http://www.scielo.cl/pdf/rmc/v142n4/art11.pdf - 8 views
-
alejandramarm on 31 Aug 14En este artículo vemos como por medio de una revisión sistemática cualitativa de artículos basados en la prevención de enfermedades mentales y su tratamiento en adolescentes por medio del uso de herramientas tecnológicas como el Internet se fomenta planes de intervención en hospitales, clínicas y entidades prestadoras de servicios con el fin de disminuir la incidencia de trastornos mentales.
- ...3 more comments...
-
Johanna Rojas on 01 Sep 14En este articulo se puede ver como en la adolescencia las problemáticas de salud mental son cada vez mas comunes , y se ha reportado que en 1 de cada 10 adolescentes tiene problemas de salud mental graves lo cual se ve afectado su desempeño lo cual es importante implementar atención oportuna en salud mental para adolescentes pero con escasos posibilidad a tratamiento, en Estados Unidos de Norte América es donde los adolescentes mas evitan la asistencia a servicios de salud por falta o miedo a la confidencialidad y son los mas vulnerables ya que son los mas vulnerables ya que presentan cuadros depresivos pensamiento suicida y abuso de drogas y alcohol.
-
maryeli on 06 Sep 14con este articulo nos muestra como los adolescentes tiene problemas que afectan su salud mental y desempeño en su casa, comunidad y estudio por la interacción con el Internet para dar la prevención de enfermedades mentales que comienzan desde muy pequeños por la adición a los medios de comunicación con internet y de este modo muestra que tiene que brindar unos tratamientos efectivos para dar servicio de salud que no tengan cuadros de depresión, pensamientos suicido y el abuso a drogas y alcohol por medio de la tecnologia y mas compresión de su familia.
-
lorega on 06 Sep 14La falta de acceso a tratamiento de salud mental se convierte en un problema para la mayoría de adolescentes o niños vulnerables. Se identifican diferentes barreras para obtener los servicios, como, falta de información, horarios, altos costos y preocupación por confiabilidad. La alternativa que ofrece este artículo es la Internet como un recurso de prevención, detección, tratamiento y seguimiento a la salud. Se plantea procedimiento a través de juegos, música, videos e historias fotográficas, con un tiempo de duración entre 4 meses a un año. Otorgando posibilidad, flexibilidad y disponibilidad de acceder a sesiones y evadir las barreras antes mencionadas.
-
wendiaz on 08 Sep 14Hoy en día es muy frecuente que los adolescentes presenten problemas de salud mental , pero aun así no existe un acceso efectivo a tratamientos de trastornos mentales para dicha población principalmente porque lo que buscan es confidencialidad que no encuentran, ya sea por que los lugares están lejos, por altos costos o por falta de información. Una alternativa para crear una barrera que los proteja de estos problemas de salud mental es el internet ya que los adolescentes frecuentemente pueden acceder a estos servicios, pero en la mayoría de las ocasiones internet ofrece pocos artículos que cumple con los criterios de prevención y tratamiento de salud mental , con esto es necesario identificar la necesidad de investigar no solo acerca de la salud mental en adolescentes y del internet como herramienta preventiva sino también hay que investigar más acerca de la salud mental en general .
-
erikajeremias333 on 10 Sep 14Es notorio al nuestro alrededor pensar que muchas de las personas cercanas a nosotros presenten todo tipo de problemas mentales, en algunos casos los mismos problemas hacen posible encontrar un lugar para el tratamiento del mismo. Se han evidenciado barreras que no favorecen la protección del individuo, como falta de información, no hay suficientes estrategias para hacer provecho de los servicios en salud mental, poca confiabilidad de quienes intervienen, son estigmatizados de cualquier forma, altos costos que no permiten al individuo lograr una satisfacción previa porque ve que la ayuda es mínima. Es necesario identificar aquellas estrategias de prevención y promoción que favorezcan la participación del individuo dentro de su contexto social.