Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged mercado laboral

Rss Feed Group items tagged

Carlos Fabal

El mercado laboral pierde 3.700 puestos de trabajo 'decente'... - 4 views

  • El mercado laboral pierde 3.700 puestos de trabajo 'decente' a favor del subempleo En Granada hay más de 68.265 trabajadores que ejercen su actividad de forma temporal
  •  
    La idea de crear puestos de trabajo, en principio se trata de un punto positivo, visto desde cualquier ángulo. No obstante, muchas veces, la creación de puestos de trabajo enmascara situaciones de precariedad laboral. Es claro que el modelo de flexiseguridad danés ha fracasado, y no es viable con el sistema laboral peninsular. Por tanto, ¿vale la pena la creación de empleo?, por supuesto, pero debe tenderse a que dicha creación sea estable. Crear un aluvión de puestos temporales, con situaciones laborales precarias, es pan para hoy y hambre para mañana. Vale la pena reducir la creación de empleo en aras del que se cree, se estable.
  • ...2 more comments...
  •  
    Granada es un reflejo de la situación laboral del Estado.
  •  
    Y yo creo que lo que pasa en Granada se puede extrapolar a todo el estado....en tiempos de crisis la calidad del empleo se ve afectada.
  •  
    La crisis y la reforma laboral han favorecido la precariedad laboral. En España la devaluación salarial, el aumento de la desigualdad retributiva y el aumento de la pobreza laboral están a la orden del día.
  •  
    En un momento económico en el que parece que todo vale, que cualquier empleo es bueno y que lo de menos es el sueldo, las horas o los derechos laborales, no está de más que alguien recuerde que, por mucho que estemos en crisis, hay que seguir luchando por un trabajo decente.
Margarita Seijas

Información mensual de mercado de trabajo por ocupación - SEPE - 3 views

  •  
    El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, centrado en la creación, desarrollo y seguimiento de las políticas de empleo. En este enlace, a modo de fichas, se presenta información de mercado de trabajo de "ámbito nacional" y por "grupo primario de ocupación", según la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO).
  • ...2 more comments...
  •  
    Un recurso muy interesante para tener una visión mes a mes sobre la situación del mercado laboral a nivel nacional. Ya que estas fichas contienen los contratos y demandantes que los Servicios Públicos de Empleo registran cada mes en cada una de las ocupaciones. En este sentido, los datos desagregados se presentan por ocupación realizada en función del número de contratos, personas desempleadas, teniendo en cuenta variables fundamentales tales como sexo, edad, ámbito territorial provincial o colectivos de interés. Paralelamente en la página se presenta un buscador de ofertas de empleo que completa la información recogida.
  •  
    Recursos que nos ayudan a desenvolver nuestro trabajo diario, para poder asesorar a las personas desempleadas y conocer un poco más el mercado laboral en el que nos movemos.
  •  
    Excelente página que nos facilita información e indicadores sobre los contratos y demandantes de los Servicios de Empleo por meses. Los datos se registran cada mes y conforme diferentes variables lo que nos permite hacer una evaluación de las variaciones mensuales y anuales. Debe destacarse la información relativa a la movilidad del mercado laboral entre provincias. Este dato nos permitirá conocer cómo se "mueve" el mercado laboral a nivel nacional.
  •  
    En esta página, y a modo de fichas, se presenta información de mercado de trabajo de ámbito nacional y por grupo primario de ocupación, según la Clasificación Nacional de Ocupaciones
Tania Piñeiro

Importancia del Mercado Laboral - 10 views

  •  
    Por que é tan importante o mercado laboral? que nos aporta? en que nos afecta?
  • ...2 more comments...
  •  
    Un pouco de historia non ven mal, para poñer os conceptos no seu sitio, no mapa mental de cada quen
  •  
    Para conocer como funciona el mercado laboral actual, es necesario conocer como surge este y como ha evolucionado.
  •  
    Este artigo axudanos a comprender mellor a evolución do mercado de traballo ao longo da historia e a súa importancia
  •  
    Si queremos saber como se encuentra el mercado de trabajo actual, no debemos de olvidar echar la vista atrás para conocer la evolución del mismo y así podernos hacer una idea del panorama actual en el que nos movemos.
Tania Piñeiro

La actualidad del mercado de trabajo - 9 views

  •  
    Cal é a realidade actual do mercado do traballo? Qué cousas van a mudar?
  • ...2 more comments...
  •  
    Artigo moi interesante de cara a coñecer a evolución do novo mercado laboral e cara a onde se dirixe nun futuro e así poder adaptarnos ao mesmo
  •  
    La actual situación en la que nos encontramos ha hecho que el mercado laboral de un giro, es por ello que todxs tenemos que ir adaptándonos a los nuevos cambios que se aproximan.
  •  
    Interesantísimo artigo, Tania. É evidente que a forma en que traballamos mudou e, ademais, para sempre. Aqueles que non estén listos pare este cambio moi probablemente quedarán atrás, a non ser que aprendan a adaptarse a este cambio. Non nos queda outra que intentar equilibrar o traballo coa forma de vida actual en entornos completamente distintos.
  •  
    "Sólo cerrando las puertas detrás de uno se abren ventanas hacia el porvenir." FRANÇOISE SAGAN. Debemos aproveitar as oportunidades que nos vai a deparar o novo mercado laboral e non resistirnos ao cambio.
rosamaria67

Guía Mercado Laboral 2017 - 7 views

  •  
    Herramienta muy útil para analizar la situación del mercado laboral en España, saber los salarios que se pagan y conocer las tendencias de cada sector.
  • ...1 more comment...
  •  
    Herramienta útil tanto si eres empresario como si eres profesional (ya sea en activo o desempleado) donde puedes encontrar información relevante sobre tendencias del Mercado Laboral y salarios para más de 2.000 posiciones en 15 sectores distintos.
  •  
    Casi se me pasa este recurso, tiene buena pinta. Aunque la situación que más me importa para mis funciones actuales es la situación a nivel Galicia, debo reconocer que nunca está de más conoer como van las cosas por otros lares.
  •  
    Me parece una herramienta muy útil para tener un conocimiento actualizado del mercado laboral.
beatrizesteban

¿Dónde trabajarás dentro de 5 años? La pregunta del millón - 7 views

  •  
    Si puedes pronosticar cómo será tu vida laboral dentro de un lustro tienes una ventaja competitiva. La incertidumbre ante un mercado de trabajo cambiante es lo más normal. Y tiene consecuencias.
  • ...4 more comments...
  •  
    Tener un conocimiento de las necesidades del mercado de trabajo y de como van evolucionando nos va a ayudar a orientar nuestro perfil profesional hacia las tendencias que vayamos detectando.
  •  
    Es difícil saber donde nos encontraremos en el futuro, sobre todo en este mercado laboral tan cambiante. El empleo para toda la vida se acabo.
  •  
    Una pregunta típica en procesos de selección, tal como se señala al principio del artículo. Y en mi caso...yo también me lo pregunto....y qué pasará? Porque como voy saltando de subvención en subvención, y como yo muchos orientadores (quitando claro está, el personal funcionario de las oficinas de empleo, que no se lo tienen que preguntar)
  •  
    Difícil pregunta para mi persona por ejemplo. Yo como Angela tampoco tengo la certeza laboral al pasar de subvención en subvención ya no me planteo lo que pasará en cinco años....porque apenas puedo responder sobre lo que pasará el año que viene. Lo importante es adaptarse y reinventarse en función de lo que el mercado vaya solicitando siempre que puedas mantener tu vocación.
  •  
    No se dónde estaré pero si donde quiero estar, profesionalmente, así que, a seguir reciclándome para que cuando llegue ya esté preparada. Como decía alguien no todos los sueños se cumplen pero me alegro de haberlos soñado, así que, voy a ir haciendo algo para que mi destino, en la medida que pueda lo marque u oriente yo, y sólo yo.
  •  
    Seamos optimistas, no sabemos dónde estaremos, pero sí sabemos dónde queremos estar. La experiencia profesional, la formación continua, los contactos profesionales... pueden jugar a nuestro favor.
Sonia Blanco López

El mercado oculto de las ofertas de empleo - 6 views

  •  
    Según un estudio de Creade-LeeHecht Harrison, consultora del Grupo Adecco, donde se analiza el grado de accesibilidad y visibilidad que tienen en España las ofertas de empleo, únicamente el 20% de las vacantes se hacen visibles. El resto, alrededor de un 80%, forma parte de lo que se conoce como "Mercado oculto".
  • ...2 more comments...
  •  
    Uno de los datos a destacar del estudio es que este "mercado oculto" está aumentando. Achacan este aumento a dos motivos principalmente: en una situación de crisis económica las empresas necesitan reducir costes, por lo que tratan de evitar la externalización del proceso de selección de candidatos, recurriendo a sus propios medios y vías de reclutamiento. Un segundo motivo sería el hecho de que algunas empresas deciden no hacer explícita la contratación de nuevo personal en usa situación como la actual, en la que los despidos están a la orden del día, y la contratación de nuevos trabajadores / as podría no estar bien vista por el resto de empleados / as o por la propia competencia.
  •  
    En el post elegido por Sonia se concreta que la persona que busca empleo ha de centrarse en tener una estrategia proactiva, tocando todas aquellas vías necesarias. En este caso, me parece sumamente interesante las dos vías que propone el post para poder acceder al denominado mercado oculto: la red de contactos y la candidatura espontánea. Respecto a la red contactos el peso recaería en el networking y en la transmisión de nuestro objetivo profesional y valor añadido (deteniéndonos en el mapa de contactos y lugares a través de los cuales podemos hacer networking). Mientras en el caso de la candidatura espontánea, se trata de que la empresa conozco el valor añadido que puedes aportar y para ello es preciso un estudio previo de la organización.
  •  
    Este mercado oculto hace imprescindible la tarea de la prospectora laboral.Aprovechando esa visita obtenemos información sobre la empresa, su sistema productivo, sus procesos de selección, perfiles de su plantilla pero la empresa también se va a BENEFICIAR de nuestra visita: ¿qué le vas a ofrecer?: Bolsa de Empleo, preseleción de candidatas(os, gestión de ofertas.... Ambos ganamos. Por tanto en tu visita ten claro que no sólo vas a pedir algo también les va a ofrecer.
  •  
    Me llama la atención porque realmente no me había parado a pensar en el mercado oculto y en el número de ofertas (casi el 80%) que maneja. Si es cierto que las empresas por privacidad non hacen públicos los perfiles que buscan para non mostrar las estrategias a la competencia y también sabemos que la mayoría de los puesto se cubren desde dentro de la entidad. Me llena de esperanza ver que tienen en cuenta la autocandidatura como vía de acceso a este mercado oculto y sobre todo que el tramo de edad que suele conseguir trabajo en mayor media sea de 35-45 años, ver que hay cabida para todos los colectivos.
patricianegreira

¿Qué significa mercado de trabajo? - 5 views

  •  
    El mercado de trabajo es la unión de la oferta y demanda de empleo, y su equilibrio marca el nivel de empleo y de paro de un país
  • ...1 more comment...
  •  
    Buena definición de conceptos como mercado de trabajo, oferta-demanda, tasa de paro, expresados de forma sencilla y clara
  •  
    A veces para poder avanzar y ampliar nuestros conocimientos y mejorar nuestras herramientas de trabajo es necesario volver a revisar y reflexionar sobre conceptos básicos que manejamos en nuestra profesión como son los que se definen en este articulo
  •  
    El mercado de trabajo, o mercado laboral, refleja las oportunidades de empleo y el conjunto de recursos humanos disponible en una nación, región o ciudad, tanto para las actividades privadas como para las públicas
eduardo martinez

La gestión del nuevo empleo,Emprendedores&Empleo, expansion.com - 4 views

  •  
    Artículo referido a la nueva situación en el mercado laboral y las nuevas implicaciones respecto a las acciones de orientación laboral
  •  
    Las transformaciones en el mercado laboral llevan parejas nuevas formas de relaciones laborales, nuevas formas de reclutamiento, nuevas profesiones, etc. El trabajo ya no es "para siempre", ya no sólo puedes ser bueno/a en una tarea...conocer las exigencias del mercado laboral te evitará más de una frustración.
  •  
    Además es imprescindible estar en constante reciclaje y tener una buena capacidad de adaptarse a los cambios ya sean dentro o fuera de la empresa. En este sentido recomiendo la lectura de "Quién se ha llevado mi queso" de Spencer Johnson, M.D.
Carlos Fabal

Los astilleros de Vigo se aseguran trabajo para al menos dos años - Economía ... - 1 views

  • Los astilleros de Vigo se aseguran trabajo para al menos dos años Sólo el nuevo flotel que construirá Barreras y el ferry de Vulcano generarán más de un millar de empleos
  •  
    No todo van a ser malas noticias, desde Vigo, los Astilleros ven completo su volumen de negocio con el cierre de diversos contratos que aseguran el trabajo de en las fábricas y del mismo modo, y traducido a los trabajadores, estos ven continuidad en su puesto de trabajo. El mercado naval, que tuvo su auge en Galicia en los años 80, con la entrada en la UE, vivió en gran medida de las subvenciones que esta organización comunitaria prestó durante años al sector. En la actualidad no existen dichas subvenciones y por tanto el sector se ve obligado a competir en igualdad de condiciones con todo el mercado internacional, lo que supone para las empresas y sus trabajadores, una tensión constante por asegurarse nuevos contratos que permitan dar continuidad a su labor.
  • ...2 more comments...
  •  
    Buena noticia para el mercado de trabajo vigués.
  •  
    Buenísimas noticias para Vigo y comarca y todos los profesionales del naval que llevaban tiempo en el paro.
  •  
    No sin tiempo se van cumpliendo los compromisos adquiridos con los astilleros y el naval en Galicia, un sector muy tocado por las reformas y la crisis.
  •  
    Leer esta noticia hace que comiences el día con otra perspectiva. Lo veo como un impulso económico para la comarca de Vigo y se verá reflejado no solo en el naval sino en el movimiento en cadena de todo el mercado. Tendrán que continuar negociando para conseguir nuevos contratos pero por lo menos esos dos años se aseguran un empleo.
Carlos Fabal

El mercado laboral aguanta el tipo en septiembre, pero se frena en el tercer trimestre ... - 0 views

  • El mercado laboral aguanta el tipo en septiembre, pero se frena en el tercer trimestre El paro sube tras el fin del verano pero, eliminado ese efecto estacional, la creación de empleo se mantiene tras el mal dato de agosto.
  •  
    En España se sufre en gran medida el problema del empleo estacional. Los contratos temporales de temporada permiten una gran empleabilidad y una reducción del paro en verano. No obstante, es ahora, en los meses de septiembre y octubre donde la trampa de ese sistema laboral se revela, dejando un gran número de pardos a las puertas de los SEPES y además, un gran número de prestaciones a las que hacer frente desde la Hacienda Pública. Esto revela un fallo en nuestro sistema de empleo, y caben plantearse sistemas para su solución.
  •  
    Malas noticias para el empleo. El paro repunta en el tercer trimestre.
noeliaroro

¿Cuáles son las habilidades más demandadas por el mercado laboral? | Ekonomia... - 15 views

  •  
    Identificar y adquirir las pricipales habilidades y competencias de ciertas ocupaciones para el mercado laboral futuro, será la clave del éxito de tu trabajo.
  • ...2 more comments...
  •  
    Interesante artículo para poder ejercer la orientación laboral, al conocer los perfiles digitales más buscados podremos orientar en formación específica para nuestros/as orientados/as.
  •  
    Cada vez más, las empresas requieren profesionales especializados en Big Data. Este perfil, requiere unas capacidades y conocimientos específicos, habilidades técnicas y analíticas. Pero, a mayores, necesitan poseer competencias en liderazgo, gestión, planificación, capacidad para resolver conflictos, orientación hacia el mercado, sensibilidad con las necesidades del negocio, entre otras.
  •  
    En el mercado laboral no solo hay que identificar a los profesionales más formados para el puesto sino también a los de mayor potencial, capacidad de trabajo, habilidades sociales...
  •  
    Capacidad de autoaprendizaje y automotivación, sin duda dos competencias fundamentales para elegir bien a un empleado, ahora bien, ¿eso cómo se evalúa?
Cristina Rodríguez

España, el segundo país de la UE con el mercado laboral más saturado - 5 views

  •  
    La problemática del mercado laboral español
  •  
    Que no remontamos!!
monicaigar

Empleo: Empleo presentará una reforma laboral contra la temporalidad esta sem... - 3 views

  •  
    El mercado laboral de caracteriza en los últimos años por la precarización del empleo y altas tasas de temporalidad.Parece ser que el gobierno quiere llevar a cabo una reforma ,revisando las modalidades de contratación para luchar contra la precariedad.
  •  
    La temporalidad es un mal endémico en el mercado de trabajo de nuestro país. Aunque la tendencia reciente de los últimos años fue modificar la normativa referida a la contratación, en especial en lo referido a indemnizaciones, que se redujeron drásticamente (ya casi nadie se acuerda de que hubo un tiempo en que los contratos indefinidos tenían 45 días por año). Pero parece que estas medidas sólo surten efectos a medias, aumentan el número de contrataciones, pero no la duración de las mismas. Esto, posiblemente se deba a la composición de nuestro mercado laboral, con pequeñas empresas que en su mayoría requieren trabajadores con poca cualificación y que también resultan más sensibles a los ciclos de producción y a los vaivenes económicos. Además, por todo lo anterior, suele ocurrir que la mejora en los beneficios de la empresa no se refleja en los salarios de los trabajadores.
Cristina Rodríguez

Cómo mejorar tu posición en el mercado laboral - educaweb.com - 4 views

  •  
    Cómo aumentar tu valor en el mercado laboral.
  •  
    La planificación es una herramienta fundamental. Útil para todo. A veces lo hacemos de forma inconsciente, pero en otras muchas ocasiones deber ser consciente y detallada.Pero, ¿nos han enseñado a planificar?
Raquel Cordeiro

5 Ejemplos de Nicho de Mercado - 7 views

  •  
    Reflexionando sobre nichos de mercado y como hacernos un hueco en un mercado laboral tan competitivo.
  • ...1 more comment...
  •  
    Más información interesante relacionada con el emprendimiento
  •  
    ¡Wow, Raquel! Qué nichos de mercado más innovadores. ¡Me encanta tu aportación!
  •  
    Raquel información muy novedosa para personas que quieran emprender. Gracias.
jesusrguezsalazar

La Seguridad Social presenta su nueva herramienta para investigar el mercado ... - 10 views

  •  
    La Seguridad Social se pretende así cubrir una importante laguna del sistema estadístico en esta materia. ¡Ojo! No será público sino que estará destinado a científic@s e investigador@s especializados en el tema.
  • ...3 more comments...
  •  
    Muy interesante Cristina. Es necesario que puedan realizar un examen exhaustivo de nuestro mercado de trabajo para poner en práctica políticas que actualicen el sistema. Quizá no es público para que no nos llevemos las manos a la cabeza o se haga una interpretación errónea de los datos pero debería serlo de todas formas.
  •  
    Este Panel, desarrollado en colaboración con Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), recoge la información correspondiente a 4 años (2013-2016) -que se irán ampliando en ediciones sucesivas- y estará destinado a científicos e investigadores como marco de muestras óptimo para el desarrollo de encuestas y diseños más informados y, por tanto, más eficientes del mercado laboral español.
  •  
    Muy interesante, aunque de momento esté acotado a sectores muy específicos, pero supongo que con el tiempo acabará extendiéndose a los demás.
  •  
    Me parece muy bien que utilicen datos basados en hechos reales recogidos en la seguridad social, pero sobre toso y no menos importante es que se basen en la Ley Orgánica de Protección de datos para garantizar el anonimato.
  •  
    Destacar la importancia de desarrollar herramientas como ésta que se abran al campo de la investigación para permitir análisis más certeros en cuanto al mercado de trabajo, de cara a diseñar políticas públicas adecuadas y realizar evaluaciones rigurosas de estas políticas.
Cruz Fontán

La Feria Mercado Laboral Virtual vuelve el 20 de octubre - 8 views

  •  
    La Feria Mercado Laboral Virtual, que organiza la Comunidad Laboral Universia-Trabajando.com, pone en marcha una nueva edición, que se desarrollará desde el próximo 20 de octubre de manera online, con ofertas de empleo de más de 60 empresas.
  • ...5 more comments...
  •  
    Todas estas iniciativas que tratan de acercar a las empresas y demandantes de empleo son muy interesantes, ya que siempre se consigue aumentar las contrataciones.
  •  
    Es el entorno ideal para interactuar directamente con el talento, ya que las empresas reciben directamente currículos para sus vacantes, configurando así un óptimo dossier para sus procesos de selección actuales o futuros. Está claro que los eventos virtuales como éste, son una tendencia que marcan y marcarán el futuro de los recursos humanos.
  •  
    Interesante oportunidad participar en esta Feria Virtual. Habrá que echarle un ojo a las empresas participantes.
  •  
    Descoñecía que existía esta ou calquera outra feira virtual. Moi interesante, e o ano pasado movéronse 3000 ofertas!
  •  
    Tiene la ventaja de que es gratuita y se desarrolla de forma online.
  •  
    Tiene buena pinta, otra cuestión será la forma en la que lo gestionen a través de la plataforma. Habría que probar para poder dar una opinión. He ido a alguna feria de empleo presencial y lo que prevalecía era la oferta de formación privada.
  •  
    Buena idea. Tiene la ventaja de poder buscar algunha oferta de interés sin que conlleve el tener que desplazarse presencialmente a priori. Pero como matiza Victoria habría que comprobar hasta que punto nos es productiva para despúes opinar al respecto. De todas formas es una iniciativa por parte de las empresas que a su vez también se dan a conocer de manera on line.
ortigueirasonia

EURES - Información sobre el mercado laboral - Galicia - Comisión Europea - 5 views

  •  
    Toda a información sobre o mercado laboral.
  •  
    Páxina básica e imprescindible para consultar información sobre este tema.
  •  
    Totalmente de acuerdo con vosotras, ya que permite conocer información del mercado laboral cribando por comunidades.
Paula Rama Morales

La brecha: los nacidos en democracia son excluidos del mercado laboral - 4 views

  •  
    Artículo de opinión de Nacho Chaparro en "El Economista", en el que realiza un análisis de los últimos datos de la EPA (2º trimestre de 2015). En él habla de la "fuga de cerebros" a otros países y de cómo la pérdida de la calidade del empleo ha afectado especialmente a los menores de 34 años
  • ...1 more comment...
  •  
    Artículo a tener en cuenta que nos deja datos escalofriantes, como bien señala Paula se hace hincapié en la pérdida del número de personas empleadas menores de 34 años. Un sólo dato del artículo ya nos da para reflexionar: " La pérdida de peso entre los ocupados lo es también entre la población española. Si en 2007 los menores de 34 representaban el 27,% de la población, hoy son solo el 21,4%. Son hoy 9,8 millones, eran 11,4 en 2011 y 12,4 en 2007. 2,6 millones de jóvenes han desaparecido del mapa, quizá en busca de "aventuras" " .
  •  
    Interesante artículo que pone sobre la mesa la situación actual del mercado de trabajo: altos porcentajes de desempleo en todos los grupos de edad, aunque más significativos en los menores de 34 años. Aunque las actuales políticas activas de empleo se dirigen a este grupo de edad, más concretamente a los menores de 30 años, siguen existiendo muchas dificultades a la hora de acceder al mercado laboral en casi cualquier franja de edad. Creo que debería existir una visión más global de la situación y políticas que puedan abarcar a todas las edades.
  •  
    No cabe duda que el artículo pone sobre la mesa la situación actual. El último párrafo es desolador. Si bien este artículo pone el acento sobre aquellos menores de 40 años, debemos recordar que los mayores de 45 años cada vez recurren con más frecuencia a la búsqueda de empleo en otros países europeos. Me uno a Sonia, es necesario aplicar una visión más global de la situación.
1 - 20 of 212 Next › Last »
Showing 20 items per page