Skip to main content

Home/ Groups/ Redes sociales en formación
Luis Miguel

redes sociales en la formación continua | - 0 views

  •  
    Hola a tod@s. Hace unos días, desde el #EaspMooc13 nos propusieron al equipo de mentores compartir con el resto de la comunidad algún artículo o publicación que consideráramos de especial interés. Seleccionar artículos por importancia es un tanto complicado. Todos y cada uno de los que he podido leer tienen algo que nos permite reflexionar, innovar, aprender...
Vivi Chueca

Crear muros y tablones de anuncios virtuales con Padlet - 1 views

  •  
    Padlet es una herramienta para crear muros o corchos virtuales en los que mostrar e insertar textos, imágenes, enlaces, vídeos....con un diseño atractivo Permite el trabajo colaborativo, se puede compartir con diferentes niveles de acceso, es posible insertarlo en blogs y páginas web... Es muy intuitiva y fácil de utilizar. Excelente herramienta para desarrollar la creatividad y hacer trabajos de clase, mostrar proyectos o presentaciones de un tema tanto para alumnos como para profesores.
nachoyc

Gestiona las mayoría de tus redes sociales desde un único panel de control - 7 views

  •  
    Con esta herramienta tenemos la posibilidad de incluir nuestras cuentas de las redes sociales mas conocidas para desde un único panel poder gestionarlas todas, sin la necesidad de acceder a cada una para hacer publicaciones. Actualmente, en la versión gratuita nos permite añadir hasta tres cuentas. Puedes gestionar hastags, listas, paginas de facebook, etc desde una sola pantalla. Incluyo un breve video de un minuto con un ejemplo del uso que se le puede dar. https://www.youtube.com/watch?v=7LTPctRgq_4
  • ...3 more comments...
  •  
    Lo he utilizado y está muy bien porque tiene varios paneles en uno, además de pestañas con los distintos perfiles. Otra gran ventaja que le veo es la posibilidad de programar posts y tuits. Y que en cada tuit muestra cómo ha sido enviado (si a través de web, a través de app, etc). Problema: cuando publicas un tuit con foto desde Hootsuite, cualquiera que vea tu timeline en la web de Twitter NO verá tu foto, porque Hootsuite la adjunta con algún formato que Twitter no quiere reconocer. Tendrán que pinchar en el enlace para poder ver la foto, lo que resta visibilidad al tuit.
  •  
    La verdad es que Hootsuite es una gran herramienta de gestión, y además de ser útil, te ayuda a monitorizar diferentes tipos de contenido.
  •  
    Yo también la utilizo, y es fantástico poder gestionar, desde un mismo lugar, distintas cuentas de la misma o diferentes redes sociales
  •  
    Yo la utilizo, pero hecho en falta una herramienta que aglutine a la prácticamente totalidad de redes sociales, puesto que en esta siempre hechas en falta alguna, además de encorsetarte en muchas ocasiones. No estaría de más una personalización mayor (y gratuita). La financición se puede hacer mediante publicidad si se sabe promocionar correctamente el producto. Además de que para mí al menos no tiene una interfaz lo suficientemente intuitiva.
  •  
    Y yo también la empleo. Es una herramienta muy práctica. ¿Que no llega a tener la misma potencia que la aplicación original?¿Que le falta la posibilidad de añadir más redes sociales?¿Qué...? Personalmente perdono que no sea tan potente como las aplicaciones individuales por la comodidad que me supone el poder supervisar casi de un simple golpe de vista mis perfiles en las distintas redes sociales; y que no tenga la posibilidad de abarcar más RRSS... ¡es más seguro! Si "sirviera para todas" acabaría siendo, casi con certeza, un "agujero de seguridad" al más puro estilo del FlashPlayer, y terminaríamos con un "fappening" como recientemente ocurrió con las fotos de los famosos subidas a "la nube".
Nuria Llopis

BRANCH - 0 views

  •  
    Os recomiendo esta herramienta para generar debate con alumnos , profesores y entendidos de un tema. Solo es necesario conocer la dirección de correo electrónico o disponer de una cuenta de twitter. Con ello se consiguen auténticas conversaciones y construir conocimiento. Os dejo un post escrito por @rantoncuadrado sobre el uso de esta herramienta http://www.comunicacionextendida.com/branch/?utm_content=bufferaa35c&utm_medium=social&utm_source=plus.google.com&utm_campaign=buffer Me parece una herramienta muy enriquecedora y diferente
angelajc29

Mapas Mentales - 12 views

Yo utilizo MindMeister: http://www.mindmeister.com/es que lo puedes tener en iPad o PC y tenerlos en la nube para compartir

herramientas material

Irene Valle

Wunderlist | Lista de cosas por hacer - 0 views

  •  
    Esta es una aplicación que podemos instalar en nuestro PC, en el smartphone y/o en nuestra tablet que sirve para generar listas. Se pueden crear tantas como queramos, se pueden dividir en categorías (por ejemplo, una tarea en equipo de una asignatura), se pueden compartir y se sincronizan en todos los dispositivos. Además, se pueden dividir en subtareas y se les pueden incluir recordatorios. De tal forma, que un equipo comparte la lista. Sabiendo cuál es su objetivo, lo puede dividir en subtareas y por responsabilizar a cada persona. Una vez está hecha, se completa y queda tachada.
dianacano

Gestión de proyectos y gestión de tareas colaborativas - 1 views

  •  
    Qubity es una herramienta on-line de gestión de tareas que te ayudará a organizar, planificar y hacer seguimiento de tu trabajo y el de tu equipo Se trata de una herramienta de gestión de proyectos en equipo. La he utilizado para trabajos en grupo, ya que puedes ir colgado el trabajo y el resto de miembros pueden ir haciendo modificaciones y comentarios sobre el mismo.
cesarlopezn

SodelsCot Estándar, Profesional y Empresarial - 0 views

  •  
    Programa que convierte el texto a voz con voces de Loquendo, IVONA, RealSpeak. Se trata de un programa muy sencillo que convierte cualquier texto en word. Yo personalmente lo he usado mucho para estudiar en la Carrera (Pedagogía) y creo que es un buen instrumento para cualquier estudiante, ya que permite repasar fácilmente los temas a estudiar en cualquier sitio, sin necesidad de estar "anclado" a un escritorio, lo que se adapta a nuestro actual modo de vida.
igalen

Red social para investigadores y cientificos - 2 views

  •  
    For Scientists. Access scientific knowledge, and make your research visible. Permite compartir artículos y publicaciones científicas, experiencias, solicitar opiniones respecto a cuestiones concretas a los expertos en cada tema, etc. A partir de la contribución de cada persona se le otorga una puntuación que varía constantemente, según la repercusión que tenga (visibilidad y reputación).
llarina

Mendeley - 3 views

  •  
    Es un gestor de referencias bibliográficas con funciones de red social (o RS con funciones de gestor bibliográfico). Aunque está pensado para compartir investigación creo que sería un buen complemento para redes sociales de formación en educación superior de modo que los recursos de todo tipo (páginas web, noticias, PDF...) recogidos por cada usuario puedan ser compartidos, clasificados y citados adecuadamente
  • ...1 more comment...
  •  
    es una excelente herramienta para la gestión bibliográfica, la use en tiempo pasado y me fue muy útil. para la elaboración de trabajo fin de máster, investigación y desarrollo de tesis doctoral, ya que te permite crear tu propia biblioteca completas de búsqueda muy rapido, hacer citar a medida que escribe, usando las diferente norma como la APA por ejemplo... y leer y anotar sus archivos entres otras facilidades...
  •  
    Es una herramienta estupenda, especialmente para ordenar, anotar y citar tu documentos en PDF, si tienes una gran biblioteca en este formato, y sobre todo para agilizar la redacción de textos científicos, gestionando la bibliografía.
  •  
    Excelente!! Para la investigación y la administración de archivos PDF cae como anillo al dedo. Y además tiene la posibilidad de uso en dispositivos móviles.
José Joaquín Gallego

Un universo muy vacío. "If the Moon Were Only 1 Pixel - A tediously accurate ... - 4 views

  •  
    Un recurso que me llamó la atención para la enseñanza de la naturaleza del espacio en el que se encuentra la Tierra. Se trata de un excelente "scroll" obra del talentoso diseñador gráfico (y humanista en general) Josh Worth, en el que partiendo de la realidad de que el 99.9999999999999999999958% del universo conocido está vacío, se ha propuesto representar a escala la enorme distancia vacía que hay entre los planetas del sistema solar. Y lo hace con humor, que no siempre es fácil. Además está en inglés, que a estas alturas de la película debería ser un reto y no un inconveniente.
  •  
    Es increíble lo vacío que está el universo. ¿Qué hay entre cada uno de los planetas? Hay dos preguntas muy interesantes que a la vez responden a esta interrogante: ¿Está el universo conocido un 99.9999999999999999999958% vacío? ¿O está un 0.0000000000000000000042% lleno? Es decir, prácticamente vacío. Este recorrido virtual me deja algunas reflexiones sobre lo que realmente somos en medio de tanta inmensidad: - Con todo este vacío, ¿no son las estrellas, los planetas y la gente simples fallas en una elegante y uniforme nada, como pelusas en un suéter negro? - Parece que somos patéticamente insignificantes y milagrosamente importantes a la misma vez. - Que sientas con más fuerza la importancia monumental de las cosas pequeñas o el inmenso vacío entre ellas depende de quién seas, y de cómo la química en tu cerebro esté balanceada en un momento en particular. Nos solemos manejar con diminutas y emocionales versiones del universo que hay dentro de nosotros. Pienso que en ocasiones creemos que nuestros problemas ocupan un basto espacio en nuestro universo, pero en realidad son menudencias manejadas inapropiadamente. Que interesantes reflexiones. Este recorrido de 296.3 minutos luz es equivalente a 5,328,942,421.3 km, que a su vez representan 602,017.9 Murallas Chinas. Gracias José Joaquín por compartir este recurso tan interesante.
  •  
    También lo he utilizado para el uso de escalas y los recursos multimedia, es asombroso como este recurso puede dar una mejor idea de los cuerpos celestes, de las distancias en el sistema solar y al mismo tiempo capturar la atención con las reflexiones que se utilizan entre los largos viajes entre planeta y planeta.
firyperez

Del caos al orden: encontrar, filtrar y coleccionar contenido educativo - 0 views

  •  
    En mi experiencia una de las mejores maneras de aprender un tema específico es investigando, organizando y construyendo tu propio marco personal de información con recursos, herramientas y experiencias alrededor del tema.
fcscorrea

Disqus - 1 views

  •  
    Disqus es un servicio en línea que ofrece una plataforma informática centralizada para discusiones en blogs y sitios Web. Si un usuario entra a un sitio Web y remite un comentario en un sitio que utilice este sistema, el comentario es enviado a Disqus, que verifica si la persona que realizó el comentario tiene una cuenta allí, y rastrea todos los comentarios que haya hecho en todos los sitios Web que utilicen Disqus.
Yanira Manrique

Piktochart - 1 views

Hola a todos! Les comparto que Piktochart es un tipo de infografía que permite organizar información. Estoy utilizando esta herramienta con mis alumnos y cada inicio de unidad de contenido, publico...

herramientas organizador

started by Yanira Manrique on 07 Feb 15 no follow-up yet
Jorge Ortiz Ramirez

Mural.ly - 0 views

He usado esta herramienta y me parece muy útil para organizar contenidos, además cuenta con diversas plantillas integradas. La desventaja que presenta es que no es gratis pero te ofrece un periodo ...

herramientas redes material organizador

started by Jorge Ortiz Ramirez on 06 Feb 15 no follow-up yet
Pedro Pérez

TIC´s perezvet - 0 views

  •  
    Blog informativo sobre como desarrollar algunas actividades que hagan más amigable el ambiente de lo Blogs, así mismo dar Tips para poder realizar algunas tareas como colgar información en los Blogs desde otros sitios web... lo crié como una broma y termino siendo de mucho uso para mis estudiantes en su proyecto de elaboración de Blogs para presentar tareas.
edhea08

Haiku Deck - 3 views

  •  
    La aplicación Haiku Deck esta basado en el concepto de Haiku, un poema breve de la poesía tradicional japonesa que pretende expresar en 3 versos un sentimiento surgido normalmente de la contemplación de la naturaleza o cualquier momento vivido que permita despertar nuestro pensamiento, emociones e imaginación. Haiku Deck nos permite realizar presentaciones de forma muy sencilla, la creación de la diapositiva consta de elegir un titulo, un subtitulo, elegir una imagen de fondo y colocar el texto en el lugar elegido dentro de la diapositiva. Mi experiencia con esta herramienta me ha dado la oportunidad de exponer lo importante en pocas palabras y utilizar la imagen como aliada. El poder de la sencillez.
  • ...2 more comments...
  •  
    Me parece muy interesante esta herramienta, sobre todo para trabajarlas con los alumnos.... ¿la has utilizado como herramienta docente para tus alumnos? o para tus propias presentaciones... ¿ algún sitio web para ver ejemplos?. Gracias.
  •  
    Parece muy interesante esta herramienta
  •  
    He hecho un par de pruebas con la herramienta y me parece muy interesante y con grandes posibilidades. Muchas gracias.
  •  
    La técnica de escritura en Twitter parte del mismo principio de Haiku o escritos breves japoneses. Esta técnica es recomendad por López García (2011) para aplicaciones de Twitter a la educación.
fidelcantu

SíaEducación - 2 views

shared by fidelcantu on 04 Feb 15 - No Cached
ivanaapa liked it
  •  
    SÍaEducación es el Sitio del Sistema Interactivo de Apoyo a la Educación Básica de Nuevo León
  •  
    Interesante iniciativa por parte de la Secretaría de Gobierno del Estado de Nuevo León en México. Allí los docentes de preescolar, primaria y básica tienen un excelente recurso para mejorar sus prácticas docente.
marioboza

MindMeister - 4 views

  •  
    MindMeister es un software libre con el cual se pueden realizar mapas mentales que pueden almacenar y estructurar una gran cantidad de información. Muestran jerarquías, relaciones entre temas particulares y permiten observar el "panorama general" de un solo vistazo. Estas características también hacen que los mapas mentales sean una herramienta ideal para presentarles información compleja a las personas. Se puede utilizar MindMeister para un millón de cosas distintas: mejorar el aprendizaje, estructurar datos, generar lluvias de ideas con los colegas, crear planes de negocios o planear las vacaciones. Las posibilidades de la aplicación MindMeister son tan versátiles como las necesidades personales.
  • ...3 more comments...
  •  
    realmente una herramienta muy interesante, que permite trabajar on line en un documento y por tanto facilita mucho el trabajo en equipo, tanto para la cooperación de alumnos en un trabajo común, como para cualquier actividad que requiera una conceptualización grupal.
  •  
    Podeis decirme si ¿es una herramienta suficientemente sencilla para poder utilizar con alumnos de unos 10 años de edad?
  •  
    Si muy interesante esta herramienta, la utilizo bastante para transformar los contenidos, de la web de la biblioteca, a una información más visual para transmitir en las redes sociale
  •  
    Hola Jordi. Es muy sencilla de utilizar para un niño de esa edad. Además es bastante atractiva y amena. Yo he probado Free Mind y me quedo con MindMeister.
  •  
    Muchas gracias por tu comentario. Pero, a parte del funcionamiento, veo un par de diferencias importantes entre ambos: MindMeister funciona por subscripción a una web (no es local en tu dispositivo) y se comercializa bajo la opción de pago por mensualidades. El paquete básico (gratuito) solo te permite 3 mapas!!!
mcdr_villa

TECNOLOGÍA EDUCATIVA - Community - Google+ - 1 views

  •  
    Espacio dedicado a discernir aspectos de la Tecnología Educativa y su influencia en la transformación del aprendizaje en el siglo XXI. La incorporación de las TIC al ámbito educativo es inminente y desconocida por muchos docentes que aún no asimilan el uso de las mismas en sus prácticas, lo cual tendría como propósito brindar a los estudiantes oportunidades de conectividad y permitirles crear sus propios entornos personales de aprendizaje.
« First ‹ Previous 41 - 60 of 100 Next › Last »
Showing 20 items per page