Skip to main content

Home/ Investigación en el aula TO en Salud Mental/ Contents contributed and discussions participated by lilianaceron

Contents contributed and discussions participated by lilianaceron

lilianaceron

Autoestima y Problemáticas Psicosociales en la Infancia, Adolescencia y Juven... - 13 views

  •  
    Buenas noches chicas, por favor cuando abran el link ahí le dan descargar y ya lo podrán leer mejor :D
  •  
    Diversos autores observan que esta percepción del sí mismo se construye en el marco del proceso de socialización, en la interacción con diferentes agentes socializadores tales como la familia, los grupos de pares, los medios de comunicación o las instituciones religiosas o educativas. Hay agentes que imponen al niño un estilo característico de la vida, un conjunto de valores y un sistema de creencias e ideales que, imperceptiblemente, proporcionan las bases para auto evaluarse. Desde este punto de vista, muy poco de la "naturaleza humana" es innata; más bien las personas construyen mediante la socialización una comprensión de quiénes son y cuál es su lugar en el sistema social. Se muestran algunas fuentes de la autoestima, como:(1) Competencia y (2) Merecimiento. Mientras la competencia remite a la eficacia, la capacidad para alcanzar con éxito objetivos propuestos, el Merecimiento se define como la valoración personal, que depende de la aceptación y valoración por parte de la familia, el grupo de pares, personas significativas o la comunidad en general. El sentido del yo surge de manera gradual, cuando los niños toman conciencia que sus pares son personas diferentes a él. En este contexto, de manera progresiva, diferencian las experiencias internas de necesidad de las experiencias externas de un mundo en que la interacción con otros puede tanto gratificar como atemorizar o frustrar. De acuerdo con estos conceptos es vital resaltar como Terapia Ocupacional puede realizar acompañamiento desde el inicio de vida de la persona independientemente del ciclo vital en el que se encuentre donde realizamos espacios de reconocimiento de destrezas, habilidades,involucramos la participación social del niño con los intereses más íntimos que tenga con el fin de promover su desarrollo como niño autónomo,feliz,con autodeterminación e identificación de ciertas cosas con las que puede estar o no de acuerdo. Buscando soluciones que permitan un
1 - 1 of 1
Showing 20 items per page