Skip to main content

Home/ Redes sociales en formación/ Group items tagged blog

Rss Feed Group items tagged

Pedro Pérez

TIC´s perezvet - 0 views

  •  
    Blog informativo sobre como desarrollar algunas actividades que hagan más amigable el ambiente de lo Blogs, así mismo dar Tips para poder realizar algunas tareas como colgar información en los Blogs desde otros sitios web... lo crié como una broma y termino siendo de mucho uso para mis estudiantes en su proyecto de elaboración de Blogs para presentar tareas.
ivanaapa

Cómo trabajar con el blog - 0 views

  •  
    Se presenta una experiencia de innovación educativa consistente en la evaluación continua del aprendizaje mediante el uso de blogs. Las diversas formas de evaluación del aprendizaje que se implementaron, se concretan en tres tipos de usos participativos de los blogs: a) a través de los comentarios; b) de la elaboración de posts; o, c) como administradores. La experiencia llevada a cabo muestra que los blogs pueden ser un valioso instrumento para promover el trabajo autónomo de los estudiantes y contribuir a la actualización de las formas de evaluación tradicionales
peluvao

WEB 2.0 - 2 views

  •  
    Programas Web 2.0 en proceso enseñanza aprendizaje Dar a conocer al profesorado el concepto de la Web 2.0. Conocer experiencias educativas basadas en el uso de diferentes herramientas Web 2.0. Utilizar herramientas Web 2.0 de utilidad para el docente. Promover actitudes en el profesorado que favorezcan la reflexión en su práctica, su participación online, la puesta en común de experiencias y materiales didácticos, etc. Promover habilidades que aumenten la competencia digital del profesorado.
  • ...2 more comments...
  •  
    La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de Wikis, que son espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los puede corregir y editarlos fácilmente para que puedan ser compartidos por otras comunidades de usuarios.
  •  
    La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  •  
    Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.
agargicevich

Extensión para extensionistas - 1 views

  •  
    Espacio de encuentro para el análisis crítico y la innovación de la tarea de extensión rural. Mediante este blog sobre temas de extensión rural, aprovecho las "redes sociales" para generara interacción con colegas en el tema. Uso el blog como sitio para desarrollar ideas y conectar colegas, luego desde el blog enlazo lo producido o interactuado a otras redes sociales (LinkedIn, Facebook, Twetter, Google+) en las que multiplico el alcance y los contactos. Como muchos hacemos, me valgo de Blogger como base para el "renredamiento"
kolliasgreak

Skype en el aula. Algo más que una herramienta para llamar o chatear. - 3 views

  •  
    Quiero compartir con la comunidad este excelente blog que me llamo mucho la atencion, no soy docente pero si que me interesa mucho el tema de herramientas de trabajo y en este caso la innovacion al incorporar aplicaciones dentro de la misma que permiten una experiencia similar a la enseñanza tradicional solo que en formato web 2.0 y obviamente sus ventajas en esta epoca de avance y tecnologia con lo cual ya se daran cuenta!, espero les sea muy util.
  • ...2 more comments...
  •  
    Me parece muy interesante skype en este sentido, yo lo he utilizado de forma personal pero voy a utilizarlo como forma de intercambiar practicas con otros compañeros de tal forma que se puedan visionar y atender a una explicación que en el aula pueden ver los alumnos. De esta forma desde otros centros de una misma comunidad autónoma o de otra se puedan compartir contenidos in situ, a la vez que se ejecuta la practica se atiende a su explicación.
  •  
    Se trata de una herramienta fácil y atractiva de utilizar con los alumnos. No soy docente de aulas grandes, pero enseño herramientas informaticas y realizo exposiciones donde muestro el uso de las mismas. Creo q el uso de algunas de ellas es fundamental para todos y nos abre las puertas a un mundo q para algunas personas es desconocido; sobre todo si pasan de cierta edad.
  •  
    Se trata de un recurso con enorme potencial para la interactividad y construcción del conocimiento. Gracias por compartir
  •  
    Con gusto ,para eso estamos.!
jualobal

Redes sociales y aprendizaje de lenguas: posibilidades e interrogantes | Nuev... - 0 views

  •  
    Para desarrollar la competencia comunicativa es necesario participar en situaciones comunicativas. Un mundo de nuevas posibilidades se abre ante nosotros. Podcasts, blogs, wikis y muchas otras herramientas nos permiten crear situaciones comunicativas para nuestro alumnado. Artículo en el que además de hablar de las redes sociales en general y para jóvenes en particular, ofrece una relación de redes sociales dirigidas al aprendizaje de idiomas.
evaalvarezramos

Docente 2punto0 - 0 views

  •  
    Ests blog argentino ofrece diferentes materiales y programas de fácil uso, la mayoría de ellos gratuitos para usarlos en la docencia. En él podemos encontrar ideas y sugerencias para diferentes materias. Es útil seguirles en twitter. El blog tiene muchos y atractivos materiales.
cbuenogarcia

redes sociales | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 1 views

  •  
    EducaconTIC es un portal del MEC y del Instituto de Nacional de Tecnologías Educativas y Formación de Profesorado. Es también una red en la que profesores comparten recursos clasificados por niveles, asignaturas,... En el enlace se pueden consultar todo lo publicado con la etiqueta redes sociales
jonatan_pilar

pinterest educativo - 0 views

  •  
    Parecido a Pinterest más destinada al publico docente y estudiantes, permite compartir enlaces, vídeos, imágenes y otros recursos educativos con el fin de poder crear una biblioteca de contenidos digitales, compartiendo de forma individual o tableros, redes sociales, correo electrónico e insertarlos en nuestras páginas web o blogs. Además, tiene una opción permite crear 'Collaborative Clipboards' donde estudiantes y maestros podemos debatir a tiempo real cualquier tema o contenido de interés. Permite su uso desde tablets o smartphones. Además de prestar atención del contenido que se comparte por el publico al que puede tener acceso. Permite realizar 'Your claasses' con la que mediante códigos de acceso permite invitar alumnos sirviendo de herramienta para completar temas, reforzar aprendizajes, proponer tareas o simplemente intercambiar material.
  •  
    No conocía esta "red". Me parece interesante porque además puedes crear tableros de clases e invitar a tus alumnos. Lo unico es que inicialmente me parece algo más complicado que pinterest a nivel de usabilidad, o la cantidad de pasos a dar para subir material
gcvtani

Una red social de profesores: Clío en Red - 0 views

  •  
    Este sitio web aloja una comunidad de docentes en el campo de las Humanidades, las Ciencias Sociales y su didáctica, donde es posible compartir experiencias e intercambiar toda una serie de recursos relacionados con las diferentes materias. Podemos encontrar información diversa, entre la cual destacan los blogs de docentes y el Proyecto Clío, que incluye una revista digital. Es útil debido a la gran cantidad de información a la que da acceso, además de ponernos en contacto con profesionales de la educación que comparten su experiencia dentro de los campos indicados
Ángel Fidalgo

Comunidad de aprendizaje en innovación educativa: Conectivismo.net - 4 views

  •  
    El profesorado siempre ha innovado y desde que se consolidó internet mucho más. La razón es simple: es fácil acceder a recursos gratuitos (desde espacio en disco hasta programas para realizar una gran variedad de actividades). No disponemos de datos sobre el porcentaje del profesorado que innova pero, sin lugar a dudas, son miles las...
  •  
    Ya soy seguidora del blog... y fan ;) No tiene desperdicio!!
oscarce

"Content Curator". Qué es y qué puede aportar a una empresa - 1 views

  •  
    Uno de los términos de moda últimamente es el "Content Curator", en este artículo veremos qué significa y qué beneficios puede aportar a una empresa. Para empezar debemos explicar que es un "Content Curator".
Luis Miguel

redes sociales en la formación continua | - 0 views

  •  
    Hola a tod@s. Hace unos días, desde el #EaspMooc13 nos propusieron al equipo de mentores compartir con el resto de la comunidad algún artículo o publicación que consideráramos de especial interés. Seleccionar artículos por importancia es un tanto complicado. Todos y cada uno de los que he podido leer tienen algo que nos permite reflexionar, innovar, aprender...
laurafolgado

Storify - Permite crear historias con nuestras redes sociales - 2 views

  •  
    Crea una historia utilizando el contenido de nuestras redes sociales: fotos, vídeos, tweets, etc.
  •  
    Me gusta mucho Storify, tanto para crear contenido como para acceder al creado por otros. Por ejemplo, en el ámbito del arte hay algunos que ya son de obligada visita, como #Thyssen140 (https://storify.com/guillermosolana) o #MA140 (https://storify.com/miqueldelpozo).
  •  
    Hola, yo a través de otros Mooc he descubierto Storify, y de verdad que la recomiendo. Es muy fácil, sencilla e intuitiva. Permite agrupar y seleccionar distintos tipos de contenidos y enlaces que figuran en la red en Twitter, Youtube, etc. Además, permite intercalar comentarios o descripciones por parte del autor del relato. El resultado final es muy aparente, visible y por supuesto compartible e insertable en blogs, etc. Saludos, Fernando @CuevasAlv
ladymedalyt

En qué consiste el trabajo de Curador de contenidos (Content Curator) - 2 views

  •  
    Después de publicar los últimos artículos sobre la curación de contenidos , enfocados en los beneficios que puede aportar a las empresas, una de las preguntas que más he recibido del tema, es en qué consiste el trabajo de curador de contenidos.
  •  
    http://www.amazon.es/dp/8490640181/ref=cm_sw_r_tw_dp_WJoYub19ET778 El Content curator (El Profesional de la Información) Libro de Javier Leiva-Aguilera sobre la nueva profesión en Internet. Aunque la palabra "Curator" o "Curador" no suena nada bien en castellano, parece ser que se ha impuesto y se postula como una de las profesiones con más futuro en los próximos años.
jordi curia

Spiderscribe - 6 views

¿Esta aplicación la consideras sencilla para poderla utilizar con niños de 8 a 10 años?

herramientas

reymaria

El portal de la educación - Orientación Andújar - Recursos Educativos - 0 views

shared by reymaria on 29 Dec 15 - No Cached
  •  
    Magnifico blog donde encontrar recursos y materiales gratuitos de educación y especialmente de orientación.
  •  
    Encuentra todos los recursos y materiales accesibles y gratuitos de educación y orientación ,para poder usar en diferentes materias y variar en la forma de enseñar.
Vivi Chueca

Crear muros y tablones de anuncios virtuales con Padlet - 1 views

  •  
    Padlet es una herramienta para crear muros o corchos virtuales en los que mostrar e insertar textos, imágenes, enlaces, vídeos....con un diseño atractivo Permite el trabajo colaborativo, se puede compartir con diferentes niveles de acceso, es posible insertarlo en blogs y páginas web... Es muy intuitiva y fácil de utilizar. Excelente herramienta para desarrollar la creatividad y hacer trabajos de clase, mostrar proyectos o presentaciones de un tema tanto para alumnos como para profesores.
Fernando Cuevas

Dipity: Líneas de tiempo o cronologías - 3 views

  •  
    Las líneas del tiempo con Dipity Este recurso permite crear gráficas de cronologías a partir del uso de etiquetas. En las líneas de tiempo se pueden poner enlaces internos y enlaces externos. Podemos representar la duración de los procesos, hechos y acontecimientos, comprobar cuáles ocurren al mismo tiempo, cuánto tiempo duran, cómo se relacionan y en qué momento se produjeron. El resultado resulta muy visual, ameno y práctico. Permite moverte por los distintos acontecimientos y es muy fácilmente compartible a través de las redes sociales e insertable en blogs, etc.
  • ...4 more comments...
  •  
    Añado un vídeo de presentación que hice sobre esta herramienta: https://www.youtube.com/watch?v=nipAdfvUtbk
  •  
    Kontre, muchas gracias. Tu video tutorial está genial. Muy recomendable para aquellas personas que aún no hayan probado o no conozcan Dipity.
  •  
    Hola! He utilizado esta herramienta y me parece muy práctica,y muy visual. Muy bueno el tutorial kronte, te ahorra mucho tiempo.
  •  
    A probarla! Muchas gracias por compartir :)
  •  
    Este recurso lo he utilizado anteriormente en clases de primaria y he de decir que es una herramienta excelente para la comprensión de contenidos que se complican teniendo en cuenta fechas concretas o aproximadas, sobre todo en el tema de las eras de la historia del planeta o de la humanidad. Al ser un recurso on-line no requiere de instalación e incluso los más pequeños pueden disfrutar y aprender con ella; su interfaz es muy intuitiva y ofrece una gran utilidad al discente a la hora de entregar trabajos al profesor. Samuel Ramos Herrera
  •  
    No podido crear nada con esta herramienta pero si la he visto en otros cursos, y es una herramienta atractiva y muy útil al momento de presentar cronologías.
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page