Skip to main content

Home/ Redes sociales en formación/ Group items tagged educación

Rss Feed Group items tagged

José María Muñoz Rosa

Flipboard y cómo curar contenidos sobre Educación: el caso de Educación 3.0 - 4 views

  •  
    Flipboard es una muestra más de cómo organizar los contenidos que encontramos en la Red. En mi caso, he creado diferentes revistas con fines muy diversos: organizar páginas o blogs sobre Educación; recursos para el aula; información sobre Educación Física. La herramienta cuenta con una versión web así como aplicaciones para dispositivos móviles. Flipboard organiza información que podemos usar para muchos fines: documentar un trabajo, estar al tanto de las últimas aportaciones sobre un tema, repositorio de recursos... Mi experiencia es positiva con Flipboard: https://flipboard.com/ Chema Muñoz Rosa @chemamunozrosa
anonymous

Pérez Alcalá, M. D. S., Ortiz Ortiz, M. G., & Flores Briseño, M. M. (2015). R... - 1 views

  •  
    Artículo reciente relativo a las redes sociales, la educación y la investigación.
merariguevara

Los MOOC en la educación del futuro: la digitalización de la formación - 0 views

  •  
    ste monográfico aborda los retos que deben abordar los MOOC (Massive Open Online Courses), en cuya esencia está proporcionar educación gratuita al mayor número de estudiantes y ofreciendo la mejor calidad posible, para lo que deben ofrecer una formación personalizada, mejorar el contacto entre profesores y alumnos, buscar formas de evaluación adecuadas, medir la asistencia, avalar el grado de cumplimiento mediante certificados.
reymaria

El portal de la educación - Orientación Andújar - Recursos Educativos - 0 views

shared by reymaria on 29 Dec 15 - No Cached
  •  
    Magnifico blog donde encontrar recursos y materiales gratuitos de educación y especialmente de orientación.
  •  
    Encuentra todos los recursos y materiales accesibles y gratuitos de educación y orientación ,para poder usar en diferentes materias y variar en la forma de enseñar.
Asturdoggy

Herramienta útil para el curador de contenidos - 2 views

  •  
    Paper.li es un recurso que utilizo y me parece muy interesante. Es una herramienta muy útil para el curador de contenidos, que nos sirve a modo de periódico digital, es visualmente atractivo y en él podemos compartir los temas que nos interesan (en este caso educación) Si queréis crear vuestro propio periódico necesitáis obtener una cuenta gratuita en Paper.li, que se puede crear con Facebook o Twitter. Podéis hacer el periódico en base a los posts de un usuario de Twitter de un hashtag o una lista Twitter. Es muy sencillo de utilizar y es una forma de organizar los contenidos. Os dejo un ejemplo de uno de los muchos periódicos digitales sobre educación, para quienes no conozcáis la herramienta http://paper.li/RodrigJG/1325704740
llarina

Mendeley - 3 views

  •  
    Es un gestor de referencias bibliográficas con funciones de red social (o RS con funciones de gestor bibliográfico). Aunque está pensado para compartir investigación creo que sería un buen complemento para redes sociales de formación en educación superior de modo que los recursos de todo tipo (páginas web, noticias, PDF...) recogidos por cada usuario puedan ser compartidos, clasificados y citados adecuadamente
  • ...1 more comment...
  •  
    es una excelente herramienta para la gestión bibliográfica, la use en tiempo pasado y me fue muy útil. para la elaboración de trabajo fin de máster, investigación y desarrollo de tesis doctoral, ya que te permite crear tu propia biblioteca completas de búsqueda muy rapido, hacer citar a medida que escribe, usando las diferente norma como la APA por ejemplo... y leer y anotar sus archivos entres otras facilidades...
  •  
    Es una herramienta estupenda, especialmente para ordenar, anotar y citar tu documentos en PDF, si tienes una gran biblioteca en este formato, y sobre todo para agilizar la redacción de textos científicos, gestionando la bibliografía.
  •  
    Excelente!! Para la investigación y la administración de archivos PDF cae como anillo al dedo. Y además tiene la posibilidad de uso en dispositivos móviles.
Angel Molto

Evaluaciones internacionales en educación - 1 views

  •  
    El prezi intenta esquematizar las evaluaciones internacionales en educación según el organismo que las realiza.
marmati

SYMBALOO - 4 views

  •  
    Esta herramienta me resulta muy interesante, es una página de inicio o escritorio virtual personalizado, donde puedo tener agrupado todas las web que necesito. Muy interesante para la educación, trabajar en equipo y personalmente, pueden compartirse los tableros. También existe symbalooedu
  • ...7 more comments...
  •  
    Yo la utilizo mucho precisamente como página de inicio. La descubrí en esta dirección http://www.enlanubetic.com.es/2014/05/top-100-de-las-herramientas-20-para.html?m=1#.VDQ5vNtus0N (que recomiendo que veáis). A partir de ahí podemos crearnos nuestros tableros personalizados en http://www.symbalooedu.com/ como decía marmati. Es muy fácil de personalizar y muy visual. Un tablero que utilizo para realizar MOOCS es http://edu.symbaloo.com/mix/e-learning46
  •  
    Me ha parecido muy interesante tanto la aportación de marmati como el comentario de Paulino
  •  
    Se trata de una herramienta muy útil, yo la he utilizado anteriormente y me encanta.
  •  
    Sin duda es una herramienta poderosa para sostener comunidades virtuales.
  •  
    En este caso hay otra muy parecida que mi alrededor la acostumbra a utilizar: http://www.netvibes.com/en Organiza el escritorio a tu gusto
  •  
    Symbaloo, me parece una excelente herramienta, la he utilizado como organizador de parte de mi Sistema Personal de Aprendizaje (SPA/PLE), como medio para organizar mi escritorio de trabajo y como medio para la curación de contenidos para mis estudiantes: Aquí les dejo mi Symbaloo espero les sea de utilidad: http://www.symbaloo.com/mix/miplespa Un e-abrazo y éxitos...!!! Omar MIratía UCV Caracas-Venezuela
  •  
    Es una gran herramienta como marcadores de sitios, que podemos utilizar en la formación de nuestros alumno. Yo lo trabajo como complemento de la gestión de la información para cada una de las unidades en que esta dividida una materia y/o curso de capacitación que de. Les comparto esta sección hecha para docentes. Son instituciones internacionales de apoyo a la educación. Solo copeen el link (en caso de que no lo cargue completo con los dos signos de =), y ábranlo en una nueva ventana y lo podrán anexar a su symbaloo http://www.symbaloo.com/shared/AAAAA1dPVhIAA41_V66NsA== Saludos. Gilberto RUZ
  •  
    Yo también he utilizado esta herramienta y me parece muy útil tanto para el profesor, que puede tener todos sus recursos a mano, como para el alumno y la organización del material del aula. Saludos,
  •  
    Es muy útil. Me sirve como plataforma para dar acceso rápido y directo a las herramientas y recursos de internet que me interesa que el alumnado utilice en un momento dado. Poder generar nuevos "webmix" adaptados a cada clase o a cada temática o añadir nuevos enlaces a uno ya creado enriqueciendo el material de una temática, hace que sea una herramienta adaptable y flexible. Y además se queda ahí, a disposición del alumnado para futuros accesos. Y sin necesidad de usuarios, contraseñas, conocimiento de uso de una plataforma, etc.
Ricardo Lopez Gutierrez

Redes sociales y educación: potencial y tendencias - educaweb.com - 1 views

  •  
    Las redes sociales facilitan la interacción entre usuarios, pueden convertirse en un canal para buscar empleo y pueden contribuir a la difusión de la formación continua y a la educación colaborativa.
nataliapr

Facebook - 0 views

  •  
    A la hora de plantearse la introducción de nuevos mecanismos docente es necesario detenerse a pensar en la idoneidad del recurso que vamos a proponer como herramienta de trabajo. De entre las redes sociales existentes nos descantamos por Facebook en base, entre otras, a las siguientes consideraciones: su mayor expansión entre el alumnado (The Cocktail Analysis, 2013); la posibilidad de crear grupos de usuario seleccionados; la incorporación de herramientas de comunicación; la incorporación de aplicaciones que permiten la subida de archivos. Y es que, como apuntan Llorens y Capdeferro (2011), "Facebook es un ejemplo de red social 2.0, que presenta un gran potencial en la educación, a pesar de no haber sido concebida como un entorno para construir y gestionar experiencias de aprendizaje". Su implementación sirve, en nuestro caso, para complementar la plataforma educativa propia de la universidad (Campus Virtual) en la que, ciertamente, la interacción con el alumnado se limita a la recepción de los trabajos que obligatoriamente deben entregar y a la consulta de los recursos docentes que allí pueden encontrar (Martínez Solana, 2014; Túñez & Sixto, 2012). Es más, en su fase embrionaria, Facebook era utilizado por los estudiantes de Harvard como medio para compartir información sobre sus clases, apuntes, exámenes, ausencias de profesores, etc. (González García, 2012). Por otro lado, en un estudio realizado por Gómez et al. (2012) resultó que el 59.9% de los estudiantes encuestados valoraban de forma positiva la creación de un grupo sobre su asignatura en una red social en sustitución de la plataforma docente de la universidad. El uso de las redes sociales en entornos educativos es una oportunidad nueva para el aprendizaje, que presenta la ventaja de ser perfectamente conocida por los alumnos, resultando atractiva y familiar para ellos (Martínez et al., 2013). Su implementación favorece el aprendizaje colaborativo e informal y la generación de
  •  
    Recientemente, he usado Facebook como "comunidad de aprendizaje" ya que el Centro de formación no disponía de plataforma de formación propia. Casi la mayoría de los alumnos participantes afirmaban el día de la presentación del proyecto (creación de empresas para personas desempleadas mayores de 45 años) que no tenían conocimientos de informática básica, el 70% no disponía de correo electrónico, pero curiosamente, 9 de los 10 participantes sí tenían cuenta en Facebook. El planteamiento era claro: se puede dar un uso "profesional" al perfil y no solo utilizarlo para fines "personales". Tres meses utilizando el grupo creado en Facebook para colgar archivos, documentación, enlaces, crear eventos relacionados con la materia y de paso, que los participantes se dieran cuenta de que no es ni tan difícil ni tan accesible introducirse en lo que ellos llamaban nuevas tecnologías
  •  
    La experiencia en Facebook con grupos cerrados para la interacción con estudiantes ha sido fabuloso, ya que es un medio de comunicación, recepción de tareas, monitoreo de tareas, alrededor de 6 años la utilizo y ha resultado halagadores los resultados ya que el 99% de estudiantes poseen cuenta en esta red y la utilizaban solo con fines personales, desconociendo el uso de herramientas para publicar tareas, videos o los grupos cerrados, sin embargo en este tiempo los chicos han mejorado el lenguaje en el que se comunican, la ortografía y básicamente interactúan con fines académicos de tal manera de que aprovechan de mejor manera este recurso de la Web 2.0
cbuenogarcia

redes sociales | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 1 views

  •  
    EducaconTIC es un portal del MEC y del Instituto de Nacional de Tecnologías Educativas y Formación de Profesorado. Es también una red en la que profesores comparten recursos clasificados por niveles, asignaturas,... En el enlace se pueden consultar todo lo publicado con la etiqueta redes sociales
Noemí Blanch

Connect With Students and Parents in Your Paperless Classroom | Edmodo - 3 views

  •  
    Se trata de un entorno virtual que ofrece muchas posibilidades para impulsar el trabajo colaborativo, fomentar un rol activo del alumnado y desarrollar la competencia digital. Puede tener aplicaciones tanto en la educación formal como en otras actividades formativas.
  • ...2 more comments...
  •  
    ¿tienes algún ejemplo?
  •  
    Considero a Edmodo y Schoology como LMSs "ligeros" porque: No necesitas instalar ningún servidor en tu organización ni ningún software. Tienen interfaces parecidos a redes sociales, para que los adolescentes se sientan cómodos en esos entornos. Incorporan funciones sociales para fomentar interactividad entre los usuarios. Permiten realizar cursos con menores de edad, e incluso disponen de opciones para entrar con el rol de padres o tutores.
  •  
    Jose Alberto Hernandez Edmodo es una plataforma educativa gratis, en la cual se puede interactuar con docentes, alumnos y padres de familia. En lo personal la he utilizado como una red temporal para impartir la asignatura de contabilidad y me ha resultado una experiencia grata de compartir con mis alumnos. Si bien es cierto fue mi primera experiencia con esta herramienta me ha parecido facial y practica de utilizer. Mi experiencia fue con un grupo de Instituto Tecnologico Centroamericano en El Salvador, el grupo de estudio: Administracion Tecnico de Industrial - ATEI donde en resumen compartimos documentos, trabajos y preguntas del grupo. link: https://www.edmodo.com/home#/group?id=6472855
  •  
    Desde mi punto de vista Edmodo puede tener diversas posibilidades de uso, incluso en distintos niveles educativos. De hecho, desde la Universidad de Zaragoza se está intentando analizar la aplicabilidad de la plataforma en procesos de tutorización y mentoría de alumnos de nuevo ingreso (1º curso de grado).
ppalomero

Redes sociales en Educación Superior: lectura crítica - 1 views

Mi primera impresión en relación con Diigo es un tanto caótica, como si se estuviese navegando en un mar de información parecido al que surge cuando en un grupo "de carne y hueso" hacemos una "lluv...

redes sociales crítica

started by ppalomero on 14 Mar 16 no follow-up yet
lilyjasi

Academia.edu - Para los que amamos tener textos a disposición - 4 views

  •  
    Academia.edu es un lugar para compartir textos de diversas especialidades. Es una red social educativa-profesional; permite subir tus textos, sean académicos o no, y a la vez permite que uno pueda bajar textos acerca de la especialidad que desee. Altamente recomendable para encontrar "papers" no publicados precisamente en libros, pero que sirven inmensamente en la investigación.
  •  
    Estoy de acuerdo en que se trata de un espacio de gran interés para conseguir diversas publicaciones cuyo acceso no siempre es fácil, sin embargo, creo que la importancia de esta comunidad reside precisamente en la posibilidad de contactar con profesionales de diferentes campos del mundo académico, y seguir sus publicaciones, con la ventaja de poder disponer de los textos en línea en muchos casos. En mi caso particular, me resulta de gran utilidad puesto que estoy informado de nuevas publicaciones y puedo acceder a textos que por mis circunstancias no puedo localizar personalmente en bibliotecas
  •  
    Una herramienta infaltable para el investigador contemporáneo; complementa a las publicaciones académicas de las "academic journals" que son restrictivas, costosas, y selectivas en cuanto al abanico de a quiénes y qué publican. Academia.edu visibiliza a todos aquéllos que quieran formar parte de la red, y visibiliza la producción de todos. Una fantástica red social académica.
jualobal

Redes sociales y aprendizaje de lenguas: posibilidades e interrogantes | Nuev... - 0 views

  •  
    Para desarrollar la competencia comunicativa es necesario participar en situaciones comunicativas. Un mundo de nuevas posibilidades se abre ante nosotros. Podcasts, blogs, wikis y muchas otras herramientas nos permiten crear situaciones comunicativas para nuestro alumnado. Artículo en el que además de hablar de las redes sociales en general y para jóvenes en particular, ofrece una relación de redes sociales dirigidas al aprendizaje de idiomas.
azjusrui

Educación - Recursos TIC - Community - Google+ - 1 views

  •  
    Es una comunidad virtual en google plus donde se pueden obtener recursos TIC para utilizar en el aula. Está dividida por categorías y es fácil encontrar lo que más se adapta a tus necesidades. Está bien para estar al día y para hacer las clases más amenas, especialmente en primaria, ESO y Bachillerato. Actualmente yo lo utilizo para encontrar recursos que me permitan reforzar conceptos a mis alumnos a través de las TIC.
fcojavieroca

Remind | Learn about easy, free and safe text messaging for teachers with Remind (forme... - 0 views

  • Los profesores simplemente se inscriben, crean una clase, le agregan estudiantes y empiezan a enviar mensajes. Estudiantes y padres deciden si quieren anotarse, mediante un código exclusivo de cada clase. Cuando han configurado sus clases, los profesores pueden conectarse con quienes se anoten a ellas y obtener inmediatamente opiniones sobre sus mensajes en forma de marcas.
  •  
    Remind ofrece a los profesores un sistema libre de costos, seguro y de uso sencillo para conectarse al instante con los alumnos y sus padres. Los profesores pueden enviar o programar mensajes, fotografias o documentos directamente a los teléfonos móviles de los alumnos y de sus padres. La comunicación es segura, ya que los números telefónicos se mantienen privados siempre y los mensajes viajan en una sola dirección. Los profesores, los alumnos y los padres pueden ver los mensajes de todas las clases en un solo lugar. Remind ofrece a los alumnos y a sus padres un sistema fácil para mantenerse informados fuera del salón de clase. Los alumnos y sus padres pueden descargar la aplicación (app) y opción de entrada (opt-in) para recibir mensajes más rápidamente con notificación inmediata (push notifications), asi que nunca se perderán un detalle. Mucho más seguro que el "polémico" Whatsapp, y con un enfoque educativo. Sinceramente no lo he probado, pero me lo he descargado para probarlo con una de mis clases. Os contaré que tal la experiencia.
gcvtani

Una red social de profesores: Clío en Red - 0 views

  •  
    Este sitio web aloja una comunidad de docentes en el campo de las Humanidades, las Ciencias Sociales y su didáctica, donde es posible compartir experiencias e intercambiar toda una serie de recursos relacionados con las diferentes materias. Podemos encontrar información diversa, entre la cual destacan los blogs de docentes y el Proyecto Clío, que incluye una revista digital. Es útil debido a la gran cantidad de información a la que da acceso, además de ponernos en contacto con profesionales de la educación que comparten su experiencia dentro de los campos indicados
alejo2014

Matemáticas para escolares en la Red [Pag. 2 de 2] | EROSKI CONSUMER - 3 views

  •  
    pues es muy interesante el uso de las redes sociales en el aprendizaje de las matemáticas, puesto que a mi personalmente me da buenos resultados con mis estudiantes
  •  
    Por lo que respecta al cine estimo que es una poderosa alternativa pedagógica al facilitar no sólo la comprensión de los contenidos, sino que también, dado su recurso a lo emocional, contribuye al desarrollo de aptitudes y a la difusión y consolidación de valores. Además, su utilización en los diferentes niveles educativos es recomendada por la UNESCO desde 1949, respaldada actualmente por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación -arts. 17, i, j; 19. 2 y 23, l- y por la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine -disposición adicional séptima-.
Soledad Valaer Rubio

A mi manera - 0 views

Como docente de Educación Primaria que soy creo que el uso hoy en día de las Redes sociales en formación son relamente muy importantes desde el punto de vista educativo y didáctico

started by Soledad Valaer Rubio on 09 Feb 15 no follow-up yet
1 - 20 of 31 Next ›
Showing 20 items per page