Skip to main content

Home/ Redes sociales en formación/ Group items tagged web

Rss Feed Group items tagged

peluvao

WEB 2.0 - 2 views

  •  
    Programas Web 2.0 en proceso enseñanza aprendizaje Dar a conocer al profesorado el concepto de la Web 2.0. Conocer experiencias educativas basadas en el uso de diferentes herramientas Web 2.0. Utilizar herramientas Web 2.0 de utilidad para el docente. Promover actitudes en el profesorado que favorezcan la reflexión en su práctica, su participación online, la puesta en común de experiencias y materiales didácticos, etc. Promover habilidades que aumenten la competencia digital del profesorado.
  • ...2 more comments...
  •  
    La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de Wikis, que son espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los puede corregir y editarlos fácilmente para que puedan ser compartidos por otras comunidades de usuarios.
  •  
    La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  •  
    Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.
Gilberto Ruz

https://edshelf.com/ - 11 views

Muy interesante la herramienta Omar. Para recomendarlo a los profesores que desean usar herramientas web 2.0, como apoyo a su trabajo docente. Ya vi el vídeo, también entre a la página para darm...

edshelf red social herramienta Recurso

fcscorrea

Disqus - 1 views

  •  
    Disqus es un servicio en línea que ofrece una plataforma informática centralizada para discusiones en blogs y sitios Web. Si un usuario entra a un sitio Web y remite un comentario en un sitio que utilice este sistema, el comentario es enviado a Disqus, que verifica si la persona que realizó el comentario tiene una cuenta allí, y rastrea todos los comentarios que haya hecho en todos los sitios Web que utilicen Disqus.
marioboza

http://www.powtoon.com/ - 3 views

  •  
    ¿Animaciones aburridas? Ya es hora de darle animación a nuestras presentaciones porque ahora tenemos PowToon, una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que dé buenos resultados, y además de forma muy fácil. Con un simple método de coger y arrastrar, podremos colocar los elementos que queramos incluir en el vídeo encima de un lienzo en blanco sobre el cual podremos añadir nuestra explicación, que acabará de mejorar nuestro vídeo y lo hará mucho más dinámico. Además esta herramienta web permite crear animaciones que pueden ser compartidas en YouTube o a través de una página web.
  • ...2 more comments...
  •  
    No conocía esta herramienta, la probaremos¿
  •  
    Me encanta esta herramienta para crear presentaciones animadas. Es una herramienta muy sencilla de utilizar. Y crea unos productos atractivos.
  •  
    Yo tampoco conocía esta herramienta, ¡gracias por compartirla!
  •  
    He creado una cuenta en Powtoon justamente antes de ver esta publicación. En primera instancia se ve una página que tiene opciones atractivas para la creación de presentaciones, saliendo de lo tradicional.
nachoyc

Gestiona las mayoría de tus redes sociales desde un único panel de control - 7 views

  •  
    Con esta herramienta tenemos la posibilidad de incluir nuestras cuentas de las redes sociales mas conocidas para desde un único panel poder gestionarlas todas, sin la necesidad de acceder a cada una para hacer publicaciones. Actualmente, en la versión gratuita nos permite añadir hasta tres cuentas. Puedes gestionar hastags, listas, paginas de facebook, etc desde una sola pantalla. Incluyo un breve video de un minuto con un ejemplo del uso que se le puede dar. https://www.youtube.com/watch?v=7LTPctRgq_4
  • ...3 more comments...
  •  
    Lo he utilizado y está muy bien porque tiene varios paneles en uno, además de pestañas con los distintos perfiles. Otra gran ventaja que le veo es la posibilidad de programar posts y tuits. Y que en cada tuit muestra cómo ha sido enviado (si a través de web, a través de app, etc). Problema: cuando publicas un tuit con foto desde Hootsuite, cualquiera que vea tu timeline en la web de Twitter NO verá tu foto, porque Hootsuite la adjunta con algún formato que Twitter no quiere reconocer. Tendrán que pinchar en el enlace para poder ver la foto, lo que resta visibilidad al tuit.
  •  
    La verdad es que Hootsuite es una gran herramienta de gestión, y además de ser útil, te ayuda a monitorizar diferentes tipos de contenido.
  •  
    Yo también la utilizo, y es fantástico poder gestionar, desde un mismo lugar, distintas cuentas de la misma o diferentes redes sociales
  •  
    Yo la utilizo, pero hecho en falta una herramienta que aglutine a la prácticamente totalidad de redes sociales, puesto que en esta siempre hechas en falta alguna, además de encorsetarte en muchas ocasiones. No estaría de más una personalización mayor (y gratuita). La financición se puede hacer mediante publicidad si se sabe promocionar correctamente el producto. Además de que para mí al menos no tiene una interfaz lo suficientemente intuitiva.
  •  
    Y yo también la empleo. Es una herramienta muy práctica. ¿Que no llega a tener la misma potencia que la aplicación original?¿Que le falta la posibilidad de añadir más redes sociales?¿Qué...? Personalmente perdono que no sea tan potente como las aplicaciones individuales por la comodidad que me supone el poder supervisar casi de un simple golpe de vista mis perfiles en las distintas redes sociales; y que no tenga la posibilidad de abarcar más RRSS... ¡es más seguro! Si "sirviera para todas" acabaría siendo, casi con certeza, un "agujero de seguridad" al más puro estilo del FlashPlayer, y terminaríamos con un "fappening" como recientemente ocurrió con las fotos de los famosos subidas a "la nube".
Rodrigo Contreras Elvira

Movenote, grabación de proyección + vídeo - 3 views

  •  
    Todos conocemos alguna herramienta para hacer screencasts: desde las aplicaciones de software, tanto gratuitas como de pago (screencast-o-matic, camtasia, hyperCam, Active Presenter...) a herramientas web que permiten capturar la pantalla (www.screenr.com). Pero hoy quería traer www.movenote.com porque la descubrí esta semana y porque permite grabar a la vez una presentación (PDF, PowerPoint, etc) y la imagen de la webcam. Y todo ello desde la propia web, sin necesidad de instalación en nuestro ordenador aparte del navegador. Saludos, Rodrigo Contreras Elvira
fedeumh

12 formas de usar Evernote para profesores y estudiantes - 1 views

  •  
    Uso de Evernote, aplicación de gestión de información en forma de notas, para la docencia. Evernote permite crear y organizar notas escritas, grabaciones de voz y capturar pantallazos y urls de webs que se visitan. Pero lo que hace realmente útil a Evernote es La posibilidad de etiquetar contenido digital y poderlo encontrar en segundos con su potente buscador interno. Se elimina archivar en carpetas y buscar dentro del disco duro La capacidad de leer texto y reconocer objetos en documentos y fotografías, pudiendo realizar una búsqueda de cualquier palabra que esté incluida en un pdf o documento escaneado La posibilidad de capturar y guardar notas (emails, pdfs, fotos, enlaces, texto, etc) desde un netbook, un tablet, un teléfono móvil o cualquier navegador web y tener siempre toda la información sincronizada La posibilidad de incluir dentro de las búsquedas que uno realiza en Google nuestra cuenta de Evernote. Si se guarda un documento sobre el arte románico en Evernote, cuando se busque arte románico en Google, también se estará buscando este término en Evernote y nos devolverá este pdf
tuttonero

Actividades de aprendizaje para la competencia digital - 7 views

Dentro de los deberes de los docentes está el planificar, elaborar y desarrollar actividades de aprendizaje para competir digitalmente y para ello son necesarias HERRAMIENTAS WEB PARA LA REPRESENTA...

redes sociales organizador herramientas material narración digital conocimiento

started by tuttonero on 30 Jan 15 no follow-up yet
marioboza

MindMeister - 4 views

  •  
    MindMeister es un software libre con el cual se pueden realizar mapas mentales que pueden almacenar y estructurar una gran cantidad de información. Muestran jerarquías, relaciones entre temas particulares y permiten observar el "panorama general" de un solo vistazo. Estas características también hacen que los mapas mentales sean una herramienta ideal para presentarles información compleja a las personas. Se puede utilizar MindMeister para un millón de cosas distintas: mejorar el aprendizaje, estructurar datos, generar lluvias de ideas con los colegas, crear planes de negocios o planear las vacaciones. Las posibilidades de la aplicación MindMeister son tan versátiles como las necesidades personales.
  • ...3 more comments...
  •  
    realmente una herramienta muy interesante, que permite trabajar on line en un documento y por tanto facilita mucho el trabajo en equipo, tanto para la cooperación de alumnos en un trabajo común, como para cualquier actividad que requiera una conceptualización grupal.
  •  
    Podeis decirme si ¿es una herramienta suficientemente sencilla para poder utilizar con alumnos de unos 10 años de edad?
  •  
    Si muy interesante esta herramienta, la utilizo bastante para transformar los contenidos, de la web de la biblioteca, a una información más visual para transmitir en las redes sociale
  •  
    Hola Jordi. Es muy sencilla de utilizar para un niño de esa edad. Además es bastante atractiva y amena. Yo he probado Free Mind y me quedo con MindMeister.
  •  
    Muchas gracias por tu comentario. Pero, a parte del funcionamiento, veo un par de diferencias importantes entre ambos: MindMeister funciona por subscripción a una web (no es local en tu dispositivo) y se comercializa bajo la opción de pago por mensualidades. El paquete básico (gratuito) solo te permite 3 mapas!!!
beamensal

Apalua - red social académica - 2 views

http://apalua.com/ Mi experiencia con esta red académica ha sido muy buena, ya que en el ámbito donde laboro ha sido bien acepada por los profesores.

redes sociales compartir organizador

nataliapr

Facebook - 0 views

  •  
    A la hora de plantearse la introducción de nuevos mecanismos docente es necesario detenerse a pensar en la idoneidad del recurso que vamos a proponer como herramienta de trabajo. De entre las redes sociales existentes nos descantamos por Facebook en base, entre otras, a las siguientes consideraciones: su mayor expansión entre el alumnado (The Cocktail Analysis, 2013); la posibilidad de crear grupos de usuario seleccionados; la incorporación de herramientas de comunicación; la incorporación de aplicaciones que permiten la subida de archivos. Y es que, como apuntan Llorens y Capdeferro (2011), "Facebook es un ejemplo de red social 2.0, que presenta un gran potencial en la educación, a pesar de no haber sido concebida como un entorno para construir y gestionar experiencias de aprendizaje". Su implementación sirve, en nuestro caso, para complementar la plataforma educativa propia de la universidad (Campus Virtual) en la que, ciertamente, la interacción con el alumnado se limita a la recepción de los trabajos que obligatoriamente deben entregar y a la consulta de los recursos docentes que allí pueden encontrar (Martínez Solana, 2014; Túñez & Sixto, 2012). Es más, en su fase embrionaria, Facebook era utilizado por los estudiantes de Harvard como medio para compartir información sobre sus clases, apuntes, exámenes, ausencias de profesores, etc. (González García, 2012). Por otro lado, en un estudio realizado por Gómez et al. (2012) resultó que el 59.9% de los estudiantes encuestados valoraban de forma positiva la creación de un grupo sobre su asignatura en una red social en sustitución de la plataforma docente de la universidad. El uso de las redes sociales en entornos educativos es una oportunidad nueva para el aprendizaje, que presenta la ventaja de ser perfectamente conocida por los alumnos, resultando atractiva y familiar para ellos (Martínez et al., 2013). Su implementación favorece el aprendizaje colaborativo e informal y la generación de
  •  
    Recientemente, he usado Facebook como "comunidad de aprendizaje" ya que el Centro de formación no disponía de plataforma de formación propia. Casi la mayoría de los alumnos participantes afirmaban el día de la presentación del proyecto (creación de empresas para personas desempleadas mayores de 45 años) que no tenían conocimientos de informática básica, el 70% no disponía de correo electrónico, pero curiosamente, 9 de los 10 participantes sí tenían cuenta en Facebook. El planteamiento era claro: se puede dar un uso "profesional" al perfil y no solo utilizarlo para fines "personales". Tres meses utilizando el grupo creado en Facebook para colgar archivos, documentación, enlaces, crear eventos relacionados con la materia y de paso, que los participantes se dieran cuenta de que no es ni tan difícil ni tan accesible introducirse en lo que ellos llamaban nuevas tecnologías
  •  
    La experiencia en Facebook con grupos cerrados para la interacción con estudiantes ha sido fabuloso, ya que es un medio de comunicación, recepción de tareas, monitoreo de tareas, alrededor de 6 años la utilizo y ha resultado halagadores los resultados ya que el 99% de estudiantes poseen cuenta en esta red y la utilizaban solo con fines personales, desconociendo el uso de herramientas para publicar tareas, videos o los grupos cerrados, sin embargo en este tiempo los chicos han mejorado el lenguaje en el que se comunican, la ortografía y básicamente interactúan con fines académicos de tal manera de que aprovechan de mejor manera este recurso de la Web 2.0
kolliasgreak

Skype en el aula. Algo más que una herramienta para llamar o chatear. - 3 views

  •  
    Quiero compartir con la comunidad este excelente blog que me llamo mucho la atencion, no soy docente pero si que me interesa mucho el tema de herramientas de trabajo y en este caso la innovacion al incorporar aplicaciones dentro de la misma que permiten una experiencia similar a la enseñanza tradicional solo que en formato web 2.0 y obviamente sus ventajas en esta epoca de avance y tecnologia con lo cual ya se daran cuenta!, espero les sea muy util.
  • ...2 more comments...
  •  
    Me parece muy interesante skype en este sentido, yo lo he utilizado de forma personal pero voy a utilizarlo como forma de intercambiar practicas con otros compañeros de tal forma que se puedan visionar y atender a una explicación que en el aula pueden ver los alumnos. De esta forma desde otros centros de una misma comunidad autónoma o de otra se puedan compartir contenidos in situ, a la vez que se ejecuta la practica se atiende a su explicación.
  •  
    Se trata de una herramienta fácil y atractiva de utilizar con los alumnos. No soy docente de aulas grandes, pero enseño herramientas informaticas y realizo exposiciones donde muestro el uso de las mismas. Creo q el uso de algunas de ellas es fundamental para todos y nos abre las puertas a un mundo q para algunas personas es desconocido; sobre todo si pasan de cierta edad.
  •  
    Se trata de un recurso con enorme potencial para la interactividad y construcción del conocimiento. Gracias por compartir
  •  
    Con gusto ,para eso estamos.!
angelsan

Comunidad Virtual de Tecnología Educativa - 2 views

  •  
    Pretende servir de plataforma para potenciar el conocimiento y el uso de nuevas tecnologías en el ámbito educativo mediante la distribución de materiales relacionados con la temática. Es útil ya que los miembros de la comunidad pueden compartir revistas, webs y documentos que les han sido útiles para temas educativos
montse_camps

Rijksstudio - Rijksmuseum - 0 views

  •  
    Esta página web pertenece al Rijksmuseum de Amsterdam. Se trata de un recurso gratuito que permite crear y archivar tu propio museo mediante la selección de obras de su fondo. Permite recortar detalles, agrupar por temas, por épocas, por autores... aquello que más nos llama la atención de la obra. Las fotos son espléndidas y atractivas para poder organizar actividades con los alumnos.
aissabamogo

Fundación Alia2: Protección de los derechos de los niños en Internet - 0 views

  •  
    Es importante conocer qué redes sociales nos pueden ayudar en nuestros cursos de formación, pero también es imporante conocer sus peligros y como proteger a sus usuarios, entre ellos los más desprotegidos, los niño. Para esto se fundó Fundación Alia2. Tfno: 91 277 77 19 Web: http://www.alia2.org E-Mail: info@alia2.org FINES DE LA ENTIDAD El objetivo es garantizar que se cumplan los derechos de los niños en Internet, mejorando su seguridad en la Red a través de la creación de herramientas tecnológicas y de actividades formativas y educativas de concienciación. Los objetivos sociales de la Fundación Alia2 son la lucha contra la pornografía infantil en internet y el ciberacoso. La batalla contra estos 2 problemas, comienza por saber el significado y alcance de dichas acciones. COLECTIVOS DE ATENCIÓN Infancia, familia y juventud. ACTIVIDADES Cursos y talleres para padres, educadores y niños que se imparten en colegios y empresas. Creación de otros programas informáticos, conectados con la Policía, que contribuyen a garantizar al menor una navegación segura, como filtros, rastreadores o nuestra línea de denuncia Alerta2. Programas de voluntariado social y tecnológico. La red de Ciberalia2 detecta amenazas en Internet, que son enviadas a la Policía Nacional, y supone una de las tareas claves a la hora de prevenir riesgos derivados de esa situación de desprotección al menor en la red. Una red de voluntarios informáticos especializados, que colaboran en el desarrollo de herramientas tecnológicas efectivas para la eliminación de dichas amenazas.
jonatan_pilar

pinterest educativo - 0 views

  •  
    Parecido a Pinterest más destinada al publico docente y estudiantes, permite compartir enlaces, vídeos, imágenes y otros recursos educativos con el fin de poder crear una biblioteca de contenidos digitales, compartiendo de forma individual o tableros, redes sociales, correo electrónico e insertarlos en nuestras páginas web o blogs. Además, tiene una opción permite crear 'Collaborative Clipboards' donde estudiantes y maestros podemos debatir a tiempo real cualquier tema o contenido de interés. Permite su uso desde tablets o smartphones. Además de prestar atención del contenido que se comparte por el publico al que puede tener acceso. Permite realizar 'Your claasses' con la que mediante códigos de acceso permite invitar alumnos sirviendo de herramienta para completar temas, reforzar aprendizajes, proponer tareas o simplemente intercambiar material.
  •  
    No conocía esta "red". Me parece interesante porque además puedes crear tableros de clases e invitar a tus alumnos. Lo unico es que inicialmente me parece algo más complicado que pinterest a nivel de usabilidad, o la cantidad de pasos a dar para subir material
gcvtani

Una red social de profesores: Clío en Red - 0 views

  •  
    Este sitio web aloja una comunidad de docentes en el campo de las Humanidades, las Ciencias Sociales y su didáctica, donde es posible compartir experiencias e intercambiar toda una serie de recursos relacionados con las diferentes materias. Podemos encontrar información diversa, entre la cual destacan los blogs de docentes y el Proyecto Clío, que incluye una revista digital. Es útil debido a la gran cantidad de información a la que da acceso, además de ponernos en contacto con profesionales de la educación que comparten su experiencia dentro de los campos indicados
euriglez

Symbaloo - 0 views

  •  
    Les presento una herramienta llamada Symbaloo, con la cual podemos organizar, clasificar y tener a la mano nuestras páginas web. Con esta aplicación es posible crear un escritorio virtual con diferentes secciones organizadas y clasificadas por temas de los enlaces a los sitios de internet que nos interesa guardar y tener disponibles.
marioboza

Mister Wong | Marcador social - 0 views

  •  
    Conscientes de la creciente cantidad de recursos aplicables al aula presentes en Internet, los profesores cuentan con la ayuda de los marcadores para su localización y clasificación a modo de biblioteca profesional, con el añadido del carácter social de la herramienta, que permite conocer qué otros recursos han escogido nuestros colegas de otras comunidades o países. Además de los marcadores sociales como Delicious y Diigo, también contamos con Mr. Wong, que con palabras clave propias, llamadas etiquetas, se pueden almacenar los favoritos (también llamados marcadores) de manera sencilla y organizarlos individualmente. Se puede decidir si se quiere guardar un sitio para uso personal (es decir "privado") o público para todos. De la colección de sitios web públicos se genera el buscador de Mister Wong.
alejo2014

Matemáticas para escolares en la Red [Pag. 2 de 2] | EROSKI CONSUMER - 3 views

  •  
    pues es muy interesante el uso de las redes sociales en el aprendizaje de las matemáticas, puesto que a mi personalmente me da buenos resultados con mis estudiantes
  •  
    Por lo que respecta al cine estimo que es una poderosa alternativa pedagógica al facilitar no sólo la comprensión de los contenidos, sino que también, dado su recurso a lo emocional, contribuye al desarrollo de aptitudes y a la difusión y consolidación de valores. Además, su utilización en los diferentes niveles educativos es recomendada por la UNESCO desde 1949, respaldada actualmente por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación -arts. 17, i, j; 19. 2 y 23, l- y por la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine -disposición adicional séptima-.
1 - 20 of 36 Next ›
Showing 20 items per page