Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged PEDAGOGÍAS

Rss Feed Group items tagged

Sacra Jaimez

2.- Una Pedagogía Centrada en el Alumno. - Proyecto Educativo de la Escuela d... - 1 views

  •  
    Artículo sobre una pedagogía centrada en el alumno.
anonymous

A pedagogy of abundance. Weller, Martin (2011) - 0 views

  •  
    Un artículo muy interesante sobre la abundancia y sus efectos sobre la pedagogía y la educación. Lamentablemente la traducción al español no está disponible en la página de Revista de Pedagogía.
auxi ruiz

Investigación y pedagogía digital en abierto - 1 views

  •  
    Un blog muy interesante que puede complementar muy bien nuestro aprendizaje en el curso PLE13!
Sara Campos

Pedagogía de pares | Humanidades Digitales - 15 views

    • Sara Campos
       
      curso muy atractivo
  •  
    Recomiendo el artículo para poder construir nuestra PLN (red de aprendizaje) a partir de la cooperación y construcción con el otro. Recordemos que nuestra red es clave para la gestión y curación de los contenidos
  • ...2 more comments...
  •  
    Gracias me ha gustado mucho, yo he aprendido mucho sobre aprendizaje cooperativo en ABACOenRED y con Jordi Adelll.
  •  
    me ha encantado el concepto de pedagogía de pares, antes leer el artículo era totalmente desconocido para mí. Me gustaría mucho poder asistir a uno de los cursos de RheingoldU.
  •  
    Comparto con Sara Campos es muy muy valiosa la información de Rheingold
  •  
    excelente concepto de pedagogia de pares (Y)
Angel Lloret

Estrategias para mejorar esta gestión de la sobreabundancia de información qu... - 3 views

    • ana maria cabrera
       
      Gestion de la informacion
  •  
    Dentro del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje se presentan problemas como sobreabundancia, descontextualización e inespicificidad de la información. Por ello es necesario inculcarles competencias.
  • ...10 more comments...
  •  
    Competencia para la gestión del conocimiento y el aprendizaje.
  •  
    "Competencias para la gestión del conocimiento y el aprendizaje" artículo de Joaquín Gairín editado en "Cuadernos de pedagogía".
  •  
    "Competencias para la gestión del conocimiento y el aprendizaje" artículo de Joaquín Gairín editado en "Cuadernos de pedagogía".
  •  
    Este artículo esta muy bueno, habla de qué competencias utilizar y desarrollar para que tanto los docentes como los alumnos sepamos filtrar la información
  •  
    El crecimiento y cambio continuo de los conocimientos existentes, la sobreabundancia, descontextualización e inespecificidad de la información o la cambiante variedad de problemas que se plantean exigen una actualización permanente y hacen necesaria la potenciación del aprendizaje autónomo. Promover y desarrollar competencias referidas al tratamiento de la información y a la utilización del conocimiento es de particular interés para este propósito.
  •  
    El crecimiento y cambio continuo de los conocimientos existentes, la sobreabundancia, descontextualización e inespecificidad de la información o la cambiante variedad de problemas que se plantean exigen una actualización permanente y hacen necesaria la potenciación del aprendizaje autónomo. Promover y desarrollar competencias referidas al tratamiento de la información y a la utilización del conocimiento es de particular interés para este propósito.
  •  
    El crecimiento y cambio continuo de los conocimientos existentes, la sobreabundancia, descontextualización e inespecificidad de la información o la cambiante variedad de problemas que se plantean exigen una actualización permanente y hacen necesaria la potenciación del aprendizaje autónomo. Promover y desarrollar competencias referidas al tratamiento de la información y a la utilización del conocimiento es de particular interés para este propósito.
  •  
    La creación de un sistema propio de control que mejore las competencias.
  •  
    Un excelente artículo sobre la infoxicación y estrategias para solucionarla
  •  
    competencias para la gestión de informacion
  •  
    La interactividad es el eje sobre el que se construye el conocimiento, una construcción que debe vincularse a  situaciones problemáticas, en las que el alumnado busque información, estudie alternativas o experimente  soluciones. Así, la investigación es una forma de aprender que invita a cada uno a poner en marcha un aprendizaje  significativo y social.
  •  
    En este articulo, encontramos una tabla muy interesante que plantea una solución para la gestión de sobreabundante información en la red.
Diego Gómez

Pedagogía Móvil - Comunidad - Google+ - 0 views

  •  
    "Comunidad del Curso Abierto "Pedagogia Móvil en el Aula". http://pedagogiamovil.blogspot.com/ Formada por personas interesadas en la educación que quieren aprender y enseñar a través de las tabletas y dispositivos móviles como recurso didáctico."
Manuela

Personal Learning Environment - 0 views

  •  
    Aprendizaje permanente. Aprendizajes y pedagogías emergentes. MI EXPERIENCIA #MOOCAFÉ El lunes día 17 de febrero hacia las 21:30 horas participé en mi primer Hangout, respondiendo a la invitación de Lidia Casares, profesora de Educación Física en Leganés.
Zaida Quiame

MooCafe Unidad 6_APPE - 1 views

Buenas noches al fin termine la actividad de la Unidad 6: 6.1. Aprendizaje permanente y pedagogías emergentes la pueden visualizar en el Blog: http://ple-eportafolio-quiame.blogspot.com/

Aprendizaje pedagogías emergentes MooCafe

started by Zaida Quiame on 17 Mar 14 no follow-up yet
José Ramón Megías

Re(paso) de lengua: Sesquidécada: abril 2000 - Citas sobre educación - 3 views

  •  
    Una nueva entrada de Toni solano (https:www.twitter.com/tonisolano) sobre Didáctica y Pedagogía. Imprescindible.
prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Jonas Torres

Preguntas para una nueva educación - 0 views

Preguntas para una nueva educación William Ospina Cada cierto tiempo circula por las redacciones de los diarios una noticia según la cual muchos jóvenes ingleses no creen que Winston Churchill haya...

started by Jonas Torres on 27 Jan 14 no follow-up yet
Jonas Torres

Preguntas para una nueva educación - 0 views

Preguntas para una nueva educación William Ospina Cada cierto tiempo circula por las redacciones de los diarios una noticia según la cual muchos jóvenes ingleses no creen que Winston Churchill haya...

eduPLEmooc

started by Jonas Torres on 27 Jan 14 no follow-up yet
Jonas Torres

Preguntas para una nueva educación - 0 views

Preguntas para una nueva educación William Ospina Cada cierto tiempo circula por las redacciones de los diarios una noticia según la cual muchos jóvenes ingleses no creen que Winston Churchill haya...

eduPLEmooc

started by Jonas Torres on 27 Jan 14 no follow-up yet
anonymous

portafoliopersonal | Gestión de información del alumnado. - 0 views

  •  
    Recursos web para favorecer el aprendizaje digital y la organización de la información. E-learning
Magaly Ramírez

Pedagogía Informacional: Enseñar a aprender en la Sociedad del Conocimiento. ... - 0 views

  •  
    Enseñar a aprender en la sociedad de la información y del conocimiento.
Esther Torres

Actividad 3.1. La problemática asociada a la gestión de la sobreabundancia de... - 0 views

  •  
    La cambiante sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, está caracterizada por los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica) y por la tendencia a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, convergencia digital de toda la información...). Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas comportamiento social; nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información... configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.
  •  
    La cambiante sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, está caracterizada por los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica) y por la tendencia a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, convergencia digital de toda la información...). Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas comportamiento social; nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información... configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.
  •  
    Artículo del Dr. Pere Marquès Graells, Departamento de Pedagogía aplicada, en la Facultad de Educación de la UAB: La cultura de la sociedad de la información. Aportaciones de las TIC.
celestino arteta

PEDAGOGÍA DIGITAL. JVR'S BOX: La curación de contenidos como herramienta didá... - 0 views

  •  
    Bajo el título Google Zeitgeist 2013, el popular buscador de Internet nos presenta los temas más buscados en 2013. A partir de la lectura de esta noticia plantearemos diferentes propuestas para trabajar en clase la curación de contenidos con dos herramientas digitales: Scoop.it y Diigo.
Edalid Mendoza

Blog eduPLEmooc - 1 views

http://pedagogiayple.blogspot.mx/

#PLE eduPLEmooc pedagogía blog educación

started by Edalid Mendoza on 29 Jan 14 no follow-up yet
MJ IRIPERU

APRENDIZAJE PERMANENTE. APRENDIZAJES Y PEDAGOGÍAS EMERGENTES - HANGOUT- UNIDAD 6 - 1 views

  •  
    Mi aportación a la unidad 6
Diego Gómez

De la Tabla al Tablet - 1 views

  •  
    Comunidad de aprendizaje e investigación colaborativa en torno al uso pedagógico de las tabletas digitales en las aulas de clase.
1 - 20 of 35 Next ›
Showing 20 items per page