Skip to main content

Home/ Redes sociales en formación/ Group items tagged google

Rss Feed Group items tagged

marta_esteban

Google Classroom - 1 views

  •  
    Google Classroom es una plataforma que integra las aplicaciones de Google para el sector educativo. Es muy útil para comunicarse con el alumnado, compartir archivos diversos, crear actividades interactivas, abrir debates, compartir recursos, etc. Para utilizar este conjunto de aplicaciones, y en concreto Google Classroom, necesitas una cuenta Google Educación y esta debe ser activada por el centro educativo. Hay que tener en cuenta que no funciona con una cuenta gmail. Yo la utilizo constantemente y considero que es una herramienta muy útil y motivante.
mcalvillo

My Maps - 2 views

  •  
    Herramienta de Google que nos permite georeferenciar espacios concretos en cualquier punto del globo y asociar a cada punto una descripción y una imagen Se pueden dar permisos para que otras personas puedan no sólo ver, sino también editar y crear nuevos puntos, lo que hace de maps una herramienta de trabajo colaborativo. Además se pueden trabajar con distintas capas dentro del mismo mapa La he utilizado por ejemplo para localizar monumentos históricos y espacios naturales añadiendo una imagen y breve descripción del mismo. También en cursos de teleformación en el que cada participante tenía que localizar la ciudad en la que vive añadiendo alguna imagen y texto para presenatrse al resto de compañeros. En otra ocasión la utilizamos para localizar "puntos negros" de nuestra localidad como una actividad de sensibilización y "denuncia" de aquellos espacios públicos que estaban especialmente sucios deteriorados o no eran accesibles. Se me ocurren otras posibilidades como: - localizar espacios en los que han ocurrido eventos claves de algún periodo histórico, - poblaciones de nacimiento-imágenes- biografías de escritores o personajes históricos, - lugares y acontecimientos clave en los que se desarrolla una novela (El Quijote, por ejemplo) - descripción de rutas y viajes, Seguro que se os ocurrirán muchos más. A pesar de que por la descripción que he hecho de su funcionamiento pueda parecer algo lioso, es muy fácil su uso, me parece que el resultado final es realmente didáctico y los alumnos investigan y se suelen implicar con interés en la tarea. Un saludo
  • ...1 more comment...
  •  
    Hola, gracias por tu sugerencia y propuesta. Precisamente estaba tratando de buscar una herramienta con las características que tu defines. No sé si conoces algún tutorial que puedas compartir o recomendar para seguir paso a paso la configuración de este mapa colaborativo. Saludos, Fernando @CuevasAlv
  •  
    Hola, estoy de acuerdo que es muy interesante (incluso como presentación de miembros de una comunidad de aprendizaje). Fernando, si tienes algún ejemplo es interesante que lo referencies
  •  
    Gracias Fernando por tu comentario. Desde este enlace http://goo.gl/rajprv el propio google te guía en los pasos a seguir para crear los mapas. También hay varios tutoriales en formato de vídeo, este es de 6 minutos y creo que explica bien el proceso (en inglés) https://www.youtube.com/watch?v=S9Bl7tokt0g Estoy seguro que no son los únicos tutoriales y que una búsqueda en google te dará no pocos enlaces útiles. Creo que es una herramienta que puede dar mucho juego, al menos esa ha sido mi experiencia. Si en algún momento necesitaras cualquier cosa concreta en relación a la creación de estos mapas no dudes en preguntarme (mi mail: manolo.calvillo@gmail.com) Si está en mi mano no tendré problema en ayudarte. Un saludo
mauroff

Comparte y descubre en Google: Google+ - 1 views

shared by mauroff on 19 Feb 15 - No Cached
  •  
    Conéctate con tus amigos y familiares, explora tus intereses y descubre cómo mejora Google.
azjusrui

Educación - Recursos TIC - Community - Google+ - 1 views

  •  
    Es una comunidad virtual en google plus donde se pueden obtener recursos TIC para utilizar en el aula. Está dividida por categorías y es fácil encontrar lo que más se adapta a tus necesidades. Está bien para estar al día y para hacer las clases más amenas, especialmente en primaria, ESO y Bachillerato. Actualmente yo lo utilizo para encontrar recursos que me permitan reforzar conceptos a mis alumnos a través de las TIC.
fedeumh

12 formas de usar Evernote para profesores y estudiantes - 1 views

  •  
    Uso de Evernote, aplicación de gestión de información en forma de notas, para la docencia. Evernote permite crear y organizar notas escritas, grabaciones de voz y capturar pantallazos y urls de webs que se visitan. Pero lo que hace realmente útil a Evernote es La posibilidad de etiquetar contenido digital y poderlo encontrar en segundos con su potente buscador interno. Se elimina archivar en carpetas y buscar dentro del disco duro La capacidad de leer texto y reconocer objetos en documentos y fotografías, pudiendo realizar una búsqueda de cualquier palabra que esté incluida en un pdf o documento escaneado La posibilidad de capturar y guardar notas (emails, pdfs, fotos, enlaces, texto, etc) desde un netbook, un tablet, un teléfono móvil o cualquier navegador web y tener siempre toda la información sincronizada La posibilidad de incluir dentro de las búsquedas que uno realiza en Google nuestra cuenta de Evernote. Si se guarda un documento sobre el arte románico en Evernote, cuando se busque arte románico en Google, también se estará buscando este término en Evernote y nos devolverá este pdf
kolliasgreak

Aplicación de las RRSS a la enseñanza (MOOC) - Community - Google+ - 2 views

  •  
    Comunidad de aprendizaje del curso MOOC, Es un recurso muy edificante ya que unifica las distintas herramientas de las redes sociales y contenidos en comun donde se aplica el conectivismo y el fundamento web 2.0 , ademas la ventaja de estar al dia en algun caso concreto, ya que la tecnologia esta al alcanze de todos y quien poesea un smartphone por ende debe tener una cuenta en gmail, automaticamente tendra G+.
  •  
    Yo también formo parte de esta comunidad y estoy totalmente de acuerdo contigo.
fralara

mapa de la diversidad cultural de méxico - Buscar con Google - 0 views

  •  
    Este sitio ofrece una serie de mapas de la diversidad de lenguas, gastronomía y elementos culturales de México. Muy útil para la educación intercultural.
mcdr_villa

TECNOLOGÍA EDUCATIVA - Community - Google+ - 1 views

  •  
    Espacio dedicado a discernir aspectos de la Tecnología Educativa y su influencia en la transformación del aprendizaje en el siglo XXI. La incorporación de las TIC al ámbito educativo es inminente y desconocida por muchos docentes que aún no asimilan el uso de las mismas en sus prácticas, lo cual tendría como propósito brindar a los estudiantes oportunidades de conectividad y permitirles crear sus propios entornos personales de aprendizaje.
Geovanny Abaunza

Actividad comunidad de aprendizaje - arriba abajo - 1 views

Mi inclinaría por google+ su mayor utilidad la información contenida en las comunidades con información de privacidad libre se puede encontrar en el los resultados del buscador. Su timeline es pe...

redes sociales

started by Geovanny Abaunza on 10 Feb 15 no follow-up yet
marioboza

http://www.powtoon.com/ - 3 views

  •  
    ¿Animaciones aburridas? Ya es hora de darle animación a nuestras presentaciones porque ahora tenemos PowToon, una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que dé buenos resultados, y además de forma muy fácil. Con un simple método de coger y arrastrar, podremos colocar los elementos que queramos incluir en el vídeo encima de un lienzo en blanco sobre el cual podremos añadir nuestra explicación, que acabará de mejorar nuestro vídeo y lo hará mucho más dinámico. Además esta herramienta web permite crear animaciones que pueden ser compartidas en YouTube o a través de una página web.
  • ...2 more comments...
  •  
    No conocía esta herramienta, la probaremos¿
  •  
    Me encanta esta herramienta para crear presentaciones animadas. Es una herramienta muy sencilla de utilizar. Y crea unos productos atractivos.
  •  
    Yo tampoco conocía esta herramienta, ¡gracias por compartirla!
  •  
    He creado una cuenta en Powtoon justamente antes de ver esta publicación. En primera instancia se ve una página que tiene opciones atractivas para la creación de presentaciones, saliendo de lo tradicional.
ppalomero

Redes sociales en Educación Superior: lectura crítica - 1 views

Mi primera impresión en relación con Diigo es un tanto caótica, como si se estuviese navegando en un mar de información parecido al que surge cuando en un grupo "de carne y hueso" hacemos una "lluv...

redes sociales crítica

started by ppalomero on 14 Mar 16 no follow-up yet
fedeumh

Google+ y su multiplataforma Hangout de mensajería instantánea - 3 views

Muy interesante la asociación con White Board, no la conocia.

http:__roll20.net_

Soledad Valaer Rubio

Actividad comunidad de aprendizaje "arriba abajo" - 1 views

Usaría Facebook para crear una comunidad y Google como comunidad de aprendizaje

started by Soledad Valaer Rubio on 09 Feb 15 no follow-up yet
Nuria Llopis

BRANCH - 0 views

  •  
    Os recomiendo esta herramienta para generar debate con alumnos , profesores y entendidos de un tema. Solo es necesario conocer la dirección de correo electrónico o disponer de una cuenta de twitter. Con ello se consiguen auténticas conversaciones y construir conocimiento. Os dejo un post escrito por @rantoncuadrado sobre el uso de esta herramienta http://www.comunicacionextendida.com/branch/?utm_content=bufferaa35c&utm_medium=social&utm_source=plus.google.com&utm_campaign=buffer Me parece una herramienta muy enriquecedora y diferente
agargicevich

Extensión para extensionistas - 1 views

  •  
    Espacio de encuentro para el análisis crítico y la innovación de la tarea de extensión rural. Mediante este blog sobre temas de extensión rural, aprovecho las "redes sociales" para generara interacción con colegas en el tema. Uso el blog como sitio para desarrollar ideas y conectar colegas, luego desde el blog enlazo lo producido o interactuado a otras redes sociales (LinkedIn, Facebook, Twetter, Google+) en las que multiplico el alcance y los contactos. Como muchos hacemos, me valgo de Blogger como base para el "renredamiento"
José María Muñoz Rosa

Pinterest y su uso como tablero para organizar la información de un Mooc. - 4 views

  •  
    Las posibilidades que ofrece Pinterest para curar contenidos son muchas y muy visuales: cualquier documento que vaya acompañado de una imagen (fija o en movimiento) es suceptible de ser un "pin" del tablero que hemos creado. En este ejemplo que comparto, se trata del tablero que cree con @CuevasAlv y @oriolupm para la Segunda edición del MOOC sobre Redes Sociales y Enseñanza impartido por la Universidad Politécnica de Madrid (Octubre-Noviembre 2014). La idea surgió como una posibilidad de ir recopilando los contenidos del Mooc, así como otros que guardaban relación. En este tablero, que cuenta con más de 100 pines, puedes encontrar contenidos relacionados con Twitter, Facebook, Google +... Espero que pueda resultarte útil. Chema Muñoz Rosa @chemamunozrosa
  • ...2 more comments...
  •  
    Chema, completamente de acuerdo contigo, sobre las posibilidades que ofrece Pinterest; la facilidad de uso; lo visual del recurso e intuitivo y lo práctico que resulta para agrupar toda la información y recursos que se generan en un #Mooc, por ejemplo. Saludos, Fernando @CuevasAlv
  •  
    No se me había ocurrido utilizar Pinterest en este sentido. Gracias por la sugerencia. Saludos
  •  
    Pinterest ofrece al docente una "mina" de recursos educativos de todo tipo. Yo lo utilizo, fundamentalmente, como fuente de inspiración para realizar con mis alumnos tareas en la hora de la tutoría, así como manualidades a la hora de decorar la clase en las distintas épocas del año que así lo requieren (Navidad, festividad de la Comunidad Valenciana...) Y, por supuesto, para organizar la información de un MOOC, como tú sugieres. Saludos. María José Ferre
  •  
    Me ha parecido muy interesante esta aportación, ya que personalmente me gusta mucho la red social Pinterest. Yo suelo utilizarla principalmente como fuente de inspiración, ya que podemos encontrar un gran número de recursos y algunos son realmente bastante buenos e interesantes. De igual modo, creo que tiene un manejo muy sencillo y es muy visual, lo que le da un gran número de puntos a favor respecto a otras redes de manejo mucho más complejo. Asimismo, creo que tu aportación es bastante útil, ya que no se me había ocurrido pensar en Pinterest para organizar la información que genera un iMOOC. Muchas gracias por la sugerencia porque ha sido todo un descubrimiento para mí en este sentido. Un saludo. Belén María Caro
mcdr_villa

Comunidad Google+ Tecnología Educativa - 2 views

Información sobre la incorporación de las TIC´s al ámbito educayivo

sociales compartir material

started by mcdr_villa on 06 Feb 15 no follow-up yet
guadalupe bermejo

Para la creacion de mapas mentales - 10 views

Gracias a los dos por el aporte. Alguna más. Mindomo es la que utiliza Ángel Fidalgo, Otra https://www.mindmeister.com/es se puede incluir como completo de Google Drive Martín García Valle (@martin...

herramientas organización material

mereli1966

Google Drive - 0 views

Se ha logrado incluir trabajo cooperativo dentro de la creación de carpetas compartidas, cediendo la administración de las mismas a coordinadores que desarrollan capacidades de liderazgo en el grup...

carpetas compartidas trabajo cooperativo

started by mereli1966 on 03 May 17 no follow-up yet
1 - 19 of 19
Showing 20 items per page