Skip to main content

Home/ Redes sociales en formación/ Group items tagged sociales

Rss Feed Group items tagged

nachoyc

Gestiona las mayoría de tus redes sociales desde un único panel de control - 7 views

  •  
    Con esta herramienta tenemos la posibilidad de incluir nuestras cuentas de las redes sociales mas conocidas para desde un único panel poder gestionarlas todas, sin la necesidad de acceder a cada una para hacer publicaciones. Actualmente, en la versión gratuita nos permite añadir hasta tres cuentas. Puedes gestionar hastags, listas, paginas de facebook, etc desde una sola pantalla. Incluyo un breve video de un minuto con un ejemplo del uso que se le puede dar. https://www.youtube.com/watch?v=7LTPctRgq_4
  • ...3 more comments...
  •  
    Lo he utilizado y está muy bien porque tiene varios paneles en uno, además de pestañas con los distintos perfiles. Otra gran ventaja que le veo es la posibilidad de programar posts y tuits. Y que en cada tuit muestra cómo ha sido enviado (si a través de web, a través de app, etc). Problema: cuando publicas un tuit con foto desde Hootsuite, cualquiera que vea tu timeline en la web de Twitter NO verá tu foto, porque Hootsuite la adjunta con algún formato que Twitter no quiere reconocer. Tendrán que pinchar en el enlace para poder ver la foto, lo que resta visibilidad al tuit.
  •  
    La verdad es que Hootsuite es una gran herramienta de gestión, y además de ser útil, te ayuda a monitorizar diferentes tipos de contenido.
  •  
    Yo también la utilizo, y es fantástico poder gestionar, desde un mismo lugar, distintas cuentas de la misma o diferentes redes sociales
  •  
    Yo la utilizo, pero hecho en falta una herramienta que aglutine a la prácticamente totalidad de redes sociales, puesto que en esta siempre hechas en falta alguna, además de encorsetarte en muchas ocasiones. No estaría de más una personalización mayor (y gratuita). La financición se puede hacer mediante publicidad si se sabe promocionar correctamente el producto. Además de que para mí al menos no tiene una interfaz lo suficientemente intuitiva.
  •  
    Y yo también la empleo. Es una herramienta muy práctica. ¿Que no llega a tener la misma potencia que la aplicación original?¿Que le falta la posibilidad de añadir más redes sociales?¿Qué...? Personalmente perdono que no sea tan potente como las aplicaciones individuales por la comodidad que me supone el poder supervisar casi de un simple golpe de vista mis perfiles en las distintas redes sociales; y que no tenga la posibilidad de abarcar más RRSS... ¡es más seguro! Si "sirviera para todas" acabaría siendo, casi con certeza, un "agujero de seguridad" al más puro estilo del FlashPlayer, y terminaríamos con un "fappening" como recientemente ocurrió con las fotos de los famosos subidas a "la nube".
nataliapr

Facebook - 0 views

  •  
    A la hora de plantearse la introducción de nuevos mecanismos docente es necesario detenerse a pensar en la idoneidad del recurso que vamos a proponer como herramienta de trabajo. De entre las redes sociales existentes nos descantamos por Facebook en base, entre otras, a las siguientes consideraciones: su mayor expansión entre el alumnado (The Cocktail Analysis, 2013); la posibilidad de crear grupos de usuario seleccionados; la incorporación de herramientas de comunicación; la incorporación de aplicaciones que permiten la subida de archivos. Y es que, como apuntan Llorens y Capdeferro (2011), "Facebook es un ejemplo de red social 2.0, que presenta un gran potencial en la educación, a pesar de no haber sido concebida como un entorno para construir y gestionar experiencias de aprendizaje". Su implementación sirve, en nuestro caso, para complementar la plataforma educativa propia de la universidad (Campus Virtual) en la que, ciertamente, la interacción con el alumnado se limita a la recepción de los trabajos que obligatoriamente deben entregar y a la consulta de los recursos docentes que allí pueden encontrar (Martínez Solana, 2014; Túñez & Sixto, 2012). Es más, en su fase embrionaria, Facebook era utilizado por los estudiantes de Harvard como medio para compartir información sobre sus clases, apuntes, exámenes, ausencias de profesores, etc. (González García, 2012). Por otro lado, en un estudio realizado por Gómez et al. (2012) resultó que el 59.9% de los estudiantes encuestados valoraban de forma positiva la creación de un grupo sobre su asignatura en una red social en sustitución de la plataforma docente de la universidad. El uso de las redes sociales en entornos educativos es una oportunidad nueva para el aprendizaje, que presenta la ventaja de ser perfectamente conocida por los alumnos, resultando atractiva y familiar para ellos (Martínez et al., 2013). Su implementación favorece el aprendizaje colaborativo e informal y la generación de
  •  
    Recientemente, he usado Facebook como "comunidad de aprendizaje" ya que el Centro de formación no disponía de plataforma de formación propia. Casi la mayoría de los alumnos participantes afirmaban el día de la presentación del proyecto (creación de empresas para personas desempleadas mayores de 45 años) que no tenían conocimientos de informática básica, el 70% no disponía de correo electrónico, pero curiosamente, 9 de los 10 participantes sí tenían cuenta en Facebook. El planteamiento era claro: se puede dar un uso "profesional" al perfil y no solo utilizarlo para fines "personales". Tres meses utilizando el grupo creado en Facebook para colgar archivos, documentación, enlaces, crear eventos relacionados con la materia y de paso, que los participantes se dieran cuenta de que no es ni tan difícil ni tan accesible introducirse en lo que ellos llamaban nuevas tecnologías
  •  
    La experiencia en Facebook con grupos cerrados para la interacción con estudiantes ha sido fabuloso, ya que es un medio de comunicación, recepción de tareas, monitoreo de tareas, alrededor de 6 años la utilizo y ha resultado halagadores los resultados ya que el 99% de estudiantes poseen cuenta en esta red y la utilizaban solo con fines personales, desconociendo el uso de herramientas para publicar tareas, videos o los grupos cerrados, sin embargo en este tiempo los chicos han mejorado el lenguaje en el que se comunican, la ortografía y básicamente interactúan con fines académicos de tal manera de que aprovechan de mejor manera este recurso de la Web 2.0
jualobal

Redes sociales y aprendizaje de lenguas: posibilidades e interrogantes | Nuev... - 0 views

  •  
    Para desarrollar la competencia comunicativa es necesario participar en situaciones comunicativas. Un mundo de nuevas posibilidades se abre ante nosotros. Podcasts, blogs, wikis y muchas otras herramientas nos permiten crear situaciones comunicativas para nuestro alumnado. Artículo en el que además de hablar de las redes sociales en general y para jóvenes en particular, ofrece una relación de redes sociales dirigidas al aprendizaje de idiomas.
nahia_azpiroz

Guía rápida de uso de las redes sociales para profesores 2.0 - 0 views

  •  
    Es un recopilatorio de distintas redes sociales y otras herramientas organizadas en función de para qué pueden servir en el aula. Es un resumen. Cada herramienta y red social se puede usar para más cosas, pero da una buena visión general
ser2016

Social Media in Higher Education Strategies (Sprout Social) - 0 views

  •  
    Interesante artículo sobre el uso de medios sociales en Educación Superior. Menciona, entre otras cosas, el posible interés de utilizar herramientas de analítica web para monitorizar el uso.
marioboza

Mister Wong | Marcador social - 0 views

  •  
    Conscientes de la creciente cantidad de recursos aplicables al aula presentes en Internet, los profesores cuentan con la ayuda de los marcadores para su localización y clasificación a modo de biblioteca profesional, con el añadido del carácter social de la herramienta, que permite conocer qué otros recursos han escogido nuestros colegas de otras comunidades o países. Además de los marcadores sociales como Delicious y Diigo, también contamos con Mr. Wong, que con palabras clave propias, llamadas etiquetas, se pueden almacenar los favoritos (también llamados marcadores) de manera sencilla y organizarlos individualmente. Se puede decidir si se quiere guardar un sitio para uso personal (es decir "privado") o público para todos. De la colección de sitios web públicos se genera el buscador de Mister Wong.
José María Muñoz Rosa

Pinterest y su uso como tablero para organizar la información de un Mooc. - 4 views

  •  
    Las posibilidades que ofrece Pinterest para curar contenidos son muchas y muy visuales: cualquier documento que vaya acompañado de una imagen (fija o en movimiento) es suceptible de ser un "pin" del tablero que hemos creado. En este ejemplo que comparto, se trata del tablero que cree con @CuevasAlv y @oriolupm para la Segunda edición del MOOC sobre Redes Sociales y Enseñanza impartido por la Universidad Politécnica de Madrid (Octubre-Noviembre 2014). La idea surgió como una posibilidad de ir recopilando los contenidos del Mooc, así como otros que guardaban relación. En este tablero, que cuenta con más de 100 pines, puedes encontrar contenidos relacionados con Twitter, Facebook, Google +... Espero que pueda resultarte útil. Chema Muñoz Rosa @chemamunozrosa
  • ...2 more comments...
  •  
    Chema, completamente de acuerdo contigo, sobre las posibilidades que ofrece Pinterest; la facilidad de uso; lo visual del recurso e intuitivo y lo práctico que resulta para agrupar toda la información y recursos que se generan en un #Mooc, por ejemplo. Saludos, Fernando @CuevasAlv
  •  
    No se me había ocurrido utilizar Pinterest en este sentido. Gracias por la sugerencia. Saludos
  •  
    Pinterest ofrece al docente una "mina" de recursos educativos de todo tipo. Yo lo utilizo, fundamentalmente, como fuente de inspiración para realizar con mis alumnos tareas en la hora de la tutoría, así como manualidades a la hora de decorar la clase en las distintas épocas del año que así lo requieren (Navidad, festividad de la Comunidad Valenciana...) Y, por supuesto, para organizar la información de un MOOC, como tú sugieres. Saludos. María José Ferre
  •  
    Me ha parecido muy interesante esta aportación, ya que personalmente me gusta mucho la red social Pinterest. Yo suelo utilizarla principalmente como fuente de inspiración, ya que podemos encontrar un gran número de recursos y algunos son realmente bastante buenos e interesantes. De igual modo, creo que tiene un manejo muy sencillo y es muy visual, lo que le da un gran número de puntos a favor respecto a otras redes de manejo mucho más complejo. Asimismo, creo que tu aportación es bastante útil, ya que no se me había ocurrido pensar en Pinterest para organizar la información que genera un iMOOC. Muchas gracias por la sugerencia porque ha sido todo un descubrimiento para mí en este sentido. Un saludo. Belén María Caro
Ignacio Rodiño

Redes sociales: seguridad y netiqueta - 7 views

  •  
    Scoop.it es una muy buena herramienta para curar contenidos. Tan sólo creamos un "topic" o tema de nuestro interés y en él vamos incorporando referencias que localizamos en Internet, seleccionamos, enriquecemos con nuestros comentarios, es decir, "curamos" esos contenidos. Comparto con todos este "topic" sobre un aspecto importante que debemos tener en cuenta cuando trabajamos con las redes sociales, sobre todo si es con adolescentes: la ciberseguridad y la netiqueta.
  • ...3 more comments...
  •  
    Es muy útil Ignacio, yo suelo utilizarla para estar al tanto de temas educativos y compartir los que son de interés.
  •  
    Tuve la oportunidad de usar esta herramienta durante mi formación en la universidad. Al principio nos costó un poco entender el mecanismo, pero cuando nos organizamos y pautamos roles para cada miembro del equipo, todo fue muy fluido y práctico.
  •  
    Muy buena herramienta para curar contenidos sobre un tema específico. Ignacio visitado tu Scoop.it sobre ciberseguridad dejo mi aportación para tu "curación" sobre el tema. Son dos vídeos titulados "Piensa antes de publicar" (Think Before you post). https://www.youtube.com/watch?v=G2_0vOb5PaU https://www.youtube.com/watch?v=6FIMO9QIckM
  •  
    Esta aplicación la utilizo para guardar publicaciones y poder compartirlas con mis seguidores. hago referencia a diferentes temas y tengo creados 4 bloques; debido a la diversidad de contenidos q utilizo. Os indico cuales: educamostms - Aplicaciones para Apple y Smartphones - sanidad2.0enred - socialmediatms
  •  
    Es una muy buena herramienta. Coincido con mis antecesores en su utilidad para la Curación de Contenidos. Me suscribí a esta herramienta en su versión beta y abrí tres tópicos, en las tres áreas de interés que mantengo como parte de mi identidad digital. Eso permite segmentar los recursos de interés así como así comunidades de interacción que se generan. Una referida a mi ejercicio docente y de investigación central (Relaciones Internacionales y Estudios del Caribe), otra a la de gestión académica (TIC, Educación y Tutoría Virtual) y otra relacionadas con la Salud y Bienestar. Al inicio se permitían 5 tópicos libres pero no quise abrir más opciones para poder manejar de manera más efectiva la práctica de Curator. En realidad me incorporé al Scoop.it por los cursos de las TIC y web 2.0 así como el uso de moodle como plataforma de Campus Virtual de mi universidad (UCV), así que el tópico que tuvo mayor dinamismo al inicio era distinto a mi ejercicio docente y de investigación profesional, pero así fui ampliando horizontes en las prácticas de Curación de Contenidos. Los tópicos los tengo incrustados en dos Blog, pero también los inserto como un recurso complementario en las Aulas Virtuales de mis cursos según la oferta académica que me corresponda por semestre. Les dejo el enlace de mi cuenta por si les interesa: http://www.scoop.it/u/mirnayonis
Ricardo Lopez Gutierrez

Redes sociales y educación: potencial y tendencias - educaweb.com - 1 views

  •  
    Las redes sociales facilitan la interacción entre usuarios, pueden convertirse en un canal para buscar empleo y pueden contribuir a la difusión de la formación continua y a la educación colaborativa.
cbuenogarcia

redes sociales | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 1 views

  •  
    EducaconTIC es un portal del MEC y del Instituto de Nacional de Tecnologías Educativas y Formación de Profesorado. Es también una red en la que profesores comparten recursos clasificados por niveles, asignaturas,... En el enlace se pueden consultar todo lo publicado con la etiqueta redes sociales
anonymous

Pérez Alcalá, M. D. S., Ortiz Ortiz, M. G., & Flores Briseño, M. M. (2015). R... - 1 views

  •  
    Artículo reciente relativo a las redes sociales, la educación y la investigación.
Noemí Blanch

Connect With Students and Parents in Your Paperless Classroom | Edmodo - 3 views

  •  
    Se trata de un entorno virtual que ofrece muchas posibilidades para impulsar el trabajo colaborativo, fomentar un rol activo del alumnado y desarrollar la competencia digital. Puede tener aplicaciones tanto en la educación formal como en otras actividades formativas.
  • ...2 more comments...
  •  
    ¿tienes algún ejemplo?
  •  
    Considero a Edmodo y Schoology como LMSs "ligeros" porque: No necesitas instalar ningún servidor en tu organización ni ningún software. Tienen interfaces parecidos a redes sociales, para que los adolescentes se sientan cómodos en esos entornos. Incorporan funciones sociales para fomentar interactividad entre los usuarios. Permiten realizar cursos con menores de edad, e incluso disponen de opciones para entrar con el rol de padres o tutores.
  •  
    Jose Alberto Hernandez Edmodo es una plataforma educativa gratis, en la cual se puede interactuar con docentes, alumnos y padres de familia. En lo personal la he utilizado como una red temporal para impartir la asignatura de contabilidad y me ha resultado una experiencia grata de compartir con mis alumnos. Si bien es cierto fue mi primera experiencia con esta herramienta me ha parecido facial y practica de utilizer. Mi experiencia fue con un grupo de Instituto Tecnologico Centroamericano en El Salvador, el grupo de estudio: Administracion Tecnico de Industrial - ATEI donde en resumen compartimos documentos, trabajos y preguntas del grupo. link: https://www.edmodo.com/home#/group?id=6472855
  •  
    Desde mi punto de vista Edmodo puede tener diversas posibilidades de uso, incluso en distintos niveles educativos. De hecho, desde la Universidad de Zaragoza se está intentando analizar la aplicabilidad de la plataforma en procesos de tutorización y mentoría de alumnos de nuevo ingreso (1º curso de grado).
aissabamogo

Fundación Alia2: Protección de los derechos de los niños en Internet - 0 views

  •  
    Es importante conocer qué redes sociales nos pueden ayudar en nuestros cursos de formación, pero también es imporante conocer sus peligros y como proteger a sus usuarios, entre ellos los más desprotegidos, los niño. Para esto se fundó Fundación Alia2. Tfno: 91 277 77 19 Web: http://www.alia2.org E-Mail: info@alia2.org FINES DE LA ENTIDAD El objetivo es garantizar que se cumplan los derechos de los niños en Internet, mejorando su seguridad en la Red a través de la creación de herramientas tecnológicas y de actividades formativas y educativas de concienciación. Los objetivos sociales de la Fundación Alia2 son la lucha contra la pornografía infantil en internet y el ciberacoso. La batalla contra estos 2 problemas, comienza por saber el significado y alcance de dichas acciones. COLECTIVOS DE ATENCIÓN Infancia, familia y juventud. ACTIVIDADES Cursos y talleres para padres, educadores y niños que se imparten en colegios y empresas. Creación de otros programas informáticos, conectados con la Policía, que contribuyen a garantizar al menor una navegación segura, como filtros, rastreadores o nuestra línea de denuncia Alerta2. Programas de voluntariado social y tecnológico. La red de Ciberalia2 detecta amenazas en Internet, que son enviadas a la Policía Nacional, y supone una de las tareas claves a la hora de prevenir riesgos derivados de esa situación de desprotección al menor en la red. Una red de voluntarios informáticos especializados, que colaboran en el desarrollo de herramientas tecnológicas efectivas para la eliminación de dichas amenazas.
gcvtani

Una red social de profesores: Clío en Red - 0 views

  •  
    Este sitio web aloja una comunidad de docentes en el campo de las Humanidades, las Ciencias Sociales y su didáctica, donde es posible compartir experiencias e intercambiar toda una serie de recursos relacionados con las diferentes materias. Podemos encontrar información diversa, entre la cual destacan los blogs de docentes y el Proyecto Clío, que incluye una revista digital. Es útil debido a la gran cantidad de información a la que da acceso, además de ponernos en contacto con profesionales de la educación que comparten su experiencia dentro de los campos indicados
Luis Miguel

redes sociales en la formación continua | - 0 views

  •  
    Hola a tod@s. Hace unos días, desde el #EaspMooc13 nos propusieron al equipo de mentores compartir con el resto de la comunidad algún artículo o publicación que consideráramos de especial interés. Seleccionar artículos por importancia es un tanto complicado. Todos y cada uno de los que he podido leer tienen algo que nos permite reflexionar, innovar, aprender...
laurafolgado

Storify - Permite crear historias con nuestras redes sociales - 2 views

  •  
    Crea una historia utilizando el contenido de nuestras redes sociales: fotos, vídeos, tweets, etc.
  •  
    Me gusta mucho Storify, tanto para crear contenido como para acceder al creado por otros. Por ejemplo, en el ámbito del arte hay algunos que ya son de obligada visita, como #Thyssen140 (https://storify.com/guillermosolana) o #MA140 (https://storify.com/miqueldelpozo).
  •  
    Hola, yo a través de otros Mooc he descubierto Storify, y de verdad que la recomiendo. Es muy fácil, sencilla e intuitiva. Permite agrupar y seleccionar distintos tipos de contenidos y enlaces que figuran en la red en Twitter, Youtube, etc. Además, permite intercalar comentarios o descripciones por parte del autor del relato. El resultado final es muy aparente, visible y por supuesto compartible e insertable en blogs, etc. Saludos, Fernando @CuevasAlv
pilarmarti

edmodo - 0 views

EDMODO es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de facebook, tuenti o twitter. Que tiene todas la ventajas de este tipo de webs, pero sin los peligros que las re...

herramientas redes sociales compartir

started by pilarmarti on 21 Jan 16 no follow-up yet
beamensal

Apalua - red social académica - 2 views

http://apalua.com/ Mi experiencia con esta red académica ha sido muy buena, ya que en el ámbito donde laboro ha sido bien acepada por los profesores.

redes sociales compartir organizador

raulplz

Cómo creaer una wiki - 0 views

https://www.youtube.com/watch?v=Q9w1E17N0eQ En este enlace encontraréis un vídeo en el que se enseña cómo crear una wiki. Esta herramienta es útil para crear una red social a través de la que compa...

redes sociales material compartir herramientas

started by raulplz on 15 Apr 16 no follow-up yet
1 - 20 of 56 Next › Last »
Showing 20 items per page