Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged mercado de traballo

Rss Feed Group items tagged

Sonia Blanco López

El mercado oculto de las ofertas de empleo - 6 views

  •  
    Según un estudio de Creade-LeeHecht Harrison, consultora del Grupo Adecco, donde se analiza el grado de accesibilidad y visibilidad que tienen en España las ofertas de empleo, únicamente el 20% de las vacantes se hacen visibles. El resto, alrededor de un 80%, forma parte de lo que se conoce como "Mercado oculto".
  • ...2 more comments...
  •  
    Uno de los datos a destacar del estudio es que este "mercado oculto" está aumentando. Achacan este aumento a dos motivos principalmente: en una situación de crisis económica las empresas necesitan reducir costes, por lo que tratan de evitar la externalización del proceso de selección de candidatos, recurriendo a sus propios medios y vías de reclutamiento. Un segundo motivo sería el hecho de que algunas empresas deciden no hacer explícita la contratación de nuevo personal en usa situación como la actual, en la que los despidos están a la orden del día, y la contratación de nuevos trabajadores / as podría no estar bien vista por el resto de empleados / as o por la propia competencia.
  •  
    En el post elegido por Sonia se concreta que la persona que busca empleo ha de centrarse en tener una estrategia proactiva, tocando todas aquellas vías necesarias. En este caso, me parece sumamente interesante las dos vías que propone el post para poder acceder al denominado mercado oculto: la red de contactos y la candidatura espontánea. Respecto a la red contactos el peso recaería en el networking y en la transmisión de nuestro objetivo profesional y valor añadido (deteniéndonos en el mapa de contactos y lugares a través de los cuales podemos hacer networking). Mientras en el caso de la candidatura espontánea, se trata de que la empresa conozco el valor añadido que puedes aportar y para ello es preciso un estudio previo de la organización.
  •  
    Este mercado oculto hace imprescindible la tarea de la prospectora laboral.Aprovechando esa visita obtenemos información sobre la empresa, su sistema productivo, sus procesos de selección, perfiles de su plantilla pero la empresa también se va a BENEFICIAR de nuestra visita: ¿qué le vas a ofrecer?: Bolsa de Empleo, preseleción de candidatas(os, gestión de ofertas.... Ambos ganamos. Por tanto en tu visita ten claro que no sólo vas a pedir algo también les va a ofrecer.
  •  
    Me llama la atención porque realmente no me había parado a pensar en el mercado oculto y en el número de ofertas (casi el 80%) que maneja. Si es cierto que las empresas por privacidad non hacen públicos los perfiles que buscan para non mostrar las estrategias a la competencia y también sabemos que la mayoría de los puesto se cubren desde dentro de la entidad. Me llena de esperanza ver que tienen en cuenta la autocandidatura como vía de acceso a este mercado oculto y sobre todo que el tramo de edad que suele conseguir trabajo en mayor media sea de 35-45 años, ver que hay cabida para todos los colectivos.
Sonia Blanco López

Portal de Traballo - Publicacións do Instituto galego das Cualificacións - 3 views

  •  
    Publicacións da Consellería de Traballo e Benestar sobre o mercado de traballo, as cualificacións, sectores, etc
  •  
    Interesante página del Instituto Galego das Cualificacións en el que se recopilan diferentes estudios del mercado laboral. Encontramos distintas clasificaciones como informes territoriales, sectoriales, por colectivos (mujer, juventud, personas extranjeras...), salidas profesionales / filones de empleo, formación o estudios de necesidades formativas de cualificaciones profesionales. Algunos estudios recogen datos generales de toda Galicia, por provincias o incluso por comarcas lo que nos permite acercarnos a la realidad más próxima a nuestro territorio.
  •  
    Coñecer e estudar este tipo de publicacións é un deber dos/as profesionais da orientación. Opino que son moi utilies e que é un bo camiño se se fai con profesionalidade e seriedade
Margarita Seijas

Información mensual de mercado de trabajo por ocupación - SEPE - 3 views

  •  
    El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, centrado en la creación, desarrollo y seguimiento de las políticas de empleo. En este enlace, a modo de fichas, se presenta información de mercado de trabajo de "ámbito nacional" y por "grupo primario de ocupación", según la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO).
  • ...2 more comments...
  •  
    Un recurso muy interesante para tener una visión mes a mes sobre la situación del mercado laboral a nivel nacional. Ya que estas fichas contienen los contratos y demandantes que los Servicios Públicos de Empleo registran cada mes en cada una de las ocupaciones. En este sentido, los datos desagregados se presentan por ocupación realizada en función del número de contratos, personas desempleadas, teniendo en cuenta variables fundamentales tales como sexo, edad, ámbito territorial provincial o colectivos de interés. Paralelamente en la página se presenta un buscador de ofertas de empleo que completa la información recogida.
  •  
    Recursos que nos ayudan a desenvolver nuestro trabajo diario, para poder asesorar a las personas desempleadas y conocer un poco más el mercado laboral en el que nos movemos.
  •  
    Excelente página que nos facilita información e indicadores sobre los contratos y demandantes de los Servicios de Empleo por meses. Los datos se registran cada mes y conforme diferentes variables lo que nos permite hacer una evaluación de las variaciones mensuales y anuales. Debe destacarse la información relativa a la movilidad del mercado laboral entre provincias. Este dato nos permitirá conocer cómo se "mueve" el mercado laboral a nivel nacional.
  •  
    En esta página, y a modo de fichas, se presenta información de mercado de trabajo de ámbito nacional y por grupo primario de ocupación, según la Clasificación Nacional de Ocupaciones
Manoli Pérez Rodríguez

Rede de Observatorios - 5 views

  •  
    O "Servicio Cántabro de Empleo" ofrece na súa páxina unha interesante rede de Observatorios do Mercado de Traballo en España.
  •  
    Red de observatorios de mercado de trabajo en España de gran interés para diversas comunidades autónomas.
  •  
    Interesante información dos Observatorios do Mercado de Traballo en España, con enlaces directos a cada un deles
Tania Piñeiro

La actualidad del mercado de trabajo - 9 views

  •  
    Cal é a realidade actual do mercado do traballo? Qué cousas van a mudar?
  • ...2 more comments...
  •  
    Artigo moi interesante de cara a coñecer a evolución do novo mercado laboral e cara a onde se dirixe nun futuro e así poder adaptarnos ao mesmo
  •  
    La actual situación en la que nos encontramos ha hecho que el mercado laboral de un giro, es por ello que todxs tenemos que ir adaptándonos a los nuevos cambios que se aproximan.
  •  
    Interesantísimo artigo, Tania. É evidente que a forma en que traballamos mudou e, ademais, para sempre. Aqueles que non estén listos pare este cambio moi probablemente quedarán atrás, a non ser que aprendan a adaptarse a este cambio. Non nos queda outra que intentar equilibrar o traballo coa forma de vida actual en entornos completamente distintos.
  •  
    "Sólo cerrando las puertas detrás de uno se abren ventanas hacia el porvenir." FRANÇOISE SAGAN. Debemos aproveitar as oportunidades que nos vai a deparar o novo mercado laboral e non resistirnos ao cambio.
Paula Rama Morales

La brecha: los nacidos en democracia son excluidos del mercado laboral - 4 views

  •  
    Artículo de opinión de Nacho Chaparro en "El Economista", en el que realiza un análisis de los últimos datos de la EPA (2º trimestre de 2015). En él habla de la "fuga de cerebros" a otros países y de cómo la pérdida de la calidade del empleo ha afectado especialmente a los menores de 34 años
  • ...1 more comment...
  •  
    Artículo a tener en cuenta que nos deja datos escalofriantes, como bien señala Paula se hace hincapié en la pérdida del número de personas empleadas menores de 34 años. Un sólo dato del artículo ya nos da para reflexionar: " La pérdida de peso entre los ocupados lo es también entre la población española. Si en 2007 los menores de 34 representaban el 27,% de la población, hoy son solo el 21,4%. Son hoy 9,8 millones, eran 11,4 en 2011 y 12,4 en 2007. 2,6 millones de jóvenes han desaparecido del mapa, quizá en busca de "aventuras" " .
  •  
    Interesante artículo que pone sobre la mesa la situación actual del mercado de trabajo: altos porcentajes de desempleo en todos los grupos de edad, aunque más significativos en los menores de 34 años. Aunque las actuales políticas activas de empleo se dirigen a este grupo de edad, más concretamente a los menores de 30 años, siguen existiendo muchas dificultades a la hora de acceder al mercado laboral en casi cualquier franja de edad. Creo que debería existir una visión más global de la situación y políticas que puedan abarcar a todas las edades.
  •  
    No cabe duda que el artículo pone sobre la mesa la situación actual. El último párrafo es desolador. Si bien este artículo pone el acento sobre aquellos menores de 40 años, debemos recordar que los mayores de 45 años cada vez recurren con más frecuencia a la búsqueda de empleo en otros países europeos. Me uno a Sonia, es necesario aplicar una visión más global de la situación.
Cruz Fontán

¿Por qué el teletrabajo no cuaja en las empresas españolas? - 4 views

  •  
    Aunque aún queda camino por recorrer, algunas firmas están convencidas de las virtudes del teletrabajo. Los 'smartphones', las tabletas y las aplicaciones facilitan llegar a resultados sin pasar por la oficina.
  • ...4 more comments...
  •  
    Ademais de factores que indica o artigo eu destacaría a falta de cultura empresarial moderna no sentido social da palabra. Como anecdota un empresario comentaba que estaba encantado co seu novo xerente porque desde que o contratou melloraran a produccion en X itens e eso que case non o vía pola oficina. Esta visión creo que é pouco habitual valorandose moito o esforzo presencial físico (moitas horas seguidas e se pode ser co ceño fruncido) que a propia eficacia. Como segunda anecdota outro empresario comentaba que "se necesitas 6 empregados tes que ter só a 5". Pois eso, mentalidade empresarial do século XIX
  •  
    Sen dúbida sempre hai cousas positivas e negativas. Non prospera o teletraballo porque creemos que dende a casa non se lle vai dedicar o suficiente tempo cando realmente durante as horas de oficina estamos a facer outras funcións que nada teñen que ver co traballo polo que se nos paga. Tal vez o que nos falta é a cultura suficiente para poder ser responsables co traballo que facemos estemos onde estemos. A veces se podes facer un traballo dende a casa o empregado vai a ser máis productivo que ter que estar 5 horas durante unha mañá na oficina. Sería cambiar o punto de vista e a mentalidade sobre todo.
  •  
    Creo que debemos eliminar muchas barreras que impiden la implantación de este tipo de medidas. Aunque no todo son ventajas, el teletrabajo también tiene inconvenientes (necesidad de grandes dosis de autodisciplina, aislamiento en el teletrabajador, dificultad para motivar a los trabajadores, etc)
  •  
    Para que cuaje lo que tiene que cambiar básicamente es la cultura empresarial de este país, que supone que cuantas más horas pasemos en la oficina/trabajo seremos más productivos cuando no es así.
  •  
    Os puedo decir que hace ya unos años me chocó mucho la experiencia de un amigo nuestro que trabaja en Reino Unido para una empresa de allí y que podía venir a Galicia y hacer teletrabajo desde aquí. Más tarde tuvo que desplazarse a Suiza para acompañar a su pareja en un traslado laboral y también le permitieron poder trabajar mediante teletrabajo. Lo que si es muy necesario es ser estricto con uno mismo aunque las empresas pueden seguir sospechando que podemos cumplir nuestros objetivos en menos tiempo del que ellos han estimado. Es peligroso pensar que por estar de cuerpo presente en la oficina se es más eficiente.
  •  
    Una gran ventaja para la empresa; el ahorro de costes de oficina y logra una mayor productividad por parte de aquel que teletrabaja.
rubenlemos

A Coruña se esfuerza por seguir creando puestos de trabajo - 3 views

  •  
    Aquí temos unha serie de ofertas de traballo publicadas na prensa (algunhas con problemas de redacción, todo seaxa dito)
  •  
    Si, a verdade é que as faltas de ortografia chaman moito a atención. En canto ao artigo sobre os postos de traballo habería que saber as condicións dos mesmos porque en moitas ocasións son precarios e mais ainda, nos tempos que estamos a vivir que a necesidade, en moitos casos, obriga a aceptar traballos precarios.
Tania Piñeiro

Importancia del Mercado Laboral - 10 views

  •  
    Por que é tan importante o mercado laboral? que nos aporta? en que nos afecta?
  • ...2 more comments...
  •  
    Un pouco de historia non ven mal, para poñer os conceptos no seu sitio, no mapa mental de cada quen
  •  
    Para conocer como funciona el mercado laboral actual, es necesario conocer como surge este y como ha evolucionado.
  •  
    Este artigo axudanos a comprender mellor a evolución do mercado de traballo ao longo da historia e a súa importancia
  •  
    Si queremos saber como se encuentra el mercado de trabajo actual, no debemos de olvidar echar la vista atrás para conocer la evolución del mismo y así podernos hacer una idea del panorama actual en el que nos movemos.
mar_celanova

Hacia un mercado de trabajo más eficiente y equitativo tras la COVID-19 | BBV... - 1 views

  •  
    Déixovos este enlace mediante o cal se pode descargar unha das intervencións na comisión social e económica do Congreso dos Deputados, onde queda patente que nos atopamos diante dunha crise que de novo volve sacar á luz algunhas das debilidades da economía española e do seu mercado de traballo. A realidade xa a temos diante e, na miña opinión, verdadeiramente crucial sería mellorar as políticas activas de emprego e de formación
rubenlemos

El 77% de mujeres trans sufre discriminación al buscar un trabajo - 3 views

  •  
    O colectivo trans segue a ser un dos máis afectados á hora de entrar no mercado de traballo.
  •  
    Qué artigo tan interesante e ao mesmo tempo difícil, pois se xa nos costa traballar con certos colectivos (discapacidade, etnia xitana etc...) o mundo trans creo que ainda é máis complicado se cabe sobre todo por a desinformación e as etiquetas que lle poñemos ás persoas que non é outro que a discriminación.
  •  
    Unha evidencia mais de que queda moito traballo por facer!
Ana Cartea

Portal de Traballo - Observatorio Ocupacional - 1 views

  •  
    Instrumento técnico para conocer el funcionamiento del medio laboral, proporcionando informaciones claves para el diseño de las políticas de formación profesional
  • ...1 more comment...
  •  
    Observar e analizar as necesidades do mercado de traballo que requiran a posta en marcha de accións de emprego e formación
  •  
    A súa función é impulsar o estudo das novas profesións e dos novos filóns de emprego,
  •  
    Página muy utilizada por los demandantes de empleo donde pueden ver el fichero de especialidades formativas además de la acreditación de la experiencia laboral.
Alexandre Penas

Fichas dos colectivos no mercado laboral galego dos anos 2012 ao 2015 - 1 views

  •  
    Publicación periódica de carácter anual na que se nos dá información sobre as variables básicas que determinan a estrutura do mercado laboral dos seguintes colectivos: mulleres traballadoras, menores de 30 anos, maiores de 54 anos e estranxeiros.
Alexandre Penas

Fichas comarcais do mercado laboral galego do 2012 ao 2015 - 4 views

  •  
    Información estruturada a través de fichas nas que se nos proporciona un estudo pormenorizado do mercado laboral galego nas 53 comarcas da Comunidade Autónoma de Galicia e nas que se achegan datos de poboación, paro rexitrado e contratación.
  •  
    Esta publicación es muy útil, ya la consulto a menudo para hacer memorias. Recomendable.
Lola Casais Atán

Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Mercado de trabajo - 4 views

  •  
    Estadísticas a nivel estatal de afiliación de trabajadores/as a la Seguridad Social, empresas inscritas, ETTS, cooperativas, sociedades laborales, personas trabajadoras en el régimen de autónomos.
  • ...1 more comment...
  •  
    Como técnica de orientación laboral y socióloga, me parece muy interesante, contar con estudios cualitativos y cuantitativos sobre la realidad del mercado de trabajo que secunden nuestro trabajo, nuestras perspectivas de cómo puede ir evolucionando y por lo tanto de opciones que se pueden encontrar aquellas personas a las que orientamos.
  •  
    Sitio web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Mercado de trabajo, donde podemos encontrar todas las estadísticas y referencias sobre el mercado de trabajo y los empleos.
  •  
    Moi importante estar ao tanto das tendencias do mercado de traballo
mar_celanova

«La empresa te ve trabajar y eso es muy bueno» - 6 views

  •  
    Artigo que nos fala sobre o Programa Integrado de Emprego da comarca do Salnés. "Sen non hai traballo, bo é formarse", filosofía de moitos dos seus participantes. A diferencia dos tradicionais Obradoiros de Emprego, neste caso, os alumnos non perciben retribución económica algunha. Teñen oportunidade de formarse e realizar prácticas en empresas do ramo
  • ...1 more comment...
  •  
    Parabéns á Mancomunidade do Salnés polo bo traballo que están a facer a través do Programa Integrado de Emprego. Non cabe a menor dúbida que as prácticas non laborais en empresas son unha ferramenta importantísima para a inserción laboral.
  •  
    me parece una buenísima oportunidad para aprender un oficio, y ya de paso, hacerse valer en la empresa. Al fin y al cabo, si existe una opción de contratación siempre se va a optar por los que ya se conoce y han dado buenos resultados.
  •  
    Penso que as prácticas non laborais sonimportantísimas tanto para a ersoa que se forma, como pra aas empresas, saen os dous beneficiados.
Carmen Vieitez

MERCADO DE TRABAJO POR PAÍSES DEL EEE - SEPE - 1 views

  •  
    Ofrece información do mercado de traballo, por países, do EEE: sectores económicos máis relevantes, oportunidades de emprego, ocupacións con exceso de man de obra, información empresarial, etc. Unhas máis actualizadas que outras 2013 Alemania, 2010 Francia pero bastante interesante.
nuriamontes

informe Un empleo contra la violencia que la Fundación Adecco ha presentado c... - 4 views

  •  
    Comparto un artículo sobre el informe "Un empleo contra la violencia" que la Fundación Adecco ha presentado coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
  • ...1 more comment...
  •  
    O emprego, os cartos non hai dúbida que empoderan e axudan á resilencia e ademais poden fortalecer as redes de contactos imprescindibles para pasar de ser víctima de violencia de xénero a heroína
  •  
    O mercado laboral para estes perfís é moi complexo e precisan de moito apoio para poder desenvolverse no mesmo xa que hay moitas delas que levan anos sen traballar porque estaban sometidas a esa violencia de xénero donde a parella era a que mantiña a unidade familiar
  •  
    Esto de acordo con miran, o mercado laboral para este perfil e moi complexo ademais, porque debemos ter moitos aspectos a ter en conta á hora de axudar na búsqueda de emprego e, como ben di Mirian, moitas delas adicaronse moito tempo ao cuidado da sua familia e a reincorporación ao mercado de traballo soe ser máis difícil.
Purificacion Perez

Guía de nuevas profesiones - 4 views

  •  
    Guía elaborada por Educastur na que se describen as novas ocupacións do mercado de traballo, as funcións e tarefas, formación complementaria e vías de acceso.
  •  
    Boa aplicación para orientadores sobre diferentes profesións agrupadas por sectores, donde se describen as tarefas, tendencias do mercado, vías de acceso, formación complementaria,...
Dolores Perez

INCUAL. Observatorio Profesional - 1 views

  •  
    Área dentro da estrutura do Instituto Nacional das Cualificacións que proporciona información sobre a evolución da demanda e o oferta das profesións, ocupacións e perfis no mercado de traballo. Desde esta páxina, no punto 6 está a Red de Observatorios do Mercado de traballo (observatorios das CCAA).
  •  
    Proporciona información sobre la evolución de la demanda y oferta de las profesiones, ocupaciones y perfiles en el mercado de trabajo.
1 - 20 of 60 Next › Last »
Showing 20 items per page