Skip to main content

Home/ Redes sociales en formación/ Group items tagged trabajo

Rss Feed Group items tagged

dianacano

Gestión de proyectos y gestión de tareas colaborativas - 1 views

  •  
    Qubity es una herramienta on-line de gestión de tareas que te ayudará a organizar, planificar y hacer seguimiento de tu trabajo y el de tu equipo Se trata de una herramienta de gestión de proyectos en equipo. La he utilizado para trabajos en grupo, ya que puedes ir colgado el trabajo y el resto de miembros pueden ir haciendo modificaciones y comentarios sobre el mismo.
ladymedalyt

En qué consiste el trabajo de Curador de contenidos (Content Curator) - 2 views

  •  
    Después de publicar los últimos artículos sobre la curación de contenidos , enfocados en los beneficios que puede aportar a las empresas, una de las preguntas que más he recibido del tema, es en qué consiste el trabajo de curador de contenidos.
  •  
    http://www.amazon.es/dp/8490640181/ref=cm_sw_r_tw_dp_WJoYub19ET778 El Content curator (El Profesional de la Información) Libro de Javier Leiva-Aguilera sobre la nueva profesión en Internet. Aunque la palabra "Curator" o "Curador" no suena nada bien en castellano, parece ser que se ha impuesto y se postula como una de las profesiones con más futuro en los próximos años.
afidalgo111

¿Qué es un curator? - 10 views

  •  
    Describe las pautas de actuación de un curator. Es útil ya que los miembros de la comunidad de aprendizaje se comportan con el rol de curator
  • ...2 more comments...
  •  
    Un artículo muy interesante. Me he dado cuenta de que ya lo había utilizado para hacer una pequeña reflexión sobre la gestión de la información y la curación de contenidos en http://portfoliodelple.tumblr.com/post/77217594871/gestionando-la-informacion-y-curando-contenidos.
  •  
    A mi me llamó mucho la atención, pues no entendía muy bien el concepto de curación y de donde venía, descubrir que en ingles con curator se refieren a los comisarios de las galerias de arte, aquellas personas que seleccionan que obras se muestran. Me imagino que vendrá de ahí, tendría que ser la traducción quizá "comisario de contenidos"? La verdad es que ya me he acostumbrado y no me suena mal.
  •  
    En el mundo de la documentación el tema de los curator y los content curator es un debate muy habitual hasta el punto de que se cuestiona si se debería trasladar el término o simplemente obviarlo ya que sus funciones y metodos entran dentro de los propios de la documentación. Pero hay quien lo ha hecho propio, muy propio, por ejemplo http://www.loscontentcurators.com/
  •  
    Yo era la primera vez que escuchaba este termino, pienso que es una figura que hace un trabajo que luego lo disfrutamos o nos servimos de una forma más cómoda y amplia dentro de un campo concreto. En definitiva me parece muy interesante y un trabajo apasionante.
Noemí Blanch

Connect With Students and Parents in Your Paperless Classroom | Edmodo - 3 views

  •  
    Se trata de un entorno virtual que ofrece muchas posibilidades para impulsar el trabajo colaborativo, fomentar un rol activo del alumnado y desarrollar la competencia digital. Puede tener aplicaciones tanto en la educación formal como en otras actividades formativas.
  • ...2 more comments...
  •  
    ¿tienes algún ejemplo?
  •  
    Considero a Edmodo y Schoology como LMSs "ligeros" porque: No necesitas instalar ningún servidor en tu organización ni ningún software. Tienen interfaces parecidos a redes sociales, para que los adolescentes se sientan cómodos en esos entornos. Incorporan funciones sociales para fomentar interactividad entre los usuarios. Permiten realizar cursos con menores de edad, e incluso disponen de opciones para entrar con el rol de padres o tutores.
  •  
    Jose Alberto Hernandez Edmodo es una plataforma educativa gratis, en la cual se puede interactuar con docentes, alumnos y padres de familia. En lo personal la he utilizado como una red temporal para impartir la asignatura de contabilidad y me ha resultado una experiencia grata de compartir con mis alumnos. Si bien es cierto fue mi primera experiencia con esta herramienta me ha parecido facial y practica de utilizer. Mi experiencia fue con un grupo de Instituto Tecnologico Centroamericano en El Salvador, el grupo de estudio: Administracion Tecnico de Industrial - ATEI donde en resumen compartimos documentos, trabajos y preguntas del grupo. link: https://www.edmodo.com/home#/group?id=6472855
  •  
    Desde mi punto de vista Edmodo puede tener diversas posibilidades de uso, incluso en distintos niveles educativos. De hecho, desde la Universidad de Zaragoza se está intentando analizar la aplicabilidad de la plataforma en procesos de tutorización y mentoría de alumnos de nuevo ingreso (1º curso de grado).
marioboza

MindMeister - 4 views

  •  
    MindMeister es un software libre con el cual se pueden realizar mapas mentales que pueden almacenar y estructurar una gran cantidad de información. Muestran jerarquías, relaciones entre temas particulares y permiten observar el "panorama general" de un solo vistazo. Estas características también hacen que los mapas mentales sean una herramienta ideal para presentarles información compleja a las personas. Se puede utilizar MindMeister para un millón de cosas distintas: mejorar el aprendizaje, estructurar datos, generar lluvias de ideas con los colegas, crear planes de negocios o planear las vacaciones. Las posibilidades de la aplicación MindMeister son tan versátiles como las necesidades personales.
  • ...3 more comments...
  •  
    realmente una herramienta muy interesante, que permite trabajar on line en un documento y por tanto facilita mucho el trabajo en equipo, tanto para la cooperación de alumnos en un trabajo común, como para cualquier actividad que requiera una conceptualización grupal.
  •  
    Podeis decirme si ¿es una herramienta suficientemente sencilla para poder utilizar con alumnos de unos 10 años de edad?
  •  
    Si muy interesante esta herramienta, la utilizo bastante para transformar los contenidos, de la web de la biblioteca, a una información más visual para transmitir en las redes sociale
  •  
    Hola Jordi. Es muy sencilla de utilizar para un niño de esa edad. Además es bastante atractiva y amena. Yo he probado Free Mind y me quedo con MindMeister.
  •  
    Muchas gracias por tu comentario. Pero, a parte del funcionamiento, veo un par de diferencias importantes entre ambos: MindMeister funciona por subscripción a una web (no es local en tu dispositivo) y se comercializa bajo la opción de pago por mensualidades. El paquete básico (gratuito) solo te permite 3 mapas!!!
Vivi Chueca

Crear muros y tablones de anuncios virtuales con Padlet - 1 views

  •  
    Padlet es una herramienta para crear muros o corchos virtuales en los que mostrar e insertar textos, imágenes, enlaces, vídeos....con un diseño atractivo Permite el trabajo colaborativo, se puede compartir con diferentes niveles de acceso, es posible insertarlo en blogs y páginas web... Es muy intuitiva y fácil de utilizar. Excelente herramienta para desarrollar la creatividad y hacer trabajos de clase, mostrar proyectos o presentaciones de un tema tanto para alumnos como para profesores.
adolfinaasanchez

Culturas - Aula Intercultural - 0 views

  •  
    Hola a todos, En primer lugar comentaros un poco modificado el texto que este enlace llevaba adjunto, después añado unas ideas propias sobre este asunto de la Interculturalidad en la Red y en Ámbitos Educativos/ Escolares a escala Global. Nuestra cultura y tradiciones (nuestro mundo) es todo un universo de diversidad cultural. Este recurso, si lo utilizáramos a nivel global en la Red, no solo nos podría permitir comprender los fundamentos del ser humano y su vinculación con su mundo, sino también, conseguir dar un giro a su actividad interactiva en el mismo, con resultados mucho más óptimos en lo que se refiere a niveles de prosperidad y calidad de vida. Si lo que queremos es por ejemplo conseguir verdadero Trabajo en Equipo a nivel global, una comunidad de este tipo utilizada con los medios que tenemos a nuestra disposición los profesionales de la docencia en el ámbito educativo, especialmente en el escolar, podremos conseguir hacer que nuestros pequeños estudiantes desde temprana edad aprendan, comprendan, amen, interactúen y se sienta parte activa de su mundo, si conseguimos establecer para comenzar, las líneas de comunicación, diálogo y entendimiento intercultural a nivel global necesarios e imprescindibles a traves de las TICS que hagan posible encauzar esta tarea y conseguirlo. Un saludo
delicines

Entornos y redes de aprendizaje personalizados (PLE-PLN) - 0 views

  •  
    El trabajo de Eduardo Larequi habla sobre dos entornos de aprendizaje el PLE y el PLN, conceptualiza y diferencia a ambos para un mejor uso. Cómo pueden atender los propios intereses ritmos y condiciones de aprendizaje y al final muestra una lista de recursos con sus respectivos links. Es interesante a la hora de elegir entornos y redes de aprendizaje para implementar en las aulas.
Gilberto Ruz

https://edshelf.com/ - 11 views

Muy interesante la herramienta Omar. Para recomendarlo a los profesores que desean usar herramientas web 2.0, como apoyo a su trabajo docente. Ya vi el vídeo, también entre a la página para darm...

edshelf red social herramienta Recurso

marmati

SYMBALOO - 4 views

  •  
    Esta herramienta me resulta muy interesante, es una página de inicio o escritorio virtual personalizado, donde puedo tener agrupado todas las web que necesito. Muy interesante para la educación, trabajar en equipo y personalmente, pueden compartirse los tableros. También existe symbalooedu
  • ...7 more comments...
  •  
    Yo la utilizo mucho precisamente como página de inicio. La descubrí en esta dirección http://www.enlanubetic.com.es/2014/05/top-100-de-las-herramientas-20-para.html?m=1#.VDQ5vNtus0N (que recomiendo que veáis). A partir de ahí podemos crearnos nuestros tableros personalizados en http://www.symbalooedu.com/ como decía marmati. Es muy fácil de personalizar y muy visual. Un tablero que utilizo para realizar MOOCS es http://edu.symbaloo.com/mix/e-learning46
  •  
    Me ha parecido muy interesante tanto la aportación de marmati como el comentario de Paulino
  •  
    Se trata de una herramienta muy útil, yo la he utilizado anteriormente y me encanta.
  •  
    Sin duda es una herramienta poderosa para sostener comunidades virtuales.
  •  
    En este caso hay otra muy parecida que mi alrededor la acostumbra a utilizar: http://www.netvibes.com/en Organiza el escritorio a tu gusto
  •  
    Symbaloo, me parece una excelente herramienta, la he utilizado como organizador de parte de mi Sistema Personal de Aprendizaje (SPA/PLE), como medio para organizar mi escritorio de trabajo y como medio para la curación de contenidos para mis estudiantes: Aquí les dejo mi Symbaloo espero les sea de utilidad: http://www.symbaloo.com/mix/miplespa Un e-abrazo y éxitos...!!! Omar MIratía UCV Caracas-Venezuela
  •  
    Es una gran herramienta como marcadores de sitios, que podemos utilizar en la formación de nuestros alumno. Yo lo trabajo como complemento de la gestión de la información para cada una de las unidades en que esta dividida una materia y/o curso de capacitación que de. Les comparto esta sección hecha para docentes. Son instituciones internacionales de apoyo a la educación. Solo copeen el link (en caso de que no lo cargue completo con los dos signos de =), y ábranlo en una nueva ventana y lo podrán anexar a su symbaloo http://www.symbaloo.com/shared/AAAAA1dPVhIAA41_V66NsA== Saludos. Gilberto RUZ
  •  
    Yo también he utilizado esta herramienta y me parece muy útil tanto para el profesor, que puede tener todos sus recursos a mano, como para el alumno y la organización del material del aula. Saludos,
  •  
    Es muy útil. Me sirve como plataforma para dar acceso rápido y directo a las herramientas y recursos de internet que me interesa que el alumnado utilice en un momento dado. Poder generar nuevos "webmix" adaptados a cada clase o a cada temática o añadir nuevos enlaces a uno ya creado enriqueciendo el material de una temática, hace que sea una herramienta adaptable y flexible. Y además se queda ahí, a disposición del alumnado para futuros accesos. Y sin necesidad de usuarios, contraseñas, conocimiento de uso de una plataforma, etc.
nataliapr

Facebook - 0 views

  •  
    A la hora de plantearse la introducción de nuevos mecanismos docente es necesario detenerse a pensar en la idoneidad del recurso que vamos a proponer como herramienta de trabajo. De entre las redes sociales existentes nos descantamos por Facebook en base, entre otras, a las siguientes consideraciones: su mayor expansión entre el alumnado (The Cocktail Analysis, 2013); la posibilidad de crear grupos de usuario seleccionados; la incorporación de herramientas de comunicación; la incorporación de aplicaciones que permiten la subida de archivos. Y es que, como apuntan Llorens y Capdeferro (2011), "Facebook es un ejemplo de red social 2.0, que presenta un gran potencial en la educación, a pesar de no haber sido concebida como un entorno para construir y gestionar experiencias de aprendizaje". Su implementación sirve, en nuestro caso, para complementar la plataforma educativa propia de la universidad (Campus Virtual) en la que, ciertamente, la interacción con el alumnado se limita a la recepción de los trabajos que obligatoriamente deben entregar y a la consulta de los recursos docentes que allí pueden encontrar (Martínez Solana, 2014; Túñez & Sixto, 2012). Es más, en su fase embrionaria, Facebook era utilizado por los estudiantes de Harvard como medio para compartir información sobre sus clases, apuntes, exámenes, ausencias de profesores, etc. (González García, 2012). Por otro lado, en un estudio realizado por Gómez et al. (2012) resultó que el 59.9% de los estudiantes encuestados valoraban de forma positiva la creación de un grupo sobre su asignatura en una red social en sustitución de la plataforma docente de la universidad. El uso de las redes sociales en entornos educativos es una oportunidad nueva para el aprendizaje, que presenta la ventaja de ser perfectamente conocida por los alumnos, resultando atractiva y familiar para ellos (Martínez et al., 2013). Su implementación favorece el aprendizaje colaborativo e informal y la generación de
  •  
    Recientemente, he usado Facebook como "comunidad de aprendizaje" ya que el Centro de formación no disponía de plataforma de formación propia. Casi la mayoría de los alumnos participantes afirmaban el día de la presentación del proyecto (creación de empresas para personas desempleadas mayores de 45 años) que no tenían conocimientos de informática básica, el 70% no disponía de correo electrónico, pero curiosamente, 9 de los 10 participantes sí tenían cuenta en Facebook. El planteamiento era claro: se puede dar un uso "profesional" al perfil y no solo utilizarlo para fines "personales". Tres meses utilizando el grupo creado en Facebook para colgar archivos, documentación, enlaces, crear eventos relacionados con la materia y de paso, que los participantes se dieran cuenta de que no es ni tan difícil ni tan accesible introducirse en lo que ellos llamaban nuevas tecnologías
  •  
    La experiencia en Facebook con grupos cerrados para la interacción con estudiantes ha sido fabuloso, ya que es un medio de comunicación, recepción de tareas, monitoreo de tareas, alrededor de 6 años la utilizo y ha resultado halagadores los resultados ya que el 99% de estudiantes poseen cuenta en esta red y la utilizaban solo con fines personales, desconociendo el uso de herramientas para publicar tareas, videos o los grupos cerrados, sin embargo en este tiempo los chicos han mejorado el lenguaje en el que se comunican, la ortografía y básicamente interactúan con fines académicos de tal manera de que aprovechan de mejor manera este recurso de la Web 2.0
mereli1966

Google Drive - 0 views

Se ha logrado incluir trabajo cooperativo dentro de la creación de carpetas compartidas, cediendo la administración de las mismas a coordinadores que desarrollan capacidades de liderazgo en el grup...

carpetas compartidas trabajo cooperativo

started by mereli1966 on 03 May 17 no follow-up yet
kolliasgreak

Skype en el aula. Algo más que una herramienta para llamar o chatear. - 3 views

  •  
    Quiero compartir con la comunidad este excelente blog que me llamo mucho la atencion, no soy docente pero si que me interesa mucho el tema de herramientas de trabajo y en este caso la innovacion al incorporar aplicaciones dentro de la misma que permiten una experiencia similar a la enseñanza tradicional solo que en formato web 2.0 y obviamente sus ventajas en esta epoca de avance y tecnologia con lo cual ya se daran cuenta!, espero les sea muy util.
  • ...2 more comments...
  •  
    Me parece muy interesante skype en este sentido, yo lo he utilizado de forma personal pero voy a utilizarlo como forma de intercambiar practicas con otros compañeros de tal forma que se puedan visionar y atender a una explicación que en el aula pueden ver los alumnos. De esta forma desde otros centros de una misma comunidad autónoma o de otra se puedan compartir contenidos in situ, a la vez que se ejecuta la practica se atiende a su explicación.
  •  
    Se trata de una herramienta fácil y atractiva de utilizar con los alumnos. No soy docente de aulas grandes, pero enseño herramientas informaticas y realizo exposiciones donde muestro el uso de las mismas. Creo q el uso de algunas de ellas es fundamental para todos y nos abre las puertas a un mundo q para algunas personas es desconocido; sobre todo si pasan de cierta edad.
  •  
    Se trata de un recurso con enorme potencial para la interactividad y construcción del conocimiento. Gracias por compartir
  •  
    Con gusto ,para eso estamos.!
teachercristy

Prezi - Presentation Software - 1 views

  •  
    Presentation tip #1: Be a great presenter with Prezi presentation software. Herramienta muy útil para crear presentaciones animadas. Permite diseñar presentaciones originales y atractivas con el fin de captar la atención de los alumnos. Permite la opción de trabajo colaborativo entre alumnos y compartir.
  •  
    Les comento que Prezi también se puede manejar a nivel institucional, esto es, si nos damos de alta como una unidad de enseñanza, tenemos acceso a presentaciones hechas para alguna asignatura que muy bien podemos utilizar para la clase.
mcalvillo

My Maps - 2 views

  •  
    Herramienta de Google que nos permite georeferenciar espacios concretos en cualquier punto del globo y asociar a cada punto una descripción y una imagen Se pueden dar permisos para que otras personas puedan no sólo ver, sino también editar y crear nuevos puntos, lo que hace de maps una herramienta de trabajo colaborativo. Además se pueden trabajar con distintas capas dentro del mismo mapa La he utilizado por ejemplo para localizar monumentos históricos y espacios naturales añadiendo una imagen y breve descripción del mismo. También en cursos de teleformación en el que cada participante tenía que localizar la ciudad en la que vive añadiendo alguna imagen y texto para presenatrse al resto de compañeros. En otra ocasión la utilizamos para localizar "puntos negros" de nuestra localidad como una actividad de sensibilización y "denuncia" de aquellos espacios públicos que estaban especialmente sucios deteriorados o no eran accesibles. Se me ocurren otras posibilidades como: - localizar espacios en los que han ocurrido eventos claves de algún periodo histórico, - poblaciones de nacimiento-imágenes- biografías de escritores o personajes históricos, - lugares y acontecimientos clave en los que se desarrolla una novela (El Quijote, por ejemplo) - descripción de rutas y viajes, Seguro que se os ocurrirán muchos más. A pesar de que por la descripción que he hecho de su funcionamiento pueda parecer algo lioso, es muy fácil su uso, me parece que el resultado final es realmente didáctico y los alumnos investigan y se suelen implicar con interés en la tarea. Un saludo
  • ...1 more comment...
  •  
    Hola, gracias por tu sugerencia y propuesta. Precisamente estaba tratando de buscar una herramienta con las características que tu defines. No sé si conoces algún tutorial que puedas compartir o recomendar para seguir paso a paso la configuración de este mapa colaborativo. Saludos, Fernando @CuevasAlv
  •  
    Hola, estoy de acuerdo que es muy interesante (incluso como presentación de miembros de una comunidad de aprendizaje). Fernando, si tienes algún ejemplo es interesante que lo referencies
  •  
    Gracias Fernando por tu comentario. Desde este enlace http://goo.gl/rajprv el propio google te guía en los pasos a seguir para crear los mapas. También hay varios tutoriales en formato de vídeo, este es de 6 minutos y creo que explica bien el proceso (en inglés) https://www.youtube.com/watch?v=S9Bl7tokt0g Estoy seguro que no son los únicos tutoriales y que una búsqueda en google te dará no pocos enlaces útiles. Creo que es una herramienta que puede dar mucho juego, al menos esa ha sido mi experiencia. Si en algún momento necesitaras cualquier cosa concreta en relación a la creación de estos mapas no dudes en preguntarme (mi mail: manolo.calvillo@gmail.com) Si está en mi mano no tendré problema en ayudarte. Un saludo
ivanaapa

Cómo trabajar con el blog - 0 views

  •  
    Se presenta una experiencia de innovación educativa consistente en la evaluación continua del aprendizaje mediante el uso de blogs. Las diversas formas de evaluación del aprendizaje que se implementaron, se concretan en tres tipos de usos participativos de los blogs: a) a través de los comentarios; b) de la elaboración de posts; o, c) como administradores. La experiencia llevada a cabo muestra que los blogs pueden ser un valioso instrumento para promover el trabajo autónomo de los estudiantes y contribuir a la actualización de las formas de evaluación tradicionales
llarina

Mendeley - 3 views

  •  
    Es un gestor de referencias bibliográficas con funciones de red social (o RS con funciones de gestor bibliográfico). Aunque está pensado para compartir investigación creo que sería un buen complemento para redes sociales de formación en educación superior de modo que los recursos de todo tipo (páginas web, noticias, PDF...) recogidos por cada usuario puedan ser compartidos, clasificados y citados adecuadamente
  • ...1 more comment...
  •  
    es una excelente herramienta para la gestión bibliográfica, la use en tiempo pasado y me fue muy útil. para la elaboración de trabajo fin de máster, investigación y desarrollo de tesis doctoral, ya que te permite crear tu propia biblioteca completas de búsqueda muy rapido, hacer citar a medida que escribe, usando las diferente norma como la APA por ejemplo... y leer y anotar sus archivos entres otras facilidades...
  •  
    Es una herramienta estupenda, especialmente para ordenar, anotar y citar tu documentos en PDF, si tienes una gran biblioteca en este formato, y sobre todo para agilizar la redacción de textos científicos, gestionando la bibliografía.
  •  
    Excelente!! Para la investigación y la administración de archivos PDF cae como anillo al dedo. Y además tiene la posibilidad de uso en dispositivos móviles.
pilarmarti

edmodo - 0 views

EDMODO es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de facebook, tuenti o twitter. Que tiene todas la ventajas de este tipo de webs, pero sin los peligros que las re...

herramientas redes sociales compartir

started by pilarmarti on 21 Jan 16 no follow-up yet
Fernando Cuevas

Dipity: Líneas de tiempo o cronologías - 3 views

  •  
    Las líneas del tiempo con Dipity Este recurso permite crear gráficas de cronologías a partir del uso de etiquetas. En las líneas de tiempo se pueden poner enlaces internos y enlaces externos. Podemos representar la duración de los procesos, hechos y acontecimientos, comprobar cuáles ocurren al mismo tiempo, cuánto tiempo duran, cómo se relacionan y en qué momento se produjeron. El resultado resulta muy visual, ameno y práctico. Permite moverte por los distintos acontecimientos y es muy fácilmente compartible a través de las redes sociales e insertable en blogs, etc.
  • ...4 more comments...
  •  
    Añado un vídeo de presentación que hice sobre esta herramienta: https://www.youtube.com/watch?v=nipAdfvUtbk
  •  
    Kontre, muchas gracias. Tu video tutorial está genial. Muy recomendable para aquellas personas que aún no hayan probado o no conozcan Dipity.
  •  
    Hola! He utilizado esta herramienta y me parece muy práctica,y muy visual. Muy bueno el tutorial kronte, te ahorra mucho tiempo.
  •  
    A probarla! Muchas gracias por compartir :)
  •  
    Este recurso lo he utilizado anteriormente en clases de primaria y he de decir que es una herramienta excelente para la comprensión de contenidos que se complican teniendo en cuenta fechas concretas o aproximadas, sobre todo en el tema de las eras de la historia del planeta o de la humanidad. Al ser un recurso on-line no requiere de instalación e incluso los más pequeños pueden disfrutar y aprender con ella; su interfaz es muy intuitiva y ofrece una gran utilidad al discente a la hora de entregar trabajos al profesor. Samuel Ramos Herrera
  •  
    No podido crear nada con esta herramienta pero si la he visto en otros cursos, y es una herramienta atractiva y muy útil al momento de presentar cronologías.
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page