Skip to main content

Home/ Redes sociales en formación/ Group items tagged información

Rss Feed Group items tagged

peluvao

WEB 2.0 - 2 views

  •  
    Programas Web 2.0 en proceso enseñanza aprendizaje Dar a conocer al profesorado el concepto de la Web 2.0. Conocer experiencias educativas basadas en el uso de diferentes herramientas Web 2.0. Utilizar herramientas Web 2.0 de utilidad para el docente. Promover actitudes en el profesorado que favorezcan la reflexión en su práctica, su participación online, la puesta en común de experiencias y materiales didácticos, etc. Promover habilidades que aumenten la competencia digital del profesorado.
  • ...2 more comments...
  •  
    La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de Wikis, que son espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los puede corregir y editarlos fácilmente para que puedan ser compartidos por otras comunidades de usuarios.
  •  
    La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  •  
    Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.
marioboza

MindMeister - 4 views

  •  
    MindMeister es un software libre con el cual se pueden realizar mapas mentales que pueden almacenar y estructurar una gran cantidad de información. Muestran jerarquías, relaciones entre temas particulares y permiten observar el "panorama general" de un solo vistazo. Estas características también hacen que los mapas mentales sean una herramienta ideal para presentarles información compleja a las personas. Se puede utilizar MindMeister para un millón de cosas distintas: mejorar el aprendizaje, estructurar datos, generar lluvias de ideas con los colegas, crear planes de negocios o planear las vacaciones. Las posibilidades de la aplicación MindMeister son tan versátiles como las necesidades personales.
  • ...3 more comments...
  •  
    realmente una herramienta muy interesante, que permite trabajar on line en un documento y por tanto facilita mucho el trabajo en equipo, tanto para la cooperación de alumnos en un trabajo común, como para cualquier actividad que requiera una conceptualización grupal.
  •  
    Podeis decirme si ¿es una herramienta suficientemente sencilla para poder utilizar con alumnos de unos 10 años de edad?
  •  
    Si muy interesante esta herramienta, la utilizo bastante para transformar los contenidos, de la web de la biblioteca, a una información más visual para transmitir en las redes sociale
  •  
    Hola Jordi. Es muy sencilla de utilizar para un niño de esa edad. Además es bastante atractiva y amena. Yo he probado Free Mind y me quedo con MindMeister.
  •  
    Muchas gracias por tu comentario. Pero, a parte del funcionamiento, veo un par de diferencias importantes entre ambos: MindMeister funciona por subscripción a una web (no es local en tu dispositivo) y se comercializa bajo la opción de pago por mensualidades. El paquete básico (gratuito) solo te permite 3 mapas!!!
José María Muñoz Rosa

Pinterest y su uso como tablero para organizar la información de un Mooc. - 4 views

  •  
    Las posibilidades que ofrece Pinterest para curar contenidos son muchas y muy visuales: cualquier documento que vaya acompañado de una imagen (fija o en movimiento) es suceptible de ser un "pin" del tablero que hemos creado. En este ejemplo que comparto, se trata del tablero que cree con @CuevasAlv y @oriolupm para la Segunda edición del MOOC sobre Redes Sociales y Enseñanza impartido por la Universidad Politécnica de Madrid (Octubre-Noviembre 2014). La idea surgió como una posibilidad de ir recopilando los contenidos del Mooc, así como otros que guardaban relación. En este tablero, que cuenta con más de 100 pines, puedes encontrar contenidos relacionados con Twitter, Facebook, Google +... Espero que pueda resultarte útil. Chema Muñoz Rosa @chemamunozrosa
  • ...2 more comments...
  •  
    Chema, completamente de acuerdo contigo, sobre las posibilidades que ofrece Pinterest; la facilidad de uso; lo visual del recurso e intuitivo y lo práctico que resulta para agrupar toda la información y recursos que se generan en un #Mooc, por ejemplo. Saludos, Fernando @CuevasAlv
  •  
    No se me había ocurrido utilizar Pinterest en este sentido. Gracias por la sugerencia. Saludos
  •  
    Pinterest ofrece al docente una "mina" de recursos educativos de todo tipo. Yo lo utilizo, fundamentalmente, como fuente de inspiración para realizar con mis alumnos tareas en la hora de la tutoría, así como manualidades a la hora de decorar la clase en las distintas épocas del año que así lo requieren (Navidad, festividad de la Comunidad Valenciana...) Y, por supuesto, para organizar la información de un MOOC, como tú sugieres. Saludos. María José Ferre
  •  
    Me ha parecido muy interesante esta aportación, ya que personalmente me gusta mucho la red social Pinterest. Yo suelo utilizarla principalmente como fuente de inspiración, ya que podemos encontrar un gran número de recursos y algunos son realmente bastante buenos e interesantes. De igual modo, creo que tiene un manejo muy sencillo y es muy visual, lo que le da un gran número de puntos a favor respecto a otras redes de manejo mucho más complejo. Asimismo, creo que tu aportación es bastante útil, ya que no se me había ocurrido pensar en Pinterest para organizar la información que genera un iMOOC. Muchas gracias por la sugerencia porque ha sido todo un descubrimiento para mí en este sentido. Un saludo. Belén María Caro
ppalomero

Redes sociales en Educación Superior: lectura crítica - 1 views

Mi primera impresión en relación con Diigo es un tanto caótica, como si se estuviese navegando en un mar de información parecido al que surge cuando en un grupo "de carne y hueso" hacemos una "lluv...

redes sociales crítica

started by ppalomero on 14 Mar 16 no follow-up yet
gcvtani

Una red social de profesores: Clío en Red - 0 views

  •  
    Este sitio web aloja una comunidad de docentes en el campo de las Humanidades, las Ciencias Sociales y su didáctica, donde es posible compartir experiencias e intercambiar toda una serie de recursos relacionados con las diferentes materias. Podemos encontrar información diversa, entre la cual destacan los blogs de docentes y el Proyecto Clío, que incluye una revista digital. Es útil debido a la gran cantidad de información a la que da acceso, además de ponernos en contacto con profesionales de la educación que comparten su experiencia dentro de los campos indicados
fedeumh

12 formas de usar Evernote para profesores y estudiantes - 1 views

  •  
    Uso de Evernote, aplicación de gestión de información en forma de notas, para la docencia. Evernote permite crear y organizar notas escritas, grabaciones de voz y capturar pantallazos y urls de webs que se visitan. Pero lo que hace realmente útil a Evernote es La posibilidad de etiquetar contenido digital y poderlo encontrar en segundos con su potente buscador interno. Se elimina archivar en carpetas y buscar dentro del disco duro La capacidad de leer texto y reconocer objetos en documentos y fotografías, pudiendo realizar una búsqueda de cualquier palabra que esté incluida en un pdf o documento escaneado La posibilidad de capturar y guardar notas (emails, pdfs, fotos, enlaces, texto, etc) desde un netbook, un tablet, un teléfono móvil o cualquier navegador web y tener siempre toda la información sincronizada La posibilidad de incluir dentro de las búsquedas que uno realiza en Google nuestra cuenta de Evernote. Si se guarda un documento sobre el arte románico en Evernote, cuando se busque arte románico en Google, también se estará buscando este término en Evernote y nos devolverá este pdf
ladymedalyt

CUED: La curación de contenidos como nueva tarea docente - 1 views

  •  
    Dentro del gran desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las diferentes esferas de la sociedad, se destacan las herramientas para el tratamiento de la enorme cantidad de información que se genera o publica en internet cada día.
Geovanny Abaunza

Actividad comunidad de aprendizaje - arriba abajo - 1 views

Mi inclinaría por google+ su mayor utilidad la información contenida en las comunidades con información de privacidad libre se puede encontrar en el los resultados del buscador. Su timeline es pe...

redes sociales

started by Geovanny Abaunza on 10 Feb 15 no follow-up yet
ivangarciaplazas

http://dialnet.unirioja.es/ - 1 views

Se trata de una plataforma de búsqueda de información que me ha resultado muy útil para estudiar diversos puntos de vista relacionados con la docencia en Educación Primaria. Me parece un recurso mu...

herramientas compartir

started by ivangarciaplazas on 10 Dec 15 no follow-up yet
Carlos D. Sarmiento

Herramientas para la curación de contenidos - 2 views

  •  
    En el siguiente artículo del blog de Antonio V. Bauzano (http://www.communitycurator.com) nos encontramos con una recopilación de herramientas para la curación de contenidos, dejando claro la importancia que tiene la figura del content curator (curador) a la hora de gestionar y publicar información.
  • ...4 more comments...
  •  
    Muy interesante el enlace, sin duda una base para entender la función del curador de contenidos. En esta página se pueden encontrar más apuntes al respecto: https://curaduriadecontenidosdigitales.wordpress.com/ Saludos.
  •  
    Muchas gracias por la información. Un saludo.
  •  
    Hola Carlos, me gusta el artículo, sobre todo porque deja en claro los elementos fundamentales para la curación de contenidos. Saludos!!
  •  
    ¡Hola Yanira!. La verdad es que el post está muy bien, y además tener a mano esa lista de herramientas nunca viene mal. Saludos.
  •  
    Hola, he entrado en tu link y me parece un aporte muy interesante y con una gran utilidad. Gracias.
  •  
    Gracias por tu comentario Mónica. Un saludo.
M. Victoria Vázquez Bobillo

¿Que es un PLE? - 6 views

  •  
    Entorno Personal de Aprendizaje o PLE (Personal Learning Environment) sería el conjunto de herramientas, fuentes de información, recursos, conexione y actividades que cada uno de nosotros utiliza normalmente para aprender. en mi opinión, se hace necesario que cada uno conctruya su propio PLE para organizar toda esa cantidad de recursos y herramientas que a veces nos pueden desbordar!! Por ejemplo: en mi PLE tengo organizadas las redes y comunidades dependiendo del uso que le doy a cada una de ellas: las profesionales y las personales, para no mezclar...
  •  
    Creo que hoy en día es muy importante estar actualizados a nivel profesional y personal eligiendo nuestros propios objetivos de formación tanto a nivel formal como informal. La red nos brinda la oportunidad de un aprendizaje informal a través de la colaboración. Creo que es muy importante definir tu propio PLE teniendo en cuenta: 1.- Herramientas y Aplicaciones que utilizamos 2.- Fuentes de Información (sitios webs que consultamos) 3.- Red Personal de Aprendizaje (en que redes compartimos conocimiento)
José María Muñoz Rosa

Flipboard y cómo curar contenidos sobre Educación: el caso de Educación 3.0 - 4 views

  •  
    Flipboard es una muestra más de cómo organizar los contenidos que encontramos en la Red. En mi caso, he creado diferentes revistas con fines muy diversos: organizar páginas o blogs sobre Educación; recursos para el aula; información sobre Educación Física. La herramienta cuenta con una versión web así como aplicaciones para dispositivos móviles. Flipboard organiza información que podemos usar para muchos fines: documentar un trabajo, estar al tanto de las últimas aportaciones sobre un tema, repositorio de recursos... Mi experiencia es positiva con Flipboard: https://flipboard.com/ Chema Muñoz Rosa @chemamunozrosa
afidalgo111

¿Qué es un curator? - 10 views

  •  
    Describe las pautas de actuación de un curator. Es útil ya que los miembros de la comunidad de aprendizaje se comportan con el rol de curator
  • ...2 more comments...
  •  
    Un artículo muy interesante. Me he dado cuenta de que ya lo había utilizado para hacer una pequeña reflexión sobre la gestión de la información y la curación de contenidos en http://portfoliodelple.tumblr.com/post/77217594871/gestionando-la-informacion-y-curando-contenidos.
  •  
    A mi me llamó mucho la atención, pues no entendía muy bien el concepto de curación y de donde venía, descubrir que en ingles con curator se refieren a los comisarios de las galerias de arte, aquellas personas que seleccionan que obras se muestran. Me imagino que vendrá de ahí, tendría que ser la traducción quizá "comisario de contenidos"? La verdad es que ya me he acostumbrado y no me suena mal.
  •  
    En el mundo de la documentación el tema de los curator y los content curator es un debate muy habitual hasta el punto de que se cuestiona si se debería trasladar el término o simplemente obviarlo ya que sus funciones y metodos entran dentro de los propios de la documentación. Pero hay quien lo ha hecho propio, muy propio, por ejemplo http://www.loscontentcurators.com/
  •  
    Yo era la primera vez que escuchaba este termino, pienso que es una figura que hace un trabajo que luego lo disfrutamos o nos servimos de una forma más cómoda y amplia dentro de un campo concreto. En definitiva me parece muy interesante y un trabajo apasionante.
raulplz

Cómo creaer una wiki - 0 views

https://www.youtube.com/watch?v=Q9w1E17N0eQ En este enlace encontraréis un vídeo en el que se enseña cómo crear una wiki. Esta herramienta es útil para crear una red social a través de la que compa...

redes sociales material compartir herramientas

started by raulplz on 15 Apr 16 no follow-up yet
linamaldonado

SINC - 1 views

  •  
    SINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicación científica Puede servir de herramienta de divulgación científica en clases.
Pedro Pérez

TIC´s perezvet - 0 views

  •  
    Blog informativo sobre como desarrollar algunas actividades que hagan más amigable el ambiente de lo Blogs, así mismo dar Tips para poder realizar algunas tareas como colgar información en los Blogs desde otros sitios web... lo crié como una broma y termino siendo de mucho uso para mis estudiantes en su proyecto de elaboración de Blogs para presentar tareas.
Ricardo Lopez Gutierrez

Proyecto Colaborativo El Quijote con las TIC - Detalle - educaLAB - 0 views

  •  
    En 1615 se publicó la Segunda parte del Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha y desde Libros del Siglo XXI conmemoran su 400 Aniversario con este proyecto.. Páginas con información detallada de la noticia seleccionada con anterioridad.
firyperez

Del caos al orden: encontrar, filtrar y coleccionar contenido educativo - 0 views

  •  
    En mi experiencia una de las mejores maneras de aprender un tema específico es investigando, organizando y construyendo tu propio marco personal de información con recursos, herramientas y experiencias alrededor del tema.
tuttonero

Actividades de aprendizaje para la competencia digital - 7 views

Dentro de los deberes de los docentes está el planificar, elaborar y desarrollar actividades de aprendizaje para competir digitalmente y para ello son necesarias HERRAMIENTAS WEB PARA LA REPRESENTA...

redes sociales organizador herramientas material narración digital conocimiento

started by tuttonero on 30 Jan 15 no follow-up yet
ladymedalyt

En qué consiste el trabajo de Curador de contenidos (Content Curator) - 2 views

  •  
    Después de publicar los últimos artículos sobre la curación de contenidos , enfocados en los beneficios que puede aportar a las empresas, una de las preguntas que más he recibido del tema, es en qué consiste el trabajo de curador de contenidos.
  •  
    http://www.amazon.es/dp/8490640181/ref=cm_sw_r_tw_dp_WJoYub19ET778 El Content curator (El Profesional de la Información) Libro de Javier Leiva-Aguilera sobre la nueva profesión en Internet. Aunque la palabra "Curator" o "Curador" no suena nada bien en castellano, parece ser que se ha impuesto y se postula como una de las profesiones con más futuro en los próximos años.
1 - 20 of 26 Next ›
Showing 20 items per page