Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged m-learning

Rss Feed Group items tagged

ramosdesal

M-learning selección de contenidos - 0 views

  •  
    Mi tópico en Scoopit para la curación de contenidos relacionados al tema de M-Learning. Esperemos que crezca rápido y bien
encarni alises

Actividad UD 4. Mobile-Learning - 0 views

Os dejo el enlace al mensaje Sobre m-learning Con La Actividad propuesta en la ud 4. http://conectadosencarniidem.blogspot.com.es/2014/02/comunidad-de-m-learning.html

eduPLEmooc m-learning ud4

started by encarni alises on 03 Feb 14 no follow-up yet
Antonio López

Iniciandome en el mundo de diigo - 1 views

Como no se realmente como funciona esto... voy a poneros el scoop.it que acabo de crear sobre m-learning www.scoop.it/t/m-learning-by-antonio-lopez-gil

#PLE #PLE_INTEF eduPLEmooc aprendizaje m-learning

started by Antonio López on 04 Nov 14 no follow-up yet
Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

ramosdesal

M-Learning - 1 views

  •  
    Las razones de la elección de dicho tema
ramosdesal

Afania se decide por el M-learning - 6 views

  •  
    Vínculo al trabajo elaborado por las docenas de compañer@s que formamos el grupo M-learning.
Marcos Javier Garcia Nuñez

Actividad semana 4 - 0 views

Comparto el artículo de esta semana: Móbile Learning: http://educamooc.blogspot.com.ar/2014/02/mobile-learning.html

m-learning eduplemooc

started by Marcos Javier Garcia Nuñez on 05 Feb 14 no follow-up yet
ANA VELA RODRIGUEZ VELASQUEZ

Semana mundial del aprendizaje móvil 17 al 21 de febrero del 2014. Unesco - 0 views

  •  
    fomento del aprendizaje móvil a nivel mundial.
Mª Jesús Rueda

10 Smart Study Tactics That Support How The Brain Actually Works - InformED - 1 views

  •  
    Here's the problem with what I'm about to tell you: these tactics may may be news to you, but in psychology circles most of them have been around for dec
prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

ANA VELA RODRIGUEZ VELASQUEZ

APRENDIZAJE MÓVIL - 0 views

  •  
    Políticas de la Unesco.
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Mamen Jimenez Gil

Grupo de trabajo de M-learning en Aulablog - 0 views

  •  
    Mlearning desde aula blog
Leticia Romeo

No basta estar informados, hay que transformar: Elsa Punset | Diario RotativoDiario Rot... - 0 views

  • “De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones”, subrayó. En este primer día de actividades también se contó con el aporte de Jim Kwik, fundador de Kwik Learning, el famoso proceso de lectura, memoria y pensamiento Kwik utilizado durante décadas en más de setenta países. En su intervención destacó que a la fecha, la forma de aprender es la misma que se aplicó en el siglo XX, de manera que estamos creciendo con las técnicas del siglo pasado y ese es el desafío que tenemos todos porque el mundo ha cambiado en la última década. “Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más”, comentó. Kwik también señaló que otra técnica para aprender más, y la cual pocos aplican en la vida diaria, es saber respirar para oxigenar el cerebro y todo el cuerpo. Finalmente, recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo. Jim creó estos métodos de aprendizaje revolucionario, después de una vida de lucha académica y sobrecarga de información que, literalmente, lo dejaron en una cama de hospital. Jim Kwik es el fundador y curador de la conferencia anual de aprendizaje “Tú, superhéroe ? Cambia tu cerebro, cambia el mundo” (“Superhero You ? Change Your Brain, Change The World”). La Sexta Edición de la Ciudad de las Ideas se desarrolla en el auditorio del Complejo Cultural Universitario bajo el lema “Dagerous Ideas”, del 7 al 9 de noviembre. Nacionales - Comentarios: 0 var addthis_config = { "data_track_clickback":true, ui_language: "es" } × Los comentarios están cerrados. También le puede interesar: ESTADOS Presenta IBM soluciones para transformar organizaciones de Puebla DERECHOS HUMANOS No basta retiro de publicidad sexista, advierten a Tecate DEPORTES Aborda Eduardo Punset las redes sociales en “La oveja eléctrica” Opinión Basta de violencia OPINION Basta de Góngoras en México googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262363531-0'); }); googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262487283-0'); });
  • La información solo sirve cuando se logra transformarla en conocimiento
  • Somos la sociedad del saber, creativa, capaz de generar información y generarla en conciencia.
  • ...7 more annotations...
  • investiga la inteligencia emocional en la toma de decisiones y aprendizaje de niños y
  • “De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones
  • Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan
  • aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más
  • recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo.
    • Leticia Romeo
       
      Agregó recordar solo lo nuevo que nos permita generar conocimiento, para el contexto que estamos debatiendo.
  • Cambia tu
  • cerebro, cambia el mundo
ANA VELA RODRIGUEZ VELASQUEZ

10 maneras en las que el aprendizaje móvil cambiará la educación - 0 views

  •  
    el futuro de la educación.
Diego Gómez

Construyendo HUELLA DIGITAL - 0 views

  •  
    Bienvenidos al #MOOCafe de la Comunidad de Aprendizaje denominada Aprendizaje Táctil en el que los participantes charlaron muy frescamente sobre el Aprendizaje Móvil y la forma en que lo van aplicando a sus aulas de clase. En esta emisión participaron: Oscar Maso, Hector Buitrago, Ramiro Londoño, William Echeverri y Diego Gómez (Community manager) todos docentes de...
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page