Si creíais que lo conocíais todo sobre herramientas TIC, aquí tenéis otra taza. Por supuesto en esta recopilación no puede faltar una herramienta para generar un Canvas. Y además de word press y Canva ¿conocíais alguna más? Yo Hootsuite sí la conocía.
La verdad que los recursos TIC son infinitos. Algunos ya los conocía, como Hootsuite pero el artículo está muy bien para sacarle el máximo partido a los recursos en red. ¡Gracias, Iria!
Aunque sea un curriculum demasiado extenso, ha sido al menos un intento de homogeneizar un modelo único para todos los países. Aportación útil para quien quiera moverse a nivel europeo. ¡Gracias!
Me encanta esa frase desde que la leí la primera vez!
La parte del taller de reformulación positiva me parece esencial, lo hablábamos en clase, hay que transmitirle la confianza al entrevistador/a de que nuestros "handicaps" son solventables
Me gusta este artículo. No es suficiente con sabér qué te pueden preguntar, si no saber por qué te lo preguntan y qué intención hay detrás para saber preparar la respuesta.
Eugenia gracias. No dejo de aprender y leer, menos mal que tenemos el Diiiiigo para guardar los artículos. Me ha llamado la atención " el empleado estrella", creo que muchos/as emprendedores/as cometerán este error. Hay que pensar que nadie es imprescindible y trabajar con manuales/procedimientos y que el trabajo de cada persona que trabaje en la empresa quede reflejado de la forma más precisa posible ( dentro de la posibilidad de cada negocio).
Jesus interesante artículo. Yo estoy totalmente en desacuerdo, porque no podemos juzgar sin ton ni son, una persona puede ser excelente, eficiente, profesional en su trabajo y salir de parranda/fiesta etc... y que sus amigos suban la foto y lo etiqueten y nos lleve a una impresión errónea.
Marca personal, marca personal... no quise comentar nada durante el postgrado pero realmente creamos la marca personal que nos conviene ;) por eso son tan importantes las entrevistas por competencias.
Gracias.
Como comenta Eugenia estamos a años luz del curriculum ciego, en España nos gusta ver la foto :( ... tendría que ser así por Ley para que no exista discriminación.
En caso de hacer sesiones grupales donde se explique la tendencia de los departamentos de recursos humanos de hacer selección por competencias, os dejo una manual de entrevista por competencias
Que gran recurso para utilizar con las personas que orientemos! todo el material que nos ayude a llevar a la práctica nuestros conocimientos bien venido sea!
Interesante vídeo, nos muestra como se realizan las selecciones en España. El dato que comentan de empresas que están utilizando el cv ciego en la contratación de mujeres es abrumador.
Estrategias para analizar competencias que emergen de forma inconsciente de las personas candidatas. ¿Alguna vez os ha pasado esto en una entrevista de trabajo?
La verdad que cada vez las pruebas de evaluación son cada vez más innovadoras. Nunca me ha sucedido una situación así pero los role playing está claro que sacan a relucir esa parte más inconsciente de nosotros mismos y que también debemos trabajar con las personas que orientemos.
Ya hay aplicaciones en las que no es necesario adjuntar el curriculum. Esta publicación encaja también en el apartado de competencias, ya que es a partir de éstas que las empresas seleccionan a sus personas candidatas. ¡Todo un éxito!
Me parece muy buena idea esta aplicación, siempre y cuando dé buenos resultados, habrá que ver su desarrollo.Gracias Cris, No tenía conocimiento de esto.
Interesante conocer profesiones que se demandarán en el futuro y hay varias que en principio no pensaría en ellas ya que son profesiones demandadas ahora mismo, pero claro no significa que pueda crecer su demanda.
Para ayudar a preparar y aprender a superar las preguntas relacionadas con las fortalezas y debilidades. Esta semana en una sesión grupal una participante me dijo con mucha seguridad en si misma que ella no tenía ningún defecto/debilidad..... Es importante trabajar estos aspectos.
Informe "Mujeres en el mercado de trabajo, mujeres pensionistas y mujeres migrantes en el siglo XXI". de la Web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social