Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged formación continua

Rss Feed Group items tagged

Paula Rama Morales

¿Es legítimo que se cobre por gestionar la formación continua? - 4 views

  •  
    El empresario vasco Antonio Garamendi se posiciona a favor del cobro de la formación continua, entiende que una PYME dificilmente puede desarrollar un plan de formación y que la mejor manera se encuentra en las agrupaciones empresariales, que conocen la normativa y la realidad existente
  •  
    Interesante artículo sobre la formación y su repercusión directa en las empresas. Es cierto que son los propios empresarios quienes conocen los perfiles profesionales para sus empresas. Trabajadores formados equivale a beneficios para las empresas y, por consiguiente, mejora en la competitividad. La cuestión es ¿se realizan estudios para detectar las necesidades de mercado? ¿la educación -universidad y formación continua- se ajusta a los perfiles más demandados? ¿Es imposible combinar empresa y Estado para una mejora de la competitividad de las empresas? Las empresas europeas siguen denunciando que necesitan mano de obra especializada ya que hay puestos de trabajo sin cubrir por la falta de formación especializada. ¿Se está gestionando bien la información que ofrecen las empresas sobre sus necesidades de personal?
  •  
    Creo que el principal problema radica....no sólo en si se hace un estudio sobre las necesidades de formación, sino en cómo se planifica dicha formación: por lo general de una manera totalmente teórica y sin aplicación directa en el ámbito laboral y profesional. Es verdad que las asociaciones empresariales son las que mejor conocen el entorno cualificado en el que se mueven, el problema es cuando esto pasa de ser un servicio a sus empresas asociadas a ser un negocio propio de la entidad, en el que conseguir beneficios, y se pierde la perspectiva de porqué se gestiona dicha formación.
abayrod

Qué es la formación bonificada y cómo acceder - Fundae - 4 views

  •  
    Formación programada por las empresas a través de las bonificaciones en las cotizaciones de las Seguridad Social de los trabajadores. La antigua Fundación Tripartita, sólo que ahora es la empresa la que elige la formación, no los trabajadores.
  •  
    Una página a tener en cuenta para poder acceder a este tipo de formación. Hay muchas empresas que aún no la conocen.
  •  
    En los tiempos que corren,se producen avances en todos los campos continuamente, factor que hace necesaria la formación continua.La formación bonificada ayuda a las empresas a incrementar su competitividad y productividad, desarrollando las competencias y cualificaciones de sus asalariados,sin que supongan costes añadidos. El problema que veo es que el trabajador no siempre tiene capacidad de elección y tiene que adaptarse al plan de formación de la empresa.
Lola Casais Atán

Rede de Centros e entidades de Formación para o Emprego - 6 views

  •  
    Existen unha serie de centros de formación profesional que dependen conxuntamente da administración laboral e da administración educativa e que inclúen na súa acción formativa as ensinanzas propias da formación profesional inicial, as accións de inserción e reinserción laboral dos traballadores e as da formación permanente dirixidas á poboación traballadora ocupada.
  •  
    Enlace muy interesante para todo aquel que trabaje en orientación o formación. De interés para los usuarios.
  •  
    Un lugar para visitar y ver que centros ofrencen la formación de los tres subsistemas de la formación profesional, inicial o reglada, ocupacional y continua.
son_prados

Puedo o debo hacer formación si estoy en un ERTE? - 5 views

  •  
    Dereitos edeberes dos traballadores/as con respeto á sua formación en momento de ERTE, importante sabelo
  •  
    Por suposto, Sonia! Sempre debemos coñecer os nosos dereitos e os deberes, e tamén debemos ter en conta que nos tempos que nos tocou vivir a formación continua é fundamental para seguir formando parte activa desta sociedade tan cambiante.
  •  
    Debemos de aprovechar todas las oportunidades formativas que tenemos a nuestro alcance, y si estamos en un ERTE, ¿Qué mejor manera de aprovechar el tiempo que formándonos?
cristinascasal

Más competencias laborales para mejorar las expectativas - 3 views

  •  
    Apostar por la formación continua para mejorar las competencias y las expectativas de empleo.
David López Bao

La tormenta perfecta que sufrirá el empleo en cinco años, según los sabios de... - 3 views

  •  
    Foro de Davos: La tormenta perfecta que sufrirá el empleo en cinco años, según los sabios de Davos . Noticias de Alma, Corazón, Vida.
  •  
    En este mercado tan cambiante la formación continua ya no es una opción, sino una necesidad.
  •  
    Me quedo con la síntesis final del artículo: "Las empresas tendrán que apostar por el desarrollo del talento como pilar mismo de su crecimiento futuro. Más complejo si cabe es el el papel que deberán cumplir los políticos, que deberán liderar un cambio en el sistema educativo y la regulación del mercado de trabajo, que llevan décadas de retraso en muchos países. Y a todos nosotros, como trabajadores, no nos quedará otra que desarrollar nuestro talento, abrazando aunque nos pese el aprendizaje permanente." ¿Será una ocasión para mejorar el bienestar general o un motivo para empeorarlo?
beatrizesteban

¿Dónde trabajarás dentro de 5 años? La pregunta del millón - 7 views

  •  
    Si puedes pronosticar cómo será tu vida laboral dentro de un lustro tienes una ventaja competitiva. La incertidumbre ante un mercado de trabajo cambiante es lo más normal. Y tiene consecuencias.
  • ...4 more comments...
  •  
    Tener un conocimiento de las necesidades del mercado de trabajo y de como van evolucionando nos va a ayudar a orientar nuestro perfil profesional hacia las tendencias que vayamos detectando.
  •  
    Es difícil saber donde nos encontraremos en el futuro, sobre todo en este mercado laboral tan cambiante. El empleo para toda la vida se acabo.
  •  
    Una pregunta típica en procesos de selección, tal como se señala al principio del artículo. Y en mi caso...yo también me lo pregunto....y qué pasará? Porque como voy saltando de subvención en subvención, y como yo muchos orientadores (quitando claro está, el personal funcionario de las oficinas de empleo, que no se lo tienen que preguntar)
  •  
    Difícil pregunta para mi persona por ejemplo. Yo como Angela tampoco tengo la certeza laboral al pasar de subvención en subvención ya no me planteo lo que pasará en cinco años....porque apenas puedo responder sobre lo que pasará el año que viene. Lo importante es adaptarse y reinventarse en función de lo que el mercado vaya solicitando siempre que puedas mantener tu vocación.
  •  
    No se dónde estaré pero si donde quiero estar, profesionalmente, así que, a seguir reciclándome para que cuando llegue ya esté preparada. Como decía alguien no todos los sueños se cumplen pero me alegro de haberlos soñado, así que, voy a ir haciendo algo para que mi destino, en la medida que pueda lo marque u oriente yo, y sólo yo.
  •  
    Seamos optimistas, no sabemos dónde estaremos, pero sí sabemos dónde queremos estar. La experiencia profesional, la formación continua, los contactos profesionales... pueden jugar a nuestro favor.
David López Bao

'Blogger', 'crowfunding' o marketing móvil, entre los perfiles emergentes del... - 3 views

  •  
    La Fundación Audiovisual de Andalucía (AVA) ha identificado al 'blogger', al experto en 'crowfunding' o en marketing móvil entre los 56 perfiles emergentes detectados en el hipersector de la comunicación audiovisual y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) que han surgido en este contexto de continua transformación marcado por la crisis económica, en el que la especialización, la formación y adaptación se tornan cuestiones clave para el futuro profesional.
  •  
    Están emergiendo nuevas profesiones surgidas gracias a las TIC y a internet.
Tania Piñeiro

O TRABALLO EN TEMPO DE CORONAVIRUS - 1 views

  •  
    En este artigo fálase sobre o impacto da crise do coronavirus nos distintos sectores, engadiriades algún máis? é o momento de reinventarse?
  •  
    A crise sanitaria destruiu unha cantidade de empregos inxente, e, por outro lado, sementou unha situación de incertidume nas empresas. Penso que a formación continua, as competencias dixitais e as redes de contactos serán as claves para atopar traballo en tempos de Covid-19.
noeliavarelasu

Correos oferta 3.381 puestos indefinidos con plazas en todas las provincias - 13 views

  •  
    Correo publica una nueva convocatoria de 3.381 puestos con contrato indefinido. El plazo de presentación termina el 1 de diciembre.
  • ...4 more comments...
  •  
    Unha boa nova entre tantas malas!
  •  
    Interesante convocatoria!. Nos tempos que corren pode ser unha boa opción para algunhas persoas cas que traballamos. Haberá que ver cantas prazas ofertan para as cidades galegas.
  •  
    Qué buena noticia! Conozco varias personas que estaban esperando esta convocatoria... Menudo regalo navideño!
  •  
    Neste escenario de incertidume en xeral, e no profesional en particular, agradécense estas novas. Para moitos demandantes de emprego, o seu obxectivo prioritario consiste en atopar un emprego estable e de calidade, e entrar a traballar en Correos pode supoñer unha mellora considerable na súa calidade de vida (conciliación laboral, promoción interna, formación continua, temario asequible, bo salario, beneficios sociais...)
  •  
    Por fin!! hai moitas persoas esperando por esta convocatoria e que xa levan tempo preparando, nestes tempos que nos toca vivir unha noticia así é moi boa! Agora toca darle o último empujón
  •  
    Pois veña, a estudar. A opción de opositar é viable para persoas que reúnan certas características, sobre todo a da autodisciplina
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page