Skip to main content

Home/ Groups/ Redes sociales en formación
mcdr_villa

Comunidad Google+ Tecnología Educativa - 2 views

Información sobre la incorporación de las TIC´s al ámbito educayivo

sociales compartir material

started by mcdr_villa on 06 Feb 15 no follow-up yet
kolliasgreak

Aplicación de las RRSS a la enseñanza (MOOC) - Community - Google+ - 2 views

  •  
    Comunidad de aprendizaje del curso MOOC, Es un recurso muy edificante ya que unifica las distintas herramientas de las redes sociales y contenidos en comun donde se aplica el conectivismo y el fundamento web 2.0 , ademas la ventaja de estar al dia en algun caso concreto, ya que la tecnologia esta al alcanze de todos y quien poesea un smartphone por ende debe tener una cuenta en gmail, automaticamente tendra G+.
  •  
    Yo también formo parte de esta comunidad y estoy totalmente de acuerdo contigo.
fidelcantu

OpenStudy: Study Together - 2 views

shared by fidelcantu on 04 Feb 15 - Cached
  •  
    Ask. Answer. Understand. Get real-time study help. Join the world's largest study group.
agargicevich

Extensión para extensionistas - 1 views

  •  
    Espacio de encuentro para el análisis crítico y la innovación de la tarea de extensión rural. Mediante este blog sobre temas de extensión rural, aprovecho las "redes sociales" para generara interacción con colegas en el tema. Uso el blog como sitio para desarrollar ideas y conectar colegas, luego desde el blog enlazo lo producido o interactuado a otras redes sociales (LinkedIn, Facebook, Twetter, Google+) en las que multiplico el alcance y los contactos. Como muchos hacemos, me valgo de Blogger como base para el "renredamiento"
lilyjasi

Academia.edu - Para los que amamos tener textos a disposición - 4 views

  •  
    Academia.edu es un lugar para compartir textos de diversas especialidades. Es una red social educativa-profesional; permite subir tus textos, sean académicos o no, y a la vez permite que uno pueda bajar textos acerca de la especialidad que desee. Altamente recomendable para encontrar "papers" no publicados precisamente en libros, pero que sirven inmensamente en la investigación.
  •  
    Estoy de acuerdo en que se trata de un espacio de gran interés para conseguir diversas publicaciones cuyo acceso no siempre es fácil, sin embargo, creo que la importancia de esta comunidad reside precisamente en la posibilidad de contactar con profesionales de diferentes campos del mundo académico, y seguir sus publicaciones, con la ventaja de poder disponer de los textos en línea en muchos casos. En mi caso particular, me resulta de gran utilidad puesto que estoy informado de nuevas publicaciones y puedo acceder a textos que por mis circunstancias no puedo localizar personalmente en bibliotecas
  •  
    Una herramienta infaltable para el investigador contemporáneo; complementa a las publicaciones académicas de las "academic journals" que son restrictivas, costosas, y selectivas en cuanto al abanico de a quiénes y qué publican. Academia.edu visibiliza a todos aquéllos que quieran formar parte de la red, y visibiliza la producción de todos. Una fantástica red social académica.
gbaste

Ejercicios online con corrección automática - 3 views

  •  
    Thatquiz es una página interactiva en la que los alumnos pueden raelizar ejercicios de diferentes áreas. En concreto, para matemáticas, la variedad es muy amplia. Hay ejercicios ya preparados y también es posible realizar uno nuevo. De esta manera se pueden preparar exámenes para que los alumnos los realicen online y con la obtención del resultado de manera inmediata.
Susy Uriega

Una herramienta mas de mapas mentales - 3 views

Free Mind muy amigable, gratuita y libre. Muy apropiada para estudiantes.

herramientas material organización

started by Susy Uriega on 03 Feb 15 no follow-up yet
jordi curia

Spiderscribe - 6 views

¿Esta aplicación la consideras sencilla para poderla utilizar con niños de 8 a 10 años?

herramientas

fcojavieroca

Remind | Learn about easy, free and safe text messaging for teachers with Remind (forme... - 0 views

  • Los profesores simplemente se inscriben, crean una clase, le agregan estudiantes y empiezan a enviar mensajes. Estudiantes y padres deciden si quieren anotarse, mediante un código exclusivo de cada clase. Cuando han configurado sus clases, los profesores pueden conectarse con quienes se anoten a ellas y obtener inmediatamente opiniones sobre sus mensajes en forma de marcas.
  •  
    Remind ofrece a los profesores un sistema libre de costos, seguro y de uso sencillo para conectarse al instante con los alumnos y sus padres. Los profesores pueden enviar o programar mensajes, fotografias o documentos directamente a los teléfonos móviles de los alumnos y de sus padres. La comunicación es segura, ya que los números telefónicos se mantienen privados siempre y los mensajes viajan en una sola dirección. Los profesores, los alumnos y los padres pueden ver los mensajes de todas las clases en un solo lugar. Remind ofrece a los alumnos y a sus padres un sistema fácil para mantenerse informados fuera del salón de clase. Los alumnos y sus padres pueden descargar la aplicación (app) y opción de entrada (opt-in) para recibir mensajes más rápidamente con notificación inmediata (push notifications), asi que nunca se perderán un detalle. Mucho más seguro que el "polémico" Whatsapp, y con un enfoque educativo. Sinceramente no lo he probado, pero me lo he descargado para probarlo con una de mis clases. Os contaré que tal la experiencia.
ricardogomezruiz

Online Mind Mapping and Brainstorming app - SpiderScribe - 1 views

  •  
    SpiderScribe - online mind mapping and brainstorming app
peluvao

WEB 2.0 - 2 views

  •  
    Programas Web 2.0 en proceso enseñanza aprendizaje Dar a conocer al profesorado el concepto de la Web 2.0. Conocer experiencias educativas basadas en el uso de diferentes herramientas Web 2.0. Utilizar herramientas Web 2.0 de utilidad para el docente. Promover actitudes en el profesorado que favorezcan la reflexión en su práctica, su participación online, la puesta en común de experiencias y materiales didácticos, etc. Promover habilidades que aumenten la competencia digital del profesorado.
  • ...2 more comments...
  •  
    La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de Wikis, que son espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los puede corregir y editarlos fácilmente para que puedan ser compartidos por otras comunidades de usuarios.
  •  
    La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  •  
    Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.
alejo2014

Matemáticas para escolares en la Red [Pag. 2 de 2] | EROSKI CONSUMER - 3 views

  •  
    pues es muy interesante el uso de las redes sociales en el aprendizaje de las matemáticas, puesto que a mi personalmente me da buenos resultados con mis estudiantes
  •  
    Por lo que respecta al cine estimo que es una poderosa alternativa pedagógica al facilitar no sólo la comprensión de los contenidos, sino que también, dado su recurso a lo emocional, contribuye al desarrollo de aptitudes y a la difusión y consolidación de valores. Además, su utilización en los diferentes niveles educativos es recomendada por la UNESCO desde 1949, respaldada actualmente por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación -arts. 17, i, j; 19. 2 y 23, l- y por la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine -disposición adicional séptima-.
ladymedalyt

CUED: La curación de contenidos como nueva tarea docente - 1 views

  •  
    Dentro del gran desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las diferentes esferas de la sociedad, se destacan las herramientas para el tratamiento de la enorme cantidad de información que se genera o publica en internet cada día.
jualobal

Redes sociales y aprendizaje de lenguas: posibilidades e interrogantes | Nuev... - 0 views

  •  
    Para desarrollar la competencia comunicativa es necesario participar en situaciones comunicativas. Un mundo de nuevas posibilidades se abre ante nosotros. Podcasts, blogs, wikis y muchas otras herramientas nos permiten crear situaciones comunicativas para nuestro alumnado. Artículo en el que además de hablar de las redes sociales en general y para jóvenes en particular, ofrece una relación de redes sociales dirigidas al aprendizaje de idiomas.
montse_camps

Rijksstudio - Rijksmuseum - 0 views

  •  
    Esta página web pertenece al Rijksmuseum de Amsterdam. Se trata de un recurso gratuito que permite crear y archivar tu propio museo mediante la selección de obras de su fondo. Permite recortar detalles, agrupar por temas, por épocas, por autores... aquello que más nos llama la atención de la obra. Las fotos son espléndidas y atractivas para poder organizar actividades con los alumnos.
jonatan_pilar

pinterest educativo - 0 views

  •  
    Parecido a Pinterest más destinada al publico docente y estudiantes, permite compartir enlaces, vídeos, imágenes y otros recursos educativos con el fin de poder crear una biblioteca de contenidos digitales, compartiendo de forma individual o tableros, redes sociales, correo electrónico e insertarlos en nuestras páginas web o blogs. Además, tiene una opción permite crear 'Collaborative Clipboards' donde estudiantes y maestros podemos debatir a tiempo real cualquier tema o contenido de interés. Permite su uso desde tablets o smartphones. Además de prestar atención del contenido que se comparte por el publico al que puede tener acceso. Permite realizar 'Your claasses' con la que mediante códigos de acceso permite invitar alumnos sirviendo de herramienta para completar temas, reforzar aprendizajes, proponer tareas o simplemente intercambiar material.
  •  
    No conocía esta "red". Me parece interesante porque además puedes crear tableros de clases e invitar a tus alumnos. Lo unico es que inicialmente me parece algo más complicado que pinterest a nivel de usabilidad, o la cantidad de pasos a dar para subir material
MJ IRIPERU

Content Curation en una infografía (PINTEREST) - 7 views

  •  
    Tablero de creación compartida que aporta miradas diversas sobre lo que es curación de contenidos. Y de paso, recomiendo PINTEREST una red que según más voy conociendo, más interesante y aprovechable me parece por lo flexible, sencillo, visual y atractivo de su uso.
  • ...2 more comments...
  •  
    Precisamente por lo visual de esta red, la utilidad que le doy no es tanto profesional como personal, sobre todo por mis aficiones, pero voy a replantearme el tema. Gracias!! :)
  •  
    Me parece una herramienta con muchas posibilidades, entre ellas el uso colaborativo en el aula para distintas materias y asignaturas.Comparto como ejemplo este tablero que creamos con los alumnos de una casa de oficios sobre turismo accesible para visibilizar y normalizar el tema de las personas con discapacidad: http://www.pinterest.com/casaoficios/personas/ Otros muy buenos ejemplos de distintos usos en bachillerato y secundaria los podemos ver en los tableros de Aitor Lázpita, docente de un instituto de Salobreña: http://www.pinterest.com/alazpita/?z=1 Salu2
  •  
    Pinterest me parece una herramienta con muchas posibilidades, además es muy visual, por lo que a los alumnos les encanta. Aquí tenéis trucos para sacarle el máximo partido. http://www.totemguard.com/aulatotem/2012/02/9-trucos-para-sacar-partido-a-pinterest-en-el-aula/
  •  
    Llevo algún tiempo utilizando Pinterest como herramienta personal de "recopilación" de un poco de todo para las clases: https://www.pinterest.com/twinklees/ Además,hace poco puse en marcha otra idea para poder compartir recursos entre docentes del mismo centro: https://www.pinterest.com/aj4732/ para hacerlo mas fácil, todos entran con el mismo usuario general.
azjusrui

Educación - Recursos TIC - Community - Google+ - 1 views

  •  
    Es una comunidad virtual en google plus donde se pueden obtener recursos TIC para utilizar en el aula. Está dividida por categorías y es fácil encontrar lo que más se adapta a tus necesidades. Está bien para estar al día y para hacer las clases más amenas, especialmente en primaria, ESO y Bachillerato. Actualmente yo lo utilizo para encontrar recursos que me permitan reforzar conceptos a mis alumnos a través de las TIC.
mcalvillo

My Maps - 2 views

  •  
    Herramienta de Google que nos permite georeferenciar espacios concretos en cualquier punto del globo y asociar a cada punto una descripción y una imagen Se pueden dar permisos para que otras personas puedan no sólo ver, sino también editar y crear nuevos puntos, lo que hace de maps una herramienta de trabajo colaborativo. Además se pueden trabajar con distintas capas dentro del mismo mapa La he utilizado por ejemplo para localizar monumentos históricos y espacios naturales añadiendo una imagen y breve descripción del mismo. También en cursos de teleformación en el que cada participante tenía que localizar la ciudad en la que vive añadiendo alguna imagen y texto para presenatrse al resto de compañeros. En otra ocasión la utilizamos para localizar "puntos negros" de nuestra localidad como una actividad de sensibilización y "denuncia" de aquellos espacios públicos que estaban especialmente sucios deteriorados o no eran accesibles. Se me ocurren otras posibilidades como: - localizar espacios en los que han ocurrido eventos claves de algún periodo histórico, - poblaciones de nacimiento-imágenes- biografías de escritores o personajes históricos, - lugares y acontecimientos clave en los que se desarrolla una novela (El Quijote, por ejemplo) - descripción de rutas y viajes, Seguro que se os ocurrirán muchos más. A pesar de que por la descripción que he hecho de su funcionamiento pueda parecer algo lioso, es muy fácil su uso, me parece que el resultado final es realmente didáctico y los alumnos investigan y se suelen implicar con interés en la tarea. Un saludo
  • ...1 more comment...
  •  
    Hola, gracias por tu sugerencia y propuesta. Precisamente estaba tratando de buscar una herramienta con las características que tu defines. No sé si conoces algún tutorial que puedas compartir o recomendar para seguir paso a paso la configuración de este mapa colaborativo. Saludos, Fernando @CuevasAlv
  •  
    Hola, estoy de acuerdo que es muy interesante (incluso como presentación de miembros de una comunidad de aprendizaje). Fernando, si tienes algún ejemplo es interesante que lo referencies
  •  
    Gracias Fernando por tu comentario. Desde este enlace http://goo.gl/rajprv el propio google te guía en los pasos a seguir para crear los mapas. También hay varios tutoriales en formato de vídeo, este es de 6 minutos y creo que explica bien el proceso (en inglés) https://www.youtube.com/watch?v=S9Bl7tokt0g Estoy seguro que no son los únicos tutoriales y que una búsqueda en google te dará no pocos enlaces útiles. Creo que es una herramienta que puede dar mucho juego, al menos esa ha sido mi experiencia. Si en algún momento necesitaras cualquier cosa concreta en relación a la creación de estos mapas no dudes en preguntarme (mi mail: manolo.calvillo@gmail.com) Si está en mi mano no tendré problema en ayudarte. Un saludo
Rodrigo Contreras Elvira

Movenote, grabación de proyección + vídeo - 3 views

  •  
    Todos conocemos alguna herramienta para hacer screencasts: desde las aplicaciones de software, tanto gratuitas como de pago (screencast-o-matic, camtasia, hyperCam, Active Presenter...) a herramientas web que permiten capturar la pantalla (www.screenr.com). Pero hoy quería traer www.movenote.com porque la descubrí esta semana y porque permite grabar a la vez una presentación (PDF, PowerPoint, etc) y la imagen de la webcam. Y todo ello desde la propia web, sin necesidad de instalación en nuestro ordenador aparte del navegador. Saludos, Rodrigo Contreras Elvira
« First ‹ Previous 61 - 80 of 100 Next ›
Showing 20 items per page