta con un apartado de actividades interactivas.
  • ...1 more comment...
  •  
    Personalmente esta página me ha impresionado, es una fuente con gran cantidad de material para trabajar áreas de lengua castellana tanto con contenido teórico como práctico, todo ello bien organizado y citando sus autores, me parece imprescindible destacar de esta página, el apartado de experiencias, donde aparecen actividades y secuencias didácticas perfectamente detalladas de como han sido puestas en práctica.
  •  
    Personalmente, está página me parece muy útil y es de las pocas que ya conocía antes del Máster. En las prácticas ha sido un gran referente, ya que mi tutora la utilizaba mucho en sus clases para hacer con los alumnos actividades interactivas. También porque, cuando tuve que prepararme las clases,consulté teoría sobre el teatro barroco, que se incluye en el amplio apartado de literatura, al que tú misma haces referencia. Tanto los recursos como la teoría, que se incluyen en esta página, son muy numerosos y de gran interés para trabajarlos en el aula con los alumnos de secundaria y bachiller. Sin duda, creo que es una página que todos los futuros profesores debemos conocer, porque aporta mucho material para prepararse las clases.
  •  
    Al haber hecho las prácticas en el mismo centro que Pilar y con la misma tutora -gran aficionada a esta página-, hemos podido familiarizarnos y trabajar mucho con esa completísima web, llena de interesantes recursos sobre Lengua y Literatura para los distintos niveles. Hasta ahora no la conocía y, ciertamente, es una excelente herramienta docente por los recursos que ofrece (actividades interactivas, blogs, aula virual, etc.) y por su cómodo formato de consulta, como ya apuntaban las compañeras.
PAULA GÓMEZ

Wiki para trabajar la expresión escrita - 3 views

  •  
    Este wiki (cuya principal responsable es Ana Basterra Cossío, asesora de Secundaria del Ámbito Socio-lingüístico en el Berritzegune de Leioa, Bizkaia) recoge una amplia variedad de recursos para la clase de Lengua castellana y literatura, dirigidos tanto a la ESO como a Bachillerato. En este caso, presento la sección dedicada a la expresión escrita. En ella podremos encontrar mapas conceptuales acerca de las características de los diversos tipos de texto, así como muestras de actividades y presentaciones acerca de lo que supone escribir en el siglo XXI.
Vanesa Martínez

Propuestas TIC para el área de Lengua - 0 views

  •  
    Blog realizado por Eduardo-Martín Larequi García, catedrático de enseñanza secundaria por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura, con motivo de la asignatura de IDIIE en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad Pública de Navarra. Contiene propuestas muy interesantes, como las webquests, wikis, blogs o redes sociales. Muy completa. Interesantes aportaciones de otros autores.
Patricia Pérez Colom

Enredando - 0 views

  •  
    Se trata de un proyecto educativo que utiliza la web 2.0. Es un juego colaborativo y multijugador que mejora el aprendizaje de los conceptos, procedimientos y actitudes para alumnos de Tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura.
Laura Martínez Gavidia

PÁGINA DE EJERCICIOS - 0 views

  •  
    La página que os presento es una interesante propuesta para extraer ejercicios y actividades divertidas tanto de lengua como de literatura.
lolabernabeu

Lengua castellana, la expresión escrita. - 0 views

  •  
    Esta libro publicado por el Gobierno de Navarra, firmado por Jimeno Capilla, pretende proporcionar al profesorado de Lengua pautas y ejercicios para mejorar la expresión escrita de los alumnos en secundaria.
Isabel Vidal

http://www.xtec.cat/~jgenover/entrada.htm - 3 views

Son ejercicios interactivos de Lengua castellana que pueden ser utilizados como complemento a las actividades de clase. Son textos para ordenar para secundaria.

enseñanza recursos en línea escritura lectura

started by Isabel Vidal on 03 Jan 14 no follow-up yet
nobamas

Proyecto Cíceros > Inicio - 3 views

  •  
    Se trata de un proyecto con materiales de apoyo para todo el programa completo de Lengua Castellana y Literatura, tanto para todo el ciclo de la ESO como para Bachillerato. Cuenta con tres apartados: profesorado, alumnos y púbico, dentro de los cuales hay diferentes tipos de actividades en función del receptor.
monicarot

Gramática: "Auladiez" - 0 views

  •  
    "AulaDiez" es una página muy interesante que nos ofrece infinidad de posibilidades para estudiar español, Encontramos distintos cursos para aprender lengua castellana, recursos didácticos gratuitos, numerosos ejercicios interactivos muy divertidos tanto de escritura como de gramática, comprensión lectora, etc.
Cristina Aguado

Gramática y poesía: propuestas didácticas. - 4 views

  •  
    Propuesta didáctica muy original e interesante, diseñada por Pedro Ángel Martín Rodríguez y Antonia Mª Coello Mesa, en la que proponen acercar la poesía a los estudiantes para fomentar la lectura de este tipo de textos entre los alumnos y fomentar la escritura creativa. No obstante, también proponen trabajar la gramática a través de los poemas de una manera diferente y atractiva para los alumnos.
  •  
    Me parece este un artículo sumamente interesante para todo docente de Lengua Castellana y Literatura. Bien es verdad que la poesía se encuentra en una posición marginal, ya no solo en las aulas, sino también en el ámbito global de la literatura ante el auge de la prosa y deberíamos reivindicar la importancia de la producción poética. Creo que es fundamental despertar en los estudiantes el interés hacia la poesía: demostrarles la belleza del ritmo y la sonoridad de los versos e invitarlos a repasar contenidos gramaticales y sintácticos a partir de ellos. Esta es una técnica muy productiva para interrelacionar el temario de lengua con el de literatura y,de esta manera, demostrar que no existe una dicotomía entre una disciplina y otra.
  •  
    Considero que es una propuesta didáctica para llevar a cabo en el aula muy interesante, ya que no solo acerca a los alumnos a la lectura de la poesía y la comprensión de la gramática,sino que permite potenciar la creatividad de los educandos proponiéndoles que creen sus propios poemas. Es una forma más amena y divertida para los estudiantes de enseñar gramática y, posiblemente, de que comprendan mejor las estructuras gramaticales acercándolos, a su vez, a la poesía (género literario que los alumnos no suelen tratar).
ejulmar

Enfoques comunicativos - 3 views

  •  
    Esta página ha sido creada por Toni Solano, profesor de lengua castellana y literatura del IES Bovalar de Castellón.  En ella se recogen múltiples enlaces y recursos para aproximarse al estudio de los enfoques comunicativos en el aula: competencias básicas, proyecto lingüístico de centro, tratamiento integrado de lenguas,agrupamientos y aprendizaje cooperativo, etc.
  •  
    De esta página destacaría las propuestas para un aprendizaje cooperativo en la clase de ELE porque para mí, una de las mejores formas de aprender idiomas es relacionándote con los demás. Es importante la teoría pero mi experiencia me ha demostrado que aunque llevemos nueve años estudiando una misma lengua si no la pones en práctica es imposible aprenderla. Y ¿qué mejor que conversando con los demás, atendiendo a sus intereses y exponiendo los tuyos? Para que se de esta situación son necesarias actividades en grupo que fomenten la conversación.
monicarot

Oralidad: "Aprender hablando" - 4 views

  •  
    "Aprender Hablando" es un blog creado por un grupo de Maestros de Educación Infantil y Primaria de diversos colegios de Almería y provincia. Ellos son los encargados de trabajar el lenguaje oral en el aula a través de actividades muy divertidas que, como podemos observar, nos van mostrando con todo lujo de detalles a lo largo de cada curso escolar.
  •  
    Actualmente, se le da más importancia a saber comprender un texto y redactarlo que a poder expresarse oralmente. En el examen de acceso a la universidad, por ejemplo, se valora en lo que refiere a la asignatura de Lengua Castellana y Literatura que un alumno sea capaz de leer un texto entenderlo y comentarlo, lo que implica saber leer y escribir. Hasta el momento, no se ha valorado suficientemente la expresión oral, el discurso de los alumnos y el lenguaje que utilizan para ello. En mi opinión, se deben incorporar todas las competencias (comprensión lectora y expresión escrita y oral) en la medida de lo posible porque es necesario saber dominarlas todas para poder enfrentarte a la realidad social que hay fuera de las aulas. Por eso me parece oportuno este recurso que es de los pocos que habla de expresión oral en las aulas.
evajaso

Un nuevo blog de actividades para ELE - 4 views

Pequeño ELE es un blog donde profesores y futuros profesores pueden intercambiar materiales y actividades para sus clases de Español como Lengua Extranjera, así como conocer nuevas noticias relacio...

ELE Enseñanza Recursos prácticas de aula Actividades

started by evajaso on 26 Apr 15 no follow-up yet
1 - 20 of 36 Next ›
Showing 20 items per page